Unboxing Motorola Razr 50
Tecnodiva está de manteles largos, ya que por segunda ocasión les presentamos el unboxing del smartphone plegable de Motorola, el razr 50. La marca lleva ya tres generaciones y tres modelos de plegables, pertenecientes a la serie Razr, marca icónica que nos remonta al año 2005, cuando Motorola marcó la diferencia en el diseño, con el lanzamiento del motorola razr V3, el cual fue muy popular.
Con el renacer de este formato, Motorola ha retomado el diseño original, de tipo concha, que cada vez más añade adeptos por las mejoras y diseño que ofrece. El primer Motorola razr se presentó en México en noviembre de 2022 con el nombre de razr 22, previo lanzamiento internacional y local.
El segundo dispositivo plegable que lanzó la marca, y el actual, está disponible en dos modelos, fue el motorola razr 40 y razr 40 Ultra, presentados a inicios de junio en el mercado chino y poco tiempo después llegaron a México.
La generación actual está compuesta por el Motorola Razr 50 y Motorola Razr 50 Ultra, el primero es el que vamos a analizar. A nivel internacional y también en México se lanzaron en julio de 2024.
El Motorola razr 50 yo considero que compite con el Samsung Galaxy Z Flip 6 y el OPPO Find N3 Flip principalmente. Esos detalles los analizaremos en su momento en la parte respectiva. Por supuesto, también se comparará con el razr 40 por ser la versión previa aunque ya no está disponible en la tienda de Motorola, pero en Telcel está disponible en $16000 MXN (pero la oferta actual del modelo nuevo está mas tentadora).
El equipo que recibí por parte de Motorola, me llamó la atención, ya que físicamente, la caja tiene un color diferente al Razr 40, que era de color natural, ahora es negra. Y no solo eso, sino que eliminó el logo y ahora solo trae la inscripción grabada en negro glossy "razr 50" conservando la tipografía característica de la marca. Lo primero que sentí y sin abrir la caja, es el perfume característico de Motorola (a mi me gusta pero no se vende 😔 y solo se incluye en la gama alta). Este aroma desaparece con el paso de los días.
Al ser un equipo para prueba, no viene sellado con el plástico transparente que lo cubre ni con el sello intacto, pero se ve que se ubica del lado derecho en la parte inferior. Tener ambos es garantía de no estar usados. Es un dispositivo desbloqueado, así que solo metes tu SIM, lo configuras y listo.
En el lateral derecho aparece el clásico saludo de la marca "hello moto" (lo tengo grabado en mi cabeza y lo extraño al encender), en color negro glossy y en este caso, abajo está la etiqueta del sello; en el izquierdo la frase "plastic free packaging" y el dibujo de una hojita, lo que significa que es un empaque ecológico. En la parte superior no hay impresiones.
En la parte inferior está pegada una etiqueta con los datos regulares que siempre ha usado la marca en indica su nombre, su modelo XT2453-1, que es de 12 GB con 512 GB, viene desbloqueado, color (naranja en este caso aunque se puede conseguir en color beige), número de serie e IMEI, el contenido de la caja, datos del importador, que está hecho en China y tiene el sello de la NOM.
En la parte trasera, aparecen todas las anotaciones legales relacionadas con el uso de servicios, apps y todo lo relacionado con la disponibilidad de las redes y los logos de Corning, de Motorola, Hi-Res Audio y Hi-Res audio inalámbrico, Dolby Atmos y que está impreso en tinta de soya.
Al alzar la tapa lo primero que se observa es la caja de cartón en donde vienen la folletería, esta es idéntica a la caja, tiene un grabado de un folleto en medio en color negro, las hojitas y debajo el logo de ser libre de plástico, reciclable y que está hecho con tinta de soya en color negro en inglés. En la parte trasera solo está un código de barras, y el símbolo de reciclable.
Al sacar el contenido se ve adentro de otro cartón (supongo era de un modelo previo porque no coincide con el espacio de la pantalla trasera), a la funda para el Razr 50, la cual es de un hermoso color naranja, que combinará con el equipo, lo cual se agradece, ya que no todas las marcas lo traen. Tiene en su grabado la imagen de cómo colocarla.
Dentro hay otro espacio en donde se encuentra los ya esperados folletos de la guía de inicio, la herramienta de extracción del SIM y la información legal, regulatoria y de seguridad.
Este equipo al ser para reseña, no viene con la cubierta que envuelve al equipo, pero el que compres lo va a traer. Así que enseguida se ve la pantalla abierta del plegable.
Debajo de este hay un cartón que separa a los componentes restantes, que es el cable de datos, con una salida USB-A y USB-C en sus extremos y el cargador de 33 W.
Ahora si, ya podemos pasar al smartphone. Lo primero que me doy cuenta, es que el protector prácticamente no se ve, tampoco el pliegue, y la cámara se ubica en la parte superior al centro.
La bandeja de entrada del SIM está del lado izquierdo y el de encendido/lector de huellas y dos botones para el volumen del lado derecho junto con un micrófono.
En la parte inferior está el micrófono, la entrada USB-C para carga y altavoces y los altavoces.
En la parte superior está un micrófono, un sensor altavoz y ranura de ventilación.
En la parte trasera superior si no se pliega, se ven a las cámara principal y la macro/ultra gran angular, junto con un flash. Al lado está la pantalla externa. En la parte inferior que se usa como base, se encuentra el módulo de NFC y el área de carga inalámbrica mientras que en la plegable interna se encuentra la cámara frontal de 32 MP y el sensor de proximidad.
Aunque incluye una funda, es deseable comprar una adicional aprobada por Motorola, que lo proteja de golpes, caídas, polvo y líquidos sobre todo porque el Razr 50 no es resistente al polvo aunque aguanta estar sumergido al agua dulce hasta por dos horas en 30 minutos (IPx8).
Acerca de los cuidados que se debe tener con el equipo Motorola menciona los siguientes:
- Motorola pide no retirar el protector que cubre la pantalla interna y no usar de terceros. De hacerlo se anula la garantía. El uso de protectores de terceros reducen la sensibilidad, puede hacer que no responda o se dañe. En eso caso Motorola se reserva el derecho de evaluar y decidir si proporciona el servicio de garantía gratuita, por el tiempo restante de si validez.
- Debes comunicarte con tu centro de servicio autorizado si tu protector tiene burbujas, se deforma o se separa de la pantalla principal durante su uso y ellos lo reemplazarán por otro, ya que uno dañado compromete la pantalla principal y acorta la vida útil del teléfono.
- Solo se debe reemplazar el protector con personal de servicio aprobado por Motorola, que utilice equipos profesionales. No acudas a sitios no autorizados ni intentes quitar o reemplazar el protector por tu cuenta, ya que podría dañarse la pantalla principal y anularse la garantía.
- No perfores ni apliques una fuerza excesiva a la pantalla principal con un objeto duro o afilado mientras llevas el teléfono.
- Antes de cerrar la tapa, asegúrate de que no haya nada entre las pantallas o bisagras, como tarjetas, monedas, llaves o otros objetos que puedan dañar la pantalla o impedir que la bisagra se cierre correctamente.
- No uses una fuerza excesiva en la parte central de la pantalla.
- Evita exponer el teléfono al agua, el café u otros líquidos ni a pequeños trozos de suciedad como la arenilla.
- Al poseer imanes es importante alejar unos 20 cm el equipo de dispositivos médicos con imanes como marcapasos, desfibradores cardiacos internos y similares que puedan verse afectados. También indica que debe mantenerse alejado de otros objetos que usen bandas magnéticas como tarjetas de crédito e identificaciones.
- No usar en áreas explosivas, estaciones de servicio, zonas de carga, combustibles, productos químicos. Se sugiere apagar el equipo antes de llegar y no cargarlo.
- Menciona que el pliegue en la parte plegable de la pantalla principal como el sonido ligero que se escucha cuando se abre el teléfono, son parte del diseño y no afectan la utilidad ni la durabilidad del producto.
- El equipo es compatible con redes 5G, requiere de un plan y servicio con cobertura.
- El equipo cuenta con resistencia IPX8, es resistente a salpicaduras, se puede sumergir hasta 15 metros en agua dulce y calma, por 30 minutos, la resistencia se reduce con el uso. No está hecho para ser sumergido bajo el agua. No exponer a presión del agua, ni líquidos no dulces. No carga mojado ni es impermeable.
- La batería del teléfono solo debe quitarse por agentes de servicio o personal autorizado de Motorola.
- Si el teléfono deja de responder, mantén presionado el botón de encendido hasta que se apague la pantalla y se reinicie.
- Carga el teléfono con un cargador compatible de Motorola.
- No se recomienda el uso de otros cargadores ya que pude afectar su rendimiento.
- No lo cargues ni uses cuando la temperatura sea menor de -20 grados o mayor a 45 grados.
- No almacenes el equipo cuando la temperatura sea menor de -20 grados o mayor a 60 grados
- No usar cargadores que no tengan el sello NOM
- Es compatible con cargadores inalámbricos Qi (se vende aparte).
- Solo acepta auriculares con salida USB-C pero con adaptador de auricular digital, es compatible.
El equipo menciona en su folleto que la temperatura de operación ideal para no tener problemas es de -20 a 45 grados. Al estar iniciando la temporada de calor en Mérida, con temperaturas máximas que estarán llegando hasta los 42 grados con sensaciones térmicas máximas de 45 grados, será ideal tener un equipo con estas características de uso. Afortunadamente Motorola es una de las pocas marcas que se ríe del clima de Mérida en cualquier época del año.
Garantía
- Su vigencia empieza a correr a partir de la fecha de compra, siempre que hayan cumplido con un uso normal (12 meses de garantía).
- Cubre defectos ocultos de productos (teléfonos celulares, teléfonos inteligentes, busca personas y radios y accesorios (baterías, antenas, cargadores, audífonos con cable y teléfonos, así como piezas, componentes y mano de obra) así como su transporte.
- Es necesario tener el comprobante de compra para hacer válida la garantía.
- Es necesario hacer una copia de seguridad de apps, software, datos, contactos, juegos, fotos y música.
- Se debe ir al solucionador de problemas en soporte a cliente. Si aún no se soluciona, acudir al centro de servicio.
- Todos los gastos de terceros necesarios para la solución de problemas, serán cubiertos por el cliente (para América Latina, excepto México en donde sin costo se deberá hacer la reparación o reemplazo de los productos y componentes, sin ofrecer actualizaciones de software).
- Si después de una actualización de software no se soluciona, Motorola enviará las instrucciones, sobre cómo y dónde enviar el producto, para su evaluación, otorgando información de comprobante de compra, descripción del problema por escrito del problema, proveedor de servicios de red, dirección postal, teléfono y correo posible cobro de envío y devolución.
- En el caso de México la dirección es Motorola Comercial SA de CV, Avenida Antonio Dovali Jaime No. 70, Torre A Piso 14, Colonia Zedac, Santa Fé, México, CD MX, CP 01219 teléfono 800-021-0000 o llevarlo al Centro de Servicio autorizado más cercano.
- Para México es necesario llevar el producto, la póliza de garantía sellada por la tienda en dónde se compró con la fecha de compra; de no tenerla, el recibo de compra.
- Se aplica al primer comprador, aunque en América Latina, la garantía restante aplica a productos revendidos, excepto los reacondicionados o reparados por un centro de servicio no autorizado.
- La garantía limitada ofrecida por Motorola o sus centros de servicios autorizados, comprende la compra del producto nuevos hecha dentro de su caja, en tienda oficial, revendedor o distribuidor autorizado, siendo personal e intransferible.
- Los derechos que otorgan la protección al consumidor son adicionales.
- En caso de reclamo, Motorola se compromete a reparar el producto reemplazándolo con las piezas nuevas, usadas o reacondicionadas (en el caso de México se puede usar piezas de segunda mano, reparadas, siempre que sean equivalentes).
- Reemplazar el producto por uno nuevo o reacondicionado, que sea igual o similar reembolsar el precio de la compra.
- Los reclamos se hacen en el país de origen de la compra.
- Los equipos se regresan en su configuración de fábrica.
- En México si la garantía NO aplica se informará del precio, disponibilidad y condiciones para la reparación.
La garantía no es válida por:
- Desgaste por uso normal, incluyendo baterías, revestimiento y protección.
- Daños cosméticos como lo son grietas, rallones, abolladuras.
- Uso de productos, accesorios o software de terceros no aprobados por Motorola.
- Daños causados por accidente, maltrato o uso indebido.
- Cuidado o manejo inadecuado (temperaturas fuera de las establecidas), negligencia de uso en accesorios, impactos.
- Contacto con agua, lluvia, humedad extrema, transpiración persistente, vapor o humedad de otro tipo, arena, alimentos, suciedad y sustancias similares (excepto en modelos que sean resistentes a los mismos).
- Desastres naturales como terremotos, incendios, inundaciones y tornados.
- Como consecuencias de servicios hechos en centros no autorizados.
- Productos modificados de cualquier forma sin autorización por escrito de Motorola, como sellos rotos, borrado o eliminación de número de serie.
- Daños causados por hacer modificaciones al programa por desbloquear el bootloader.
- Defectos y daños causador por las redes o servicios de comunicación de terceros.
- Por el daño causado por software incluido, instalado o descargado.
- Es necesario
Precio y disponibilidad
El Motorola Razr 50 se vende en Telcel (color beige o naranja) y Liverpool a un precio de $16,999 MX (beige o naranja). En la tienda de Motorola estaba hasta ayer en promoción a $11500 MXN, su precio regular es de $17 000 MXN con 512 GB en colores beige o naranja (ya se gastó el gris), aún incluye unos auriculares, pero la funda en color naranja ya se agotó en el bundle.
Comentarios
Publicar un comentario