Unboxing Motorola Razr 40




Tecnodiva está de manteles largos, ya que por primera vez les presentamos el primer unboxing de un smartphone plegable de Motorola. Como se sabe, la marca lleva ya dos generaciones y dos modelos de plegables, pertenecientes a la serie Razr, marca icónica que nos remonta al año 2005, cuando Motorola marcó la diferencia en el diseño, con el lanzamiento del motorola  razr V3, el cual fue muy popular. 
Con el renacer de este formato, Motorola ha retomado el diseño original, de tipo concha, que poco a poco está ocupando el gusto de los usuarios. El primer Motorola razr se presentó en México en noviembre de 2022 con el nombre de razr 22, previo lanzamiento internacional y local.
El segundo dispositivo plegable que lanzó la marca, y el actual, está disponible en dos modelos, el motorola razr 40 y razr 40 Ultra, presentados a inicios de junio en el mercado chino y poco tiempo después llegaron a México. 
El Motorola razr 40 se sabe que compite directamente con el Samsnug Galaxy Z Flip 4, más que con el 5, ya que por el tiempo de lanzamiento, ese es el modelo que más se le asemeja. Esos detalles los analizaremos en su momento en la parte respectiva. Por supuesto, también se comparará con el razr 22 y el razr 40 Ultra. 

El equipo que recibí por parte de Motorola, me llamó la atención, ya que físicamente, es el primero que pruebo de esta gama y línea, por lo que estéticamente luce diferente a la presentación que tiene las series Edge, G y E. De hecho  también tiene como novedad que por vez primera percibo y conozo el perfume de Motorola. Este aroma desaparece con el paso de los días, pero al abrir el paquete se percibe. Su fragancia me recuerda a un olor amaderado, seco y masculino a mi parecer, muy agradable, sin ser invasivo. Hay que recordar que no todos los smartphones de la marca lo incluyen. 
Al ser un equipo para prueba, no viene sellado con el plástico transparente que lo cubre ni con el sello intacto, que son garantía de no estar  usados, pero en su compra lo vas a recibir de esta forma. Es un dispositivo desbloqueado, así que solo metes tu SIM, lo configuras y listo.

A diferencia de otras marcas, en sus dispositivos plegables, este es el primero que veo que no usa una gran caja para presentarlo y  la otra sorpresa, es el color: la caja tiene un color  carton, medio grano de mostaza, que lo hace ver diferente al resto de los dispositivos de la marca. De cierta forma me recuerda a la viruta.  De frente  está el clásico diseño de Motorola, con su logo en color negro al centro y abajo el nombre del modelo. 


En el lateral derecho se ve al logo de nuevo y la etiqueta cortada; en el izquierdo la frase "plastic free packaging" y el dibujo de una hojita, lo que significa que es un empaque ecolólógico. En la parte superior no hay impresiones.


En la parte inferior solo una etiqueta con los datos  regulares que siempre ha usado la marca en indica su nombre, su modelo  XT2323-1, que es de 8 GB con 256 GB, viene desbloqueado, número de serie e IMEI, el contenido de la caja, datos del importador, que está hecho en China y tiene el sello de la NOM. 

En la parte trasera, aparecen todas las anotaciones legales relacionadas con el uso de servicos, apps y todo lo relacionado con la disponibilidad de las redes y los logos de Qualcomm, de Motorola, Snapdragon, Hi-Res Audio y Hi-Res audio inalámbrico, Dolby Atmos y que está impreso en tinta de soya.


Al alzar la tapa lo primero que se observa es la caja de cartón en donde vienen la folletería, esta es idéntica a la caja, tiene un grabado de un folleto en medio en color negro, las hojitas y debajo repite el logo de ser libre de plástico, recciclable y que está hecho con tinta de soya en color negro. Destapar es una experiencia llama la atención ya que se incrementa  el aroma del perfume de Motorola. En la parte trasera solo está un código de barras, y el símbolo de reciclable.

 
Al sacar el contenido se ve dentro la funda para el Razr 40, lo cual se agradece, ya que no todas las marcas lo traen. Tiene en su grabado la imagen de cómo colocarla.  Dentro hay otro espacio en donde se encuentra los ya esperados folletos de la guía de inicio, la herramienta de extracción del SIM y la información legal, regulatoria y de seguridad.  Dentro de su sencillez, yo siento que luce elegante.


Seguidamente se ve la cubierta de un papel negro opaco mate, con grabado en color  plateado metálico, con el logo de Motorola en la parte central superior, un ícono de dónde se ubica el espacio donde se mete el SIM y otro en donde se enciende y casi en la parte inferior, el nombre del modelo del smartphone. En su parte trasera, agradezco que la marca  tenga en  seis idiomas, incluyendo el español,  la indicación de no retirar el protector de pantalla incluido, ni utilizar protectores de pantalla de terceros, ya que anula la garantía. 


Debajo de este hay un cartón que separa a los componentes restantes, que es el cable de datos, con una salida USB-A y USB-C en sus extremos y el cargador de 33 W. 


Cabe destacar que aquí el aroma del perfume se siente más intenso, por lo que si padeces de alergia, si vas a usar estos accesorios, sácalos pronto y cierra la tapa o empezarán los estornudos.

Ahora si, ya podemos pasar al smartphone. Lo primero que me doy cuenta, es que el protector prácticamente no se ve, tampoco el pliegue, y la cámara se ubica en el centro, lo cual es bueno. 


La bandeja de entrada del SIM está del lado izquierdo y el de encendido/lector de huellas y  dos botones para el volumen del lado derecho junto con un micrófono en una ubicación inusual. 

 

En la parte inferior está el micrófono,  la entrada  USB-C y los altavoces.


En la parte superior está un micrófono y altavoz.


En la parte trasera se ubican la  cámara principal y la macro/ultra gran angular, junto con un flash y otro sensor de proximidad. Al lado está la pantalla externa. En la parte plegable trasera, que se usa como base, se encuentra el módulo de NFC y el área de carga inalámbrica.


Aunque incluye una funda, es deseable comprar una adicional aprobada por Motorola, que lo proteja de golpes, caídas, polvo y líquidos sobre todo porque el Razr 40  es resistente al polvo pero solo aguanta salpicaduras.


Acerca de los cuidados que se debe tener con el equipo Motorola menciona los siguientes:

  • Además de repetir la recomendación que aparecen en el papel acerca de no usar otros protectores de pantalla ajenos de Motorola ni usarlos de forma adaptada. Esos protectores pueden disminuir la vida útil y la sensibilidad. El nivel de respuesta y otros problemas táctiles. En ese caso Motorola se reserva el derecho de evaluar la situación y decidir si proporcionará un servicio de garantía gratuito durante el período de garantía restante.
  • Debes comunicarte con tu centro de servicio si tu protector  tiene burbujas, se deforma o se separa de la pantalla principal durante su uso y ellos lo reemplazarán por otro, ya que uno dañado compromete la pantalla principal y acorta la vida útil del teléfono.
  • Solo se debe reemplazar el protector con personal  de servicio aprobado por Motorola, que utilice equipos profesionales. No acudas a sitios no autorizados ni intentes quitar o reemplazar el protector por tu cuenta, ya que podría  dañarse la pantalla principal y anularse la garantía.
  • No perfores ni apliques una fuerza excesiva a la pantalla principal con un objeto duro o afilado mientras llevas el teléfono. 
  • Antes de cerrar la tapa, asegúrate de que no haya nada entre las pantallas o bisagras, como tarjetas, monedas, llaves o otros objetos que puedan dañar la pantalla o impedir que la bisagra se cierre correctamente.
  • No uses una fuerza excesiva en la parte central de la pantalla.
  • Evita exponer el teléfono al agua, el café u otros líquidos ni a pequeños trozos de suciedad como la arenilla.
  • Al poseer imánes es importante alejar unos 20 cm el equipo de dispositivos médicos con imanes como marcapasos, desfriladores, desfriladores cardiacos internos y similares que puedan verse afectados. También indica que debe mantenrse alejado de otros objetos que usen bandas magnéticas como tarjetas de crédito e identificaciones.
  • Menciona que el pliegue en la parte plegable de la pantalla principal como el sonido ligero que se escucha cuando se abre el teléfono, son parte del diseño y no afectan la utilidad ni la durabilidad del producto.
  • El equipo es compatible con redes 5G, con la plataforma ready for. 
  • La batería del teléfono solo debe quitarse por personal autorizado de Motorola.
  • Si el teléfono deja de responder, mantén presionado el botón de encendido hasta que se apague la pantalla y se reinicie. 
  • Carga el teléfono con un cargador compatible de Motorola.
  • No se recomienda el uso de otros cargadores  ya que pude afectar su rendimiento.
  • No lo cargues cuando la temperatura sea menor de -20 grados  o mayor a 45 grados.
  • No usar cargadores que no tengan el sello NOM    

El equipo  menciona en su folleto que la temperatura de operación ideal para no tener problemas es de -20 a 45 grados. Afortunadamente la temporada de calor extremo en Mérida, ya pasó, pero ahora ha iniciado la de "frentes frios" o lo mismo que  decir, de lluvias, dado que las temperaturas normales o máximas que estaremos llegando flucturarán en los 32 grados con sensaciones térmicas máximas de 35 grados. Afortunadamsente Motorola es una de las pocas marcas que se rie del clima de Mérida en cualquier época del año. 





Precio y disponibilidad

El Motorola Razr 40 se vende en Telcel y Liverpool (color morado y gris) a un precio de $16,999 MXN (COLOR GRIS), con 8 GB+256 GB. En la tienda de Motorola se ofrece a $14999 MXN.



Comentarios

Las más vistas

Motorola RAZR 50: configuración, juegos y multimedia

GRUPO MODELO LANZA “PROMO 100” PARA CELEBRAR UN CENTENARIO AL LADO DE LOS MEXICANOS

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Xiaomi presenta Redmi Note 14S: capturas icónicas creadas con AI

Airbnb impulsa viajes seguros para Semana Santa: 5 consejos clave para disfrutar