Unboxing Xiaomi Redmi Note 11


Estoy muy emocionada porque a esta marca prácticamente la sigo desde su creación y he estado viendo su evolución, cuando muy pocos hablaban de ella (el clásico ¿xiao qué?). Así es, se trata de Xiaomi. Aunque es muy dificil ir a su paso debido a la gran cantidad de smartphones que lanzan cada año. Me complace presentar el primer unboxing y reseña que se hará del modelo Redmi Note 11.

Antes de iniciar el unboxing hay que dar unos antecedentes de este equipo. El Redmi Note 11 4G fue lanzado en China en noviembre de 2021. En enero de 2022 fue su lanzamiento internacional en Europa. En México llegó en abril y en AT&T en  mayo de 2022.  

Este modelo pertenece a la gama media siendo parte de la serie Redmi Note que está integrada, además del mencionado, por los siguientes modelos disponibles en México: Redmi Note 11 Pro 5G, el Redmi Note 11S. El catálogo puede cambiar dependiendo del país.

El equipo que recibí por parte de Xiaomi, es de los que se venden desbloqueados en su tienda en línea o en su tienda física, en un hermoso color azul estelar. El diseño de la caja es de cartón, bastante similar al de todas las marcas que hemos reseñado. Vino ya abierto por lo que no cuenta con  sello de seguridad.

Lo primero que se ve es el color blanco de la caja, en donde resalta la imagen en gran tamaño del Redmi Note 11, y en letras doradas abajo del equipo, el nombre del modelo: Redmi Note 11. En la parte superior derecha está el logo en el color naranja distintivo de la marca.
 

 
En ambos laterales solo aparece el nombre del modelo y debajo una frase en letras chiquitas en negro que dice "with  easy access  to the Google apps  you use most", una clara referencia que el equipo tiene acceso a GMS. 


 
Tanto en la parte superior como en la trasera de la caja, no hay nada pero en la inferior viene la etiqueta con los datos de la capacidad, serie, color, IMEI, el registro ante la NOM (Norma Oficial Mexicana), descripción del contenido de la caja, fabricante y los datos del importador (¿se fijaron que resaltan al audio?). Aquí es donde se ubica el nombre formal del modelo del equipo el cual es 2201117TL. Realmente me sorprendió el diseño sencillo que posee la caja.
 
 
Al levantar la tapa se ve una caja en donde viene la folletería, que en este caso se trata de la garantía de Xiaomi y la guía de inicio rápido completamente en español. Debajo de estas aparece una funda para el equipo, lo cual se agradece. Dentro de la caja se incorpora la herramienta para la extracción del SIM.


 
Al quitar estos contenidos se ve al smartphone, el cual no viene con una cubierta plástica que lo envuelva, tampoco en la pantalla. No te preocupes, el equipo nuevo lo incluye destacando las características más relevantes como lo son el procesador Snapdragon 680, la pantalla AMOLED a 90 HZ FHD+, el cargador a 33W con batería de 5000 mAh y la cámara principal de 50 MP con AI, acompañado del ultra angular y macro. Ya sin la cubierta lo primero que se ve es el agujero ubicado en la parte central superior de la pantalla. 
 
Si se observa al equipo en la parte inferior, se ve al micrófono, el espacio para el cargador  USB tipo C y el altavoz.
 

 En la parte izquierda está la bahía para la SIM y la microSD.

 
Del lado derecho tenemos primero al botón de volúmen y de encendido con el lector de huellas incorporado.
 

 
En la parte superior están el jack de 3.5, otra bocina, el sensor de IR y el sensor de proximidad.
 
 
 
En la parte trasera se ubica la cámara principal de 50 MP, el sensor de profundidad de 2 MP, el ultra gran angular de 8 MP y el macro de 2 MP junto con un flash. La cámara frontal es de 13 MP.
 
La pantalla de 6.43 pulgadas no es tan grande como otros modelos de esta gama y de otras series de la marca, lo cual se compensa al ser de tipo AMOLED, lo cual lo hace muy cómodo para las personas que gustan disfrutar contenidos multimedia o tiene problemas para ver bien en pantallas chicas por la claridad que ofrece. 
 

 
Debajo del equipo hay una división, que en realidad se trata de un cartón delgado que tapa a los dos acesorios faltantes: el cable de tipo USB-C y al adaptador de 33W. Hay que tener en cuenta que al cliente se le entrega con la salida americana, no la europea como en este caso, por lo que no tendrás que adquirir un adaptador para usarlo. En todo caso se venden clavijas en mercado libre y amazon con este fin. 
 

Xiaomi no indica en su página que este equipo sea resistente al agua y polvo (aunque en su lanzamiento lo dió a entender,  ya que no incluyó esta característica en sus diapositivas). Dado que solo cuenta con  la parte del puerto USB-C con tapa en la funda, lo mejor es cuidarlo. En caso contrario la mejor opción sería adquirir una funda más resistente a la que trae.
 
En Tecnodiva amamos el bling bling. Vean ese acabado.
 
El Xioami Redmi Note 11 está disponible en Movistar  y Telcel  en $5999 MXN. En su tienda se vende desbloqueado en los colores azul estelar, azul crepúsculo y gris grafito con un precio de $5,699 MXN con 4 GB en RAM y 128 GB de almacenamiento (en otros países hay versiones con 4+64 GB y 6GB+128). Los precios pueden ser inferiores con motivo de la Hot Fashion en Liverpool, Mercado Libre entre otros sitios.


Comentarios

Las más vistas

Oppo Reno 13 F 5G: demo de imágenes, video, batería y conclusiones

Vive el Día del Taco en Samsung TV Plus con sabores imperdibles

RAM Boost ahora permite triplicar la cantidad de RAM en tu smartphone Motorola

Samsung anuncia HDR10+ en programas y películas de Netflix

Xiaomi presenta la Serie Xiaomi 15, llevando la fotografía de alta calidad a los mercados mundiales