Oppo Reno 13 F 5G: demo de imágenes, video, batería y conclusiones

Sin duda la parte central del equipo son las cámaras y la duración de la batería después de conocer los aspectos de configuración y otros contenidos que se mencionaron en la primera parte. Recordemos que la marca promociona al Reno 13F como la serie con fotografías inteligentes (Photo AI Phone), gracias a funciones con apoyo de la inteligencia artificial como lo es LivePhoto AI, Estudio AI y Editor AI, además de ser un equipo ideal para zambullirse en la piscina.


Cámara

Como hemos mencionado, este smartphone pertenece a la gama media. Tiene algunas de las funciones de los modelos de gama alta de la marca, aunque no posee todas las funciones de software  (sobre todo de IA, cámara de enfriamiento, funciones de juego y audio)  y hardware (tiene diferentes sensores fotográficos, procesador, materiales, batería, carga, pantalla, entre otras aspectos), respecto a las que ofrece los  Reno 13 Pro y Reno 13.

Antes de iniciar con los demos, vamos a enfocarnos a los componentes de la interfaz y configuración, los cuales son necesarios personalizar para tener la mejor experiencia. De lo contrario puede parecer que le faltan algunos ajustes que los incluyen pero que no están a veces visibles en la interfaz por ser parte de el menú adicional o estar en otra carpeta.


Interfaz de la cámara

La interfaz del OPPO Reno 13F 5G empieza con un aviso de dar los permisos de ubicación para su uso. Después se abre la interfaz, la cual está compuesta por cinco pestañas y las secciones fijas como lo son el acceso a la cámara frontal (del lado derecho), el visor y el acceso a la galería (lado izquierdo).

En la parte superior derecha está el acceso al menú de configuración general que veremos en forma posterior y otras funciones que cambian dependiendo de la función.

Las opciones del menú para fotografía son, por orden de aparición de izquierda a derecha:

  • Pro.

Incluye flash automático, activo y siempre encendido, temporizador, relación de aspecto, histograma, enfoque máximo, captura por intervalo y ajustes mas la típica configuración de ISO, velocidad del disparador, exposición, enfoque, balance de blancos. Incluye zoom de 1x y 10 x. Estaba antes en el menú "más". En lo personal, sigo pensando que esta opción debería estar en el menú "más". Solo cámara trasera.

  • Video.

    En la cámara frontal cuenta con flash (automático, de relleno o siempre activo), resolución a 1080 o 720p ambas a 30 fps, modo retoque (natural, predeterminado, textura de piel, mejillas, tamaño de cabeza, tamaño de ojos, ancho de cabeza, longitud de cabeza, línea de cabello, templos, pómulos, nariz) y 15 filtros, bokeh, zoom de 0.8/1x más ajustes; En la cámara trasera muestra flash (activo o desactivado), resolución entre 720p, 1080p o 4K (todos a 30fps  y los dos primeros solo a 60 fps), el zoom a 1x hasta 10x. Con 15 filtros más el modo original, modo retoque (con barra deslizadora de 0 a 100%), sensor de profundidad y ajustes. Se reubicó de la tercera a la segunda posición. No entiendo el porqué le eliminaron el modo ultra steady. Desconozco si en el Reno 13/Pro lo trae.
Foto.

En la cámara trasera hay flash (activado, siempre  activado, automático), valor de exposición, LivePhoto, Google Lens, temporizador, relación de aspecto, HDR, capturas se intervalo y ajustes,  zoom a .6x, 1x, 2x, 5x hasta 10x (el Reno 10 llegaba a 20x pero  es otro modelo). También incluye retoque (barra deslizadora de 0 a 100%) y 15 filtros. En la cámara frontal hay zoom de 0.8/1x, flash (de relleno y siempre activo), valor de exposición, Livephoto, temporizador, relación de aspecto, HDR, captura por intervalo y más ajustes. En "retoque" las opciones son: natural, predeterminado, textura de la piel, mejillas, tamaño de cabeza, ancho de cabeza, longitud de cabeza, tamaño de ojos, línea de cabello, templos, nariz, pómulos), 15 filtros.  Ahora ocupa la tercera posición.

Retrato.

En la cámara trasera solo está el temporizador, captura por intervalo y ajustes, cambiar la profundidad entre f/1.4 la mas fuerte a la f/16 la más débil y modo "retoque" con barra deslizadora de 0 a 100% y 14 filtros mas zoom  de 1x y 2x y tres filtros de luz. En la cámara frontal  incluye temporizador, captura por intervalo, ajustes, bokeh que va del f/1.4.95 hasta f/16. El f/4.5 es el intermedio, zoom de 0.8/1x, 3 filtros de luz; en modo retoque se puede usar el modo natural (sin filtro), predeterminado, cambiar la textura de la piel, mejillas, tamaño de ojos, nariz, pómulos, cabeza, ancho de cara, longitud de cara (-100a +100), línea de cabello (-100a +100), templos, mas 15 filtros. Ahora ocupa la cuarta posición.


Menú más:

  • Noche. (eliminó el modo tripié), temporizador a 3s y 10s o sin éste, relación de aspecto total, 16:9, 4:3 o 1:, captura por intervalo y acceso a ajustes. Zoom de 0.6x hasta 10x en la cámara trasera y tres filtros. Sorprendentemente acepta cámara frontal y en ésta aparece el zoom (no lo tiene en la trasera), temporizador, relación de aspecto, captura de intervalo y ajustes. Tiene modo belleza  natural (sin el efecto), predeterminado, textura de la piel, mejillas, tamaño de ojos, tamaño de nariz, tamaño, longitud y ancho de cabeza, línea de cabello, templos, pómulos y nariz. Los ajustes van del 1 hasta el 100%, mientras que barbilla va de -50 a +50. Tiene flash automático y luz de relleno, temporizador, relación de aspecto y ajustes. Su zoom va de 0.8/1x. Se quitó del menú principal y ahora es la primera opción del menú opcional.
  • Alta Resolución. No estaba esta función. Hace capturas solo traseras a 50 MP. Tiene flash, temporizador y ajustes. 
  • Pano. Para grabar imágenes panorámicas con la cámara trasera. No permite cambiar la orientación de horizontal a vertical. Tiene acceso a ajustes. Es curioso que  permite cambiar a cámara frontal y tome fotos en ese formato. Elimina el flash. hay que girar la cámara para que tome la foto.
  • Macro. No estaba esta función. Sólo cámara frontal.  Incluye 15 filtros. Temporizador y ajustes.
  • Cámara lenta. Con y sin luz de relleno, resolución a 720 a 120/240 fps o a 1080p a 120 cuadros por segundo, ajustes. Solo en cámara trasera. Debería tener flash.
  • Cámara rápida. En ambas cámaras permite grabar. En la cámara trasera. Se puede seleccionar en velocidad desde 15x (para vehículos y peatones), 60x (para nubes), 120x (para nubes en movimiento), 240x (salida y puesta de sol), 480x (salida y puesta de sol) y 960/1920x (plantas en crecimiento) y ajustes. Tiene zoom de 0.6x hasta 10x. En la cámara frontal solo hay velocidad y ajustes. En ninguno tiene flash.
  • Video de doble vista. Posee flash siempre encendido,  acceso a ajustes, Zoom de 1X a  10x, modo belleza 8de 0 a 100%). Permite grabar las cámaras trasera y frontal simultánea, también ver la frontal en la pantalla dividida, un recuadro o círculo y en grande el resto de la pantalla. También permite tomar imágenes. Para cambiar el orden sólo se toca dos veces la pantalla.
  • Bajo el agua. Nueva función. El botón de subir volumen sirve para tomar fotos y el de bajar volumen para video y el de encendido para apagar o encender la pantalla y mantener presionando si se desea salir del modo. En esta función se bloquea el control táctil, el de captura de pantalla entre otras, recordando que no se puede usar para buceo profesional. Su rendimiento impermeabilizante se reduce  con el uso profesional para tomar fotos y videos bajo el agua. Se recomienda usar una funda impermeable, para fotos y videos  a 2 metros de profundidad no mas de 30 minutos. De no cumplir con estas condiciones la garantía se invalida.
  • Sticker. La cámara trasera tiene modo flash, temporizador, relación de aspecto, ajustes, zoom de 1x a 10x, retoque con barra de cero a 100, 15 filtros y seis categorías de stickers divididos entre pestaña de descargados, animales, marcos, adornos, o accesorios, disfraces (más de 100 stickers para elegir). En cámara frontal tiene las mismas opciones pero cambia en que no hay zoom ni flash y presenta todas las opciones del moto retoque en la función "retrato" y 15 filtros.
  •  Escáner de Documento. Es una app externa de Breeno.  Usa la cámara para reconocer texto, códigos y objetos físicos. Sinceramente, estaba mejor la app nativa. Esta no está mal, de hecho es fácil de usar, solo se hace la captura, se recorta, añade efecto, gira y se guarda.
  • Extra HD. Desapareció esta función.

 Para ser un equipo de gama media tiene algunas funciones que no todas las marcas incluyen en este segmento y otras que solo se ven en la gama alta. 


Ajustes generales

Para quienes gustan ajustar y sacar más provecho de su cámara, es una sección que debes conocer.
Son pocas opciones, fáciles de entender y configurar. Es necesario revisarlas antes de empezar a tomar imágenes.


Configuración general: 
  • Marca de agua. A fotos y video o solo fotos o videos. Texto personalizado, modelo del dispositivo, ubicación, fecha y hora, tamaño de la letra y hasta seleccionar entre diversos marcos. Una de las opciones más completas que he visto. Incluso permite cambiar la ubicación de dónde aparecerá la marca de agua.
  • Asistente de composición. Aquí se reubicó el nivel y la cuadricula y guías (ninguna/cuadrícula, /líneas diagonales/espiral dorada).
  • Sonido del obturador.
  • Girar selfi.
  • Agregar etiquetas de ubicación.
  • Formatos. Video de alta eficiencia.
  • Preservar ajustes  

Configuración de fotos

  • Métodos de tomar de fotos: tocar para capturar o mostrar la palma en cámara frontal para selfie (para que funcione es necesario mostrar la palma con los dedos abiertos).
  • Distancia focal de la lente: 35 mm y longitud focal gran angular predeterminada (1x/1.2x)
  • Escaneo de código QR.
Video
  • Efectos de audio. Estándar o inteligente (graba audio estéreo al tomar video en modo panorámico. Se ajusta el volumen del sonido del sujeto al hacer un zoom, Reduce el sonido del viento.

Características útiles
  • Acción del botón de volumen (volumen, obturador o zoom).
  • Inicio rápido. Pulsar 2 veces el botón de volumen con la pantalla apagada.
  • Restaurar  valores predeterminados.

En las imágenes ya tomadas se puede acceder a un menú con las opciones de compartir, favorito, editar, eliminar, mover/copiar al álbum, cambiar el nombre, convertir a PDF, establecer como fondo de pantalla, avatar, establecer como privada y detalles. Si se entra en editar las opciones son: la nueva "editor de IA" (mejorar la claridad, borrador IA, enfocar y quitar destellos), recortar, ajustes, filtro, marcado, texto, marca de agua, pixelar, Retoque, calcomanías. En video las opciones que aparecen son las mismas y donde cambia es en el editor: recortar, tema, filtros, banda sonora, efectos, velocidad, texto y marca de agua. Se puede hacer copia si no se quiere eliminar el original.

Respecto a la selfie manos libres, funciona igual que otros modelos de la marca. Solo es poner la palma abierta frente a la cámara frontal  y se activa un temporizador de 3 segundos, solo en la cámara frontal. Hay que esperar porque se siente un poco lenta esta función.


OPPO hace las siguientes promesas en el apartado fotográfico y  la mayoría tiene relación con la IA. De hecho,  algunas de las funciones se ubican en el editor de fotos y otras en Estudio AI en la carpeta "Extras". La denominación puede ser diferente para la versión  vendida en México:

  • Potenciador IA de nitidez (dentro de editor AI llamado "mejorar la claridad"). Calidad incluso al Recortar. Capta un paisaje lejano y utiliza tu ojo de fotógrafo para recortarlo. Consiguiendo una toma impresionante, todo sin perder nitidez. Incluso los paisajes más lejanos y fascinantes siguen siendo nítidos cuando los recortas y amplías.
  • Nitidez AI (dentro de editor IA llamado "enfocar"). Restaura todos los detalles de las fotos borrosas, con texturas, expresiones y mucho más, todo recreado mágicamente por la inteligencia artificial para crear una toma increíble.
  • Borrador de Reflejos AI (dentro de editor IA, llamado "ocultar destellos"). Paisajes desde la ventana de tu auto, vistas desde las oficinas de un edificio, vista hacia la calle desde tu asiento en un café. Toma fotos detrás de un cristal y borra los reflejos para obtener la imagen tal como la querías.
  • Retrato AI. Reúne a todos en una foto de grupo, aún a la distancia. Esta ingeniosa tecnología combina fotos individuales o de grupo en una única foto de grupo utilizando una gran variedad de plantillas, para que todo el mundo esté incluido. Disponible dentro de Estudio AI.
  • Movimiento AI. Transforma imágenes en videos de 3 segundos como si tomaras una Livephoto. Explota tu imaginación para crear nuevas experiencias emocionantes. Disponible en Estudio AI.
  • Reimagen AI. Aplica estilos artísticos y divertidos a cualquier imagen. Elige entre Caricatura, Clásico, Material, Pintura y más para crear efectos geniales que se mantienen fieles a la imagen original y superponen diferentes efectos para lograr la máxima creatividad. Incluido en estudio AI.
  • Grabación a 4k. Incluido dentro de los ajustes de video.
  • Fotografía acuática. Es la función conocida como "bajo el agua". Captura todos los momentos bajo el agua. El OPPO Reno13F 5G no está diseñado para buceo profesional y su resistencia a salpicaduras, agua y polvo puede disminuir con el tiempo. Se recomienda usar una carcasa profesional a prueba de agua para la fotografía acuática. El dispositivo sólo es compatible con agua dulce. Favor de no meter el teléfono en agua del mar sin la carcasa. La profundidad de la fotografía acuática no debe sobrepasar los 2 metros y la duración no debe ser mayor a 30 minutos. en temperaturas de 20-26 grados. Cualquier daño causado por entrada de agua debido al incumplimiento de los requisitos mencionados, no será cubierto por la garantía del dispositivo. Se recomienda su uso en agua cristalina. Si el agua tiene arena, tierra u otros residuos puede dañar al equipo. Cuentan con certificados IP69/IP68/IP66. Soporta chorros de agua de hasta 80 grados centígrados con un volumen de agua de 14-16 litros por minuto y presión de 8000-10,000 kPa por 120 segundos. No cargar el teléfono estando húmedo. 
  • Livephoto AI. Al grabar videos 1.5 segundos antes y después de apretar el obturador ajusta los clips para eliminar el movimiento de la cámara y estén encuadradas. Permite mejorar las livephotos con retoque en tiempo real, efectos de maquillaje y filtros, añadir marcas de agua y convertir en GIFs  o videos. No incluido. Solo para Reno 13 /Reno 13 Pro.
  • Retrato Nocturno AI. No disponible.
  • Borrador AI. Borra a personas u objetos no deseados con solo tocarlos. Incluido dentro del editor AI. 
  • Embellecimiento AI. No disponible.
  • Edición de rostros AI. No disponible.
Algunas de estas funciones no están presentes por no ser para el modelo o por no estar disponibles aún. Algunas ya forman parte de Google y otras son propiedad de OPPO.

Demos de imágenes

Modo retrato de día con y sin modo retoque

Abajo a la izquierda sin filtro y en la superior con el 100% de los efectos exagerados. A la derecha en la parte superior con porcentajes personalizados y en la inferior en modo predeterminado (me veo mas blanca de tono. Se usó desenfoque para que resalte el maquillaje.

Noche

De noche el efecto de retoque se nota mas natural. En la foto del lado superior derecho está la foto sin filtro de retoque, en la de abajo está en modo predeterminado  y del lado izquierdo con los efectos mas exagerados. Mi rostro se ve ligeramente mas delgado, los ojos mas grandes, mi rostro con menos textura evidente. En esta ocasión al no usar corrector mis ojeras se ven mas evidentes, así que con maquillaje se obtiene mejores resultados que con solo usar los filtros y si es de día mejor.

OPPO no decepciona con la opción de retoque, (conocido como "belleza" en otras marcas) es de las pocas marcas que ofrecen en la gama media esta alternativa en vez de una sola opción que modifique todos los rastros faciales. Es muy completo, sobre todo para la cámara frontal donde deja aumentar o disminuir la apariencia de los poros en "textura de la piel", la barbilla, la cabeza, la nariz, los pómulos, tamaño de los ojos, línea del cabello o cambiar al modo natural (sin efectos). Es una versión ligeramente diferente a la que conocí pero para bien aunque por ahora se mantiene un solo ajuste para la cámara trasera, donde sería difícil aplicar los efectos si el sujeto está lejano.
Lo único es que no tiene opciones de  filtros de maquillaje en caso de que lo necesites.

Filtros


Los filtros para ambas cámaras y video son los mismos y yo preferiría que el filtro "comida", no estuviera incluido acá. Además de ese, los tres primeros que se presentan son los exclusivos (fresco, esmeralda y claro) y luego le siguen vívido, resplandor, serenidad, natural, fresco (no es el mismo), tibio, vivaz,  desvanecido, B/N, mono, cyberpunk. Hay que tener cuidado de revisar en qué filtro se deja o moverlo al modo original porque pasa que se olvida y a veces no deseas usarlo y se queda en la última opción. No estoy incluyendo a "original" en este modo.

De noche.

Filtros en selfie nocturna incluyendo hasta el de comida.

Foto nocturna en habitación sin luz.


Como es de esperar, en habitación totalmente a oscuras, en modo Foto en este caso con retoque predeterminado (a la izquierda), la textura de la piel se verá mejor y en una habitación totalmente oscura, es necesario emplear el flash. La luz se concentró en el rostro, por lo que creó sombras detrás y no se aprecia el retrato detrás mío.  Me gusta que la foto se ve bastante natural, una versión mejorada de mi rostro, donde gracias a la IA, las sombras por el lado de los pómulos se ven levemente marcadas y el fondo se logra apreciar el color de la pared aunque no en su total intensidad. En otros equipos los resultados en esta prueba siempre sacan muchas líneas y sombras que deforman el rostro. Eso pasa levemente acá en el área de los pómulos y frente, las cuales son apenas perceptibles.

A la derecha se realizó la toma con el modo Noche con cámara frontal con flash siempre activo y sin retoques. Se puede ver la diferencia en la textura de mi piel (aquí se ven mis manchitas de la piel), cómo el filtro predeterminado hace que los colores luzcan mas intensos, y si se compara con la foto con filtro, las líneas de que se forman por la sombra de la luz en frente y pómulos, se ven ligeramente más profundas. Extrañamente se percibe mas el color de la pared y menos sombras al fondo.
La opción que no se pudo realizar es en modo  "retrato" dado que no cuenta con acceso a  flash, por lo tanto no se podía captar la luz.

Macro
Diurno
A la izquierda es la foto de referencia, A la derecha arriba, la foto sin macro pero cerca, Y abajo el macro. ¿no es hermosa la naturaleza?  busca dónde crecer y a veces ni lo vemos.

Esta foto es pequeña pero con el macro se ve grande. La superior derecha es la de referencia.

Pocas marcas incluyen efectos de filtro para la función macro. De hecho, ya ahora son pocas las marcas que incluyen un sensor para el macro y si tu interés es el macro, de los tres modelos de la serie Reno 13, solo la "Reno 13F" lo incluye.

Como la botella del suero es muy chica, usé el macro para poder leer. A la derecha imagen de referencia sin macro.

Noche
Macro con flash y sin flash. La foto se ve movida porque se tomó en formato Livephoto.

El Reno 13F  trae sensor macro, el modelo Reno 13 Pro lo que ofrece es teleobjetivo y sensor monocromático en el caso del Reno 13. Por supuesto, yo soy fan del macro.
 
Zoom diurno y nocturno

Me encantó estas fotos que pasan de 1x, 2x, 4x, 6x, 8x a 10x, pero hay un detalle. Supongo que por ser versión  Reno 13F (no lo sé, que me corrijan si estoy mal), se me hace extraño que el zoom llegue solo a 10X, cuando el Reno 10 venía con 20x.

No me sorprende que OPPO mantenga la calidad de las imágenes y que se vea un poco opaco pero no pixelado cuando se llega a 10x.



Sin embargo, de noche, no es la misma experiencia. A pesar de usar flash, este se pierde con la distancia sobre todo en la toma a 10x. Aquí se usó tripié. La primera foto es el Ultra Gran Angular.  Hay fotos en 1x, 2x, 4x, 6x, 8x y 10x.



La diferencia con la foto de arriba es que además de que aquí no se usó el flash, se está en un espacio más lejano, pero el zoom es el mismo: a 0.6x, 1x, 2x, 4x, 6x, 8x  y 10X. Como es de esperar, la distancia y baja iluminación hace que de noche se vea pixelado, pero esto no es error del equipo, sino de las condiciones porque si se compara con la de arriba, las fotos más lejanas se ven "opacas" pero no pixeladas. Así que como recomendación, lleven luces de apoyo. Aquí no se uso tripié.

Esta foto es solo para demostrar que a contraluz, es mejor usar flash.

Bokeh diurno y nocturno



Se puede apreciar en las diversas tomas cómo la estela se va difuminando hasta verse totalmente borrosa.
 
Si se usa la cámara trsaera apenas se nota la diferencia entre usarlo y no. Del lado derecho al fondo apenas se ve el desenfoque al final.


Foto de noche en modo retrato con  diferentes intensidades de desenfoque sin modo retoque.


Este efecto funciona mejor con la cámara frontal que con la cámara trasera. Al menos en mis pruebas no logré captar el efecto con claridad. Se logra pero requiere de varias pruebas de distancia para que se obtenga el efecto. Lo mismo ocurre con el video. De todas formas, este modo no está diseñado con el objetivo de usarse con la cámara trasera en el modo retrato, pero de que se puede hacer, se puede, con práctica y siempre que el objetivo esté a una distancia medianamente cerca.



Tipos de luz
Foto sin filtros (luz suave)

Modo brumoso (derecha abajo), resplandor (izquierda) y ensueño (derecha arriba).
 Desconozco porqué salió en la imagen un circulito.

Luz suave


Abajo derecha  es el modo brumoso, resplandor arriba y ensueño abajo izquierda.

Es muy interesante la función que incluyó OPPO solo para el modo retrato, para mejorar los resultados de las selfies, cuando la luz cae de manera inadecuada, es decir  la luz solo da de un lado o queda a contraluz (modo ensueño). De manera predeterminada está en la opción  ninguno. Se puede usar también las otras opciones como lo son brumoso y resplandecer para dichas condiciones de iluminación. En modo "foto" se puede usar como alternativa hacer cambios en la exposición. Tal vez en las fotos del collage no se perciban tanto las diferencias pero en el equipo si. Mi favorita es ensueño.

De noche
Las diferencias son sutiles y se perciben menos de noche. Apenas se nota e el tono de la piel,  las bolas de la reja y el árbol. Se podría mejor con una luz externa, ya que en modo retrato no está disponible el flash.


De noche, con la cámara trasera siento que no se percibe mucho el efecto a diferencia del día de su uso con la cámara frontal. La imagen derecha inferior es el efecto "brumoso", Del lado superior derecho está  resplandeciente. La original es la primera del lado superior izquierdo y "ensueño" es la inferior del lado izquierdo. Hay que recordar que como en el día hay mejores condiciones de luz, se obtiene mejores resultados. De hecho la función indica que solo así se obtienen buenos resultados. Es por eso que no incluí esas fotos ya que a mi parecer, y por la distancia e iluminación, no se captó el efecto. No significa que no se logren, solo las condiciones no fueron las ideales, considerando que el modo retrato está hecho para personas y que yo le estoy dando un uso que no es el especificado para esta función.

Fotos modo Noche
Las siguientes parecieran que no fuera necesario usar el modo noche o el flash, pero la realidad, es que los sensores atrapan bastante bien la luz de las cercanías y en el visor no se nota tanto como cuando se ve la imagen ya captura.

Foto sin flash con luz de las cercanías.
Foto con flash.

Esta es la imagen tomada con el modo noche y sinceramente, de las tres, esta fue mi toma favorita, ya que el árbol se ve mejor.

Debido a que el modo noche se toma su tiempo para hacer las capturas, es ideal usar siempre un tripié. En este caso no usé.
Si se tiene el tiempo, hay que analizar si es necesario usar este modo, ya que en ocasiones será muy útil y en otras no. 
Con los filtros del modo noche.

El modo noche también tiene sus propios filtros, en concreto 4: dorado (abajo derecha), cálido y fresco (abajo izquierda), rosa y turquesa (arriba izquierda)  y cuidad de noche (arriba derecha).

Imagen de referencia sin filtros.


OPPO es de las pocas marcas que incluye a la cámara frontal en el modo noche y hasta con la opción de retoque (la foto está en el modo cuarto oscuro pero sin retoque), solo que en este modelo le eliminó el modo tripié en la cámara trasera, aunque no le pone flash a diferencia de la cámara frontal donde se le incluye. Permite hacer zoom y hasta meter el modo filtros en la cámara trasera, características poco probable de encontrar en otras marcas, yo desearía que añadiera el flash activo en la trasera.

Prácticamente todos los smartphones que he probado el flash se pierde en lugares abiertos en condiciones nocturnas, y  OPPO no es la excepción en la gama media, si bien habrá escenarios en donde tenga que ayudarse de una lámpara externa pero regularmente en imágenes no será necesario, sin importar si es la cámara frontal o trasera, gracias al modo noche, pero en video lo va a necesitar.

En buenas condiciones de luz de día y de noche, la cámara ofrece hermosos resultados.


Filtros diurnos y nocturnos




Filtro a la sombra de día.


Aquí son filtros de la cámara trasera en modo foto sin flash.

OPPO incluye tres filtros especiales  para cámara y video, llamados "Fresco" para condiciones bien iluminadas en playas, parques, paisajes nevados e interiores, "esmeralda" (para calles, café, playas y parques) y "claro" para interiores. 

Alta resolución diurno y nocturno.



En este modo siempre se aconseja tomarla en buenas condiciones de luz, tal como en la imagen y se ve hermoso, aunque tengo que reconocer que los colores salen un poco más brillantes de lo que se ven. 


En este caso no se usó el flash debido a que había la luz suficiente para que salga bien.

Modo exposición

Me gusta el modo exposición ya que permite regular la intensidad de la luz como se ve del lado derecho aumentando o disminuyendo la entrada de la misma. A la izquierda la foto original. 

Noche
De noche de nota más el efecto, claro, aplicando los extremos, yendo de los más claro a lo más oscuro y claro, la foto sin efectos.


Escáner de documentos.



En esta captura se empleó el efecto "blanco y negro" y lo puedes dejar en el origina. Permite recortar, girar, se puede seleccionar de la galería. No es la app nativa de OPPO la cual me gustaba más porque traía más opciones. 

Panorámica diurna y nocturna


Sin problema salió la panorámica, prácticamente a 180 grados, ese fue un buen día para tomar fotos. Eso si, el protector hace un poco complicado de ver la toma ante el sol intenso. Fue prácticamente rápida la toma y salió sin movimientos.
 

El OPPO Reno 13F cuenta con selfie panorama y a diferencia de otras marcas donde deseas que no tenga esta función, aquí sin problemas obtuve un buen resultado.

Debido a que en el modo Panorámica no cuenta con ninguna función extra (en ninguna marca) es muy sensible a las condiciones de luz, especialmente de noche. 




Se puede apreciar como la cantidad de luz puede hacer que unas partes se vean mas claras que otras y también los objetos influyen. En este modo siempre se notan las diferencias en las distancias e intensidades de la luz en cualquier marca, ya que no se le puede hacer ningún ajuste. Mi recomendación es tomar la foto con lentitud para que no salga borrosa.


A diferencia de día, me costó varios intentos lograr una selfie panorámica. Realmente preferiría que se captara de otra forma, aunque siendo realista, no creo que muchas personas usen esta función.

Stickers


Sin duda una de las funciones más divertidas es la de los stickers. Permite jugar con el zoom con la cámara trasera y tenía activado el modo retoque. Cuenta con una gran cantidad de filtros, temporizador y modo de retoque. Se puede hacer video con stickers pero con algunos no todos, solo se mantiene apretado el botón de captura. Algunos filtros no quedan exactamente sobre la cabeza, pero otros si. También funciona con la cámara trasera.


Aprovechando el viento, quise ver si así la coronita finalmente lograba que se quede el efecto en mi cabeza, pero parece que no lo logré.

Fotos grupales


OPPO no incluye en el modo retrato una opción como tal para "selfies grupales" Sin embargo se encontró que afoca bien a dos personas, incluso hasta en video. Apenas se colocan en el visor las detecta. En esta foto se usó herramientas de IA para enfocar y mejor la calidad de la foto.

Comida



Aunque el OPPO Reno 13F  no incluye como tal una opción para fotos en modo "comida", incluye un filtro para la misma y realmente cumple con dejar más apetitosa la comida como se puede ver en el antes y después en la carne. Arriba fue sin flash, activado del lado izquierdo y abajo con luz encendida, activada del lado derecho. Por lo general en este tipo de filtros se suele ver un color entre naranja/amarillo en los alimentos pero no fue así en este caso, ya que luce más natural.



El filtro comida es un poco complicado de detectar en colores naranja, no importa si es de día o de noche. En este caso la imagen de la derecha tiene el filtro pero  ni parece que lo tiene si se compara con la izquierda.
De este lado se puede ver a la derecha el efecto, sin flash, donde el color caoba resalta que en donde no tiene el efecto, si bien en la comida el verde parece inmune, solo se ve un poco más claro. 

LEDS



En imágenes tomadas con LEDs el color retrata bien pero al tomarse en el modo ráfaga (5 tomas), no se capturaron todos los tonos. Aquí no se usó el flash de la cámara.  Aunque la prueba era idealmente para probar con LEDS, no estoy segura que sean LEDs en la imagen, pero de todas formas puedo indicar que en exteriores, de lejos, salen bastante bien, al menos en las tomas que hice para probar el zoom en la Concha Acústica se puede ver.


Captura por intervalo


Estas toma se hicieron en un intervalo de 5 disparos cada 3 segundos. 



Para la noche reduje el intervalo a dos segundos. Me gustó mas el resultado en la noche.

Livephoto

Me encantó esta foto, solo que el movimiento solo se ve al tocarla desde el teléfono.

Live Photo con flash en modo macro.

Bajo el agua.


Me gustó la interfaz que trae, que inhabilita la pantalla táctil pero permite con los botones físicos hacer acciones. Y su uso va más allá de ser usado en piscinas que es donde seguramente más se va a emplear, cenotes. Por ejemplo, en destinos que no son de playa también se puede usar. 


Como se ve en la imagen se puede: tomar foto (subir volumen, solo cámara trasera), video (solo cámara trasera con el botón de bajar el volumen) y apagar la pantalla (tocar el botón de encendido) y salir del modo de agua (mantener apretado el botón de encendido por tres segundos). Esto activa la función de drenado, el cual expulsa el agua el cual emite un sonido. De todas formas no olvides secar "al natural" (no usar secadoras), el equipo después de usarlo y dejarlo en un ambiente ventilado. Debe estar completamente seco antes de cargarlo o conectarlo. Este es el primero que reseño que trae esta función.

Esta podría ser la típica foto por encima de una fuente buscando captar las luces de las cenefas. Por encima de la fuente.

Podrían parecer fotos normales pero en realidad el Reno13F se metió a la fuente y si bien solo se sumergió al 50%,  está usándose el modo "foto acuática" porque un teléfono regular que no tenga la opción de tomar las fotos y video, aunque sea IP69, puede que corra peligro sus puertos  y vean a diferencia de la primera foto como se aprecian los colores de los ladrillos y cómo cambia la perspectiva de la toma.

Finalmente y vaya que la gente se me quedó viendo, no podían creer que metí el teléfono, pero así se ve el fondo de los ladrillos de la fuente, ya con el teléfono totalmente sumergido. De hecho se nota la capa de agua superior en la imagen de la izquierda y a la derecha se ven lo diminuto de las ladrillitos. Sinceramente, ganas no me faltaron de meterme.

Funciones IA
Estas funciones que se integran  aparecen en el editor de fotos, con el nombre de "editor IA". En el caso de este modelo ofrece cuatro: mejorar la calidad (supongo equivale al potenciador de Nitidez AI),  borrador AI, enfocar (no se si equivale a Nitidez AI), Borrador AI y quitar destellos (borrador de reflejos AI). Otras funciones puede que no estén incluidas en este modelo o todavía no estén disponibles. 

Reflejo
Ya no mas fotos con reflejo de la ventana, vitrina etc... A la derecha el original y a la izquierda con el efecto. Ten en cuenta que par esta función es necesario tener internet y que la imagen se sube a los servidores de OPPO. 


Si viajas en avión, tren, metro, autobús igual te servirá para hacer tomas sin que se vea el vidrio y no solo, sino que además se puede mejorar la calidad y ayudar a disminuir el movimiento tal como se hizo con la imagen en el lado superior si se compara con el inferior (foto original). Se estaba en vehículo en movimiento y se pegó a la ventana el teléfono. Cabe aclarar que como pasajero me asombró que no se veía así de claro..de hecho se veía oscuro por lo mejora mucho la imagen las herramientas incluidas (aquí se están usando las opciones de Editor AI Potenciador de Nitidez, Nitidez AI, y borrador de reflejos. 

Enfocar
La foto original era un LivePhoto. Al editar desaparece el efecto. La imagen superior es con el efecto y la original abajo, es sin el efecto y se ve mejor la primera.


Borrador AI

Yo me metí en la foto y pues fue el pretexto ideal para probar la función "borrador AI").


Mejorar claridad  

Aquí reemplacé el original porque permite hacerlo o una copia para dejar las dos opciones y vaya que se nota la diferencia.
A la izquierda es la versión mejorada por IA y a la derecha es en LivePhoto. Los colores lucen más, el tallo se ve mas definido. El resultado obviamente se ve mejor en tu visor.

Las siguientes funciones se encuentran en el apartado Estudio AI, dentro de la carpeta "Extras":



Antes de empezar hay que mencionar que cuando se entra por vez primera  a un equipo nuevo, se otorgan 5000 diamantes (llamados estrellas), que es algo así como la moneda que se se usa para "comprar" los efectos que deseas usar. Es bastante intuitivo su uso. En México los tres modelos lo incluyen.

Cada vez que se genera una imagen por IA se reduce dicha cantidad del saldo de estrellas. Con entrar todos los días, una vez al día puedes recuperar 50 estrellas. Se gana estrellas al realizar actividades de Estudio AI. Estas no se cambian por dinero ni son transferibles. 

Retrato AI

Hasta 4 fotos genera pero a mi me gustaron esas dos.



En este formato se generan varias fotos,  de hasta 20 personas ya sean de manera individual o diferentes. Se puede seleccionar entre todas, una o dos personas, ver todos los estilos (escuela, profesional, futurista, juguetón, moda, boda, viaje, destacado, estilo occidental, ropa de trabajo o caricaturas),  por género  y temas (retro, cultura tradicional).

Reimagen AI
Me encantó este resultado.



Con 20 plantillas  agrega toques artísticos sin perder la esencia (aunque aclaro, en la animación 3D la original no estábamos con esas caras).

Movimiento AI


Genera Livephotos de fotos estáticas. Se puede grabar en formato LivePhoto AI o en MP4. Dos efectos: natural o intervalos.


Me gastaría que hubiera versión estática y no solo con gif.


Demos de video.


Antes de mostrarlos videos hay que recalcar que ninguno de los siguientes fueron retocados.

Selfie  diurnas y nocturnas

Selfie con modo retoque y desenfoque
OPPO ha hecho modificaciones en el modo retoque, en donde ha incluido aspectos que otras marcas no consideran, aunque solo se aplican para la cámara frontal. Entre esos están la línea del cabello y mas modificaciones  de las dimensiones del rostro. 
Definitivamente el desenfoque funciona mejor con la cámara frontal, tal como se puede ver en el video.

Selfie con filtros


El OPPO Reno 13F posee tres filtros con  IA ideales para selfies, sobre todo ante diversas iluminaciones de luz que también se usan en la cámara.


Filtros


Me encanta que se pueda usar diferentes tipos de filtros. Hay una amplia variedad y si se desea se puede grabar con bokeh o sin éste. También tiene la ventaja de grabar en 4K. 




Hay filtros por colores...incluso hay uno para comida, los tres dedicados a interiores y exteriores y para películas entre otros. 

Cámara rápida



No cabe duda que uno de los puntos fuertes del OPPO Reno 13F es que permite seleccionar la velocidad antes de grabar  y en todas indica el tipo de escena para la cual se debe usar y hasta la menos rápida es muy rápida (15x).  De hecho para este clip de un minuto me llevó 15 minutos de grabación. Lo único que le falta es flash (el Reno 10 lo tenía). A diferencia del modelo mencionado, ahora ya incluye zoom.

En este caso se empleó las velocidades para peatones y vehículos en movimiento.



Cámara lenta


Este efecto no incluye audio, y afortunadamente, ya no tiene el límite de tiempo de 10 segundos que había con el Reno 10 e incluye flash. Se puede cambiar el efecto en su inicio y final pero solo en postedición. Solo le falta ser compatible con zoom.


Zoom 
de día


En luz natural en exteriores con buenas condiciones la experiencia es excelente. Incluso se ve más claro de lo que está. Aquí estaba en sombra para poder ver con comodidad.


A diferencia del clip anterior, aquí la toma se hizo dándome el sol en el rostro y aquí es donde se complica un poco si usas lentes de sol, ya que es necesario quitarlos para ver la pantalla, pero el protector que incluye, debido a que se impregna con las huellas dactilares, hace que se vea blancuzco, por lo que se recomienda limpiarlo seguido.

 Doble vista

Este modo me gusta, y no todas las marcas en la gama media lo incluyen, solo le faltó ser compatible con fotos.

Estabilizador
OPPO no menciona que cuente con estabilizador entre las funciones de video, a diferencia del Reno 10, aunque ese fue otro modelo de la gama, sin embargo, los resultados aquí no están nada mal.

Filtro comida


OPPO aún nos añade el filtro de comida que muchas marcas eliminaron, solo que el efecto es bastante sutil y puede variar dependiendo del alimento y condiciones de luz.

De noche, en buenas condiciones de luz, en video  captó mas el efecto que en la cámara.


4K
video a 4K sin zoom.
Video a 4K con zoom.


video a 1080


Videos de noche

zoom



En la experiencia con zoom digital en video de noche por lo general a medida que se acerca un objeto lejano va perdiendo claridad y definición, sobre todo en grabaciones hechas en pocas condiciones de luz natural o artificial, sobre todo de noche. Sin embargo, se puede ver que el nivel de pixelado es bajo, lo cual me sorprendió para bien, porque en otros equipos se vería sumamente pixelado en estas condiciones. El zoom es solo hasta 10x.

Mas increíble es que sin usar un modo alto de resolución ni flash ni estabilizador, se logro la toma de estas hormigas que llevaban pétalos a su hormiguero de noche. Por las condiciones en que se tomó la foto, es de esperar que se vea pixelado.


Cámara lenta


Vean nomas lo bien que salen los colores de las luces LED, quedé asombrada. Solo le falta aceptar zoom.

Cámara rápida


De noche requerirá de una lámpara de apoyo si no hay mucha iluminación. Este modo puede agotar la batería y es normal que se caliente un poco el equipo. La buena o mala noticia, es que no se graba el audio al emplear el efecto. Me gusta  que se puede usar un zoom de hasta 10x. 

Filtros
En este árbol se nota la diferencia entre usar los diversos filtros que incluye, hasta el de comida aunque no se toma a comida.

Modo belleza

No recomiendo usar los filtros en lo mas alto porque obviamente se va a notar que se está usando, pero OPPO permite personalizar los aspectos que te interesen de forma que sean sutiles en tus fotos y video.
 

Bokeh
Este modo requiere un poco de práctica en video para que el efecto salga bien. En este caso hasta las líneas de la puerta se añadieron al efecto. Es difícil que en lugares lejanos salga bien.

Flash


Aunque dependerá de la distancia y las condiciones de iluminación del lugar, al menos en este caso se ven mejor con flash a pesar de que había luz a los alrededores, pero al parecer no la suficiente para que capte el color real de las bugambilias.

Doble vista


Este video se grabó sin linterna ya que capto bien la luz de los alrededores y no hizo falta.


Estabilizador

De noche es más perceptible incluso caminando, aún usando un tripié la ausencia del estabilizador.

LEDs


En buenas condiciones de luz no es necesario usar la linterna. Es recomendable usar un gymbal para que la toma no salga movida o un tripié. En este caso no se usó ninguno. De paso comentaré que los LEDs salen bastante bien considerando todas las luces cercanas, cuando por lo general en otros equipos hacen que no se vean bien.

En interiores la experiencia puede variar dependiendo de la distancia, tipo de luz y condiciones de iluminación, en este caso me gustó mas los resultados captados en video que en la cámara.

Bajo el agua.
Existen muchos demos en piscinas, algunos en cenotes, pero creo que hacía falta ver lo que pasa si se busca una fuente diferente, literalmente. Cuando andamos de vacaciones, muchas veces queremos tomarnos fotosen cascadas o simplemente acercarnos a una fuente en un equipo que no es resistente al agua puede dañarlo, considerando que ni siquiera se piensa en sumergirlo, solo en tomarse la foto cerca, pero  a veces esto es suficiente, incluso en parques temáticos donde hay juegos donde las personas salen completamente empapadas. Ese es otro uso que se le puede dar a la función bajo el agua, como protección, para tomar fotos y video sin poner en riesgo al equipo.
Esto es una forma adicional de uso que se le puede dar, sobre todo para las personas que no sabemos nadar o bucear. 

En este caso una forma diferente de darle uso aunque todo mundo se mire de manera extraña, es poder hacer fotos en fuentes, yo quería en las de tipo cascada,  pero estaba inactiva, así que aproveché para hacer tomas dentro de una que aunque no estaba profunda, la verdad es que jamás en ninguno de los teléfonos que poseo los hubiera usado de esa forma, porque todos sabemos que mojar la parte del conector es peligro y claro, aunque tenga drenador de líquido es mejor secarlo "por si acaso". La verdad es que es muy fácil su uso y así te puedes acercar a los objetos y hacer capturas en diferentes ángulos. hay que tener en cuenta que obvio, en mi caso, al sumergir el equipo yo estaba  hablando por encima, así que aquí no se puede usar un micrófono externo (¿o si?) y aunque no de forma clara, por el ruido que emite la fuente y porque el micrófono inferior quedó dentro del agua, pero se logra escucharme.

 Además, a mi me interesa e importa que un smartphone sea resistente para estar no solo en piscinas, sino en el uso regular, donde en el día a día a mi me sirve este tipo de protección para poner el cronómetro para llevar el tiempo en que me dejo el shampoo y acondicionador para que haga su trabajo, si bien el modo "bajo el agua" no es para dicha función", el hecho de que el hardware sea resistente es importante por si se resbala de las manos, porque no todos los equipos responde bien a la pantalla mojada y si bien se puede de manera verbal usar un gesto con Gemini o Alexa, a veces el dispositivo está lejos y es mas accesible tener un smartphone que la bocina o el reloj inteligente (que en mi caso la verdad es que la pantalla de mi wearable a veces no responde bien al toque húmedo). 

Batería





El OPPO Reno 13F viene con con cuatro modos de batería: el de alto rendimiento, equilibrado que está activado de fábrica, el ahorro de energía y el de super ahorro de energía.  Cuenta con  la función de salud de la energía el cual ayuda a evitar el desgaste de la batería, aprendiendo los patrones de uso y carga Deja de cargarla al 80% y deja de cargarla al llegar al 100%. Se puede  establecer una carga máxima del 80% lo cual es ideal para el día a día.
En los ajustes de ahorro de batería se puede activar para entrar y salir automáticamente del mismo, se puede optimizar el modo de espera en el sueño, ahorrar la batería al usar videos pero afecta la calidad y audio del mismo y administrar el uso de la batería por cada app para evitar su uso en segundo plano, forzar la detención y  y optimizar de manera automática o no la app.
Se puede consultar el uso de la pantalla y desde la última carga o por app.

Experiencia de uso.


El OPPO Reno 13F 5G se recibió con el 52%, y solo en el uso de la configuración tardó prácticamente medio día aproximada. Recordemos que viene con carga alámbrica de 45 W y batería de 5800 mAh. No viene con carga inversa ni carga inalámbrica. 

Antes de iniciar con el conteo del tiempo al 100%, se comprobó si cumple con la promesa de llegar al 44% en 30 minutos, solo que en este caso no es partiendo del 1% sino del 0%. El 12 de marzo a las 17:45 se puso a cargar hasta las 18:20, se encontró que efectivamente estaba al 47%, por lo que se asume que se cumplió con la promesa de la marca. La carga se hizo a 31 grados. 
Otra promesa que posee es que con 5 minutos de carga dura 1 hora con 23 minutos de reproducción de YouTube, así que lo pusimos a prueba. Dejando que el equipo quede al 0% se dejó cargar 5 minutos,  en ese lapso la batería llegó al 9%. Se reprodujo YouTube a una temperatura de 28 grados a las 19:10. Empezó la reproducción a las 19:20 proyectando un video que dura 1.40, por lo que en teoría la batería debe agotarse antes de que termine el video, a las 20:43. Se usó 1080p de resolución, con tasa automática, RAM de 12 GB y batería en modo equilibrado. A las 20: 40 salió el aviso del 2% pidiendo que se cargue el equipo pero no se hizo. A las 21:04 se agotó la batería, es decir, duró  1 horas  44 minutos, superando su promesa.

Recordemos que el fabricante indica que los resultados están basados en sus pruebas realizadas en sus laboratorios, por lo que el tiempo de carga actual pueda variar dependiendo del entorno y a los hábitos de uso personales.

Aprovechando la carga  completa, se llevó el conteo para ver cuanto tiempo duraría la batería en ese lapso y en un uso regular, la batería llegó al 37% durando dos horas hasta las 20:20: al día siguiente se encendió a las  9:24 haciendo ajustes y configuraciones al equipo. Según la marca, al estar en modo equilibrado, debe durar unas 15 horas con 25 minutos. Se agotó a las 16:50, es decir, un total de 9 horas 26 minutos. Es evidente que no podría durar tanto tiempo si se usa redes sociales, pero para solo cargarlo media hora, no está nada mal.

A las 17:11 se puso a cargar con el cero por ciento estando el equipo encendido. llegó al 100% a las 18:34 estando a 36 grados con sensación de 37 grados, que son temperaturas que exceden lo recomendado por el fabricante  (máximo de 35 grados), motivo por el cual el equipo se siente tibio en la parte trasera. La carga total tardó 1 hora 23 minutos. 

A  partir de las 18:35 se puede decir que empezó a correr la batería estando al 100% el 13 de  marzo, continuado con el apartado de las funciones y de la descripción de los ajustes, hasta las 20:46 horas quedando la batería en 86% con 2 horas y 11minutos en el primer día de uso.

El segundo día 14 de marzo se estuvo usando  desde las 9:00 para la descripción de las apps propias y otras pruebas de funcionamiento con el 85% de batería hasta las 20:35 horas, quedando con el 40%   por lo que se usó 11 horas 35 minutos  por lo que la batería bajó un 45%.

El 15 de marzo se encendió a las 8:36 con el 40%, y se usó principalmente en ajustes de pantalla/juegos y pruebas. Al 20%, 11% salió el aviso de si deseaba activar el modo de ahorro de energía y al 2% de batería salió si quería conectar el equipo, lo cual no se hizo. Se apagó a las 16:53 jugando Just Dance Now. Es decir duró  8 horas con 12 minutos de uso ese día. 

En total la batería duró 21 h 58 minutos de uso activo en tres días, claro que hubo momentos en  que se quedó en segundo plano, por lo que en teoría, sin un uso intensivo y activando el ahorro de energía, debe durar unas horas más. Bastante bien para una batería de 5800 mAh en modo equilibrado.

Teniendo apagado el equipo se puso a cargar con el 0% a las 9:30 y a las 11:55 ya estaba cargado al 100%. Es decir 1 hora con 25 minutos. La temperatura al momento de ponerse a cargar e es de 32grados con sensación de 38 grados centígrados, motivo por el cual quedaron tibios tanto el equipo como el cargador. Solo por referencia, a la hora el porcentaje es del 80%. 


Modo ahorro de energía




Al 20% recordó que se debe activar el modo de ahorro de energía. A medida que se fue descargando repetidamente lo recordó.

Se activó el modo de ahorro al 5% a las 12:00 horas del 19 de marzo. Prometió durar 33 minutos, es decir hasta las 12:33 pm. Y sin este modo solo 28 minutos. A las 12:36% indicó que quedaba el 2% de la batería y que  se cargue, lo cual no se hizo. La batería se agotó a los 12:56, es decir duró 56 minutos reproduciendo 4 canciones de Spotify, capturó algunas tomar fotos y videos de los demos pero igual estuvo como 6 minutos en modo de reposo. Duró 23 minutos más de lo estimado. 


Super ahorro de energía







La marca ofrece el modo de super ahorro de energía. Este se probó al llegar al 20% prometiendo durar 8 horas y 25 minutos, es decir hasta las 20:55. Se activó a las 11:35 horas y se agotó las 19:00 usando la cámara, redes sociales y Spotify. En total tardó 7 horas con 25  minutos, menos tiempo del indicado pero no es de extrañar dado que este tipo de apps consumen mucha energía.



Este modo restringe el desempeño del sistema, solo pueden funcionar seis apps. Tres de libre elección y tres predeterminadas (teléfono, mensajes y reloj). Sin embargo en este caso yo cambié las predeterminadas y al final dejé las siguientes: Spotify, Kwai, Tiktok, fotos, fotos de Google y WhatsApp.




Es por eso que se debe usar solo para situaciones en donde sea necesario comunicarse, dado que las redes sociales y servicios de streaming consumen mucha batería.

Aviso de batería baja sugiriendo activar el modo de ahorro de energía por medio de Live Alert.


Recordemos que los resultados pueden variar dependiendo de la temperatura, las apps usadas, el tiempo y el porcentaje de la batería.

Tanto en el modo de ahorro de energía como en el super modo de ahorro de energía el ícono de la batería cambia a color amarillo. Está negro en condiciones regulares. 

Modo  de alto rendimiento.



Este modo maximiza el rendimiento del sistema, aumenta el consumo de energía y puede elevar la temperatura del equipo. No estaba incluido en el Reno 10. 




Se activó a las 11:40 am, con el 15% de la batería, prometiendo durar 3 horas con 31 minutos, es decir, hasta las 15:11 horas. En modo equilibrado la duración estimada era mayor, de 3 horas con 40 minutos, por lo que la diferencia entre ambos modos no es mucha en teoría. Se usó Spotify en este caso y con ese uso, el equipo agotó la batería a las 13:44, por lo que no cumplió con su promesa. Obviamente este tipo de apps consumen más energía por lo que no es de extrañar el resultado.

Comparando con otros equipos

Como hay un smartphone similar dentro de la marca OPPO en México, se comparará con el Reno 12F con el Reno 13F 5G, para ver si vale la pena migrar de modelo si se posee el modelo anterior o pasar directamente al modelo recientemente lanzado.

Las características del Reno 13 F son:
  • Pantalla OLED de 6.67 FHD+, con tasa a 120 Hz.
  • Brillo máximo bajo la luz solar: 600 nits y de hasta 1200 nits 394ppi. 
  • 12 GB en RAM (hasta 24 GB con 12GB virtuales adicionales.
  • 256 GB.
  • Cámara gran angular de 50 MP f/1.8 con AF y OIS; lente ultra gran angular de 8 MP f72.2 a 112 grados y lente de 5 elementos con soporte ES y macro de 2 Mp f/2.4 a 89 grados. 
  • Cámara frontal de 32 MP; apertura de f/2.4; FOV 82°; lente de 5 elementos.
  • Procesador Snapdragon 6 Gen 1 de 8 núcleos con GPU Adreno 710.
  • Batería de 5800 mAh con carga a  45W SUPERVOOC, SUPERVOOC 2.0, SUPERVOOC, VOOC 3.0, PD 3.0 (9 V/ 2 A).
  • 5G.
  • Sensores Sensor de proximidad, Acelerómetro, Giroscopio, óptico de huella digital.
  • Lector de huellas en pantalla.
  • NFC.
  • Wi-Fi 6 (802.11ax), Wi-Fi 5 (802.11ac), 802.11a/b/g/n; WLAN 2.4G/WLAN 5.
  • WLAN Display; red WLAN compartida, 2×2 MIMO; MU-MIMO.
  • Bluetooth v5.1 BLE.
  • USB-C.
  • ColorOS15 (2 generaciones mas actual).
  • GPS, GLONASS, BDS, Galileo y QZSS.
  • 162,20 x 75,05 x 7,76 mm.
  • 192 gramos. 
  • 1 Nano SIM.
  • Colores morado y gris.
  • IP69
Las características del Reno 12 F son:
  • Pantalla OLED de 6.67 FHD+, con tasa a 120 Hz.
  • Brillo máximo bajo la luz solar: 600 nits y de hasta 1200 nits 394 ppi. 
  • 12 GB en RAM (hasta xGB virtuales) adicionales.
  • 256 GB.
  • Cámara gran angular de 50 MP f/1.8 FOV 76 grados, con AF y OIS; lente ultra gran angular de 8 MP f72.2 a 112 grados y lente de 5 elementos y macro de 2 MP f/2.4 a 89 grados. 
  • Cámara frontal de 32 MP; apertura de f/2.4; FOV 90°; lente de 5 elementos.
  • Procesador MediaTek Dimensity 6300 de 8 núcleos con Mali-G57.
  • Batería de 5000 mAh con carga a  80W SUPERVOOC, SUPERVOOC 2.0, SUPERVOOC, VOOC 3.0, PD 3.0 (9 V/ 2 A).
  • 5G.
  • Sensores: Sensor de proximidad, Acelerómetro, Giroscopio, óptico de huella digital, contador de pasos, gravedad y Geomagnético.
  • Lector de huellas en pantalla.
  • NFC.
  • Wi-Fi 5 (802.11ac), 802.11a/b/g/n; WLAN 2.4G/WLAN 5.
  • WLAN Display; red WLAN compartida, 2×2 MIMO; MU-MIMO.
  • Bluetooth v5.3 LE.
  • USB-C.
  • ColorOS14.
  • Beidou, B11, L1, G1, GPS, GLONASS, BDS, Galileo y QZSS.
  • 163.10 x 75.8 x 7.76 mm.
  • 187 gramos. 
  • 1 Nano SIM.
  • Naranja y verde olivo.
  • IP64

Características similares y diferencias.


Si bien existen equipos de otras marcas, dado que actualmente aún sigue a la venta en Telcel, amazon y mercado libre, entre $7700 MXN y $9000 MXN en colores verde o naranja, el Reno 12F, con eso lo compararemos. Se incluye la edición Harry Potter porque en Telcel está disponible a un precio de $12000 MXN. Los precios y disponibilidad pueden cambiar al momento de publicar esta nota.

Diferencias
  • Precio. Si comparamos al realme 12F 5G con el OPPO Reno 13F 5G, el precio, dependiendo de dónde se compre, y hasta el color, porque  en el caso de AMAZON, el naranja ($9000 MXN) cuenta más que el verde ($7700 MXN); en Telcel cuestan lo mismo amos ($7700 MXN) y en Mercado Libre solo se vende el verde a $8350.53 MXN.  De cualquier forma, por ahora, son mas accesibles que el precio del reciente lanzamiento, ya que el precio en cualquier lugar es de $11000 MXN.*
  • La excepción de precio es el modelo Reno 12F Edición Harry Potter, que por su personalización cuesta mil pesos mexicanos adicionales. *
  • En cuanto a tamaño el Reno 13Fes ligeramente inferior, menos ancho, con el mismo grosor, pero pesa 5 gramos más respecto a los dos modelos de la serie Reno 12F. 
  • En colores los tres son diferentes, el Reno 12F se vende en naranja y verde; el reno  temático, es en rojo y en Reno 13F en gris y morado.
  • El tipo de pantalla es OLED en serie 12F y AMOLED en serie 13F.*
  • En funciones de la cámara trasera, el Reno 13F incluye más funciones: retrato,  alta definición,  vista doble, foto acuática. y en la frontal añade "video de vista dual".*
  • En video la grabación en el Reno 13F llega a los 4K frente a los 1080 del Reno12F.*
  • El procesador del Reno 13F es Qualcomm Snapdragon 6 gen 1 con Adreno 710 y en el Reno 12F es MediaTek Dimensity 6300 con el mismo GPU mali-657.*
  • La batería del Reno 13F es de 5800 mAh y del Reno 12F s de 5000 mAh. Ambos soportan la misma carga rápida.*
  • El Reno 12F/Harry Edition mencionan que posee sensor geomagnético, de gravedad y contador de pasos que no se mencionan en el Reno 13F.+
  • El Reno 13F viene con ColorOS15 y el Reno12F con ColorOS14.*
  • El Bluetooth es 5.1 LE en Reno13F pero es versión 5.3 LE en la serie Reno 12.+
  • En audio posee una opción mas de códec el Reno 13F (APTX-HD)*
  • IP69 en el Reno 13F mientras que la serie Reno12F es IP64.*
(*) A Favor de Reno 13F 
(+) A Favor del Reno12F/HarryPotter
Los puntos sin indicador es porque son opciones diferentes o están sujetas a gustos personales.

Similitudes.
  • La capacidad en México es la misma, tanto en memoria base RAM, es decir 12 GB (ambos crecen hasta24 GB con RAM extendida) y almacenamiento de 256 GB pero el UFS en el Reno13F es 3.1 frente al 2.2 del modelo anterior.
  • Poseen el mismo tamaño de pantalla, misma resolución, densidad de píxeles, brillo, tasa y cubierta de brillo.
  • OPPO en los tres modelos tiene los mismos píxeles en la cámara frontal (32 MP) y lente de cinco elementos, pero cambia la profundidad de campo que es de 82 grados en el 13F y 90 para los Reno 12F.
  • Los sensores son los mismos en los tres modelos: cámara principal de 50 MP, ultra gran angular de 8 MP y macro de 2 MP pero cambian en la profundidad de campo  del sensor principal, ya que es de 78 grados en el Reno 13F y de 76 en el Reno 12F. 
  • En video de la cámara frontal la velocidad es la misma, lo mismo que en intervalo, y cámara lenta (pero con una velocidad más en el Reno 13F).
  • Ambos soportan  tarjeta Nano-SIM y solo una y redes 5G. 
  • Mismas opciones de conectividad inalámbrica. 
  • Todos los modelos usan puerto USB-C y NFC también para audio.
  • Todos usan las mismas tecnologías de ubicación 

Los tres son equipos bastante similares pero las diferencias, fuera de las especificaciones técnicas están sobre todo en la parte de personalización en el caso de la versión de Harry Potter(+), con un diseño dedicado, materiales y colores, accesorios temáticos incluyendo la caja, extractor de SIM, cargador, un dije, carta de aceptación de Hogwarts, varita capacitiva, temas y fondos, Estudio AI dedicado, resolución de grabación en video.
En cuanto a hardware, difieren en resistencia al agua (*), capacidad de la batería (*), procesador (*), colores, versión de Bluetooth (+), localización (+),  diseño externo y colores, dimensiones y peso.
En  software cambia en la versión de ColorOS (*) y algunas funciones en software como  algunas de las opciones de Estudio AI (*), pero comparte el Borrador AI, Recorte Inteligente, Notas de Voz AI, AI LinkBoost, Lectura AI, Resumen AI y Escritura AI, funciones IA, mejoras en IA HyperBoost (*) , audio (*) y compatibilidad con iOS (*).

A mi parecer, entre los dos modelos comparados con el OPPO Reno 13F, esté es mejor opción si buscan un equipo con buenas características fotográficas, de edición, productividad y resistencia a los elementos, siendo muy pocos aspectos en los que lo supera el Reno 12F, siendo esto prácticamente solo en conectividad. Por supuesto, es un avance notorio respecto al Reno 10.  De cualquier forma, si la resistencia a los elementos no es lo que importa al usuario, puede aprovechar para conseguir al Reno 12F a muy buen precio.

La selección al final dependerá de qué tan útiles sean para el usuario las características diferenciadores que ofrece pero para mi la parte de productividad con IA, compatibilidad con iOS, mejoras en juegos y resistencia a los elementos, son suficientes para que se destaque en este segmento, quedando de forma personal la forma, diseño mariposa, el tamaño de la pantalla,  presupuesto y el uso que desee darle. 


Promesas.
  • Protección superior contra caídas e impactos gracias a la innovadora amortiguación biónica y a las avanzadas tecnologías de cristal, metal y absorción de impactos que protegen cada componente esencial del interior de tu teléfono. Afortunadamente no se me cayó el equipo, ni se golpeó, así que no puse a prueba.
  • Comparte tus Livephotos AI con los iPhones de tus amigos o recibe las suyas en tu teléfono. Selecciona, comparte y toca para transferir tus mejores momentos al instante. Reprodúcelos, edítalos y compártelos desde tu teléfono en apps como Instagram, TikTok, WhatsApp y más.  Compartir archivos no necesariamente de Livephotos, es fácil y rápido y me encantó. En mi caso la función LivePhoto AI no es compatible con el Reno13F, por lo que en ese aspecto debería eliminarse este apartado a menos que a futuro lo habiliten.
  • Potenciador IA de nitidez. Realmente mejora las fotos que se usan. Solo hay que recordar que se ubica en el Editor AI de la app "fotos".
  • Nitidez AI. Restaura todos los detalles de las fotos borrosas, con texturas, expresiones y mucho más. Otra función que ayuda a las personas  que les tiembla la mano o el viento te mueve la mano o tripié. Hay que recordar que se ubica en el Editor AI de la app "fotos".
  • Borrador de Reflejos AI. Toma fotos detrás de un cristal y borra los reflejos para obtener la imagen tal como la querías. Funciona muy bien. No hay que olvidar que se ubica en el Editor AI de la app "fotos".
  • Retrato AI. Reúne a todos en una foto de grupo, aún a la distancia. Esta ingeniosa tecnología combina fotos individuales o de grupo en una única foto de grupo utilizando una gran variedad de plantillas, para que todo el mundo esté incluido. Me gustaría poder hacer fotos en formato trios o cuartetos, no solo en individual y que explicará l a parte de cómo se obtienen los diamantes, pero funciona muy bien.
  • Movimiento AI. Transforma imágenes en videos de 3 segundos como si tomaras una Livephoto. Explota tu imaginación para crear nuevas experiencias emocionantes. Wow me impacto el resultado, aunque dependerá mucho de la foto que se tome o se añada.
  • Reimagen AI. Aplica estilos artísticos y divertidos a cualquier imagen. Elige entre Caricatura, Clásico, Material, Pintura y más para crear efectos geniales que se mantienen fieles a la imagen original y superponen diferentes efectos para lograr la máxima creatividad. Tiene opciones muy divertidas. solo que siento que están un poco escondidas estas funciones, porque si no se explora la carpeta 2Extra" no se ubican.
  • Grabación a 4k.  Solo le falta un estabilizador para ser perfecto.
  • Fotografía acuática. Captura todos los momentos bajo el agua, desde salpicaduras hasta sonrisas, sin preocupaciones. El OPPO Reno13 F 5G no está diseñado para buceo profesional y su rendimiento a prueba de agua puede disminuir con el tiempo. Se recomienda usar una carcasa profesional a prueba de agua para la fotografía acuática. El dispositivo sólo es compatible con agua dulce. Favor de no meter el teléfono en agua del mar sin la carcasa. La profundidad de la fotografía acuática no debe sobrepasar los 2 metros y la duración no debe ser mayor a 30 minutos. Cualquier daño causado por entrada de agua debido al incumplimiento de los requisitos mencionados, no será cubierto por la garantía del dispositivo. En este caso no se probó, pero sin duda es un plus que va más allá de lo que se ofrece en otras marcas en esta gama.
  • AILinkBoost. Señal Potenciada. La señal se mantiene fuerte, estable y fluida en entornos difíciles, incluso cuando se juega en una pantalla horizontal. Una inteligente combinación de antenas de 360 grados especializadas en juegos, además de una selección de red inteligente, hacen que la diversión fluya. Sin duda funciona bien.
  • Siempre conectado, donde sea. Desde excursiones remotas a conciertos multitudinarios, tu señal permanece conectada. Incluso donde no hay cobertura de red, la tecnología BeaconLink permite la comunicación fuera de la red. Mantente en contacto, siempre, en cualquier lugar, con la garantía del certificado "High-Performance Network" de TÜV Rheinland. puede variar según el momento y el lugar (región) de lanzamiento de las distintas versiones de software. Al requerir otro equipo con la misma tecnología, no se pudo probar.
  • AI HyperboostCon algoritmos avanzados de AI para la estabilización de fotogramas y el control de la temperatura, AI HyperBoost gestiona de forma inteligente los recursos en distintos escenarios para ofrecer una experiencia de juego fluida y constante, logrando el certificado "Lag-Free Mobile Gaming Rating" de TÜV SÜD. Los datos se basan en jugar juegos MOBA en el Reno13F 5G a 60 fps, en calidad de alta definición y modo equilibrado, en condiciones de temperatura ambiente. Se nota la diferencia en la temperatura, desempeño y prácticamente no tiene lag y eso solo si se usa la captura de pantalla  se nota. 
  • Carga de 1 al 44% en 30 minutos. Lo cumplió.
  • Sistema de multienfriamiento de AIEn una primicia en la serie, los algoritmos AI aprovechan de forma inteligente las estrategias de disipación del calor, incluida la mayor cámara de vapor de la historia de Reno, un área ultra grande para mantener el teléfono más fresco, incluso cuando se ejecutan juegos intensivos. Comparado respecto al OPPO Reno12 F 5G. A pesar de que trae menos características que el resto de sus "hermanos", la verdad es que se nota la diferencia. Se enfría rápido al tener cámara de vapor que se activa en los juegos, pero que me gustaría que también se activará al grabar en video, sobre todo cuando el clima pasa de los 35 grados. Realmente no se puede sentir "fresco" en Mérida.
  • Experiencia inmersiva. Los altavoces estéreo duales proporcionan una experiencia de sonido envolvente, mientras que el Bluetooth de baja latencia mantiene sincronizado el chat durante el juego. No uso el chat así que no lo sé que tan bien funciona pero en juegos y más si se activa el oerfil de sonido en juegos, es una delicia.
  • App Google Gemini.  Incluida en este caso.
  • Funciones AI
    • Traductor de pantalla. Traduce toda la pantalla o una selección de texto en un par de clics, obteniendo toda la información esencial en varios idiomas. Lo hace muy bien.
    • Escritura AI. Revisa la ortografía, la gramática y las erratas de tu escrito. O elige reescribir, condensar, ampliar, continuar o pulir tu trabajo. Funciona muy bien.
    • Resumen AI. Obtén un resumen AI preciso y completo de cualquier documento Word o PDF dentro de Documentos, con prácticos enlaces al texto original para que puedas profundizar en los detalles según necesites. Lo amé!
    • De hecho puedes usar las tres funciones en un solo escrito, o audio, me encantó, solo lo he probado en otra marca y la opción de OPPO es superior.

Conclusiones


Después de probar el OPPO Reno 13F 5G, puedo entender el porqué  la marca lo promociona como un smartphone enfocado a la fotografía AI, si bien algunas de sus funciones ya estaban presentes desde el Reno 12F, pero no con tanta variedad y ni qué decir de que ahora si te puedes llevar a todos lados el equipo sin que te preocupe si se cae a la piscina, el cenote, al chorro de agua caliente ( siempre que no olvides sacarlo al entrar la mar o desees bucear más allá de dos metros).
En mi caso puedo ver una evolución en el mismo al compararlo con el Reno 10.

En diseño general, me encantó que hasta en la caja incluye a la mariposa, aunque no me gustó que en el color gris hay ausencia de la misma, aunque puedo entender que tiene que ofrecer una versión "sobria" y una colorida, aunque desearía al menos un color más para  el Reno 13F, aunque hay otras opciones de color para el Reno 13Pro y Reno 13 (incluso en otros países  hay en azul pero ese no llegó a México en los tres modelos).  Es un equipo que  aunque es ligeramente mas pesado, esa diferencia de peso no se siente, por lo que se sigue sintiendo cómodo aunque para mi no luce tan bonito en color gris como el morado (preferencia personal). Sorprende que no deja marcas al tocarlo si no se desea usar la carcasa, aunque es mejor dejarla a pesar de contar con muchos certificados, solo para que no se ensucie. La protección contra los elementos destaca, ya que realmente se puede usar  en otro sitios además de piscinas, cenotes, como fuentes de agua infantiles, parque temáticos, parques acuáticos,  acercarte a "fuentes que empapan", con una interfaz fácil de usar, que le permite ser versátil en varias situaciones y no solo en los casos en que se pueda llegar a mojar accidentalmente. Sin embargo hay que leer la letra chiquita, porque allá dice que no se debe usar en espacios clorados o salados. 

Se agradece que aún OPPO incluya una funda protectora, cable y  cargador.  Lo que le falta por mejorar, es mayor resistencia a las condiciones climáticas, ya que aquí estar a 35 grados es una temperatura regular, llegando a mas de 50 grados de sensación térmica, lo que haría imposible su operación en espacios exteriores. Afortunadamente solo se sintió caliente una vez, estando al pleno sol y cuando se estaba haciendo grabaciones de manera ininterrumpida, ya que como se sabe, aunque el equipo trae cámara de vapor, esta no se activa al usar el video.

La pantalla tiene un tamaño apropiado si bien éste es un aspecto relativo en cuanto a gustos; la  resolución es buena y realmente  cumple con permitir ver bien los contenidos ante la luz solar, pero el problema es el protector de pantalla físico, que requiere limpieza constante para que no bloquee la vista con huellas  e impida  visualizar bien los contenidos pero los nits ante una luz solar intensa hacen que sea difícil visualizar el contenido. 
Me sorprendió el brillo, ya se sabe que el sol de Mérida prácticamente todo el año  está fuerte y a veces refleja una luz blanca que no deja ver bien en ciertos ángulos, pero este no fue el caso si bien es deseable no usar lentes al leer o crear contenido  mas que nada por el protector de pantalla. No es necesario que se quede  " ladito" para poder verlo. El modo guante también funciona muy bien.

Los botones me parecen bien ubicados y en el tamaño adecuado para su funcionamiento, aunque esta parte será subjetiva dependiendo del tamaño de la mano, la mía es pequeña, por lo que cabe bien. Funcionan muy bien el desbloqueo facial y el lector de huellas dentro de la pantalla aunque no se que tanto sea conveniente que no se pueda deshabilitar la animación de la huella digital.

No podemos dejar de hablar del procesador, el cual trabaja super bien, incluso en títulos muy exigentes de desempeño en juegos, donde  no se va a calentar de forma que queme, excepto que uses el modo campeonato por lago tiempo. Tan bien es lo que trabaja la combinación de la tasa de frecuencia, el procesador y AI Hyberboost que esta vez no hubo problemas de lag (solo al hacer captura y este fue mínimo), me encanta que se pueda grabar el rostro al jugar, el audio si se configura en el perfil de juego también se disfruta y hasta las nuevas funciones que gracias a la IA, producen una experiencia fluida, (puede variar dependiendo de la configuración que le otorgues y el título jugado), por lo tanto no es necesario que se apoye en RAM virtual, dejándola mejor para el espacio de contenidos. Hay que tener en cuenta que el equipo viene con el mas de 12 GB adicionales habilitadas. 
 
Respecto a la temperatura en juegos, he de decir que fue apenas perceptible el aumento  en algunas combinaciones, pero no es necesario ponerle la más exigente y ni siquiera se usó aire acondicionado, ya que gracias a los frentes fríos, no se llegó a 40 grados; es un gran acierto que OPPO haya incluido una cámara de vapor para esta serie, si bien no es la mas grande en la serie ni trae el refuerzo de cuadro adaptativo, ni motores lineales del eje X, es suficiente para que al combinarse con AI Hyperbosost, cumpla su promesa de adaptar la temperatura, sin sobrecalentamientos  y finalmente pude disfrutar de Asphalt sin que se detenga el juego, tomando capturas que no me hagan perder el tiempo.


La experiencia es Asphalt fue muy buena, incluso en la parte gráfica, en donde a fuerza las opciones del juego pueden  disminuirse o aumentarse y en juegos  poco demandantes como  Just Dance,  es más fácil que el internet tenga problemas con la televisión que en el equipo, gracias a la tecnología AILinkBoost, y claro, se juega super bien, porque no se siente pesado, y se acomoda bien la mano, mas las opciones de bloquear controles táctiles para que no puedan tocar accidentalmente la pantalla y salir del juego. En  juegos que no requieren nada o poca potencia, el equipo se desempeña super bien que prácticamente no es necesario usar ni el modo más básico de AI Hyperboost. La interfaz de AI HyperBoost presenta ligeros cambios y cada vez está cada vez mejor, con más opciones (aunque no todas aparecen dependiendo del título y de si usas o no SIM), y se ve su evolución si se compara con la versiones probadas en equipos previos de la marca y de otras marcas incluso en la gama alta.  Mi único tema es que si se desea consultar la hora hay que hacerlo por fuera de la interfaz de AI Hyperboost, no agrega la opción de cambiar la tasa de refresco, ni se puede hacer capturas en modo campeonato y tampco tiene un acceso directo por fuera, mas que desde el juego.

El audio incorporado se siente más potente, gracias a que posee dos altavoces, si bien la experiencia será diferente cuando se  emplee algún accesorio externo, ya que dependerá de sus características, por lo que es importante revisarlas, ya que no es compatible con Dolby Atmos, pero si con los códecs de mayor uso. Me agrada mucho que incluya los perfiles de sonido para las bocinas externas  y así cambiar el tipo de audio dependiendo de si es una película, juego, música o que configure de manera inteligente.  
Otro aspecto que me gusta es la larga duración de la batería, aunque no trae la más rápida velocidad de carga (pero lo mismo se ofrece con la competencia en los modelos equivalentes), pero ya dependiendo de tus necesidades y del uso, a veces no es necesario cargarlo en todo el día, más cuando se aprovechan las herramientas que incluye, ayudando a que se extienda de forma adicional por horas, siempre que se le de un uso adecuado, ya que el crear contenido realmente hace que baje rápido y no es lo mismo  que solo se use para reproducir contenido (y aún así si se usa Spotify y YouTube o Netflix con una tasa de refresco alta va a hacer que no tarde tanto.

Si bien ya he mencionado que es un tanto subjetivo el uso que le da cada la persona, esto va a determinar si es adecuada o no, la cantidad de almacenamiento, ya que no se puede incorporar una tarjeta externa, sobre todo si se usa para crear contenido, donde los 256 GB para mi,  ya me queda  justo y más si piensas aprovechar usar la grabación a 4K, por lo que en ese caso será necesario migrar al Reno 13 o al Reno 13 Pro. Este equipo trae de forma adicional apps, redes y juegos que ya dependerá de tus gustos  instalarlos y que de todas formas en la configuración se puede optar por no descargarlos. Queda a elección del dueño si crea o o no una cuenta en OPPO para acceder a servicios adicionales.

En cuanto a la memoria RAM, el hecho de que venga con 12 GB en RAM es un gran plus. Siento que cada vez las marcas están agregando capacidades que antes solo se usaban en la gama alta, lo cual es bueno, pero no todos los usuarios le van a sacar el máximo provecho. En este caso, los jugadores extremos  no considero necesario que tengan  que recurrir a 24 GB que es lo máximo a lo que puede crecer, pero alguien que cree contenidos  de diseño puede ser que use apps de edición que lo requieran.

En esta ocasión  el equipo vino con la más reciente actualización, por lo que no se recibió ninguna adicional. 

Me gustaría que la página de OPPO México incluya el acceso para descargar  el manual de uso y no solo de la guía rápida así como el acceso estable a los sitios de compra, porque a veces aparecen y luego desaparecen.

En cuanto a su función como cámara, me gustaría que los gestos se puedan activar en el modo foto y video y no solo en el modo retrato. Obviamente también me gustaría que el modo "retoque" (belleza) en la cámara trasera fuera con las mismas opciones en vez de la  barra deslizadora.
 

En el aspecto fotográfico, el cual es el punto fuerte de esta serie, las opciones que trae tiene prácticamente las  mismas funciones y sensores que el modelo previo, pero para un usuario primerizo, debe considerar que si lo que busca es tomar fotos a gran distancia, como para conciertos, este no será su teléfono, deberá optar por el Reno 13 Pro, este es mas para las personas que nos gusta ver las cosas de cerca, ya que de la serie, es el único que trae macro y hay que considerar que no todas las personas lo usan (y menos las que no suelen entrar a la sección "más" donde están  las funciones divertidas  o de efectos o que ayudan a escanear documentos).

La interfaz de la cámara es fácil de configurar y no está atiborrada de opciones que confundan al usuario, si bien en la función de la cámara rápida le falta el flash y la cámara lenta requiere probarla antes de usarla para poder decidir la mejor velocidad, ya que no funciona igual en todas. 
Me encanta que trae un lente macro, toma bastante bien las imágenes de objetos pequeños, pero no puedo decir lo mismo de la app incluida para escanear documentos, no es que sea mala pero las otras opciones estaban mejor.

Esta vez hicieron cambios en el orden de las funciones, comenzando con el modo "pro", el cual considero que más en esta gama, debería estar en la sección "más".  Las demás son las básicas, video, foto, retrato y "más".  A mi gusto personal, el modo noche lo integraría directamente en el modo "foto", "retrato" y "video" o como parte de las opciones de "flash/linterna". Sin embargo aplaudo que se incorpore la cámara frontal pero le eliminaron el flash y aunque posee sus propios filtros, no confundir con el modo retoque.  El único "pero" que le pongo a este modo y no es que sea un error, es que su funcionamiento, dependiendo de las condiciones de luz, es lento para captar y requiere un estabilizador para que salga bien el resultado. Este modo es mejor a veces que el flash y lo recomiendo siempre que las condiciones de luz lo ameriten, ya que incluso en lugares con poca luz los sensores la captan y hasta pareciera que hay luz encendida, excepto en espacios totalmente oscuros, como es de esperar, pero estoy consciente que a veces no hay tiempo de probar si el resultado es mejor o no con esta función. El flash   como es de esperar, se va a quedar corto en alcance tanto en video como en foto, dependiendo de las condiciones de luz y la distancia, sobre todo de noche.

Respecto al modo panorámico a mi gusto, no llega a los 180 grados, por lo que se queda un poco corto al grabar, aunque en condiciones óptimas de luz, ofrece un excelente resultado pero el panorama para selfie si tienes prisa mejor no lo uses, porque lleva varios intentos para que quede bien. Me agrada que incluya el modo doble vista, no todas las marcas lo ofrecen y este es un punto a su favor... pero ya no deja tomar fotos directamente. 

No se puede dejar de hablar de los filtros y retoques. Estos son un buen agregado, sobre todo para el modo retrato y foto obviamente en la cámara frontal. Suelo quejarme de que en el modo "belleza" las marcas limitan a los usuario con las opciones, dejando solo una barra para aumentar o disminuir el efecto, pero sin dar opciones de los aspectos que se desean modificar. Si bien no estoy de acuerdo en el uso de filtros exagerados, en donde una persona se ve diferente en foto y parece ser otra "en vivo", me gusta que se pueda cambiar el aspecto que se desee mejorar, como textura de la piel, el tamaño de la nariz, la cabeza, la mandíbula y de los ojos. Me gusta exagerar en los demos para que se note, pero prefiero los resultados naturales. En el caso específico de este modelo, cuenta con  filtros mas detallados que el modelo previamente reseñado,  incluso la línea de cabello no me imaginaba que la incluyera, su uso principal es para selfies pero también se pueden usar con la cámara trasera pero no se puede modificar con detalle, como su nombre indican, son para el uso de retratos y otros para escenas. De hecho, quien sea amante de tomar fotos de comida, aquí lo va a encontrar, pero solo si lo revisa y también se puede usar en video solo que dependiendo del a iluminación y color del producto, va a variar la intensidad. 
El modo desenfoque  siento que funciona mejor en la cámara frontal que en la trasera. 
El modo stickers es divertido pero estoy consciente que no lo usarán todas las personas aunque se le puede sacar provecho al poder  hacer videos. Es una alternativa para las personas que no desean hacer uso de funciones por IA.
Encontré mejora en la captación de la tonalidad de las luces LED. 

En este caso no se probó BeaconLink ya que no había otro dispositivo compatible con el mismo para usarlo.
Para m un punto débil es que no sea compatible con eSim y que solo pueda usarse un SIM.
Finalmente no se puede dejar pasar los aspectos más relevantes que para mi posee este smartphone: la conectividad entre iOS y Android. Esta característica será de utilidad para compartir en ambas vías desde y hacia un dispositivo de Apple y uno de OPPO, claro que requiere que se el programa  O+Connect, sobre todo en el caso del iPad, ya que  para el iPhone hay una forma adicional que es tocar para compartir. Es fácil y requiere de una corta curva de aprendizaje.

Sin duda las funciones AI que incluye OPPO, en conjunto con Google en algunos casos, son de gran ayuda, porque en el caso de Editor AI, si  bien algunas de estas ya están presentes en otras marcas (como el borrador), pero el borrador de reflejos es de mis favoritos, el potenciador de nitidez AI que los deja mas claros y mas al recortar y con Nitidez AI evitas que se vean borrosas, por lo que puedes corregir tus fotos sin problemas. Parecen funciones  básicas pero son de gran utilidad en el día a día.
A pesar de que hay varias funciones que no se incluyen o todavía no aparecen en Estudio AI, es una buena herramienta que evita el uso de aplicaciones adicionales para crear divertidas versiones  de imágenes estáticas,  o para ver cómo lucirías en un traje de otra época, o como una caricatura o en diferentes estilos. Es una manera ingeniosa y fácil de usar la IA y sin tener que pagar por su uso, además de incluir formas de ganar las estrellas que se pierden. Y lo mejor es que aplica a personas, paisajes y hasta mascotas.
No todo es diversión, porque este equipo también ayuda a la productividad y vaya que me ha dejado sorprendida, porque las herramientas que incluye en los documentos, en las notas, en la grabadora  simplifican muchas tareas al resumir, traducir, dar estilo, revisar la gramática, convertir en PDF lo hace rápido y bien, pero es que no es lo mismo decirlo que hacerlo. Para quienes  vamos a eventos es una maravilla ir a conferencias y que te lo resuma o traduzca, preocupándote solo de tener internet, datos y espacio para que funcione. Adoré la grabadora y el traductor, aunque está escondido en la barra lateral.

Este equipo es ideal no solo para los amantes de tomar fotografías con sus smartphones, y de seguidores  de las redes sociales, sino también para estudiantes de cualquier edad, profesionistas, creadores de contenido, jugadores, turistas y adultos mayores  (requerirán ajustes de seguridad y de accesibilidad para su uso adecuado). El punto negativo es que sigue sin ser el adecuado para quienes desean cargar inalámbricamente su equipo o quienes constantemente están en climas exteriores superiores a 35 grados o requieren por sus traslados, usar una eSIM o busca un zoom potente con estabilizador (aunque con el editor  IA se resuelve el el tema de la calidad).

OPPO demuestra que un gama media puede pelear a un gama alta -claro considerando algunas limitaciones como es de esperar- incluyendo funciones que otras marcas todavía están empezando a añadir, por lo que se viene una fuerte pelea en funciones IA y la marca está demostrando que no se requiere pagar demasiado, por un equipo de gama alta, con estas características y haciéndolo mejor que la competencia.  

En precio está  un poco superior a la competencia, si bien ésta no tiene las funciones IA que trae OPPO, (excepto que pese mucho el carecer de 512 GB y sensores fotográficos con mayor zoom y MP), pero con el tiempo quedarán prácticamente igual al precio del modelo anterior, por lo que entre seleccionar entre el modelo previo y éste me quedaría con éste.

Estoy satisfecha con los resultados obtenidos, es más, superaron mis expectativas, a pesar de que es el modelo "menos potente" de los tres lanzados. Los únicos puntos por mejorar, es que tenga estabilizador en video aunque desconozco si lo ha tenido antes o nunca lo ha tenido en el modelo "F" yen TikTok se recomienda en caso de contenido de alta calidad y de larga duración, subir a más de 12 GB porque a veces se alentaba y se  cerraba el programa pero en contenidos que no eran 4K y cortos, funcionó bien a 12 GB. Una sugerencia es que me gustaría que en el modo bajo el agua se pudiera añadir una app personalizada, como Spotify, digo no para escuchar música bajo el cenote o la piscina, pero si para poderlo usar en otros lugares donde pudiera empaparse, por ejemplo yo llevo el celular cuando lavo mi cabello y hasta cuando lavo, me es importante que pueda controlar bien la pantalla con los dedos mojados, aunque en teoría el equipo resiste, uno no sabe si pudiera caer bajo el chorro de agua y se afecte por no poder usar la función de drenado...a lo mejor no es necesario pero como precaución no estaría mal.  También que al menos en la función video, tuviera pausa, porque se ve feo pasar de una tomar vertical a horizontal de manera directa al grabar y pues aunque eso se puede solucionar en edición, a veces el corte quedaría muy justo si no hay oportunidad de repetir la toma.

Disclaimer: Esta es una reseña honesta, que no está patrocinada. Se recibió el equipo en calidad de PR, por lo que las opiniones emitidas son bajo la responsabilidad del autor, sin relación con la marca OPPO.



Comentarios

Las más vistas

Unboxing Motorola Razr 50

RAM Boost ahora permite triplicar la cantidad de RAM en tu smartphone Motorola

Xiaomi presenta la Serie Xiaomi 15, llevando la fotografía de alta calidad a los mercados mundiales

Samsung anuncia HDR10+ en programas y películas de Netflix