Demos de noche sin cambiar los ajustes predeterminados en cuarto oscuro.
En estos clips la luz del cuarto estaba apagada y se activó la grabación en video con la pantalla portada, para probar el modo retoque y sin éste así como el zoom, mas que nada probando la interfaz.
Como visor de los videos grabados, el OPPO find N2 Flip deja poner pausa y reproducir y
hasta borrar el contenido. Como grabadora de video no permite poner
pausas, pero permite activar y desactivar la luz de relleno automático
(si es de noche o espacio poco iluminado), hacer zoom y activar o
desactivar el modo retoque.
Batería
A pesar de que el Find N2 Flip vino con el 28% este porcentaje no se tomará en cuenta porque el equipo se entregó encendido y se desconoce el tiempo total en que se encendió desde la última vez que se apagó, aunque solo con la configuración duró un poco más de dos horas, por lo que la medición de la batería empezó cuando llegó al 0% y se puso a cargar apagado para ver el tiempo total de carga así como el prometido de 50% en 23 minutos.
El OPPO Find N2 Flip viene con carga alámbrica de 44 W y batería de 4300 mAh. No viene con carga inversa ni carga inalámbrica. En mi caso no son funciones que use de forma regular, así que en ese aspecto para mi no es desventaja pero puede que para otras personas lo sea.
A las 13:00 se puso a cargar con el cero por ciento estando el equipo apagado. La carga total tardó 1 hora con 29 minutos finalizando a las 14:29. Cabe aclarar que hay que descontar unos 1 a 3 minutos ya que estando al 98% no me fijé que lo moví y se aflojó el enchufe.
A
los 23 minutos (10:23) se revisó si ya estaba al 50% y se encontró que
estaba en 43%. De esta forma no se cumplió con la promesa de la marca
pero se acerca. La marca promete que en 23 minutos llega al 50% de
carga. La carga se hizo a 33 grados con sensación de 35 grados. A las 13:27 llegó al 50%, es decir 4 minutos más de lo establecido por OPPO, lo cual no está nada mal, considerado que tiene carga a 44W.
Recordemos que el fabricante indica que los resultados están basados en sus pruebas realizadas en sus laboratorios, por lo que el tiempo
de carga actual pueda variar dependiendo de las diferencias en los entornos o dispositivos individuales
(como variaciones de temperatura o la antigüedad de la batería).
Ya al 100% se encendió a las 18:00 para terminar de configurar algunos ajustes y la descripción de los mismos, descargar la actualización del sistema y apps faltantes. Al hacer esto la batería bajó al 88% en 1 hora con 19 minutos. También se estuvo configurando las apps y haciendo la descripción de los ajustes, hasta las 22:26 horas quedando la batería en 72% con 4 horas y 26 minutos de uso.
Al
día siguiente se estuvo usando 2 horas 54 min, de 18:37:00 a 21:31 pm y se
usó levemente el widget de la pantalla portada. Aquí el porcentaje descendió a 53%. Se encendió con el 72%, por lo que la batería bajó 19%.
Al día siguiente se encendió a
las 8:49 con el 52%, y se usó principalmente con Netflix, Spotify, y Asphalt 9. Se apagó a las 22:51 con el 40%. Es decir en 2 horas con 2 minutos descendió un 12% viendo contenido multimedia y audio (se estuvo haciendo la prueba de audio).
En el tercer día se encendió a las 10:01 con el 37%. Llegó al 20% pidiendo que se active el ahorro a las 15:42 y no se activó para ver al cuento tiempo más se descargaría. Se usó en modo espera y subiendo algunos clips en redes sociales. Se agotó a las 18:15. De esta forma duró 8 horas con 14 minutos.
En total la batería duró 17 h 26 minutos de uso activo en cuatro días, claro que hubo días que se usó por poco tiempo, por lo que en teoría, sin un uso intensivo debe durar sin problema dos días.
Teniendo encendido el equipo se puso a cargar con el 0% a las 18:41 pm y a las 19:58 ya estaba cargado (en
estado de
reposo) al 100%. Es decir una hora con 17 minutos. La temperatura al momento de ponerse a cargar e es
de 36 grados con sensación de 40 grados. Cuatro minutos tardó pasar del 99% al 100%.
OPPO promete que el equipo ofrece 20 horas de reproducción de video, 16
horas en redes y 6 de videollamadas pero realmente es demasiado tiempo
para que vea si se cumple. De todas formas la marca indica que los
resultados finales varían dependiendo de la versión de software del producto o los entornos de prueba. y que sus datos están basados en pruebas realizadas en los laboratorios OPPO.
Modo ahorro de energía
Al
20% recordó que se debe activar el modo de ahorro de energía. A medida que se fue descargando repetidamente lo recordó.
 |
carga con modo de energía activado.
|
Se
activó el modo de ahorro al 20% a las 20:11 horas del primero de mayo. Prometió durar 5 horas con 25 minutos, es decir hasta las 1:36 am. La
batería se agotó a los 21:32, es decir duró 1 hora con 21 minutos jugando Asphalt, sin las optimizaciones. Duró menos de lo estimado debido a la naturaleza del juego.
Sin
duda este resultado pudo ser mayor en caso de no haberse
deshabilitó las opciones adicionales que hacen durar más la batería como
lo son: el brillo de la pantalla, el apagado automático, la
sincronización en segundo plano y la frecuencia de actualización de la
pantalla.
Es por eso que se probó de nuevo pero ahora activando las opciones adicionales. De esa forma el 4 de mayo a las 8:41 horas
con el 10% de batería se habilitó. Prometió durar 1 hora 50 minutos, es decir hasta las 10:31 AM. La
batería se agotó a las 11:25 tomando fotos con la pantalla portada y en modo espera, en un lapso de 2 horas y 44 minutos, un tiempo superior al pronosticado. A las 10:36 salió el aviso de video no disponible por estar al 1%. Seguían saliendo las notificaciones. El 1% tardó, en modo espera un total de 49 minutos. Los resultados pueden variar dependiendo de las condiciones de uso y apps habilitadas.
Tanto en el modo de ahorro de energía como en el super modo de ahorro de energía el ícono de la batería cambia a color amarillo. Está negro en condiciones regulares. Solo en el modo super ahorro no deja acceder a los widgets en la pantalla portada.
La marca
ofrece el modo de super ahorro
de energía. Este se probó al llegar al 8% prometiendo durar 2 horas y 24 minutos. Se activó a las 10:53 horas y se agotó las 12:18 usando redes sociales. En total tardó 1 hora con 25 minutos, menos del tiempo indicado pero no es de extrañar dado que este tipo de apps consumen mucha energía.
 |
Así luce la interfaz en el modo de super ahorro de batería en la pantalla portada. Los widgets no se activan.
|
Este modo restringe el desempeño del sistema, solo pueden
funcionar seis apps. Tres de libre elección y tres predeterminadas (teléfono, mensajes y reloj). Sin embargo en este caso yo cambié las predeterminadas y al final dejé las siguientes: Kwai, Whatsapp, tiktok, fotos, cámara e instagram.
 |
Modo ahorro de energía al 1% desde las 10:36 am.
|
Es
por eso que
se debe usar solo para situaciones en donde sea necesario comunicarse,
dado que las redes sociales y servicios de streaming consumen mucha
batería.
Recordemos que los resultados pueden variar dependiendo de la temperatura, las apps usadas, el tiempo y el porcentaje de la batería.
OPPO App
Como es de esperar, el OPPO incluye una app propia para la consulta y apoyo de servicios y soporte, la cual se llama "My OPPO". Requiere que tengas cuenta para su acceso. Se divide en pestaña "Inicio", "Soporte" y y "Yo".
En la primera se ve el acceso al OPPO Club donde muestra los puntos ganados por vincular tu dispositivo para desbloquear, la información de usuario con sus puntos, algunas promociones y más que nada, el acceso directo a la Garantía Digital, precio de repuestos, estado de reparación. preguntas más frecuentes,servicio de envío, estado de garantía, Centro de Seguridad y contactos (por teléfono, whatsApp, chat o correo).
En la pestaña "miembro" muestra la información de la cuenta con los puntos activos y nivel para ganar beneficios como servicio gratis de envío, paquete de cumpleaños, 5% de descuento en repuesto y reparaciones, que suben conforme se avanza en los 4 niveles. Con espacios para citas, ver recompensas, y actividades para ganar puntos
Como es de esperar, en soporte están las formas en que los puedes contactar, localizar el centro de servicio más cercano, acceder al servicio de reparación y consultar el estado, ver eventos, consultar la poliza de garantía, ver preguntas más frecuentes, teléfono de contacto y política de privacidad.
Finalmente en la pestaña "Yo", se ve el correo de la cuenta, las características principales y las sugeridas y puedes cerrar sesión.
Comparando con otros equipos
Como ya se ha mencionado, entre
los equipos de la marca OPPO en México no hay ninguno similar, al ser el primero en formato Flip, pero en la competencia disponibles en nuestro país hay dos marcas que actualmente tienen modelos con este tipo de diseño, si bien no son idénticos y todos están disponibles en Telcel y en sus páginas. Esto se menciona porque en el caso de Motorola, los precios varían. Además se encuentra Samsung. El precio empieza con un mínimo de $20000 MXN.
Para este
comparativo el criterio es que tenga al menos 256 GB en ROM, formato Flip y estén en existencia al momento de publicar este review (resultado
puede variar por promociones en precios y disponibilidad). Cabe
aclarar que otras características no se consideraron. Esos equipos son:
- Samsung Galaxy Z Flip 4 5G $19999 MXN (precio regular $27498 MXN). Android 12, 8GB en RAM y 256 GB de almacenamiento (hay versión con 128 GB). Pantalla Dynamic AMOLED 2x FHD+ de 6.7" a 120 Hz. pantalla secundaria de 1.9 pulgadas Super AMOLED a 260x512p a 60Hz, procesador Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1, cámara frontal de 10MP. Cámara trasera ultra gran angular de 12+ gran angular de 12MP. Batería de 3700 mAh y carga 25W. Certificado IPX8. USB-C, Wifi de doble banda. Bluetooth 5.2, NFC y Smart Switch con PC. Sin Samsung Dex. Sensores: Acelerómetro,
Barómetro, Lector de huellas digitales, Giroscopio, Sensor
geomagnético, Sensor Hall, Sensor de luz, Sensor de proximidad. Peso de 187 gramos. Dimensiones de 165.2 x 71.9 x 6.9 y plegado de 84.9 x 71.9 x 15.9-17.1. .
- Motorola moto razr 22 5G. $24999 MXN (precio regular $34999 MXN). Android 12, 12 GB y 512 GB. Pantalla pOLED de 6.7" a 144Hz. Pantalla secundaria de 2" FHD+ (800x573) A 60 HZ, Procesador Snapdragon 8+ Gen 1, cámara frontal de 32MP, cámara trasera de 50MP+ultra gran angular y macro de 13MP. Batería de 3500 mAh a 30W. NFC, Altavoces duales, Dolby Atmos, lector de huelas lateral, IP53. Peso de 199 gramos. Medidas de 79.79 mmx166.99 mm x7.62 mm. Plegado: Cerrado: 79.79 x 86.45 x 16.99mm Bluetooth 5.2.
Características similares y diferencias.
Tanto Samsung como Motorola tienen características parecidas en el tamaño y tecnología de la pantalla principal (6.7") aunque OPPO los supera al ser ligeramente más grande (6.8"). La tasa de frecuencia es la misma en Samsung y OPPO (120Hz) pero Motorola les gana al ser de 144Hz. Esto demuestra que OPPO puede llevar su pantalla a esa tasa.
Las cosas cambian en tamaño y resolución de las pantallas secundarias. Queda claro que la más pequeña es la de Samsung, le sigue la de Motorola y OPPO es por mucho la mas grande. En resolución, Motorola ofrece más, le sigue OPPO y luego Samsung. En tasa de actualización todas empatan a 60Hz,
En
cuanto a batería solo OPPO ofrece la mayor capacidad (4300 mah), le sigue Samsung (3700 mAh) y luego Motorola (3500 mAh), pero en cuanto a velocidad de carga, Es OPPO quien domina nuevamente (44W), seguido por Motorola (30W) y Samsung se queda con la menor a 25W (además de que no trae el cargador).
En cámara frontal Motorola y OPPO ofrecen 32 MP y Samsung se queda con 10MP; en las
traseras todos ofrecen un combo doble: Motorola de 50 MP+13 MP, OPPO de 50 MP+8 MP y Samsung de 12+12MP. todas cambian en la cantidad de MP, siendo mas parecidas las opciones del sensor principal de OPPO y Motorola, pero sin duda, todas incluyeron ultra gran angular en el segundo sensor. Tal vez la diferencia principal es que Motorola le da el Plus del macro integrado.
Solo OPPO trae de fábrica Android 13, las otras dos opciones vienen con Android 12..Ninguna trae
jack de 3.5mm, todos usan puerto USB-,. OPPO es el único que no repele salpicaduras.
En cuanto a capacidad,
solo Motorola ofrece el doble de la competencia en almacenamiento; en memoria RAM de fábrica Motorola viene con 12 GB, pero OPPO puede crecer de 12GB hasta 16 GB y Samsung se queda con 8 GB máximo(se puede seleccionar entre 2GB, 4G, 6GB y 8 GB). Ninguno permite crecer la memoria externa.
En bocinas, solo Samsung no trae doble aunque ofrece sonido estéreo pero no es Dolby Atmos como en OPPO y Motorola. Solo Motorola es compatible con el sistema Ready For para ver contenidos en televisión, los otros dos no ofrecen esta opción. A su vez Samsung ofrece carga inversa e inalámbrica pero no Motorola y OPPO.
Hay aspectos mas puntuales que los diferencian, como la experiencia en la capa de personalización, apps exclusivas pero lo que llama la atención es el precio. Samsung tiene el precio más económico actualmente, pero es debido a que se acerca la temporada de su próximo lanzamiento el cual se cree sería en agosto, es decir en tres meses. Motorola ofrece el equipo más caro a precio regular, pero está al mismo precio que el OPPO y este precio ya lleva tiempo en promociones y ya hasta se habla del siguiente modelo que lo sucederá, sin confirmar-este primero de junio. Por su parte a OPPO no se le conoce cambio en el precio del equipo desde su lanzamiento en México, el cual se realizó en marzo de este año, por lo que falta ver la estrategia que tomará respecto a los movimientos de dichas marcas, considerando que Motorola no tendría disponible el equipo enseguida en nuestro país.
Realmente considero que es difícil estimar cual de esos modelos es el competidor directo. Si se considera el precio, aunque Samsung es el más económico, tiene características que no superan a las que ofrece OPPO y que por ese motivo está bien que el precio haya descendido, pero esta estrategia es regular en dicha marca.
Si se compara con Motorola, pareciera ser el caso contrario, que esa marca haya bajado sus precios para poder competir con OPPO mas que con Samsung, porque son realmente pocas las diferencias técnicas. Tal vez lo más sobresaliente es que ofrece más RAM y ROM, aunque menos batería; pantalla secundaría y principal ligeramente mas reducidas, la carga es menos rápida, la tasa de refresco es mayor en la pantalla principal...resiste a salpicaduras, pero coinciden con OPPO en la red, en procesador, en cámara frontal y principal en la trasera, en el mismo tipo de lentes, sensor de huellas, sonido. ... pero solo se vende en color negro a diferencia de OPPO que además tiene el lila, pero Samsung ofrece más variedad de colores. OPPO pesa ligeramente menos, Samsung es mas delgado y Motorola el mas ancho y largo.
Su selección dependerá
de qué tan importante sea para el usuario la forma, diseño, el tamaño de la pantalla secundaria, su presupuesto, la familiaridad con la marca OPPO, la disponibilidad para adquirirlo y facilidad de pago.
Conclusiones
Después
de probar el OPPO Find N2 Flip, puedo entender el hype y el porqué ha gustado mucho. Se podría decir que tiene pequeños detallitos por mejorar más en el aspecto informativo que técnico. De hecho es muy poco lo que a nivel de hardware le haría y seguramente la marca en sus futuras versiones va a incluir varios de los aspectos que mencionaré.
Por adelantado siento que el precio ofrece más de lo que la marca líder da, sobre todo en cuanto a capacidad, tamaño de las dos pantallas pero más en la pantalla portada, batería, velocidad de carga. Es un equipo que se siente y se ve lujoso, estético, definitivamente llama la atención de quien lo vea y es tan fácil e intuitivo de usar que hasta un niño de 8 años lo puede manejar sin problema (pero no recomiendo que lo use para jugar Just Dance Now).
La pantalla tiene un buen acabado, un bonito diseño, el tamaño me parece apropiado si bien este es un aspecto relativo en cuanto a gustos, muy buena resolución y el color lila me encanta. Sorprende que no deja marcas al tocarlo en la carcasa, aunque es mejor dejarlo con su funda protectora incluida, o cualquier funda (OPPO vende en México tu funda oficial), dado que no cuenta con protección contra los elementos (¿tal vez en un próximo modelo?). Es cierto que trae una pero requiere de una mejor para soportar a arena y el posible contacto con líquidos.
Mi principal recomendación va en esa área. No tanto que no tenga la protección, sino hacer énfasis de los cuidados no por al tocar al pliegue, tampoco por el mal uso que el usuario pueda hacer (ambas están especificadas por OPPO), sino en las condiciones climáticas específicas para su uso en los materiales informativos (lo cual es fácil de solucionar).
Es cierto que no todo mundo vive en climas extremos y aún en climas extremos va a funcionar bien, pero se va a sobrecalentar y aunque en mi caso no tuvo mal funcionamiento, es porque estaba consciente de que al estar más de 35 grados puede afectar el desempeño del equipo. Lo más que pasó es que en el sensor de la cámara por un breve momento dejó de funcionar. Simplemente se fue a un espacio fresco, y al bajar, se siguió usando como si nada. Sin embargo, OPPO debe ser claro con esto para las personas que van a la playa y lo van usar mucho tiempo o que viajan a lugares cálidos para proteger el equipo. Esto sin olvidar que jamás el lente se apuntó directamente al sol (otra recomendación que todos los fabricantes hacen).
Los botones me parecen bien ubicados y en el tamaño adecuado para su funcionamiento, sobre todo que no son necesarios para activar la pantalla portada, ya que se pueden desbloquear con la contraseña, pero sin duda, el desbloqueo facial es mi forma favorita, porque lo hace rápido. Sin embargo, esta pantalla podría utilizarse más si tuviera mas widgets, tal vez acceso a algunos juegos como Just Dance Now para que se pueda jugar con mayor comodidad y de forma más segura, pero mas que nada el acceso al teléfono es lo que le agregaría, así como poder bajar volumen en Spotify de manera táctil más poder girar para aprovechar el espacio en general y seguramente con el paso del tiempo, va a incluir más apps y redes sociales compatibles. Espero que no sea necesario desplegar el equipo para hacer uso de esos widgets.
Si bien no es una función indispensable, el toque de las mascotas
virtuales le da un feeling divertido. Aquí mi única queja es que no
incluyeron a Ollie y que el tamaño del porcentaje de la batería en este modo se ve muy pequeño y me costaba visualizarlo incluso con lentes. También si no es mucho pedir, que se pudiera habilitar la captura y grabación en la pantalla portada.
En cuanto a su función como cámara, igual me gustaría que en el modo video se pueda acceder con gestos (Puso de la palma) desde la pantalla portada y en la cámara frontal además de seleccionar si se desea activar el filtro o el modo enfoque. Para quienes usamos lentes, esta pantalla y las funciones de la cámara están excelentes...la principal mejora que le haría es en el modo flexform cuando se usa con la cámara frontal, es agregarle más soporte para más ángulos de uso, ya que si son superiores a 90 grados, me da la impresión que el peso de la bisagra hace que no se sostenga por mucho tiempo, lo cual no sucede cuando se usa con la pantalla portada (allá sin problema se puede cambiar a diversos ángulos).
Aunque tiene buena visibilidad y brillo, el sol de Mérida prácticamente hace imposible ver en ciertas condiciones el contenido del visor al tomar fotos, pero esto no me sorprende porque prácticamente no hay smartphone que no le pase, sin importar la gama, por lo que en otras condiciones y ciudades seguramente no tendrán este inconveniente. Eso si, el pliegue interior no es problema, realmente parece que no está allá cuando está desplegado y encendido. Apagado se ve pero si se pasa con delicadez el dedo, apenas se siente.
Respecto a la temperatura en juegos, he de decir que fue minúscula el aumento y percepción de esta, prácticamente nula, pero esto se hizo bajo aire acondicionado, por lo que la experiencia puede ser diferente en exteriores, por lo que habrá que tener precaución en ese aspecto y recordar que es normal que en el modo Pro el equipo se va a calentar. De todas formas tal vez por el diseño, lo poco que se calentó solo quedó en pequeñas áreas, jamás se extendió a toda la pantalla ni cuerpo del equipo.
Hablando de juegos, el procesador hace un excelente trabajo (en realidad en todo el funcionamiento del equipo), por lo que para mi no es necesario que se apoye en RAM virtual, dejándola mejor para el espacio de contenidos.
La experiencia es Asphalt ha sido de las mejores y en parte esto se debe, además del chip, a la interfaz HyperBoost, la cual ha mejorado y ofrece más opciones (si la comparo con la versiones probadas en equipos de gama media en otras marcas). No es perfecta, ya que aún me deben el volumen, agregar una tasa de refresco a 90 Hz y mostrar la hora pero son pequeños detalles.
En cuanto a la experiencia es Just Dance Now, queda un poco grande el tamaño de la pantalla y su peso, aunque los botones no estorbaron, pero este formato no es el más adecuado para jugarlo (se puede, con cuidado, sobre todo si la mano es pequeña como la mía, quedando justo el espacio para tener un buen agarre, por eso no lo recomiendo para niños), excepto que se pudiera sacar un widget que permita jugar desde la pantalla portada, lo cual sería la forma más práctica y segura. Recordemos que Motorola le permite agregar apps de juego en su pantalla frontal, por lo cual considero que también OPPO lo puede hacer y aprovechar el espacio mas grande que ofrece).
En el aspecto fotográfico, me parece bien las opciones que trae, si bien el modo noche lo integraría directamente en el modo "foto" o como parte de las opciones del "flash/linterna, pero es preferencia personal. Sin embargo aplaudo que incorpore la cámara frontal y que le incluya flash y efectos. De hecho, el modo noche me gustó más que usar flash y lo recomiendo siempre que las condiciones de luz lo ameriten, ya que incluso en lugares con poca luz los sensores la captan y hasta pareciera que hay luz encendida, excepto en espacios totalmente oscuros, como es de esperar. El flash me gustó más su uso para video, donde es lo suficientemente potente dependiendo de las condiciones (en espacios abiertos oscuros siempre será necesario usar un equipo externo como apoyo). La luz de la pantalla retroiluminada en la cámara frontal apenas deja el aspecto deformador de rostro que suele aparecer en su uso en otros equipos (donde las sombras son más evidentes), esto es algo que no se puede evitar, pero hay que tener en cuenta que solo pasa en espacios sin luz.
La interfaz de la cámara es fácil de configurar y no está atiborrada de opciones que confundan al usuario, aunque se debe mejorar la descripción de la forma en que se debe posicionar la palma de la mano para tomar fotografías y reitero, que sirva también para video y no solo en fotos.
Aunque no trae propiamente un lente macro, toma bastante bien las imágenes de objetos pequeños, si bien se entiende que la marca en este modelo le dio prioridad al modo bokeh y ultra gran angular, aunque me gustaría un zoom mayor a 20x.
Considero que la cámara rápida y lenta tiene un buen desempeño, aunque le falta a la lenta estar a la par de la rápida, en el sentido de que incluye solo dos velocidades para escoger pero no da sugerencias de uso y no tiene acceso a la cámara frontal, por su parte a la rápida le falta flash. Respecto al modo panorámico a mi gusto, debería ser a 360 grados y en
las condiciones óptimas, ofrece un excelente resultado. El modo película
tal vez no va a ser muy empleado por todos los usuarios, pero es un
gran plus y más fácil de usar que el modo "pro" de la cámara de fotos.
Me hubiera gustado que agregaran una función tipo "grabación doble" para usar de forma simultánea las dos cámara y para tomar imágenes y video.
No
se puede dejar de hablar de los filtros y retoques. Estos son un gran
agregado, sobre todo para el modo retrato y foto obviamente en la cámara frontal. Suelo quejarme de que en el
modo "belleza" las marcas limitan a los usuario con las opciones, dejando
solo una barra para aumentar o disminuir el efecto, pero sin dar
opciones de los aspectos que se desean modificar. Si bien no estoy de
acuerdo en el uso de filtros exagerados, en donde una persona se ve
diferente en foto y parece ser otra "en vivo", me gusta que se pueda cambiar el aspecto que desee mejorar, como textura de la piel, el tamaño
de la nariz, la cabeza, la mandíbula y de los ojos. Me gusta exagerar en los
demos para que se note, pero prefiero los resultados
naturales. A veces los filtros funcionan mejor para unas escenas que en otras y de preferencia sin personas, ya que al combinarse, solo el objeto se ve bien. Me parece adecuado el empleo de una escala de intensidad
para la profundidad, pero no en la opción retoque en modo foto y retrato en la cámara
trasera. También esperaría un modo para el cielo, para tomar bonitas fotos de la luna pero entiendo que con el zoom que trae no se puede.
En
cuanto a la interfaz de la cámara, me hubiera gustado que el zoom
empiece desde 0.6X en vez de 0.8X en el modo "foto" porque no le veo mucha diferencia con el 1X. Y ya se comentó, que esperaba mas cantidad de zoom pero no me quejo dada la calidad que tiene sobre todo en objetos cercanos y pequeños. Me sorprendió que de noche se viera mejor que de día a grandes distancias. Respecto a la cámara frontal, agradezco el poder tener luz de
relleno, la cual siento que ofrece mejores resultados que el flash siempre encendido, aunque depende de la situación.
Me
gustó mucho que las luces LED se captaron bien, ya que no todos los
smartphones permiten buenas tomas.
Otro aspecto divertido es la función de stickers, y aunque entiendo que
por espacio no vienen todos descargados, me gustaría que lo
estuvieran. Los filtros Hasselblad son los suficientes pero aprecio más tener la función XPan, la cual prefiero al modo panorámico. El modo película no será usado por todos pero sin duda para los amantes de la cinematografía le van a saber sacar provecho.
También hay que reconocer que en la grabadora de pantalla es necesario usar un micrófono
externo al grabar usando las bocinas integradas o usar auriculares si
no se desea que se filtre la música u otros sonidos como de los juegos
en la grabación. Es acertado que la marca lo indique en los ajustes.
El audio incorporado es bastante bueno, gracias a que posee dos
micrófonos, lo cual se aprecia en Spotify, donde destaca en el formato Flexform, permitiendo hacer cambio de acuerdo con las
necesidades del usuario, si bien la experiencia será diferente según el
accesorio que se emplee.
Otro
aspecto que me gusta es la larga duración de la batería, su capacidad y velocidad de carga, ya que dependiendo del uso, a veces no es necesario cargarlo en todo el día, más cuando se aprovechan las herramientas que incluye, ayudando a que se extienda de forma adicional
por horas, siempre que se le de un uso adecuado.
No
podemos dejar de hablar del procesador, el cual trabaja de forma
estupenda en todos los rubros, por lo cual MediaTek hace un excelente
trabajo.
Si
bien ya he mencionado que es un tanto subjetivo el uso que le cada la
persona, esto va a determinar si es adecuada o no, la cantidad de
almacenamiento, ya que no se puede incorporar una tarjeta externa,
sobre todo si se usa
para crear contenido, donde los 256 GB es para mi, el mínimo recomendado, por lo ya me alegra que esté disponible en esta capacidad y no en una inferior. Este
equipo trae de forma adicional varias apps y redes más juegos que no ocupan mucho espacio y que de todas formas se pueden eliminar. Queda a elección del dueño si crea o o no una cuenta en OPPO para acceder a servicios adicionales.
En cuanto a la memoria RAM,
el hecho de que venga con 8 GB en RAM es un gran plus. En mi caso por
efecto del funcionamiento en juegos lo cambié pero siento que en el día a
día con los 8 GB que trae no le hace falta crecer ni siquiera a 12 GB (puede crecer hasta 16
GB), aunque todo dependerá de las necesidades del usuario.
Desconozco el lapso en que llegan los parches, espero que sean mensuales si bien estoy complacida en ver lo bien que funcionó la actualización que recibí cuando lo tuve en mis manos y que me permitió meter los widgets de Spotify y WhatsApp y aprovechar las mejoras en el sistema.
Comentarios
Publicar un comentario