Vivo V30: demos de imagen y video más conclusiones

 


Después de hacer el unboxing, conocer cómo funciona en juegos, multimedia, llegó la hora de los demos de imagen, hablar de la batería, opciones alternas y conclusiones del vivo V30.

Cámara


Como hemos mencionado, este smartphone pertenece a la gama media. Tiene un número de funciones relativamente similares a otras marcas, aunque no coinciden del todo en características.

Antes de iniciar con los demos, vamos a enfocarnos a los componentes de la interfaz y configuración, los cuales son necesarios personalizar para tener la mejor experiencia. De lo contrario puede parecer que le faltan algunos ajustes que los incluyen pero que no están a veces visibles en la interfaz. 

Interfaz de la cámara

La interfaz del vivo V30 empieza con un aviso de declaración de privacidad acerca de la ubicación  y que no se accede a los datos ni se cargan en sus servidores. Después ya aparece la solicitud de conceder el permiso de acceso a la ubicación y la cámara. La interfaz  está compuesta por seis pestañas y las secciones fijas como lo son el acceso a la cámara frontal (del lado derecho), el visor y el acceso a la galería (lado izquierdo).

En la parte superior derecha está el acceso a los ajustes de configuración general que veremos en forma posterior.

Las opciones del menú para fotografía son, por orden de aparición de izquierda a derecha:

Noche


Cuenta con modo luz aura (encendida o apagada, con control manual de nivel de intensidad por tipo de luz y si se desea su uso automático), modo nocturno panorámica, modo superluna modo astro, modo tripié, y en acceso a los ajustes (relación de aspecto de 1:1, 4:3, 16:9 y pantalla completa, temporizador apagado/3s/5s/10s, líneas de encuadre, nivel, estabilizador, marca de agua y enfoque automático), en "más ajustes" están los generales.  Incluye zoom 0.6x, 1x y  2x predeterminado, pero  crece hasta 20x en la cámara trasera. En modo "estilos" incluye 9 filtros: negro y dorado, cyberpunk, luz de ensueño, blanco y negro, hielo azul, verde naranja, rojo oscuro,  naranja azul,  naranja plateado. La cámara frontal posee flash  automático,  luz aura en pantalla siempre encendida con ajuste manual de luz, retrato HD, y ajustes con la misma relación de aspecto, temporizador, línea de encuadre, nivel y marca de agua. El zoom se queda solo en 0.8 a 2x. Incluye  modo belleza (clásico, fluido, tono de piel. blanqueador, rostro frontal completo, perfil y rasgos faciales), con opciones que van de  0 a 100 en barra espaciadora. En rostro frontal se agregan opciones  como cara corta, remodelador facial, adelgazar rostro, cabeza angosta, adelgazar mejillas,  mentón y frente; en perfil incluye opciones como reducir la mandíbula, la  boca y remodelar la nariz; en rasgos faciales permite modificar ojos grandes, estilizar filtrum, nariz fina, levantar la nariz, remodelar boca y distancia entre ojos) y restaurar. Es la opción más completa para remodelar el rostro que he visto en un smartphone de gama media.

Retrato

 

En el modo retrato en la cámara trasera solo está  flash (luz de aura siempre activa y apagado), modo super noche, y ajustes (relación de aspecto de 1:1, 4:3, 16:9 y pantalla completa, temporizador-apagado/3s/5s/10s-, líneas de encuadre, nivel, estabilizador, marca de agua, HD, retrato HD, enfoque automático más "maestro en efectos"), en "más ajustes" están los generales. Se pueden activar  12 filtros.  En zoom tiene de 1x a 2x,. Tiene 7 estilos y 10 filtros. 
En modo belleza se repiten las opciones ya mencionadas, pero agrega modo postura, con 8 opciones de poses: selfie, casual, couple, friends, dowtown, stylish, sports y travel. El bokeh que va del f/0.95 hasta f/16. Para la cámara frontal posee flash con automático o luz aura siempre encendido, HDR, retrato HD  y en  ajustes ese ubica la relación de aspecto, temporizador, línea de encuadre, nivel y marca de agua.  En la parte inferior está el zoom que va de 0.8 a 2x, se repiten las mismas opciones: desenfoque, filtros y modo belleza. Sin embargo en modo "filtro" se dividen en 14 de tipo clásico, 6 de sombras y  9 de tipo filtro. En modo belleza se presentan las mismas opciones  pero además de  la postura, agrega opciones de 9 estilos de maquillaje.

Foto

En el modo retrato en la cámara trasera solo está Google Lens,  flash (automático,  activado, luz de aura y apagado), estilo de color  (vívido, con textura y natural) y ajustes (relación de aspecto de 1:1, 4:3, 16:9 y pantalla completa, temporizador -apagado/3s/5s/10s-, líneas de encuadre, nivel, estabilizador, marca de agua, HD, enfoque automático más "maestro en efectos"), en "más ajustes" están los generales. Se pueden activar  12 filtros. 
Posee zoom de 0.6 hasta 20x. En la cámara frontal, posee flash con a automático y luz aura,  HDR, retrato HDR y ajustes se muestra la relación de aspecto, temporizador, línea de encuadre, nivel y marca de agua más 16 filtros clásicos, 4 sombra y 11 filtros.

 Video

 
En la cámara trasera  cuenta con luz aura siempre activada,  estabilizador estándar, ultra o ninguno,  grabar a  1080 a 30 fps,  o 60 fps, grabar a 720p a 30/60 fps y grabar a 4k a  30/60 fps, relación de aspecto (16:9 y ancho) y en ajustes  (líneas  de encuadre, nivel, estabilizador, marca de agua Teleprompter y enfoque automático). El  zoom va de 0.6x a 10x.  Agrega las opciones de 11 filtros,  modo LUT, belleza (natural con opciones de lustrado, tono de piel  y blanqueamiento) y desenfoque. En la cámara frontal tiene modo steady face, grabar a 720/1080p a 30/60 fps más ajustes con resolución,  línea de encuadre, nivel , marca de agua, teleprompter y micrófono. Posee 15 estilos, 8 LUT y 11 filtros, modo belleza en modo natural y clásico  y desenfoque. Posee zoom de 0.8x a 2x.

 Micropelícula

 

Solo trae luz aura siempre activa (solo en cámara trasera), velocidad de grabación (ultra lenta, lenta, estándar, rápida,  ultra rápida), línea de estabilidad, nivel, estabilizador  y micrófono, borradores,  modo belleza y modelación de cuerpo  (delgadez, cintura, mas alto),  6 opciones de grabaciones:  4 retrato, 3 informal,  costa (6 de 22 segundos), viajes (5 clips con 25 segundos),  comida (3 clips de 18 segundos), deportes (5 segmentos de 25 s), noche (4 segmentos de 21s) . Todos son descargables. 

Menú más:

  • Alta resolución. En la cámara trasera permite activar el flash  automático, activo, luz aura siempre encendido o desactivarlo, el temporizador, líneas de encuadre, nivel, estabilizador, y marca de agua. Tiene zoom de 0.6x a 1x. A diferencia con el modelo previamente analizado, este es compatible con la cámara frontal con las mismas opciones, menos estabilizador.
  • Panorama. Para grabar imágenes panorámicas con la cámara trasera en orientación horizontal. Tiene acceso a líneas de encuadre y marca de agua. Incluye una guía por medio de un círculo para no perder la estabilidad.
  •  Documentos. Indica que en pizarrones, pizarras, diapositiva o documentos las áreas de texto se recortan de manera inteligente y las fotos inclinadas se corrigen automáticamente. Cuenta con flash automático, activado y luz aura, resolución de aspecto, temporizador, líneas de encuadre, nivel, estabilizador, Zoom de 1x a 10x
  • Cámara lenta.  Con luz aura activada, resolución a 720 a 120/240 fps o a 1080p a 120fps,  líneas de encuadre, nivel y estabilizador. Solo en cámara trasera. Zoom hasta 1x o 2x. Solo cámara trasera.
  • Cámara rápida. Solo cámara trasera. Cuenta con estabilizador. Se puede grabar en calidad de 720p a 120/240 fps, 1080p a 120 fps  y 4K a 30 fps. Cuenta con líneas de encuadre, nivel, estabilizador y marca de agua. Se puede seleccionar en velocidad entre 11 modos predeterminados que facilitan la selección: automático, tráfico, multitud en movimiento, ráfagas de nubes,  nubes,  amanecer y atardecer,  nubes en movimiento lento,  nubes en movimiento ultra lento, día a noche, sombras en movimiento, paso del tiempo.  Si se desea se puede hacer ajustes manuales. Tiene zoom de 0.6x a 10x. No tiene flash. 
  • Superluna. Graba por tres segundos. Se puede seleccionar la relación de aspecto, temporizador, líneas de cuadrícula, nivel, estabilizador y marca de agua. Cuenta con modo tripié. Se recomienda su uso a mitad del mes, cuando no haya nubes  o edificios, con el zoom de 10x y el uso de IA.
  • Astro. Graba por tres segundos. Se puede seleccionar la relación de aspecto, temporizador, líneas de cuadrícula, nivel, estabilizador y marca de agua. Su zoom va de 1x a 10x. Se aconseja su uso en noches claras y despejadas, con un tripié.
  • Pro.  Solo cámara trasera. Incluye flash  automático, activo y luz aura, (des)activar RAW,  modo vívido, con textura o natural, temporizador, relación de aspecto, líneas de encuadre, nivel, estabilización, marca de agua, encorchete (seleccionar la cantidad de intercalo y disparos), fotografía en intervalos, seleccionar la cantidad de disparos  y su intervalo), mas la típica configuración  de ISO, velocidad de obturador, exposición, enfoque automático, balance de blancos, enfoque manual, histograma, restaurar parámetros.
  • Instantánea. Se puede seleccionar la relación de aspecto, temporizador, líneas de cuadrícula, nivel, estabilizador, marca de agua, enfoque automático/ manual en movimiento, HDR. Se le puede meter 11 filtros. Solo cámara trasera.
  • Comida. Activa la cámara aura, la relación de aspecto, temporizador, líneas de cuadrícula, nivel, estabilizador, marca de agua. Se le puede meter 6 estilos y bokeh más zoom de 1x a 2x. Solo cámara trasera.
  • Vista doble. Permite grabar con las cámaras trasera y frontal en  tres distintos formatos (trasera delantera,  delantera trasera y trasera doble ( en este formato se puede seleccionar como forma un círculo, cuadrado o corazón) Se puede  activar el modo belleza. Se puede grabar a 720 a 27fps o 1080 a 27 fps. Tiene líneas de encuadre y nivel, estabilizador, micrófono, marca de agua.
  • Foto en vivo. Acceso al flash automático, activado, luz aura, relación de aspecto, temporizador, líneas de encuadre, nivel, estabilizador  (solo cámara trasera), micrófono y marca de agua. Zoom de 1x hasta 10x  solo en la cámara trasera ya que en la frontal va de 0.8x a  2x. Esta función lo que hace es funcionar como un gif que solo al apretar la imagen se ve el movimiento que trae.
Para ser un equipo de gama media tiene muchas funciones que no todas las marcas incluyen en este segmento ya que solo se ven en la gama alta.  Es de los pocos que tienen  un zoom de 20X en imagen y de 10 x en video en  la gama media
 

Ajustes generales

Para quienes gustan ajustar y sacar más provecho de su cámara, es una sección que debes conocer.  
Son pocas opciones, fáciles de entender y configurar. Es necesario revisarlas antes de empezar a tomar imágenes.
 
Configuración general
  • Marca de agua. Se divide para foto y para video. Se puede personalizar en los dos, con más opciones por agregar en fotos.
  • Conservar ajustes.
  •  Corrección ultra gran angular.
  • Sonido del obturador.
  • Selfie tipo espejo. 
  • Ubicación. 
  • Acción rápida para cámara
  • Enfoque automático en ojos.
  • Funciones de retrato (composición y eliminar lunares).

Configuración de fotos

  • Obturador (tomar foto al tocar, con voz al decir cheese o con la palma).
  • Histograma.
  • Cielo nocturno mejorado.
  • Mensaje de orientación de la foto finalizada.
  • Recomendación inteligente en la foto y modos de disparo.

Video

  • Resolución y cuadros por segundo predeterminados. Para video trasero el predeterminado es 1080/30, pero se puede cambiar a 720/30, 720/60, 1080/60 y 4K/30; para la frontal la predeterminada es 1080/30, pero se puede cambiar a  720/30, 720/60, 1080/60 o 4K/30 fps.
  • Códec. H.264/H.265
  • Grabación con enfoque de seguimiento.
  • FPS automático en baja iluminación
  • Grabación con la pantalla apagada.

Otros

  • Declaración de privacidad.
 De manera general, en esta versión algunas opciones son nuevas, otras se reubicaron, como la marca de agua. 

En las imágenes ya tomadas se puede acceder a un menú con las opciones de compartir  (redes sociales, correos,  Quick share, Bluetooth, Google fotos), editar  (encuadre, que es cambiar la relación de aspecto), ajustar (automático, exposición, brillo, contraste, destacados, sombra, saturación, intensidad, temperatura, tono, nitidez, atenuar, viñetas, realzar, quitar niebla), garabato (meter stickers, líneas, figuras), belleza (automático, suavizar, blanqueado, tono de piel, recortar, adelgazar, remodelado facial,  cara corta, mentón, acné, ojos grandes, distancia entre ojos, ojos brillantes, círculos oscuros, frente, remodelar nariz, nariz fina, levantar la nariz y boca), filtros (retrato, paisaje, comida, noche, japonés, película, estilo, blanco y negro), texto (estilo y fuente), varios estilos de mosaico, stickers, 4 diseños de bordes,  borrar (borra elementos), agregar 11 efectos luminosos y desenfocar, borrar, establecer como fondo de pantalla, perfil de contacto, Google lens, generar pdd/ppt, documentos, copiar o mover al álbum y ocultar. En video las  opciones que aparecen son: compartir, editar (automático, recortar, marco, música, filtro, , texto y tema), comprimir, borrar , copiar/mover al álbum, ocultar, cambiar de nombre, presentación de diapositivas.

vivo hace las siguientes promesas en el apartado fotográfico:

  • Con la luz aura, en cada toma iluminación suave, brillo preciso y colores armoniosos. Restaura los detalles faciales en la piel. Con la iluminación sensible a la distancia en tiempo real, aumenta la luz en retratos cercanos y distantes. Ajuste inteligente de  la temperatura del color en una luz cálida o fría, creando un ambiente natural y fresco. La idea es buena pero en la cámara frontal no se puede ejecutar de la misma forma que en la trasera. En esta es necesario estar en un lugar lo mínimamente iluminado para que la luz llegue bien y en mi caso, en una piel morena siento que puede incrementar mas los tonos y textura de la piel si no se desean usar filtros. En algunos funciones se siente la necesidad de incorporar el flash regular además de la luz aura.

  • Cámara selfie grupal, captura cada detalle, con un campo de visión de 119 grados y hasta 30 rostros capturados. El sensor capta bien a las personas pero  los resultados dependen mucho de las condiciones de luz y los ajustes hechos en la relación de aspecto. Eso si, los sensores captan muy bien hasta la luz mínima, aunque no muestra el cuadrito de enfoque a las personas.
  • Captura más luz su sensor ofreciendo imágenes nocturna brillantes y detalladas y estables en condiciones de poca luz. Si no necesitas hacer zoom  cumple con la parte del estabilizador. De resto si captura más luz. Se recibió el comentario de que se veían mejores resultados que otro equipo de la competencia.
  • Videos nocturnos más claros y brillantes y con menos movimiento en la grabación. Eso se logra gracias a que incluye dos tipos de estabilización, que pocas veces se ofrece en esta gama. Es deseable usar el estabilizador estándar, ya que este permite hacer zoom, mientras que en el ultra es solo para tomas sin movimiento por parte de la persona que captura. Tal vez se extraña que no se pueda usar a 4K.

Demos de fotos

Espacio totalmente oscuro

Como siempre, suelo realizar el demo en un cuarto totalmente oscuro para que noten la potencia de la iluminación, siempre tomando en cuenta que al estar cerrado, pues se ve más iluminado a diferencia de un espacio abierto.
 
Modo retrato con flash automático y con luz aura automática sin maquillaje

A la izquierda con modo automático del flash y a la derecha con luz aura frontal. Realmente no hay mucha diferencia porque el sensor dedicado a la luz aura está en la parte trasera. Sin embargo, se ve levemente mejor la iluminación donde se usa. Si bien en ambos se forman pocas sombras, siendo levemente menores del lado izquierdo por tener menos luz, aunque la piel se ve mas clara por lo mismo. en este modo la luz se centra en el rostro, por lo que apenas se nota el color de la pared y detalles.

Modo foto con flash automático y con luz aura automática sin maquillaje

Del lado izquierdo está el modo con luz automático y del derecho  con luz aura frontal. Aquí siento que el resultado es similar al del modo retrato, solo que al ser más intensa la luz, me deslumbró y mi ojo lloró y se queda chiquito. La luz igual se queda concentrada en el rostro. 

Modo noche con flash automático y con luz aura automática maquillaje


Del lado izquierdo está la imagen con luz automática y del derecho con luz aura. Si se compara con las fotos previas, el modo noche captó más luz en la pared, si bien el tono no es el exacto, porque lo hace ver más claro. De hecho con luz aura sigue captando mas luz que con el flash en modo automático y esto es perceptible ligeramente en la parte de la foto.

No me extraña que en un espacio cerrado sin luz sin importar el tipo de flash  empleado, los resultados siempre sean como los mostrados, en el sentido de que siempre las sombras hacen su aparición en el rostro.  Lo que me gustó es que la potencia del flash ilumina hasta la pared logrando que se perciba el color, si bien no en la intensidad exacta. Hay que tener en cuenta que el verdadero funcionamiento de la luz aura es con la cámara trasera y eso es lo que refleja la publicidad de la marca, al tener un sensor dedicado, si bien en la página se sobre entiende que la persona que sale en la imagen alguien le tomó la foto en el modo retrato y no es una selfie. De hecho en las únicas formas donde no se activa es en  cámara rápida, panorama, superluna, astro, instantánea. En comida es automático.
 
 Modo retrato estilos de maquillaje de día sin usar maquillaje.

Para que se note la diferencia al usar estos estilos, no me maquillé y solo usé cada uno de los filtros.

foto orignal.

Ahora con los 9 filtros


Los efectos van del maquillaje más sutil al mas "cargado", muy al estilo occidental, y como se ve, no me cambió nada en la textura de la piel...tan es así que estoy viendo que en ese momento me percaté que me salieron dos barritos.


Tenía ganas de saber si se puede combinar el estilo maquillaje con el efecto  belleza en la opción natural, con ajustes predeterminados y si, este es el resultado, la piel prácticamente no tiene cambios. Recuerden que no tengo maquillaje.


Finalmente ya saben que me gusta exagerar los efectos subiéndolo al nivel mas alto para ver que tanto me puede modificar el rostro, y éste es el resultado usando el modo de belleza clásico, maquillaje occidental y bokeh en su nivel mas alto...totalmente falso, hasta parezco otra, pero ese es el chiste, mostrar hasta donde se puede cambiar un rostro y vaya que vivo es de las mejores marcas en lograr todos estos efectos, al incluir la más amplia selección para que te añadas o te quites cada aspecto de tu rostro que no te guste. Solo hay un fabricante más que ofrece tantas opciones, porque por lo general, la mayoría solo ofrece de forma resumida algunas características que solo se pueden aumentar o disminuir y ya. Todo amante de las selfies debería tener un smartphone vivo para sus fotos y eso que estas opciones ni siquiera marcas de gama alta lo incluyen y este es un smartphone de la gama media.


Aquí cambié el estilo del maquillaje y realicé otros ajustes en el modo belleza, probando desenfoque y las posturas. Mi rostro parece otro con piel de bebé eso si.

El modo belleza  se pueden aplicar con la cámara trasera para que cuando tomes fotos los apliques, pero solo con el modo natural con todas sus opciones, ya que elimina al clásico.


Aquí se usaron todos los estilos que trae el vivo para la cámara frontal. Si se compara con el video, aquí trae más opciones, pero son las mismas en ambos. Estoy sin maquillaje, usando  desenfoque y  el modo belleza natural.

Con modo belleza, usando luz aura de noche. A la izquierda en modo natural, a la derecha arriba clásico exagerado y abajo sin filtro.


Posturas

Este es el modo posturas, se selecciona una y debes colocarte dentro del marco (líneas amarillas), cuando lo haces, se toma la imagen de manera automática (izquierda). En la derecha se ve la pose que seleccioné pero le hice captura para que vean el patrón. No todas las poses son fáciles de hacer y algunas pueden hacerse con la cámara trasera.  En modo belleza con la cámara trasera solo aparece la opción natural y el resto de sus opciones.

Macro

El vivo V30 no posee en si un sensor macro, pero ni falta le hace, ya que con el zoom de hasta 20x a veces ni es necesario usarlo en su totalidad como se ve en las siguientes imágenes, si bien no va a tener la claridad y precisión de un sensor macro con el acercamiento más potente.

Esa flor es muy pequeña. Ahora otros ejemplos con dos un poco más grandes.

En estos dos ejemplos la original se tomó a 1x y con el máximo acercamiento de 20x sin mover la ubicación de la cámara. Es cierto que se ve menos claro, pero es lógico que pase. Nada mal considerando que no es un sensor dedicado.

Fotos macro de noche


Aquí se tomó sin flash (derecha abajo), con luz aura automática (izquierda arriba), flash activado (derechas arriba) y flash automático (izquierda abajo). Recordemos que este modelo no tiene un sensor macro, sin embargo,  en buenas condiciones de luz, se pueden tener resultados decentes. Aquí se acercó el lente a la flor mas que usar zoom. Debido a esto es evidente que no puede afocar a objetos diminutos de forma clara de noche, tal como se espera que lo capte un sensor dedicado. La luz no fue pareja y algunas foto se ve sobreexpuesta o muy falsa. Me queda con la opción sin flash que se ve mas natural. Se puede ver en la imagen de arriba de día, la foto de referencia.


Modo retrato selfie con bokeh  con filtro belleza natural  


El desenfoque se nota en la ventana y se ve más en fotos tipo selfie que cuando se usa con la cámara trasera, se puede, pero no siempre queda muy claro.



De noche el bokeh se notó más. Aunque se usa el modo belleza en selección natural, deja el rostro bonito, pero le ayuda el uso de maquillaje. Solo alguien que no me conozca podría pensar que no usé filtró , aunque hay que reconocer que hay personas que sin usar desenfoque se nota el filtro en todas las partes de la imagen y no solo en el rostro.



Aquí con la cámara trasera  combinando  desenfoque y modo belleza. el filtro se nota en la textura de la piel, si bien esta puede cambiarse para que se vea menos lisa y más natural, para que sea imperceptible.

Modo retrato con bokeh  dia cámara trasera

Con diferentes intensidades de desenfoque con la cámara trasera, en objetos cercanos el resultado es más evidente que en objetos grandes y lejanos como se puede ver en la foto de abajo donde prácticamente no se nota, excepto en las flores rojas levemente.


Aquí prácticamente no se ve el desenfoque.


La luz aura en un espacio oscuro con luces de diferente distancia e intensidad pueden dar resultados diferentes. En este caso definitivamente es mejor tenerla activada (izquierda), que no activada (derecha). Sin embargo, la toma se hizo de forma automática y en una piel morena y el color del maquillaje, hizo que se vea con mas intensidad de lo que realmente tenía. No se usó filtro en el rostro, por lo cual se aprecia la textura del mismo y pareciera que se abusó del rubor.

Aquí se hicieron algunos cambios. En la foto de la izquierda se usó luz aura de manera manual. A la derecha del lado superior se usó la luz blanca del modo aura y abajo en modo flash automático.



De noche en espacio iluminado con modo belleza natural.


Modo noche con zoom  trasero con luz aura y sin luz aura

A la izquierda con luz aura automática. A la derecha superior sin luz aura y abajo con luz fría. Al estar el sensor abajo y cerca de la superficie de soporte, refleja mucho la luz que se usa.


Modo noche filtros


Estos son filtros exclusivos del modo noche y pueden notar hasta lo intenso que son algunos y los efectos que crean al combinarse con la luz. Para que no haya problema de no distinguirlos como son sin las luces y láser, se hizo una segundo toma. 

 


 
Modo foto

Sin flash (derecha abajo), con luz aura (izquierda), se ve mejor y  con flash automática derecha arriba se nota el alcance que se pierde del flash

Modos vivido, con textura, natural


En ambas fotos el cambio se nota más en el tono azul del cielo, sin embargo, en la superior se puede notar un poco más cómo cambia hasta las plantas. las flores y en general todo el contexto a diferencia de la foto en el parque, donde se nota en el color de la fuente ligeramente, pero más en el cielo.




 De noche también en el cielo se nota mas la diferencia, haciendo que se vea mas oscuro y mejor la luna, aunque no salga clara, al no estar enfocada ni en modo superluna.

En espacio lejano con las luces del festival.

Modo noche

Con luz aura izquierda, sin luz aura  derecha abajo y modo nocturno  derecha  arriba  sin luz aura. Las luces neón y los láser se capturan mejor en modo nocturno sin flash (mis sombras eran de las que se reflejan con luz fluorescente  y en el video se nota mas el efecto).

Modo nocturno selfie y con cámara trasera.

Modo luna

Aprovechando una noche en que la luna se veía llena y completa se tomaron estas imágenes en diferentes distancias. Con esto se confirma que no se necesita adquirir un smartphone de gama alta para tener este resultado, que muchas marcas lo consiguen con un zoom de 100x y hasta 200x. Aquí con 10 x se obtiene un buen resultado, siempre que la noche esté despejada.


En otra fecha la luna apareció en color amarillo, así que aproveché para capturarla. A pesar de que cerca había luz, esta no interfirió con el resultado. 

Modo astro

Por lo general no se puede usar en ciudad el modo Astro porque las luces impiden que se vean las estrellas, pero en el evento de la noche blanca, al estar una parte medio oscura, con casi nada de nubes, se asomó una sola estrella y esa es el punto que se ve en las dos fotos. No se si se alcance a ver acá, pero en el equipo se nota. Es obvio que en lugares descampados y con poca o nada luz, el resultado será excelente.



Una noche tuve suerte y no sé si aquí se nota, pero en el teléfono se logran apreciar dos estrellas. Son dos puntitos que rara vez se pueden captar, y considerando que se está en un sitio con mucha luz alrededor fue suerte que se logren ver.

Modo foto de día con zoom de .6x hasta 20x.



vivo le dió una significativa mejora cuando quitó el 0.8x y ahora lo dejó en 0.6x. Aquí se puede ver como a medida que se acerca se pierde un poco el detalle, pero es normal. Lo bueno es que incluye 20x en esta gama porque hay marcas que se quedan aún en 10x.
 

En este monumento en el cual estaba relativamente cerca, el resultado es mejor, aunque no va a evitar que deje de verse un poco blancuzco, al perder enfoque.


Desde este espacio, estando más lejos, sucede lo mismo pero un poco menos grande debido a la distancia.


Modo foto  de noche con zoom sin flash


Los anillos son objetos pequeños y desde una distancia considerable se ven bastante bien considerando que no tiene sensor macro, pero con el zoom 20x hace buen trabajo, si bien lo ideal era tener un tripié y no es necesario usar todo el zoom.

Zoom de noche


Aunque se use luz aura, en distancias muy lejanas, el zoom en este caso de 20x, no va a lograr que la imagen salga clara por las pobres condiciones de iluminación del sitio en la ubicación que se tomaron. Es lógico que va a perder claridad a medida que se acerque ya que no se puede usar el estabilizador para hacer acercamientos.



Hay mucha diferencia cuando se está mas cerca y está más iluminado. 

Otros ejemplos con zoom de noche usando luz áurea (derecha) y sin usar luz áurea (izquierda). Al estar más cerca, con ayuda del zoom y tener  mas luz y activar la luz áurea, se obtienen mejores resultados, si bien van a salir un poco menos claras, sobre todo si no se usa la luz áurea. Cabe aclarar que en el modo foto todas se capturaron usando estabilizador y HDR.


Modo foto con filtros de día.

Foto original
 

Foto tomada  con algunos de los diferentes filtros.

 
Fotos con filtros de noche
 

 

El equipo trae varios filtros aquí se seleccionaron los que mas contrastan con la imagen original, en tamaño grande. Estos filtros no se deben confundir con los que trae el equipo para la pestaña "Noche", que son exclusivos para la misma.
 


Tipos de flash en modo foto: sin flash,  con luz aura automática y en manual con luz fría; flash automático y flash activado.

Foto de alta resolución  de día 

Este modo trabaja bien cuando tiene buena luz para mostrar todos los detalles. Aquí se pueden ver estos escudos con diferentes acabados, y cómo al acercarse se nota el paso del tiempo está afectando de forma  diferente la intensidad de los colores y el terminado.



Foto alta resolución en luz artificial. Espacio cerrado sin flash con gran angular. Me encantó el resultado. Los globos se ven coloridos, el letrero neón.

 

En espacio cerrado sin flash y con zoom. La luz logró reflejar en la pared el otro tono de azul de la pared que estaba enfrente.



De noche en espacio iluminado sin luz aura.


 
De noche con luz aura (izquierda) y sin luz aura (derecha). Las luces resaltan en modo automático. 
 


De noche con luz aura manual  8fria, izquierda) y automática (la diferencia apenas se ve en la foto).
 
Modo panorama de día 
 


En el vivo V30 solo hay un formato para tomar imágenes panorámicas comparado con el equipo anterior pero este tiene un formato que puedes amar/odiar, en el sentido que la guía por puntos es de gran ayuda, pero es demasiado lenta para sacar la imagen, aunque vale la pena, ya que como se ve, el resultado se ve muy ben, una foto nada descuadrada ni movida a diferencia de otras marcas. La de arriba se hizo desde sombra (estábamos a 37 grados con sensación de 42) y la de abajo al aire libre y ambas salieron preciosas. Recuerda que para buenos resultados aquí es indispensable tener buenas condiciones de luz.

Modo panorama de noche super panorámica.
 


Como se puede ver, la luz es primordial para tener buenos resultados. No es que se vea mal, pero era de tipos y distancias diferentes, por lo que no llegaba igual y al estar en un sitio que realmente estaba oscuro, no se podría sacar bien a diferencia de uno iluminado. Hay que recordar que en este modo no se activa el flash.



Panorámica de noche en sitio iluminado. Salió bastante clara aunque es un poco lento el proceso por los puntos guía. 


Documentos



 El modo documento toma dos imágenes, la original y la que recorta en modo documento. Ten en cuenta que el resultado puede variar dependiendo de la relación de aspecto, si se usa o no flash y el zoom. No permite grabar con efectos como blanco y negro.

Comida 

En esta foto se usaron dos estilos de la sección comida y el zoom que va de 1 x a 2x.


Aquí se usaron otros estilos del modo comida. Debo decir que para los amantes como yo, de tomar fotos de comida, me encantó que vivo aún incluya esta opción porque muchas marcas no lo traen y si lo traen, a veces está escondido el filtro y no da mas que una opción y otras marcas lo ponen solo en la edición posfoto.


De noche

A la izquierda con luz aura fría. A la derecha con luz aura cálida y a la derecha abajo sin luz aura. 


Izquierda con luz aura fría. Derecha arriba con luz aura cálida y abajo sin luz aura.

Filtros modo comida de noche 


Las diferencias son sutiles y tiene hasta efecto de humo. El tono amarillo es lo que cambia.


Modo Instantánea 
El propósito de este formato es captar a las personas en movimiento. En este caso un papá se le ve a lo lejos con sus dos hijas que apenas se ven porque las tapa las hojas y al estar lejos ya que el zoom no se activa en este modo, no se puede ver con claridad. 

Aquí una de noche  con diferentes grados de luz. 


Foto en vivo



Este apartado en el teléfono aparece como una foto fija en donde al tocarla se ve en movimiento, por eso es que está en este apartado, pero al meterla al blog se ve como un video por los segundos que graba.

Vista doble, tomada del video. 


Esta función no viene de manera individual, pero se puede obtener de la función del video.


El problema como se puede ver, es que en esta modalidad no se puede activar la luz aura o el flash regular, por lo que en condiciones de baja luz será casi imposible que la parte más oscura se vea, como aquí se aprecia en los recuadros donde se activaron las cámaras frontales y traseras donde prácticamente no me veo aunque salgo en las tres.

Demo de videos

Como siempre se menciona, no hay edición en los videos, excepto en las partes en donde no tenga audio y se le haya añadido.

Video de día con zoom.
 

Como es de esperar, vivo es de los pocos fabricantes que incluye en la gama media un zoom a 10x y su trabajo lo hace muy bien, si bien, como es de esperar, si el objeto es pequeño y lejano, va a perder claridad y enfoque al acercarse.

Video zoom con objeto chico.


En ambas fotos son flores pequeñas y se usó el zoom a 10x como si fuera macro aunque no lo sustituye. 


Es cierto que se pierde un poco de claridad, pero está bastante bien el resultado.

Video de noche con zoom objeto grande y pequeños. Con y sin luz aura 
 
 
Es evidente que a luz aura se pierde con la distancia en un espacio lejano pero de cerca se logra ver su reflejo. Esto es porque se usó el zoom. Aquí el movimiento que se percibe es de mi mano, ya que no estuve caminando. 

 
En el zoom aquí no fue necesario usar el 10x ya que de hacerlo, sale desenfocada la imagen.



De noche se procedió a grabar estas florecitas algo iluminadas por lámparas externas y el zoom es muy bueno, por lo que no necesita pasar del 10x y no se extraña el sensor macro. 
 
En modo HDR el zoom va de 1x a 2x, sin HDR y sin estabilizador o con estabilización estándar va de 1x a 10x; con estabilización ultra no se activa. Es necesario apretar en el ícono de zoom para llegar a más de 2x, ya que de lo contrario al visualizarse de esta forma, da la idea de que no crece más cuando no es así. Me gustaría que se pudiera grabar desde 0.6x en todos los modos y que el zoom se active con la estabilización Ultra pero se agradece que deje el modo estándar con zoom, a diferencia de otras marcas donde ni siquiera ese se incluye en video ni en sus gamas medias.
 

Video sin y con estabilizador estándar de día. A 1080 y60p.
 


Es recomendable usar el estabilizador estándar al grabar en video si hay movimiento porque no usarlo se perciben. Sin embargo en esta prueba solo se ve el movimiento del zoom ya que se apoyó en un tripié.


En este clip se caminó en un espacio en donde hay subidas y bajadas y las raíces de los árboles hacen que sea irregular el piso, por lo que se nota cuando se usa el estabilizador  y cuando no. Tal vez la principal diferencia es que al usar el estándar si lo deseas puedes hace zoom a diferencia del ultra donde no se puede.

 
Video con y sin estabilizador  de noche a 1080p.
 


La principal diferencia  entre ambas modalidad, está en el zoom, ya que en el estándar se puede cambiar de 1x hasta 10x, pero en el Ultra no se puede usar. Evidentemente hay diferencia entre usar y no estabilizador dependiendo del grado de movimiento, pero al no usar un tripié ni usando el estabilizador, se percibe solo el movimiento del acercamiento con el zoom y eso sin estar caminando, por lo que se repitió la prueba ya en movimiento. También se nota que usar o no la luz aura en espacios tan lejanos, no hace mucha diferencia.



Aquí se uso el primer clip sin estabilizador a 4k sin luz, para ver cuanta luz captan los sensores y si se nota la ausencia del estabilizador y se nota demasiado. Luego  se  caminó usando el estabilizador ultra a 1080p, usando luz aura automática y finalmente con la luz aura manual en color frio usando el estabilizador estándar. Se repitió el clip con la luz aura automática para estar segura del resultado y este va a depender de la iluminación y distancia. En este caso funciona mejor la luz fría aunque en el espacio había más cálida.


Video  con bokeh 



El efecto de desenfoque se nota más en foto que en video en el vivo v30 aunque a veces depende del escenario. Cabe aclarar que el equipo por el calor se calentó, pero no dejó de trabajar pero siento que de cierta forma hizo que no salga tan clara la imagen.

Vidrio selfie con belleza  sin steady face


Me gustó que en video el modo belleza luce bastante natural aún subiéndolo en los ajustes más altos, aunque en esta opción tiene menos que en modo foto, pero es bueno porque así el rostro luce natural aunque se puede modificar para que el cambio sea sutil, aunque ese no es el propósito en este caso.

 Vidrio selfie con belleza  con steady face


En este modo no me queda claro lo que significa el uso de la función Steady Face, pero me gusta cómo se ve.

 Video selfie con belleza  con cámara trasera


 
Los ajustes en video con cámara trasera ofrece menos opciones y solo se puede con el modo natural o sin el filtro.

Videos con LUT y filtros trasero


Para ser un gama media, vivo le otorga una muy buena cantidad de filtros.


Videos con estilo con cámara frontal
 
 Estos efectos no aparecen si se usa la cámara trasera.

 
Micro Película  

De día- Opción viaje, blog diario.


Como se puede ver en cada estilo hay diferentes diseños y se puede cambiar el audio. 

Opción  viaje, reproductor de la cámara





 De  noche, retrato cuadro de grabación de  vdi.



Cámara trasera, opción comida, diario de comida



En esta clip están los tres estilos de comida.

 
Cámara rápida modo ráfaga de nubes.
 

No graba el audio. El clip de 30 segundos tomó  45 minutos para su realización y esto se comprueba con la hora de inicio y de final que se ve en el mismo. Se usó zoom 2x.


Cámara rápida modo tráfico .



 En este clip la duración es de 29 segundos, pero la grabación tomó 8 minutos. Se usó zoom, por eso es que se desenfocó si se usaba con mucho acercamiento.


Este clip se grabó  por 3 minutos aunque  dura 12 segundos.
 
El equipo se calentó al usar la cámara rápida, lenta, modo tráfico y eso sin estar en exteriores, lo cual es normal en este funcionamiento. 

4K
Dia

Debido a las altas temperaturas, los clips a 4K no se pudieron grabar la primera vez, ya que el equipo se calentó mucho aunque  no salió ningún error. Solo me sacó de la app. Así que se regresó otro día y ahora, teniendo el equipo fresco, a pesar de estar a mas de 35 grados y con sensación térmica de 41 grados, trabajó sin problema. De todas formas se recomiendo llevar algo para que lo tape, un ventilador, o no estar expuesto mucho tiempo al sol grabando.    


Cámara rápida de noche


 
Es una pena que no deje meterle audio aunque esto se puede hacer después de grabar.

 
En la reproducción se puede cambiar la velocidad, pudiendo seleccionar entre 0.25x, 05x, 075x, 1x, 1.2x, 1.5x, 2x.
 

Cámara lenta de día

Este clic me tomó grabarlo unos 30 segundos para  un reproducción de 31:42 minutos.

Este dura el efecto 3:27 minutos aunque solo se grabó por 30 segundos.


Cámara lenta nocturna con zoom.
 

 Este clip solo se grabó por 5 segundos y su duración es de 2.12 minutos. En el reproductor se puede cambiar su velocidad.

Video en Doble vista.



Aquí se hicieron todas las tomas en sus diferentes modalidades, con vista a las  cámaras traseras, cámara frontal y trasera grabando, con zoom, y donde la cámara frontal está en modo miniatura en forma de círculo y cuadrado y corazón).


Aquí se hicieron los clips de noche, uno con las dos cámaras traseras, otro con cámara frontal y trasera grabando y otro en donde la cámara frontal está en modo miniatura en forma de círculo y cuadrado (faltó corazón).
 
A la vista doble lo único que siento le falta es el uso de flash, para la noche en la cámara frontal. Se agradece que incluya modo belleza, pero a mi parecer, sería más útil  la iluminación, dado que la  IA allá no capta más luz. Lo que me gusta es que se puede tomar fotos al hacer video en cualquiera de las combinaciones.

Y para finalizar dos clips extras que me gustaron y que muestran los buenos resultados que se obtienen cuando hay las condiciones de luz adecuadas de noche.


Y un mini demo de drones

Algunas observaciones. A pesar de que la marca indica que en el modo de foto grupal se detectan hasta 30 personas con sus sonrisas, el equipo no posee en los ajustes detección de sonrisas, por lo que puede que funcione bien este modo, pero sin necesidad de sonreir.
Al activar la voz para reconocer comandos verbales, funciona muy bien. Es necesario otorgar permiso para el uso de la misma. La palabra clave es "cheese" y  funciona tanto con la cámara frontal como trasera, menos en  los modos panorama,  video micropelícula, cámara lenta y rápida, vista doble.
El modo palma requiere tener pegados los dedos de la palma para funcionar. Es solo para la cámara frontal y no funciona en video, micropelícula, documentos, cámara lenta y rápida, alta resolución, panorama, super luna, astro, pro, instantánea, comida, vista doble y foto en vivo.  

Batería


El vivo V30 está equipado con un cargador estándar con adaptador FlashCharge de 20V/4A y admite hasta 80W. No es compatible con carga inalámbrica. La capacidad típica de la batería es de 5000 mAh.

El equipo se recibió descargado, por lo que se puso a cargar para poderlo configurar. El tiempo no es exacto dado que no me fijé exactamente en qué momento llegó al 100%. La carga inició a las 8:48 y finalizó a las 9:56 AM estando a 31 grados, lo que nos da un tiempo aproximado de 58 minutos. 

La marca promete una carga rápida de 100% en 48 minutos pero recordemos que no se ha configurado, por lo que no puede decirse en este momento que no lo cumple, y la diferencia sería de tan solo 8 minutos, puede ser que menos debido a que no me fijé de la hora exacta. En otro momento se puso a cargar con el 1% a las 11:36 AM y a las 12.24, debería llegar al 100% a los 48 minutos, pero fue hasta  las 12:41 que llegó al 100%. hay que tener en cuenta que se está a 37 grados con sensación de  43, lo que afecta la carga.

Dado que las condiciones de laboratorio fueron diferentes a las del clima de Mérida, a pesar de la onda de calor, tuvo un resultado bastante similar.

vivo aclara en su página que el resultado obtenido fue bajo las siguientes condiciones: 25 ℃ ± 1 ℃,   la pantalla apagada y el 1% de la capacidad de la batería,  usando el cargador estándar, donde la  velocidad de carga real está sujeta al uso efectivo y puede variar según el entorno y otros factores, motivo por el cual no se logró un resultado idéntico, pero bastante cercano.  

Para medir ahora si el tiempo de uso, con el 100% se encendió a las 10:45 horas y se apagó a las 18:30 horas, con un total de gasto de pila del 79%  en  7 horas con 45 minutos, dándole un uso mayormente de  configuración.  En el día 2 se encendió con el 75% de la batería a las 15:38 am hasta las 19:50 horas sumando  un total de 4 h 12 min, llegando al 66% de la batería, usándolo para audio, captura, redes sociales más una  actualización que llegó.  El tercer día se encendió a las 10:40 con el 60%Se usó  para hacer demos del funcionamiento del equipo en redes, apps propias y en modo de espera.  Se apagó a las 19:45 con el 42% . Duró 9 horas con 5 minutos.

El cuarto día se encendió a las 17:00 con el 40%y se usó con Spotify, Netflix, YouTube, Just Dance y Asphalt 9. La batería se apagó a las 20:51 con el 20%, es decir duró 3 horas 51  minutos . El quinto día se encendió a las 17:13 con el 18% y se apagó con el 2% a las 2025, es decir 3 h 12 minutos.  El sexto se encendió a la 15:20 con el 2% y a las   16:28 se apagó. Es decir, duró  1 hora con 8 minutos. Se aprovechó para cargarlo de manera encendida. Si sumamos los tiempos de todos los días dio un uso de  29 horas con 8 minutos, es decir  poco más de un día y cuarto de uso entre intensivo y regular. 

El fabricante promete 23 horas de uso máximo, 8 horas en PUBG, 13 en redes y 16 en transmisión. Al menos en mi prueba superó ese lapso. En el equipo al 93% indicaba que puede durar 1 día y 12 horas, por lo que con base en esa promesa, sin revisar al 100%, no lo estaría cumpliendo y es difícil que lo haga en climas muy calurosos. Aquí estamos a 38 grados con sensación de  45 a las 13:20 horas.

Una vez descargado en su totalidad, el 9 de mayo a las 16:30 se puso a cargar, teniendo encendido el equipo llegando del 0% al 100% a las 17:21 horas. Aquí doy por cierto que llegó al porcentaje en ese tiempo, dado que yo fui quien no lo revisó a tiempo. Al cargar se ve un aro circular que da la idea de ser como galaxias alrededor del porcentaje y en la parte inferior se puede leer Flash Charge (ver primera imagen). Esta imagen puede cambiarse en los ajustes, al igual que la de la conexión cuando se carga encendido. En teoría en 48 minutos se carga, es decir a las 17:18 debió estar al 100%. A las 16:54 llegó al 51%. Cabe aclarar que debido al calor estaba encendido el aire a 25 grados (hoy 45.3 grados y sensación de 50 grados). 

El equipo se probó sin usar carga rápida. Cuando se probó ésta, la batería estaba al 1%, con 37 grados, sensación de 44  grados, iniciando a las 12:29. Finalizó la carga a las 13:25. Vivo promete carga de 48 minutos, pero ese resultado se debe en un ambiente controlado a 25 grados, por lo que el clima afectó el resultado, haciendo que tarde 56 minutos, es decir 7 minutos más de lo prometido, pero en realidad, no es mucha la diferencia tomando en cuenta la temperatura.


El modo ahorro de batería 
En este modo se el sistema limita  o desactiva las funciones en segundo plano, algunos efectos visuales y funciones. Se puede configurar un nivel  para que se active automáticamente así como desactivarse al llegar al 90%   se puede reducir el tiempo de espera en la pantalla,  reduce la tasa a 60 hz,  activa el modo oscuro. En mi caso al llegar al 20%, 11%, 7% y 3%  pidió activarlo.

Se habilitó este modo a las 9:57  con el 20% de batería desde ese porcentaje sale el primer aviso. Indica que todavía puede funcionar 5 horas  con 13 minutos (es decir hasta las 14:10 debe agotarse). Se apagó a las 13:54. Es decir tardó  menos tiempo del estimado, ya que se usó  redes sociales, y video y fotos, un total de 4 horas con 1 minuto.  En multimedia  y redes siempre se gastará más batería en menor tiempo.  Es decir que cuidando el uso de la batería, puede durante  más horas  y cumplir y hasta superar el estimado. 

El modo superahorro de batería
 


En este modo el sistema limita las actividades del GPU y CPU. Reduce la transmisión de datos, desactiva HotSpot, GPS, la sincronización de apps, las actualizaciones en segundo plano, reduce efectos visuales,  activa modo oscuro, educe brillo, pone el fondo de pantalla en modo ahorro de batería, desactiva la pantalla siempre activa,  reduce la tasa de frecuencia de pantalla así como la resolución, desactiva el cambio de fondos, desactiva efectos dinámicos, limita el tiempo de bloqueo automático, desactiva notificaciones, reduce sonidos y vibraciones. Se puede establecer un porcentaje para activarse. 

En mi caso al llegar al 20%  pidió activarlo. Se habilitó este modo a las 17:47 con el 20% de batería desde ese porcentaje sale el primer aviso. No indica las horas  en que debe agotarse. Se apagó a las 20:10 del día siguiente. Es decir tardó  28 horas y 23 minutos, ya que se dejó en modo de espera, ya que olvidé apagar el equipo. Como en multimedia siempre se gastará más batería en menor tiempo, es claro que si no se usan este tipo de apps  durará más.

Cabe aclarar que estos resultados pueden variar dependiendo del uso y configuración del equipo (modo de ahorro, tasa de frecuencia entre otros parámetros).


El rendimiento del equipo se ayuda con las funciones de optimización de batería dentro de su apartado respectivo así como parte de iManager, así como del modo de ahorro de batería. También cuenta con un administrador de apps en segundo plano para personalizarlas. Activar el modo de ahorro de energía permite programar un horario y si se desea, se puede seleccionar para que se desactive cuando el equipo llega al 90%.

Una función muy cute es ver la notificación luminosa al conectar la carga teniendo el equipo encendido, pero este efecto dinámico contribuye a que se gaste un poco más. 

Un punto por considerar es que la cámara para mi, es la principal función que hace que la batería se gaste más que con otros usos; en desempeño  es casi excelente, es normal que se caliente en sol intenso  y si no  indicó que sea excelente es porque dos veces intente grabar a 4K  y no me dejó aunque tampoco salió algún aviso de que el equipo estaba demasiado caliente para usarlo. Simplemente se cerró  la app. Considerando que  llegamos a sensaciones térmicas superiores a los 40 grados y que era en la mañana, la marca indica que aguanta hasta esas temperaturas, pero no creo que ese sea el problema, ya que de noche se intentó de nuevo,  y pasó lo mismo, por lo que debe ser un problema de software.  Se notó que no funciona cuando se intenta grabar 4K a 60 FPS, SOLO PERMITE A 30 FPS. Sin embargo, no fue impedimento para seguir tomando fotos y videos en otras configuraciones. 

Hay que tener en cuenta que la duración con su uso intenso de la cámara y redes sociales puede hacer que la batería no llegue a un día completo de duración, sobre todo en tomas hechas con video y efectos (sobre todo en grandes resoluciones), pero se siente la diferencia en la batería. La duración en el modo super ahorro de batería cuando se deja en uso ´por segundo plano es excelente, tiene muy buena larga duración.  En promedio en menos de 60 minutos pero más de 50 se cargaría al 100% dependiendo de la temperatura.  

Hay que tener en cuenta que vivo recomienda su uso en un rango que va de los -20℃a 50 ℃ y pide guardar al equipo y accesorios en la misma  temperatura ya que lo pueden dañar. Así que bajo ese aspecto, se usó en temperaturas que no lo afectaron.

Precio

Entre los equipos de la marca Vivo, no hay otro que se le parezca en nuestro país dentro de su catálogo,  el vivo v30 lite es el que posee algunas características similares; en ese caso comparten un color, el mismo tipo de protección contra el agua, cantidad de memoria, lector de huella en pantalla, frecuencia de pantalla, tipo de pantalla, red 5G, un nano SIM, sensor de profundidad, doble WiFi, sensores de ubicación. El precio del vivo V30 lite  es de $8,999 MXN, disponibles en Telcel. El vivo v30 5G tiene un precio de $15 999 MXN.

En cuanto a otras marcas, existen modelos con varios precios, siendo inferiores o mayores al  vivo v30  en Telcel (solo se comparó con este operador por el número de marcas que maneja).

Para este comparativo el criterio es que tenga 512 GB en ROM, Android 13/14, con precio cercano o igual y estén en existencia al momento de publicar este review (resultado puede variar por promociones en precios y disponibilidad), encontrándose solo una opción (puede que fuera de Telcel hayan otras) de Honor, con el Honor 90 5G.

Honor 90 $15,999 MXN. Pantalla de 6.7" AMOLED resolución FHD+ (2664x1200), 120 HZ, 12 GB en RAM, 512 GB en ROM, Procesador Snapdragon 7 Gen 1 Accelerated Edition de 8 núcleos, Gráficos Adreno 644. Android 13 basado en Magic OS 7.1,  cámara frontal de 50 MP (f/2.4), con zoom óptico de 2X,  Cámara trasera principal de 200 MP (f/1.9) + 12MP (ultra gran angular/macro, f/2.2) y sensor de profundidad de 2 MP (f/2.4), 5G/4G/3G/2G,  batería de 5000 mAh con carga a 66W,  sensores de Proximidad, Brújula, Gravedad, luz ambiental, giroscopio, huellas dactilares, NFC, OTG, USB-C, Bluetooth 5.2, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, GPS, AGPS, GLONASS, Galileo, Beidu, peso de 183 gramos, medidas de 161.9+74.1+7.80 mm y Honor Histen 7.1.

Comparativa.

Al ser el  Honor 90 el único modelo sugerido similar al Vivo V30 se asemeja o mejor dicho es idéntico en precio, memorias RAM y ROM, el tamaño de la pantalla, tasa de actualización, capacidad de la batería, red 5G, misma cámara frontal.  El desenfoque es el mismo, Son similares en sensores.

Son pocas las características que diferencian a ambos equipos. Por ejemplo, vivo supera en el procesador a Honor, al ser este la tercera versión del mismo, con la misma cantidad de núcleos. La versión de Android es más reciente en vivo y tiene protección IP54. La velocidad de carga es mayor en vivo al ser de 80W frente los 66W de la competencia, pero es tres gramos mas ligero, menos alto, menos ancho pero mas grueso. La cámara principal en Honor es de 200MP y su ultra gran angular es de 12 MP frente los 50MP para ambos respectivamente. La versión de Bluetooth es mas reciente en vivo pero Honor es compatible con Honor Histen 7.1 y el vivo no menciona tener compatibilidad con Dolby Atmos o similares,  aunque posee ajustes de escenas, lo cual no trae Honor.

De manera general se puede ver que en este segmento hay smartphones que por el mismo precio en que se ofrece vivo, se puede conseguir un audio con un colaborador de prestigio, un sensor principal y ultra angular mayor, si es que importa el uso para la fotografía, pero en este aspecto ambas marcas se pueden dar un duelo en cuanto a funciones, porque ambos son muy completos, solo que Honor se enfoca mas a las personas que se dedican a la fotografía como hobbie o profesionalmente, al ofrecer herramientas específicas, sobre todo cuando tiene que ver con detalles concretos y diminutos, mientras que vivo es mas para creadores de contenido  y gente que le gusta captar imágenes para compartir en redes sociales  como de comida, transmitir eventos, tomas de noche al cielo, aunque ambos poseen funciones que son las mismas en ambos. 

También influyen otros aspectos como si el usuario es gamer, donde vivo ofrece una interfaz más completa y fácil de entender que Honor, aunque las dos son igual de buenas, pero respecto a la luz al  estar al sol, para la visualización, es mejor vivo en la claridad en ver contenidos, pero Honor lo supera en tecnología en cuidado de la vista. 

Siento que en los aspectos del procesador, la batería y su velocidad de carga, resistencia a los elementos, versión de Android es mejor opción vivo, pero la elección dependerá de las necesidades y presupuesto del usuario. Sinceramente, no puedo seleccionar entre ambos, ya que los dos me gustan y se complementan, por lo que idealmente una combinación de ambos  haría el equipo ideal.

Conclusiones


Después de probar por más de un mes este equipo me es fácil decir que es el equipo ideal para los amantes de las fotografía tanto formal como informal, de las redes sociales, multimedia y de los juegos, es un equipo robusto, muy completo para la gama media, que bien podría ser considerado gama media alta por las funciones y características que posee. Por supuesto también sirve para comunicarse, informarse y todos los usos regulares que se le suele dar a estos smartphones.

Si estás familiarizado con Android y sobre todo con otros modelos de vivo, entonces es muy pequeña la  curva de aprendizaje; para alguien nuevo con la marca, solo deberá familiarizarse a ubicar algunas funciones de la cámara y del menú de ajustes. Para mi en este modelo, en particular,  fue más importante aprender a usar el modo luz aura, ya que en ocasiones es mejor usarlo de forma automática, en otra manual, a veces desactivarlo y en otras  desearía que hubiera un flash adicional a la luz aura fría para dar más intensidad.  

Desde la última vez que analicé un smartphone de la marca, hasta ahora, me siguen debiendo mejorar la interfaz de la grabadora de imágenes. Debería poderse hacer más grande de tamaño, con acceso a la carpeta, visor para grabar en juegos, poder hacer dibujos o marcas y no que solo muestre el punteo de las acciones, la pausa y detener después de grabar. También la app del clima me gustaría que no muestre la colonia en donde está la persona, pero si se revoca el permiso ya no será exacta. 

En cuanto al sensor de huellas, su tamaño y funcionamiento, mas la personalización que trae, es muy bueno al igual que el desbloqueo facial, si bien a veces es un poco fastidioso tener que meter el pin al encender cada día aunque se entiende por motivos de seguridad.  

La funda agradezco que la traiga y no molesta porque no es muy gruesa, y deja ver el hermoso terminado, pero no lo protege  de los elementos, solo de  raspones. Es deseable que vivo venda  fundas adicionales, sobre todo las especiales  para tapar el puerto USB-C y bocina; sinceramente, me preocupa más el hecho de que se calienta rápidamente el material de la cubierta trasera, si se considera que en Mérida desde mayo las sensaciones térmicas sobrepasan los 40 grados y han llegado prácticamente hasta 60 grados. El equipo si bien tiene un gran rango de resistencia a la temperatura (hasta 50 grados), sería ideal que incluyera o se vendiera un ventilador para que cuando además aumente la temperatura al grabar, no se detenga su funcionamiento, porque en mi experiencia al usar 4K no me dejó hacerlo en dichas condiciones climatológicas.

El equipo también es cómodo en ergonomía, ya que los bordes curvos hacen que se sujete bien y que no lastima la mano y se pueda ver bien en cualquier lado.

Pantalla 

Me encanta que aunque  el tamaño de la pantalla creció respecto al vivo v25 Pro, ya que pasó de 6.56 a 6.78 pulgadas, solo creció un poco más en lo alto, a una medida que muchas veces solo se ofrece en la gama media alta y alta, un buen tamaño considerando los estándares actuales, pero lo que más me gusta es que no se siente pesado, es un equipo muy cómodo. Respecto a el brillo, este funciona de forma adecuada, si se deja de manera automática, incluso bajo el sol, pero se recomienda usarlo con una inclinación a 90 grados para mejor visibilidad en exteriores diurnos, cuidando como ya mencioné, que su exposición no sea de manera directa ni por mucho tiempo.

Es también cómodo de usar al no cansar la vista. De hecho todo el tiempo lo usé en el modo "protección a la vista" y ni me acordé, porque la pantalla no se ve amarilla, ya que permite configurar su intensidad y activar el modo brillo antifatiga.

Gracias a las funciones de accesibilidad, lo puede usar gente con problemas visuales y auditivos, tiene una buena selección en cuanto a accesibilidad, sobre todo con el modo simple, pero lo dejaría más para gente amante de la fotografía y video o que tiene necesidad de expresarse en estas opciones si bien es un equipo para todo aquel que lo desee. 
Si bien me parece ideal que se pueda configurar entre 120 HZ, 60 Hz o cambio inteligente, yo sigo deseando una opción más a 90 Hz. El usuario regular lo puede dejar en cambio inteligente sin problema, siempre que no esté jugando.
vivo ofrece muchas opciones que hacen necesario que la persona realmente explore su equipo para sacarle el máximo provecho y totalmente personalizado visualmente, más apps que ayudan a su desempeño como la de la propia marca y "iManager" (esta aparece en otras marcas con otros nombres pero muy similares en funciones). El punto que no gusta a muchos usuarios pero esto seguro es más convenio con Google, es la de tener que cambiar la función del botón de encendido porque al usarlo se activa el asistente de Google.

Respecto a compararlo con otros equipos, por el precio que ofrece, son pocas las diferencias que tiene respecto al modelo con el que se hizo la comparación, aunque es probable que existan otras opciones que no se hayan incluido. También demuestra que por ese precio vivo tiene área de oportunidad en agregar un mayor sensor principal, gran angular y partner de audio. 

Imagen y video

Para ser gama media ofrece una gran variedad de opciones de filtros... destaca, como siempre lo ha hecho, en el modo belleza, es de los más completos, con opciones que permiten personalizar al gusto de la persona prácticamente cada uno de sus rasgos faciales. Con absoluta seguridad afirmo que vivo es una marca que se caracteriza (al menos en los modelos de gama media y alta que he revisado), en ofrecer los mejores ajustes para hacer cambios faciales y hasta sin necesidad de éstos, porque los filtros de maquillaje ayudan a salir bien en las fotos si no tienes tiempo de hacerlo, si bien la guía de posturas sigue requiriendo de mucha práctica, porque no es fácil poder encajar en el recuadro y más porque las guías están fijas y a veces por la altura o dimensiones físicas no se cabe en dicho espacio, por lo que debería poderse hacer alguna modificación para que sea más amigable y esta opinión coincidió con las personas a quienes les di el equipo para que prueben esta función. Amaron toda la parte de los filtros, modo belleza y posturas y también la claridad en que salen las imágenes. vivo antes no le prestaba mucha atención a las fotos grupales y eso ahora ya no es así, si bien no siempre muestra el "cuadrito del enfoque"  (porque hay que activarlo en las funciones donde esté disponible el enfoque de movimiento ya sea automático o manual) pero logra captar a todos.

El bokeh funciona muy bien pero no siempre es compatible con todos los fondos. Si bien el modo noche es muy bueno (incluso puede parecer que un lugar oscuro tiene luz), dependerá de la luz que lo rodea para obtener buenos resultados en fotos y en video, ofreciendo la claridad que vivo promete yo diría que "casi" en todas las situaciones, porque todavía no se agrega en el modo "vista doble", por lo que al no incluirse, puede afectar los resultados cuando se está en condiciones de baja luz y al seleccionar hacer clips empleando la cámara frontal y trasera de forma simultánea. Me agrada que incluya en dicha función al modo belleza, ya que no todas las marcas lo incluyen y si lo hace, por lo general las opciones son pocas.

Por supuesto que el modo retrato será el favorito de los amantes de las selfies, es muy completo, aunque el ícono de los ajustes adicionales a veces desaparece al estar en espacios muy iluminados, haciendo un poco difícil detectar su ubicación cuando se desee  usar el temporizador y la relación de aspecto.

Mi recomendación sería que  regresen la opción "macro", ya que esta fue eliminada o al  menos, que estuviera como opcional, para tener mejores resultado en vez de tener que usar  el zoom. Una mejora que se agradece mucho, es que es de las pocas marcas que nos ofrece 20x en fotos y 10x en video, siendo una mejora que no estaba presente en modelos anteriores.  

Los filtros de noche me encantaron y aunque el sitio donde tomé la mayoría de las fotos estaba bastante oscuro, los LEDS y los rayos láser en conjunto hicieron que se vean muy bien,  pero no pasa lo mismo en las zonas bastante oscuras, donde por estas condiciones se ven un poco pixeladas, pero que es normal en cualquier equipo y más si se está a una larga distancia. En excelentes condiciones de iluminación, incluso de noche, las fotos se verán claras y qué puedo decir del modo super luna, encantada con su funcionamiento, porque captó que estaba amarilla y en otra noche se vió blanca, porque así se veía. Eso si, es un poco cansado si no usas tripié, pero  si n este se obtuvo buen resultado, imagínense usándolo.  

Es un gran plus que incluye funciones que solo se ven en algunos modelos de la gama media-alta como el modo exposición prolongada, vista doble, panorama, micro-película (similar mas no igual a lo que ofrece OPPO,  Xiaomi y Honor), y también cámara rápida y lenta (a veces los fabricantes solo ofrecen una de las dos o meten la rápida dentro de otra función). El modo instantánea requiere práctica para captar el momento exacto  y sin duda amo el modo "comida", que antes era común encontrar en las marcas y ahora prácticamente no lo traen o está como un filtro dentro del apartado de fotos (Me encanta tomar fotos de comida). Sin embargo no incluye identificación de sonrisas, lo cual se me hace raro, dado que promete en el apartado de foto grupal, "Invita a más amigos a tus selfies grupales con sonrisas claras y vívidas, lo que garantiza apariencias impresionantes"; claro que puede ser una mala interpretación de mi parte pero a mi me da la vibra de decir que identifica sus sonrisas, pero no lo puede hacer ni en las fotos individuales porque no lo trae.

Un aspecto por mejorar que no ha cambiado, es que  la cámara lenta aún no  incluye un selector de velocidad,  y la cámara rápida le falta flash.

Tomar fotos con decir "cheese" o mostrar la palma, fue sencillo, ya que en otras marcas es problemático que funcione bien en la cámara frontal. 

Finalmente hay que hablar el aspecto principal que la marca promociona como punto de venta: la luz aura. Esta no está presente en todas las funciones y pudiera estarlo, y a veces no es totalmente personalizable, en el sentido en que en algunas opciones solo ofrece la configuración automática o se cuando sería mejor seleccionar la opción manual. Tampoco es muy intuitivo conocer cuando es tu primera vez, si está en ajuste automático, pero con la práctica se aprende (en el manual no hay instructivo ni en la parte de foto, explicando su uso). Dependiendo de las condiciones de iluminación a veces  es deseable utilizar solo el modo  "flash  automático", pero no está y se tiene que recurrir a la luz aura. El algoritmo se pierde en grandes distancias con espacios cerrados, por lo que es deseable si las condiciones lo permiten, poder practicar para sacar la mejor foto. 


Juegos
La función Ultra Juego se sienten mejoras, las cuales evidentemente se deben al buen procesador que usa y al sistema de enfriamiento que posee, haciendo que no se caliente el chip, si bien, para  la temperatura en que se estuvo, el equipo prácticamente no se calentó; sin embargo, en los pequeños detalles que hay que agregar, que no es que sean indispensables pero que los jugadores agradecen, están agregar algunas datos como la hora y la temperatura.
La interfaz es tan intuitiva que al menos en Asphalt, es fácil configurar cuál es el modo ideal para jugar. Si  eso se le suma que se puede modificar los aspectos de la tasa de frecuencia, batería y memoria RAM, hacen que vivo sea una de las mejores opciones con su interfaz de juegos. Los sensores de temperatura hacen un buen trabajo. Solo me gustaría que el uso de la cámara de enfriamiento fuera también compartido cuando se emplee los sensores fotográficos.
  La única parte desaprovechada es la del modo deportes electrónicos, ya que solo las personas que siguen títulos como Fornite y que se puedan jugar desde un smartphone lo podrán activar. Los títulos que jugué, no se clasifican en esa categoría, por lo que no lo pude probar.  

Procesador

Sin duda el procesador de Qualcomm hace un excelente trabajo, es muy fluido y en juego demandantes se nota. Considero que no es necesario extenderla, pero ya queda al gusto de cada persona. 

Batería

Darle un uso intensivo en  apps de streaming se va a reflejar en el descenso de la batería. Al final de cuentas esto es subjetivo, ya que dependerá de la app, el tiempo de uso y hasta el clima y ajustes lo que va a determinar si te dura el día completo aunque vivo indique que lo puede hacer. Yo diría que en un uso no intensivo dura todo el día sin cargar.  Siento que el algoritmo de carga no es lo suficiente rápido, comparado con otras marcas, que se siente que cargan más rápido con  menor potencia. De hecho, con cargadores de 67 W en menos del tiempo que le tomó al V30 llegaron al 100% mientras que este que vino con 80W, le tomó caso 60 minutos. Aún así una hora es lo que aún tardan en promedio la mayoría de los smartphones y hasta más con menores capacidades de carga. 

Audio

En cuanto al audio, la experiencia dependerá de los ajustes de los accesorios, pero en si, en juegos, tiene una potencia más que suficiente en donde no es necesario que se suba a lo mas alto. Se escucha claro  tal como promete la marca. Aún así sorprende porque no tiene asociación con ninguna empresa. Mantiene la prueba de la calidad auditiva en las personas para ajustarlo a sus necesidades. Me gustaría que agregara ecualizador y opciones según la escena que se seleccione. Ahora es necesario usar auriculares inalámbricos si no deseas comprar un adaptador para tus auriculares. Dado su precio, considero que si otras marcas le han podido agregar dos bocinas en este segmento, vivo también podría hacerlo además de asociarse con Dolby u otra marca, aunque dicha colaboración, habría aumentar el precio.

Memorias

No podemos dejar pasar que el tamaño de la memoria ROM, donde si bien el nuevo estándar, es 256 GB, los 512GB es la próxima capacidad que a futuro será lo mínimo que traen los smartphones, motivo por lo cual los 128 GB están desapareciendo paulatinamente, dejando 64 GB que en su momento fue gama alta, para equipos de entrada.  Es tan cómodo y fluido tener un equipo en esta capacidad,  porque es al menos la nueva que yo para mis necesidades requiero; ¿Quién no ama una memoria RAM expandible? en este caso se puede dar el lujo de usar hasta 24 GB, aunque con los 12 GB que trae es más que suficiente, motivo por el  cual no hay prácticamente lags y sobre todo, en cuanto al procesador hace un buen  trabajo. De hecho entrando en el desglose del uso, a mi me sale fluctuaciones de hasta 6 GB de las 12 GB disponibles, aunque esto puede variar dependiendo de las apps que uses.

Promesas

Respecto a las promesas de la marca publicadas en la página donde anuncia a este modelo de smartphone:

  • El único x con luz aura e IA para crear retratos, con toma con iluminaciones suave, brillo preciso y colores armoniosos.  Esta promesa es parcialmente cierta en dos aspectos. Es cierto que es la única marca  que lo ofrece, pero no es el único modelo, ya que vivo lo ofrece en otros. Respecto a las condiciones de luz, solo el uso de la luz aura no logra que siempre los resultados sean suaves, precisos y armonios. Influye la luz del alrededor, la distancia, el tipo de luz aura seleccionada, el color de la piel, si se usa o no filtros. Igualmente, esta luz en la cámara frontal no está implementada de manera física con algún sensor dedicado para el modo retrato (en el mercado mexicano hay otra marca que posee un sensor físico para la cámara frontal, pero sin la función aura). Definitivamente habrá ocasiones, sobre todo de noche, donde es mejor usar la luz aura a no usarla. 
  • Captura todas las sonrisas en selfies y fotos. vivo es no. 1 en selfies grupales. Invita a más amigos a tus selfies grupales con sonrisas claras y vívidas, lo que garantiza apariencias impresionantes. Esta aseveración es falsa parcialmente. Es verdadera porque si toma bien fotos grupales y mas si se cambia la relación de aspecto... pero es falsa  porque no tiene detector de sonrisas.
  • vivo V30 Series, cuenta con un sensor de nivel superior de 1/1,55″ para sensibilidad a la luz de nivel tope de gama. La exclusiva VCS garantiza imágenes nocturnas brillantes y detalladas, al mismo tiempo que la OIS garantiza la estabilidad en condiciones de poca luz, capturando momentos impresionantes.  Esto es cierto pero se ve afectado si la luz es muy poca.
  • Video de retrato con luz de Aura. Ilumina tus videos nocturnos para obtener resultados más claros y brillantes al instante, mientras que la gran combinación de OIS y EIS reduce el movimiento de la grabación. En video el estabilizador hace la diferencia, pero la luz aura va a depender mucho de la distancia, condiciones de iluminación y si hay movimiento. De cualquier forma, siempre es mejor usarla a no usarla.
  • Publicación en videoblogs de nivel profesional en un solo paso. Parcialmente cierto, en el sentido de que no sale todo en un solo paso (y mas si deseas hacer cambios). Mi única queja es que ahora las plataformas han aumentado el tiempo de grabación y las marcas no han cambiado en este tipo de función el lapso. 
  • Vivo v30 series  proporciona batería saludable por 4 años. Eso no lo puedo poner a prueba.
  • 80W de carga rápida  al 100% en 48 minutos. No  se si por que el clima en Mérida está extremadamente cálido, no lo logró. Sin embargo era obvio que al indicar que el resultado es bajo pruebas de laboratorio en una temperatura que aquí no hay, iba a ser diferente el resultado. Allá yo creo que hay un error, porque indica Serie V30 Pro. Ese modelo es parte de la serie pero no se vende en México, aunque en las características se menciona que viene con 80W. Queda un poco confusa esa parte.
  • Pantalla curva 3D ofrece un cómodo agarre. Cierto
  • 120 hz para una inmersión visual clara y fluida. Cierto.
  • La memoria RAM ampliada permite ejecutar juegos de gran tamaño simultáneamente, mientras que el almacenamiento ampliado  permite guardar más aplicaciones, videos e imágenes de gran tamaño. Cierto.
  • El potente chipset y el sistema de refrigeración inteligente ultra grande unen fuerzas para ofrecer una experiencia de juego extraordinaria sin preocuparse por retrasos. Logra tu récord máximo con jugabilidad estable y fluida.  Cierto pero  el resultado se verá influido en algún grado, por el tipo de tasa y configuración del modo de juego.
  • Qualcomm Snapdragon 7 Gen 3 permite un ahorro de energía adicional y un rendimiento mejorado en todos los aspectos. Cierto.
  • Con un sistema inteligente de disipación de calor que libera por completo la potencia del chip, garantiza un funcionamiento estable y uniforme incluso durante largas sesiones de entretenimiento. Si, cuando se trata de juegos, aunque depende del título, configuración del mismo, si se usa el modo ultra juego.
  • Sumérgete en un espectáculo visual envolvente, realzado por una alta frecuencia de actualización. Incluso bajo la luz solar más brillante, disfruta de imágenes claras y suaves. Lo cumple pero hay que cuidar los grados en que se coloca la pantalla.
  • El vidrio Schott garantiza pantalla más fuerte y la amortiguación de precisión  para los componentes. Afortunadamente no se me cayó así que no lo sé.
  • Opera con precisión al tocar la pantalla con las manos mojadas. Certificado IP54. No suelo tocar  equipos con las manos húmedas y no se me mojó en el proceso.
  • 50 meses de experiencia fluida. Eso solo lo pueden comentar quien compre el equipo.
  • Pantalla de bloqueo personalizado. Es cierto pero no del todo, porque le faltan agregar más espacios para meter otros datos, ya que según el diseño seleccionado, a veces da solo dos espacios para mostrar o la hora o un mensaje y eso es todo.
  • Respecto a que aguanta el uso en condiciones de entorno extremo, pasando de -20°C a 50°C, realmente solo una vez, con una sensación mayor de 40 grados por unos minutos no dejó usar una de las funciones de la cámara, pero permitió el uso regular en todas las demás. Y al final al descender el calor de la parte trasera del equipo, porque hay que reconocer que se calienta la parte trasera en exteriores de día en clima cálido, pero no fue impedimento para su uso. Considero (no me consta y si me equivoco que vivo me corrija), que en parte pudiera deberse al uso del cristal de Flourita. 

Para finalizar, siento que vivo debe ser más agresivo en su estrategia comercial, es una buen marca, con buenos productos, pero siento que se ve opacada por otras que tienen mas presencia mediática, y que no ofrecen todo lo que tiene... es obvio que el factor precio hace que sea una alternativa  "mas costosa"  frente a otras más populares (pero casualmente cuesta lo mismo que otras marcas consolidadas en su segmento), pero que no le llegan esas a la calidad fotográfica, carga, funciones, diseño, que vivo ofrece y que por lo mismo, no se incluyeron  como "sus rivales".  

Más gente debería probar sus productos, ya que se sienten de calidad (hasta en el diseño y peso), un amante de las selfies estaría encantado de no tener que recurrir a apps de terceros para verse como desee. 

La luz aura es innovadora, pero el V30 tiene más que ofrecer, sobre todo para los amantes de los juegos, que no necesariamente buscan  un equipo para tomar fotos. Además, es de los pocos que soportan hasta 50 grados si bien no es deseable que ningún smartphone pase por ese sufrimiento. 

Solo hasta que la gente se anime a probarlos, la marca podrá crecer y traer todos esos modelos actualizados que posee que no se han añadido al catálogo mexicano, pero que le han hecho un lugar sobre todo en Asia, donde es una de las marcas más fuertes.

¿Recomiendo este equipo? Si, pero solo para el usuario apasionado de la fotografía y del juego, aspectos donde se le puede sacar mayor provecho, no es que no se le recomiende a alguien  "regular", claro que también es para éstas personas, pero no va a sacarle beneficio, aunque pensándolo bien, todos conocemos a gente quienes compran equipos carísimos y solo para lo básico lo usan (no me refiero a esta marca ni este modelo, ya saben a cuáles).

Disclaimer: Esta es una reseña honesta, que no está patrocinada. Se recibió el equipo en calidad de PR, por lo que las opiniones emitidas son bajo la responsabilidad del autor, sin relación con la marca vivo.


Comentarios

Las más vistas

Petal Ads de Huawei vincula empresas mexicanas y chinas para hacer negocios

HUAWEI hace oficial el lanzamiento de HarmonyOS NEXT 2024 y dice adiós a Android

HUAWEI MateBook 14 2024: una laptop completa para estudiantes y profesionales por menos de $29,999 pesos

Lavanda y Matcha, las nuevas sensaciones de verano de Starbucks

HONOR presenta oficialmente el HONOR Magic V Flip, su primer flip phone