OPPO Find N2 Flip: configuración, pantalla, juegos y multimedia
El OPPO Find N2 Flip es
un smartphone de la gama alta,
por su precio, diseño y características. El rango de precios en estos
modelos, en general, ronda arriba de los $20,000 MXN y prácticamente existen muy pocos modelos con los cuales competir. En México se podría decir si se considera a modelos similares disponibles dentro del catálogo en OPPO México, no tiene competencia y es el primero en estrenar este formato. Dentro de la marca en la serie Find N hay otros modelos pero son diferentes en diseño, por lo tanto y aunque sea plegable, no es del tipo Flip (el OPPO Find N y Find N2). Actualmente en México solo hay otras dos marcas que ofrecen una opción similar, Samsung y Motorola.
El OPPO Find N2 Fl se encuentra disponible en Telcel a un precio de $24999 MXN con 8 GB y 256 GB de almacenamiento.
En cuanto al diseño, viene en un hermoso tono lila, aunque también se puede conseguir en color negro. Su terminado es mate.
El OPPO Find N2 Flip es un dispositivo que va acorde con la evolución de los smartphones, en donde la marca lanza su primer modelo en este formato, mejorando las opciones de la competencia, en aspectos clave, además de que dar una alternativa a los usuarios que buscan un equipo diferente o extrañan los primeros modelos de celulares y hasta smartphones que eran plegables, y que gracias a su portabilidad, lo pueden llevar a todos lados con discreción, aunque ésta se pierde al momento de sacarlo, ya que sin duda, es un imán a la mirada, por el diseño, color y tamaño. Sin duda todo amante de la tecnología deseará tenerlo.
Definitivamente también es un equipo para las amantes de los dispositivos fashion, un aspecto que OPPO no deja pasar, no solo por el color, sino porque destaca y llama la atención de cualquier persona que se vea que lo use.
Obviamente no es un equipo que esté al alcance de todos los bolsillos, al menos no de manera inicial, ya que por lo general los gama premium tienen un segmento limitado de usuarios pero eso no quita que sea un objeto de deseo por mucha gente.
Es un equipo que permite crear contenido, ser productivo, entretenerse, con la ventaja de tener un tamaño que lo hace práctico, sobre todo en los bolsos femeninos, que en cualquier fiesta a veces no caben los modelos tradicionales y que ayuda a que pase desapercibido.
Al igual que en las reseñas pasadas, el enfoque de este análisis es el de un usuario regular, más que el de un experto en smartphones, si bien se va a comprobar qué tanto las promesas de la marca hechas en el producto se cumplen, aunque el lado subjetivo no desaparece por las opiniones de preferencias personales en ciertos aspectos, que pueden variar dependiendo de las necesidades y gustos del usuario, lo que se debe tomar en cuenta al momento de analizar si importa o no a cada persona. Y de nuevo, no se comete sesgo al no consultar opiniones ni reseñas de otras personas que hayan previamente analizado el equipo.
Características técnicas
El OPPO Find N2 Flip viene con las siguientes características técnicas:
- Pantalla LTPO AMOLED de 6.8 pulgadas abierta FHD+, con tasa variable entre 1Hz hasta 120 Hz, frecuencia de respuesta táctil a 20 Hz a 403ppi con brillo de hasta 1200 nits en sol y 500 en regular.
- Pantalla externa de 3.26 pulgadas con resolución a 720p y tasa de refresco variable entre 30Hz a 60 Hz. Respuesta táctil de 120 Hz a 250 ppi. Brillo máximo a 800 nits en sol y 500 regular.
- 8 GB en RA (expandible hasta 16 GB).
- 256 GB en ROM (204 GB disponibles para el usuario). En otros países se vende con 128 GB o 512 GB.
- Procesador Mediatek Dimensity 9000+ de 8 núcleos.
- GPU Arm Mali-G710.
- ColorOS 13, con 3 actualizaciones en Android y 4 en seguridad a partir de la fecha de lanzamiento.
- Cámara frontal de 32 MP (f/2.4), a 90 grados.
- Cámara trasera de 50MP (f/1.8) a 86 grados + y ultra gran angular de 8 MP (f/2.2) a 112 grados.
- Batería de 4,300 mAh.
- Adaptador de carga SUPERVOOC de 44W.
- Sensor de temperatura.
- Acelerómetro.
- Duales de proximidad.
- Geomagnético.
- Giroscopio duales.
- De luz ambiental.
- Contador de pasos.
- Hall
- Lector de Huella dactilar lateral.
- Reconocimiento facial.
- Peso 191 gramos.
- Medidas de 166.2.9 mm x75.2 mm x 7.45mm abierto y cerrado 85.5x75.2x16.02.
- Colore: lila y negro.
- USB tipo C.
- Bluetooth 5.3. BLE.
- WiFi de doble banda.
- NFC.
- Servicio de ubicación GPS/AGPS/Beidou/Galileo/Glonass/QZSS/NavIC.
Recordemos que el equipo no es resistente contra los elementos, aunque posee el espacio mínimo para que no entre mucha cantidad de polvo en la bisagra, por lo que hay que tener cuidado con su uso y no olvidar no exponerlo a altas temperaturas, ya que este aspecto no lo menciona, pero por lo general no debe usarse en temperaturas mayores a 35 grados, por lo que va hacer muy interesante ver cómo funciona en Mérida, ya que aquí estamos en plena onda de calor, con sensaciones térmicas que rondan entre los 40 a 45 grados y tampoco debe debe darle a la pantalla y sensores fotográficos directamente el sol.
Tampoco hay que olvidar que aunque incluye una funda, la marca posee una oficial para este equipo, que por ahora no está disponible en México.
En caso de necesitar soporte puedes acceder a las siguientes opciones:
- WhatsApp (24/7 excepto días festivos).
- Chat en línea (24/7 excepto días festivos).
- Correo electrónico (24/7 excepto días festivos).
- Teléfono (24/7 excepto días festivos): 5558506776.
Interfaz y configuración
Una vez hecho el unboxing se encendió por vez primera el equipo. Aparece el logo de OPPO y debajo "powered by Android". Seguidamente aparece de forma muy rápida el nombre de la marca FIND N en blanco. Luego aparece la pantalla la palabra Hello y una flecha que nos llevará a una lista para la selección del idioma. Cabe destacar que muestra traer activo el NFC, que no trae SIM y una carga del 21% mas el ícono de accesibilidad en la parte superior derecha, lo cual es de gran ayuda para conocer si podrá configurarse sin necesidad de cargar el equipo. Yo seleccioné "Español" pero antes de dar "siguiente", entré a los ajustes de accesibilidad.
En este apartado en la opción de "visión" se agrega "talkback" para oir los elementos de la pantalla. En la sección "pantalla" se ofrece dos opciones: "ampliación" y "colores de alto contraste". Hubiera deseado en mi caso, que me ofreciera la posibilidad de poder agrandar las letras ( esto se puede configurar posteriormente). En la parte inferior se presenta el botón de llamadas de emergencia, que solo activa el teclado.
Regresando al idioma, después aparece una lista para seleccionar la región, en este caso, se seleccionó "México".
Sugiere que se conecte a una red móvil. Se puede usar eSIM pero en caso de hacerlo, bloquea el acceso a a la SIM2. En el caso de México aunque es compatible con dos SIMS solo está habilitado para una. De hecho llama la atención el diseño de la bandeja del SIM, porque indica claramente que es doble.
Me gusta su diseño ya que de forma clara muestra cuál SIM es la 1 y la 2, la forma impresa de la misma para colocarla sin errores, además no está hueca, por lo que no se puede caer.
Después de colocar la SIM, se procede a seleccionar la red WiFi. Una vez conectado empieza a buscar las actualizaciones de Google para descargarlas. Pregunta si se desea copiar apps y datos de otros smartphone. Se le dice que no y entonces es cuando pide agregar tu cuenta de Google.
Después de este paso me apareció uno que jamás había visto. La pregunta de quién usará el dispositivo, "yo" (el usuario que lo configura") o "mi hijo".
A continuación da la bienvenida y pide aceptar o no las condiciones de los servicios de Google, Google Play y la política de privacidad. Busca la información de la cuenta. Una vez localizada, se puede activar de forma opcional la copia de seguridad en Drive, ubicación, búsqueda, datos de uso y diagnóstico así como instalar apps y actualizaciones (este es paso obligatorio). Pregunta si se desea continuar con la configuración o si se desea se puede salir. Ya puedes configurar el asistente de Google si lo deseas.
Luego pregunta si se desea continuar con la configuración o salir. Le di continuar y me mandó al asistente de Google y con la pantalla bloqueada. También se puede configurar Google Pay.
Después pregunta si se desea hacer algo más (como agregar otro correo, cambiar el fondo de pantalla o ver apps adicionales). Le metí otra cuenta y con eso se dispone a preparar el teléfono.
De forma posterior se habilitó el desbloqueo facial el cual claramente indica que no es muy efectivo en bajas condiciones de luz y es el método menos seguro respecto al PIN y de huellas dentro de la pantalla, además de que no es efectivo con alguien parecido, Sin embargo lo hizo rapidísimo.
Ahora es cuando pregunta el tipo de navegación que se desea hacer, por botones o gestos.
Seguidamente aparece una sección de recomendaciones, como la de actualizar de noche el sistema operativo por la noche. Finamente da la bienvenido con la pantalla que solo dice ColorOS y un cuadro de texto con la palabra "iniciar".
Aquí ya pueden ver las tres pestañas con las que viene de fábrica. Lo primero que se ve es que hay que ajustar la hora, por el horario de verano en la pantalla principal. En la pantalla se ve igual la fecha, día y sin temperatura ya que no se ha configurado. Después aparece el widget de Google, la Play Store, la carpeta de juegos, internet, la App Market, mensajes, Google Met, la carpeta de Google, y el Centro de seguridad. En la parte fija inferior está teléfono: mensajes, Chrome y la cámara.
En este caso se instalaron las apps TikTok, Spotify, Kwai, Instagram, y los juegos Asphatl 9 y Just Dance Now. Así luce después de que se metió el SIM y reorganice las apps de juegos que trae de forma predeterminada y que no voy a emplear (carpeta otros).
Debido a que aún no usaba el desbloqueo facial ni había cambiado el tiempo de la pantalla esta se apagaba cada 5 minutos pero a su vez esto hace que se vea que muestre un diseño diferente de fondo. También se nota que al escribir en el teclado se siente la vibración háptica. Por supuesto igual me he percatado que la pantalla encendida la integración con la bisagra es tanta que ofrece de entrada una experiencia inmersiva que había olvidado que es un smartphone plegable. Finalmente la tercera pestaña que en realidad es la primera, es Google Discover.
En la sección de los accesos directos, aquí se puede consultar el acceso a WiFi, Bluetooth, datos, silencio, luz de flash, ubicación, modo avión, controles de dispositivos inteligentes, la billetera, giro automático, pantalla tono natural, motor 01 ultra vision, multiscreen, compartir con Nearby y brillo en la pantalla. En la segunda pestaña están vibración, cuidado de la vista, modo de ahorro, modo oscuro, captura de pantalla, grabar pantalla, compartir internet, no molestar, oppo share, proyectar pantalla, NFC y Código QR más brillo.
Para apagar la interfaz de fábrica indica que se debe mantener oprimido el botón de encendido y el de volumen, la cual hace que el proceso sea un poco más largo, ya que implica utilizar dos botones, lo cual no es práctico y si se mantiene apretado el botón de encendido, se activa Google Assistant.
Dado que personalmente prefiero usar el botón de encendido /bloqueo/lector de huellas, como tal, allá mismo puedes acceder a la opción "cambiar ajustes" y ponerlo de la "manera tradicional".
La interfaz de OPPO es idéntica a la de realme (su dueño es el mismo junto con vivo y OnePlus), para apagar el equipo. Su diseño es sencillo y concreta. Solo reiniciar, apagar y emergencia. Es hermoso ver que se puede encender y apagar sin abrir el equipo.
La distribución de las apps cambiaron al meter el SIM así como al descargar otras apps y actualizar el sistema.
OPPO no hace promesas en relación a su pantalla principal (la interna, a la cual le destaca el modo Flex), más bien se concentra en la pantalla externa, a la cual llama Pantalla Portada.
La pantalla principal destaca por ser de tipo AMOLED con medida de 6.8 pulgadas (me encanta este tamaño, debo admitirlo), una de las más grandes o la más grande disponible hasta el momento de redactar esta reseña, en formato Flip. Posee una tasa
máxima de frecuencia a 120 Hz, aunque puede bajar a 60 Hz, siempre que se configure de tal forma, ya que viene
de forma predeterminada en la primera. Me hubiera gustado que tuviera una opción para modo automático.
OPPO hace mención de tener cuidado en el manejo del protector de pantalla con objetos filosos y las uñas, motivo por el cual las mujeres y hombres que gusten de usarlas en un estilo afilado, deberán manejarlas con precaución, si bien la marca se centra más con los cuidados que hay que tener con el pliegue, parte central y problemática en este tipo de dispositivos, aunque sinceramente no he escuchado quejas de los usuarios al respecto. De cualquier forma es recomendable poner atención porque estas indicaciones están en la envoltura del papel semitraslúcido que protege al equipo.
Me sorprende que aunque incluya la opción de modo pantalla completa entre los ajustes, no deja meter ninguna app. Sin embargo las apps como Neflix de manera automática se abren en modo panorámico, cuando se entra al contenido que se desea ver. Esto no ocurre con YouTube y en juego dependerá del título. También se puede tapar el notch pero en mi caso yo lo dejo visible porque siento que le resta tamaño a la pantalla.
Aunque el equipo se le pueda cambiar
la resolución al usar apps como Youtube, la predeterminada es de 480p,
lo que no deja disfrutar del todo la pantalla AMOLED y su resolución
FHD+, por lo que es necesario cambiarlo de manera manual y no solo eso, en el caso de esta app es de las pocas que se puede expandir en modo panorámico, a pantalla completa, o en tamaño "normal". En Netflix no
se puede hacer ajustes de tamaño, pero no importa, ya que de forma
predeterminada viene en tamaño completo.
Dependiendo de tus
necesidades puedes bajarla a 60 Hz, sobre todo al jugar en juegos poco
demandantes o contenidos de baja calidad. Me hubiera gustado que se incluyera una opción a 90 Hz, sobre todo porque lo puede soportar con el procesador y la memoria RAM y ROM, sin necesidad de expandirla.
En cuanto al brillo automático éste funciona bien pero no es el más rápido que he experimentado en este segmento. El sensor se ajusta un poco despacio cuando pasa de un lugar oscuro a uno iluminado y es ligeramente menos lento cuando pasa de uno iluminado a uno oscuro de noche. Sin embargo los contenidos se ven bien estando en un cuarto oscuro. De día es se adapta relativamente rápido cuanto va de un sitio oscuro a uno excesivamente iluminado (sobre todo en exteriores), por lo que no será necesario ajustarlo porque solo lo hace.
Sin embargo y esto es algo positivo, de noche no necesita llegar a cambiarse el modo automático, ya que se queda a la mitad del brillo que ofrece, sin llegar al máximo. De día y considerando lo fuerte del sol en Yucatán, es muy difícil que si se proyecta de forma directa en la pantalla se logre ver bien. Sube al nivel máximo. Si se le hace "sombra" con el cuerpo, entonces ya los contenidos son más visibles. Esto es en exteriores. Si se entra a un espacio con sombra, entonces la visualización cambia y se ve bien. Obvio con espacios con luz artificial o la luz de la ventana no pasa esto. Hay que tener en cuenta que las condiciones de luz de Mérida a veces son muy difíciles, sobre todo cuando el sol emite un tono bastante blanco que es muy diferente a otros días en donde se ve "normal". Es por eso que se volvió hacer esta prueba para dar fe de que esta visualización se debió a las condiciones de luz y en un día "normal", con el brillo en lo mas alto, se pudo visualizar bien los contenidos diferencia del día en que había mucha luz excesivamente con reflejo blanco en el día.
En este mismo apartado las personas pueden cambiar el modo claro o oscuro si así lo desean o programarlo para que de forma personal o del sistema se modifique. Los más exigentes pueden disfrutar del Modo Pro optando por acabados cinemáticos o brillantes, aunque esto hará que la batería se consuma un poco más. OPPO no escatima en añadir varias opciones para tener la mejor de las visualizaciones en nitidez, color y brillo lo que hace sentir estéticamente una sensación orgásmica al ver los contenidos en su pantalla.
El OPPO Find N2 Flip no menciona en su publicidad que posea certificación contra la luz azul, sin embargo, cuando se entra a la sección "pantalla y brillo", llamada "cuidado de la vista", se puede programar el horario de funcionamiento, cambiar la temperatura de la pantalla e incluso si se desea, seleccionar que el cuidado se mantenga en color o en blanco y negro. Lo mejor es que no aparece el molesto tono amarillo que hay en otras marcas cuando se activa esta función.
Las opciones de tamaño de letra y de visualización si las deseas cambiar se encuentran en esta sección pero igual se repiten en "fondo de pantalla y estilo". En este caso cambié el tamaño de la letra a mediano y cambié la visualización, en el modo "grande" que trae, aclarando que este cambio produce que a veces se visualice de forma rara la manera en que se ven los contenido, el texto, los íconos en la pantalla y hasta el diseño de la misma.
En caso de tener más problemas visuales, es
deseable entrar dentro de los ajustes del sistema a la sección de
"accesibilidad" ubicada en la pestaña "ajustes adicionales" y hacer los cambios respectivos, para activar la
ampliación, la corrección de color, inversión de color, texto en alto
contraste o eliminar animaciones. También se puede activar el talkback,
seleccionar el texto para pronunciar y ajustes de texto a voz.
No es muy visible pero el equipo viene con un protector de pantalla, el cual se llena de huellas, pero estas solo están visibles cuando entra al modo AOD, por lo que hay que limpiarlo constantemente.
Fondos de pantalla y estilo
La sección de los fondos de pantalla tal vez para muchas personas no es importante, pero dado que allá se personaliza el diseño (colores, formas,íconos, fondos, protectores, ajustes rápidos, iluminaciones) y sobre todo, la función de "Pantalla siempre encendida" más si vas a usar la pantalla portada, es indispensable que se entre para darle el toque personal, además de que allá es donde se puede habilitar tu mascota virtual.
En fondos de pantalla se puede seleccionar por álbum (acceso a todos tus fotos para que selecciones tu favorita, capturas de pantalla y descargas), fondos inspirados (modificar tus fotos para transformarla en un fondo) y por carrusel de fondos de pantalla (solo si seleccionas el modo Revista de pantalla de bloqueo). Además se incluyen 19 fondos animados, 40 estáticos. Se puede cambiar el tamaño de letra aunque esta opción también aparece en la pestaña "pantalla y brillo" y los íconos (formas, estilos, nombres).La pantalla siempre encendida es opcional por si deseas ahorrar lo más que se pueda de tu batería. Se puede programar su uso,
ponerla siempre activa o en modo ahorro de energía. Se puede seleccionar
si se desea que aparezca todo el día, en un horario predeterminado o en modo ahorro de energía, si bien de todas formas se desactiva al llegar al 10%. Se puede seleccionar si se desea todos o algunos de los siguientes elementos:
hora, fecha, batería y notificaciones (solo nuevas). Aunque tiene una opción para "información contextual" esta se refiere a los controles de música y reproductor de OPPO aunque al final si usas Spotify te lo va a incluir.
También permite mostrar tu GIF favorito en la pantalla externa, animales, momentos de películas y más como fondo de pantalla.
Si se desea se puede activar la modalidad "revista de de pantalla de bloqueo" en la opción "pantalla de inicio y bloqueo de pantalla".
La revista de pantalla de bloqueo es una opción que cuando se activa muestra imágenes relacionadas con los contenidos seleccionados de un listado y que se actualiza de forma automática por medio de internet. Esto si lo tienes habilitado como fondo de pantalla, sino presenta información. Esta opción le da un toque novedoso pero consume batería adicional.![]() |
Plegada o no cuenta con un detector de toques accidentales en ambas pantallas. |
Formato Flex Form
Sin duda el Modo Flex Form es uno de los atractivos del OPPO Find N2 Flip. Este promete liberar tus manos y mantiene el teléfono en la posición que elijas. Se recomienda para para ver contenido multimedia, hacer videollamadas, capturas imágenes o grabar como si tuvieras un tripié.
Respecto a su uso en multimedia, ya dependerá del gusto del usuario; considero que solo para algunos tipos de tomas de fotos más que en otras se puede usar de dicha forma, y dependiendo de la distancia en la que se esté, aunque yo prefiero ver Youtube, Netflix y redes sociales en pantalla completa que en formato Flex. Su uso en la cámara y video se hablará en el apartado respectivo.
Me preocupa que la bisagra se afloje. El equipo es prestado, por lo que desconozco cuanto tiempo lleva siendo usado, lo que es un hecho es que a veces al dejarlo a 90 grados, después de un tiempo no específico, la pantalla se baja sola a 180 grados, lo cual me preocupa en caso de que no se le ponga una funda para protegerlo, ya que se podría dañar los lentes y pantalla siempre activa, ya que prácticamente quedan al ras de la funda que trae y peor sin funda.
OPPO realza que no tiene fallos y que aguanta bien hasta 400 mil veces para abrirse y cerrarse, lo cual no lo dudo pero no habla del tiempo que puede mantener la pantalla a 90 grados, necesaria para esta función.
Por supuesto, no todas las apps son necesarias ni compatibles para ser usadas de esta forma.
![]() |
Notificaciones |
![]() |
Para responder se tiene que desplegar el teléfono si no es suficiente con íconos o las respuestas predeterminadas. |
![]() |
emoticones en Whatsapp |
![]() |
Ejemplos de textos predeterminados. |
![]() |
Se puede leer muy bien los mensajes recibidos desde whatsApp. Así aparece de forma nativa sin el widget. |
Para
hacer las pruebas de audio se escuchó el audio en Spotify en la
modalidad "música", Netflix con la modalidad "Cine" y "Asphalt 9"
en "juegos". Estas opciones se seleccionan dentro del apartado de Sonido
y vibración, pestaña Dolby Atmos de los ajustes. Solo funciona cuando se usan auriculares. Igual cuenta con el modo "inteligente". OPPO denomina a estas opciones como "perfil específico de escenario" pero igual se puede activar el perfil de entorno para vuelos, desplazamientos, lugares ruidosos o interiores.
Para las pruebas se emplearon unos airpods, unos auriculares alámbricos Sony de 3.5 mm con un adaptador, unos auriculares inalambricos JBL más una bocina externa siempre de JBL, de forma adicional a la bocina que incorpora OPPO, que en el caso de este modelo indica que tiene una en la parte superior y otra en la inferior en la guía rápida. En este segmento su competencia trae solo una.
El sonido del OPPO Find N2 Flip empleando Spotify con las bocinas incorporadas. En un cuarto de tamaño mediano sin más sonidos exteriores, se puede dejar al 70% si no hay otros sonidos alrededor. En situaciones con más ruido, será necesario subirle más estando desplegado; plegado se puede bajar a un 60%, ya que se siente más potente. Con los Airpods, es necesario subirlo al 80% para que se escuche potente, superando el volumen permitido y estado en la opción música; con los auriculares alámbricos Sony con adaptador fue necesario subir el volumen hasta el 70% y se escuchan con mejor sonido y hasta el cambio en el ecualizador es mas notorio aunque las diferencias son sutiles... con los auriculares inalámbricos de JBL es en donde más bajó se escuchó, fue necesario subir el volumen hasta el 90% y no se notaba el cambio en el ecualizador; con la bocina externa, se puede deja al 70%.
En Netflix con las bocinas externas se puede dejar en un 60% y se escucha muy claro. Con las bocinas de fábrica se puede quedar en un 70% y se escuchan muy claro y super bien en formato panorámico; en alámbricos igual. Con los auriculares inalámbricos fue necesario subir el volumen hasta el 70% pero se escucha muy claro. Con los airpods igual se escucha claro y se puede dejar al 60%. En este modo es en donde mejor se escucha el audio sin importar el accesorio.
En Asphalt 9 la calidad del audio cambia dependiendo del dispositivo. Si lo escuchas con la bocinas incluidas tienes que subir al 80% del volumen pero se escucha muy bien en modo desplegado, sobre todo por la ubicación de las mismas y sin necesidad del ecualizador. Si usas auriculares alámbricos se debe subir al 90% y con inalámbricos de JBL es lo mismo pero se escucha con mayor claridad. Finalmente con bocinas externa es en donde mejor se escucha, con mas potencia y se puede dejar al 60%. Con los airpods el volumen puede dejarse desde el 80%
Este smanartphone ya no incluye entrada de jack de 3.5 mm, por lo que no hay aplicación de radio de fábrica. Sin embargo con un adaptador puedes seguir usando tus accesorios si bien en caso de requerir radio se deberá descargar alguna app de la Play Store y tener que usarla con datos.
Debido a la ubicación de las bocinas, si se coloca el smartphone en formato Flex, al escuchar Spotify, no se tapan la bocina y esto hace que el sonido se escuche bien (aunque no pueda usarse las características de Dolby Atmos), por lo que lo ideal será usarlo de esta forma, ya que en caso de dejarlo a 180 grados el sonido será menos potente, excepto que se coloque de forma panorámica.
Una persona con problemas auditivos va a tener que recurrir a la accesibilidad, en donde la marca incluye para el menú de audio ms opciones que le ayuden a poder entender el texto de contenidos.
Al final la experiencia dependerá en parte de las características de
los dispositivos de apoyo para tener un sonido agradable y potente, ya sea por medio del puerto USB
o por Bluetooth, aunque con las bocinas que trae es más que suficiente.
Juegos
La mayoría de las marcas en la gama alta incluyen una sección enfocada a los juegos. En el caso del OPPO Find N2 Flip no es la excepción, con una aplicación que agrupa de manera automática a los juegos descargados y los predeterminados.
Para mi beneplácito lo primero que muestra es la misma interfaz que ya se usa en realme, pero que por lo visto, la han actualizado. Aquí se habla de modo rendimiento, la caja de herramientas para juegos, los ajustes de desempeño (modo de energía baja, equilibrada o Pro -gamer).
En la caja de herramientas se incluyen las siguientes opciones: Modo enfoque de juego (descripción en
la captura), habilitar o no las notificaciones, captura de pantalla (antes no lo incluía), grabar pantalla,
optimización táctil (el cual cuenta con prevención de toques accidentales, bloquear gestos de captura de pantalla y de la pantalla dividida y cambiar la sensibilidad táctil y de deslizamiento), orientación fija (ideal para el modo panorámico),
inicio rápido, cambiador de voz, estado del
sistema y brillo. Algunas de las funciones solo en títulos compatibles
se habilitan.
En el modo de energía baja la frecuencia de actualización de la pantalla es estándar con respuesta de energía en modo ahorro, en modo equilibrio la frecuencia es alta y la respuesta es ultra, al igual que en el modo pro gamer.
El plus está en incluir la temperatura del equipo, el porcentaje de batería, los cuadros por segundo. Sin embargo no es perfecto ya que no incluye la hora, cambiar la tasa de refresco en modo automático o a 90 Hz (solo trae a 60HZ o 120 HZ) ni se incluye el botón de volumen, teniendo que hacer esto de manera manual antes de jugar. Claro que a varias personas no les afectará que no tengan todos estos ajustes.
Me llama la atención que en el lateral izquierdo ahora aparecen tres íconos de acceso directo: uno paraWwhatsApp, otro para mensajes y otro para juegos más la opción "más" para modificar las preferencias. En la caja de herramientas son más las opciones que puedes eliminar y solo deja agregar, pero en la pestaña de apps puedes agregar todas las que desees pero la idea es que solo las que necesites agregues.
En los ajustes de la app se accede al modo Enfoque en el juego para quienes no quieren distracciones de ningún tipo, bloquea las herramientas de juego, ajustes rápidos, llamadas, notificaciones, gestos y alarmas.También se puede mover todos los juegos a la app "juegos" y quitarlos del panel de aplicaciones o pantalla de inicio, seleccionar si se desea reproducir videos y ajustes solo por wifi o red móvil o ninguno. En No molestar se activa si se desea responder llamadas por altavoz, el estilo de notificación, bloquear el brillo. En mejoras de rendimiento se selecciona si se desea activar la vibración 4D, el modo enfoque de juego y filtros para juegos, el cual solo funciona en PubMobile.
En si la app consiste en cuatro secciones: Mis juegos donde se muestra el listado de los juegos descargados, Explorar (con acceso a la app para buscar juegos), Reseñas para ver reseñas de otros jugadores de diversos juegos y personal, con los datos del jugador, sus distinciones en la pestaña "reseña": en "publicaciones" las que haya hecho y en "respuestas", las obtenidas.
Ya
que tocamos esta función, el Oppo Find N2 Flip permite cinco formas de hacer la captura de pantalla: una
es desde los accesos rápidos, otras desde Hyperboost en el juego, directamente en el botón incluido y la tercera es por medio de gestos, en donde hay varias formas de emplearlo según se desee la captura: de la parte visible arrastrando tres dedos hacia abajo, mantener oprimidos se realiza de forma parcial o con desplazamiento. Si se te dificulta se incluye un tutorial. También se puede hacer con los botones de encendido y bajar volumen y finalmente desde la barra lateral si se tiene habilitada.
Respecto a la grabadora de pantalla solo permite en sus ajustes seleccionar entre dos opciones: la de grabar micrófono y sonido del sistema. Es por eso que se recomienda usar audífonos al grabar la pantalla. Permite seleccionar la definición de la imagen por grabar, ya sea alta (1080p 16 MB), media (720p, 8 MB) baja (480mp, 4 MB) o personalizado. También se puede cambiar la frecuencia de cuadros a 30, 24, 15 cuadros por segundo o en modo dinámico (automático). Si se desea se puede grabar con la cámara frontal, lo cual es otra opción que no siempre se incluye por las marcas, mostrar los toques de pantalla y seleccionar el formato de codificación de video.
La grabadora de pantalla se ubica están en los ajustes del sistema, barra de acceso directo en la sección de juegos dentro de Hyperboost y en al barra lateral.
La interfaz es muy básica, solo se puede activar o desactivar los sonidos del sistema y micrófono, la imagen del rostro solo aparece si se tiene activado en los ajustes. Permite grabar, poner pausa y detener la grabación.
Asphalt 9: Legends
Para este juego se seleccionó jugar además de las tres modalidades gráficas de Asphalt (rendimiento, predeterminado y mejor calidad), las opciones de 60 Hz y 120 Hz, así como usar el modo Pro Gamer y equilibrado, a 8 GB y a 16 GB. En todas las modalidades se empleó un espacio con aire acondicionado a 24 grados,para poder notar si la temperatura aumentaba o disminuía al jugar y no afectara el clima en los resultados, por lo que estos pueden variar en una habitación en donde no haya temperatura estable con sus respectivos cambios en el desgaste de la batería. Hay que tener en cuenta que en Mérida nunca se está a 24 grados, siempre a mas de 35 grados.
![]() |
Esta es la calidad gráfica más baja que mostró el Oppo find N2 Flip. Y puedo decir que otros smartphones no logran ofrecer una vista así a 60 fps, muestran acabados pixelados. |
Juego a 8 GB a 60 Hz modo energía baja: en modo rendimiento de Asphalt, los gráficos se ven bien pero el estado del sistema se quitó porque estorbaba la visión, se escucha bien, se siente un poco caliente del lado de la Pantalla Portada; en modo predeterminado, los gráficos se ven muy bien y corre igual de bien, se calentó menos y en modo mejor calidad se sintió igual que en el modo anterior. Temperatura 34 grados y 73% de batería a las 22:30pm. Fin del juego, a las 22:45, 36 grados y 69% de la batería.
Juego a 16 GB a 60 Hz modo energia baja: en modo rendimiento de Asphalt, se juega mayormente bien y se ve bien, pero por momentos el control no responde tan bien con leve calentamiento; en modo predeterminado se siente tibio el área de la pantalla portada; se juega mayormente bien dado algunos lags en el control y se ve bien, en
modo mejor calidad aquí te pierdes en el juego y ni parece que se esté a 60 Hz. Estuvo a 30grados con el 37% de a batería a las 18:53 PM. Se terminó a las 19:08 con el 33% y temperatura de 30 grados.
Juego a 8 GB a 120 Hz modo energía baja:
en modo rendimiento de Asphalt se desempeñó se sintió que corre con lentitud, como que le da trabajo a los controles responder aunque los gráficos se ven bien. No se calentó
el equipo. En modo predeterminado se sintió corrió muy bien y se vio muy bien a diferencia del primer modo. Solo del borde izquierdo se sintió apenas tibio
el equipo. En modo mejor calidad aquí es en donde mejor se juega, en gráficos y en desempeño. La parte tibia creció un poco del lado de la Pantalla Portada. Se empezó con 33
grados y marcó con el 54% de batería. Hora de inicio 17:34 se terminó
de jugar a las 17:48 con temperatura de 32 grados y 50% de batería.
Juego a 8 GB a 60 Hz modo equilibrado: en modo rendimiento de Asphalt los gráficos se ven bien pero como que le da trabajo correr, se fuerza la maquina, se mantiene tibio el equipo del lado izquierdo; en
modo predeterminado, los gráficos se ven hermosos y corre mejor, se
calentó levente y en modo mejor calidad se mantuvo la temperatura pero la vista y desempeño fue bueno. Temperatura 36 grados y 68% de batería a
las 22:50pm. Fin del juego, a las 23:05, 36 grados y 63% de la batería.
Juego a 16 GB a 60 Hz modo equilibrado en modo rendimiento de Asphalt, se juega mayormente bien pero tiene varios lags en los controles y se siente bien, leve calentamiento del lado izquierdo por el lado de las antenas; en modo predeterminado mas tibia la pantalla cámara pero se juega mayormente bien por algunos problemas en controles y se ve bien; en modo mejor calidad te pierdes en el juego y ni parece que se esté a 60 Hz. Estuvo a 30 grados con el 33% de la batería a las 19:15 PM. Se terminó a las 19:27 con el 28% de batería y 30grados.
Juego a 8 GB a 120 Hz modo equilibrado: en modo rendimiento de Asphalt se sintió que corre con un poco de lentitud, los gráficos se ven bien. Se calentó un poco en el borde izquierdo del equipo, del lado de la antena pero fue apenas perceptible; en modo predeterminado corrió mejor aunque por ratos se sentía un poco duro el control pero se ve bien. No se calentó . En modo mejor calidad se jugó mejor, con mayor fluidez, y no se calentó. Se empezó a jugar a las 17:50, con 31 grados y marcó con el 49% de batería. Se terminó de jugar a las 18:06 con 31 grados y 46%.
Juego a 16 GB a 120, modo equilibrado: en modo rendimiento de Asphalt los
gráficos se ven normales, el juego no tubo el mejor desempeño debido a que algunos anuncios taparon los controles. Se calentó levemente la pantalla portada. En modo
predeterminado los gráficos se ven bien y corre pero se calentó un poco la Pantalla Portada y en
modo mejor calidad corre bien pero los gráficos se ven normales mas no
en la mejor calidad. Se empezó a las 20:20pm, con 19% de la batería y
33
grados. Terminó a las 20:34, con 35 grados y 14% de batería. Estava ya activado el modo ahorro de energía.
Juego a 8 GB a 60 Hz modo pro gamer: en modo rendimiento de Asphalt, en desempeño se ve y siente un poco lento, en gráficos se ven de menor calidad, no fluye muy bien; en modo predeterminado hace la diferencia en desempeño y gráficos ya que mejoraron respecto al primer modo y se calentó leve; en modo mejor calidad gráficos normal se calentó levemente, fluyó muy bien. Temperatura a 35 grados, 62% de batería a las 23:12. Fin a las 23:29PM a 36 grados con 58% de batería.
Juego a 16 GB a 60 Hz modo pro gamer: en modo rendimiento de Asphalt se vieron los gráficos opacos, da un poco de trabajo que corra pero apenas se calentó de la esquina izquierda; en modo predeterminado se juega bien pero se ven los gráficos normales, se mantuvo el calor leve de la esquina; en modo mejor calidad, los gráficos no se ven tan hermosos, se siguen viendo "normales", la cámara se siente normal, el juego se siente bien. Empieza con 29 grados, 27 % de batería a las 19:31pm. Finaliza con 30 grados, 24% de batería a las 19:44 pm.
Juego a 8 GB a 120 hz modo progamer: en modo rendimiento de Asphalt se desempeñó y se ve bien y no se sintió que se caliente; en modo predeterminado los gráficos se ven bien, se calentó un poco en la parte de la pantalla en modo mejor calidad fluyó super bien todo , aunque en la parte del borde izquierdo se concentró levemente el calor. Se empezó a las 18:09 PM con 31 grados y 45% de batería. Terminó con 41 % de batería a 31 grados a las 18.26pm.
Juego a 16 GB a 120 hz modo pro gamer: en modo rendimiento de Asphalt se jugó bien sin problema, pero se calentó levemente la pantalla portada, gráficos normal; en modo predeterminado se siente un poco tibia en la parte de la pantalla portada pero corrió bien y se ve bien y en
modo mejor calidad se jugó bien pero se quedo tibia la pantalla portada . Los gráficos se ven
bien. Se empezó con 35 grados, 14% de batería a las 2036. Terminó en
35 grados, 10 % de pila a las 20:50. Modo ahorro de batería.
Si hay diferencias de horarios es porque se jugó en dos fechas a diferentes horas. Gracias al sistemas de Hyberboost se puede llevar registro de la temperatura de cómo empieza y finaliza en cada modalidad así como va bajando la batería.
El desempeño del procesador de Mediatek que viene con el OPPO me ha sorprendido gratamente, en el aspecto que he probado con otro dispositivo sus chips y aunque se desempeñó bien en ese, aquí lo hizo mejor, ya que hubo pocos lags y por lo general estos eran solo en el modo rendimiento de Asphalt pero aún así pocas veces sapareciron sobre todo a 60 Hz (se realizaron 36 sesiones de juegos probando las 3 modalidades de Aspahlt, los 3 modos de Hyperboost y las dos tasas de refreco de pantalla, con dos capacidades de memoria RAM, 8 GB y 16 GB), es donde los gráficos no se vieron ni siquiera de forma "pixelada" lo cual es un gran logro respecto a otros dispositivos, incluso de la gama alta (normal en la gama media) y lo mejor es que ninguna vez se calentó el equipo en toda su superficie, es decir jamas las dos partes en que se divide. Si acaso tibia en la parte donde está la Pantalla Portada, por lo que es todo un logro considerando que he probado equipos en donde no solo se calienta todo el smartphone a lo largo y ancho, sino que también la pantalla principal y los sensores fotográficos y ese no fue el caso en el Oppo Find N2 Flip por lo que sin duda es un equipo gamer en toda la extensión de la palabra, a pesar de que no se considera que forma parte de dicha categoría. Toda su potencia se ve acá, aunque claro también está el hecho de que le ayuda tener más memoria RAM, pero en mi opinión, es suficiente con dejarlo en frecuencia alta de pantalla, modo de juego de energía equilibrada en las opciones de Hyperboost y modo predeterminado en Asphalt.
No puedo dejar de alabar la interfaz Hyerboost, es de las mejores que he probado. No es perfecta pero se le acerca. Solo le falta agregar una tasa a 90 Hz, volumen y hora ya que el buen trabajo del procesador hace que prácticamente no necesite un ventilador.
Es interesante notar que a 60 Hz en el modo Pro Gamer, en Asphalt 9 se siente que sea un equipo de gama alta, cuando en otras marcas ponerlo a 60 Hz o en el modo automático, el desempeño en vez de mostrarse optimizado, resulta ser el peor y eso no pasa con el OPPO. Prácticamente no se calienta, aunque como es de esperar los modos más demandantes desgastan la batería y las diferencias entre el modo gráfico no son abismales al cambiar de RAM, aunque dependiendo del modo tuvo unas cuantas veces lags con los controles, sobre todo a 60 Hz y modo rendimiento en modo energía baja, lo cual suele pasar en todos los equipos en donde se ha probado este juego, al ser muy demandante gráficamente.
En Just Dance Now lo que importa es el peso y ergonomía del equipo. El peso del equipo es un poco mayor debido a su formato pero lo que más me preocupaba es el ancho, pero dado que se usará desplegado, se siente intermedio, ni muy ligero ni muy pesado, más importa el ancho, ya que es grueso por lo que acorde con mi tamaño de mano, la cual es pequeña, apenas se puede asir bien, lo suficiente para tener el agarre necesario para jugar; en este caso, lo ideal es jugar con funda, no solo para que no se resbale el equipo, sino para protegerlo de posibles golpes y caídas. Respecto a la ubicación de los botones, debido a que ambos se ubican en la parte superior, no hay interferencia en el juego; sin embargo, es necesario ponerle el bloqueo para que no se activen. Aquí la principal preocupación es que el equipo se pliegue al jugar.
En una una mano pequeña como la mía, apenas se acomoda por lo ancho de la pantalla, por lo que no es conveniente en este tipo de juegos darlo a un niño, pero en una mano de hombre de tamaño mediano quedará bien; sin duda, no tendrá ningún problema en una mano grande.
Aquí la interfaz del juego funciona para bloquear notificaciones y se puede hacer sin problema capturas de pantalla gracias a que la función está integrada en las herramientas de la interfaz Hyperboost.
Solo en configurar con mis canciones se empezó a calentar pero se sintió tibio y eso que ni empezaba a bailar. Se empezó a jugar como a las 19:50 con el 16% y terminó con el 14% a las 20:10, el equipo se sintió tibió después de terminar pero rápidamente regresó a su temperatura. Lo probé de cuatro formas: la primera desplegado poniendo un dedo encima de la parte superior y el resto en la inferior para evitar que cierre la pantalla (recuerden que en este juego el smartphone es un control de movimiento, lo cual no ocurrió); en el segundo modo mi palma lo sostuvo desplegado solo de la parte inferior y allá se sintió un poco de movimiento de la bisagra. En el tercer modo se sostuvo solo de la parte superior sin ningún dedo y no hubo problema y finalmente lo cerré y allá aunque fue más cómodo simplemete no lo detectó el juego, por lo que no se puede usar de esa forma.
Conectividad
Aquí el cable para el cargador es de un lado USB-C, ya que la parte que va al smartphone a la toma de energía es USB-A. Este cable también es de datos por lo que se puede conectar a tu computadora para respaldar tus archivos o fotos, por si no deseas usar tarjeta externa o Google Drive. Claro que se pueden compartir por medio de Bluetooth y Nearby. Se configura con facilidad los accesorios que emplean Bluetooth.
Si lo conectas a un cable con doble salida USB-C, no manda datos, pero los puede recibir. Es necesario en este caso adquirirlo de forma externa. Así que para cargarlo es necesario usar el cable que trae.
Entre las acciones que incluye están: solo carga, transferencia de archivos/android auto, transferencia de fotos, MIDI y conexión compartida por USB.
Si
se desea
liberar los archivos respaldados se debe entrar a la carpeta "archivos"
para eliminar los contenidos deseados y revisarlos por carpeta.
Características especiales
![]() |
Pantalla dividida |
El OPPO Find N2 Plus incluye algunas funciones adicionales opcionales, según las necesidades y preferencias del usuario, entre esas está la pantalla dividida, las ventanas flexibles, la barra lateral inteligente, regreso rápido y Espacio de niños. Algunas de estas opciones son las mismas que emplea su marca hermana realme y otras que ya viene de cajón en Android. Todas estas se activan en el apartado "características especiales" dentro de las opciones de los ajustes.
Es necesario entrar al apartado de los ajustes no solo para habilitarlas, sino para aprender a usarlas.
Para emplear "la pantalla dividida" y ver dos apps de forma simultánea para hacer más de dos tareas, es necesario deslizar tres dedos hacia arriba para ingresar al modo. Se pide seleccionar otra app para verla en el mismo modo. Solo se toca y queda dividida a la mitad. Si se toca en medio se puede intercambiar el lugar de las apps. Para desaparecer una de las apps solo se desliza la primera hacia hacia abajo.
![]() |
Ventana flotante. |
Para usar la ventana flotante desde la app de la barra inteligente solo se redimenciona jalándola fuera de la misma. Se puede cambiar su tamaño y ubicación así como dejarla en pantalla completa.
![]() |
Barra lateral predeterminada. |
Para la barra lateral inteligente, basta con habilitarla y deslizar hacia la izquierda el borde superior derecho, en donde aparecerá un panel de control compacto para abrir hasta 12 apps de manera rápida y que se pueden editar a tu gusto, agregando las apps que aparecen sugeridas, incluyendo las descargadas, lo cual es bueno porque en otras marcas solo dejan las del sistema y no permiten escoger ninguna de las descargadas.
![]() |
Apps que se pueden agregar o eliminar |
En la pantalla "regreso rápido" solo funciona con la app de reloj.
Ajustes
La configuración que presenta es bastante similar al realme excepto por el orden y algunas funciones exclusivas para smartphones plegables y otras únicas a la de otras marcas de smartphones Android, e igual elimina otros apartados o los integra bajo otro nombre.
- Cuenta de OPPO. Lo primero que se ve es un gran gráfico que invita a crear tu OMOJI, es decir, tu avatar. Puedes entrar directamente si antes creaste una cuenta en OPPO. Abajo aparece el nombre de la cuenta asociada con el usurio y su correo. Luego se puede ajustar el perfil para señalar el nombre por usar, teléfono y correo. A lado se encuentra el Centro de Seguridad por si se desea cambiar la contraseña. Después está el servicio a la nube (administrado por "Hey Tap Cloud" para respaldar foto, videos, contactos, audio, archivos y puedas restaurarlos al teléfono. Se puede ver y administrar lo mismos en la página cloud.heytap.com y compartir espacio de almacenamiento de OPPO con cinco miembros de la familia,. Si se desea se puede cerrar sesión acá.
- WiFi. Activación de WIFi y las redes disponibles. Se puede acceder al asistente de WiFi y agregar otras. En más ajustes está el acceso a las redes guardadas, pantalla del estado de wifi, consyni de datos de wifi, instalar certificados y WiDi direct.
- Red Móvil. Se ven la información de los dos SIM (se pueden habilitar la segunda si se desactiva la eSim). Es recomendable por seguridad desactivar las llamadas VoLTE y VoWifi, se ve el tipo de red compatible, operador y puntos de acceso.
- Bluetooth Aquí se pueden ver los
dispositivos externos conectados por Bluetooth y configurarlos. El nombre con el que se identificará y los disponibles cercanos. en "mas ajustes" e selecciona si se desea si se desea que aparezcan visibles, se sincronice el volumen del dispositivbo y el estándar de Codec.
- Conexión y Compartir. Modo avión, compartir internet, VPN, NFC, DNS privado, Android Auto, impresión, proyectar pantalla (para televisores y otras pantallas), multiscreen connect (requiere tener el mismo programa en tu pc, solo compatible con tabletas y PC de OPPO), conexión rápida.
- Funciones Plegables: Estilo de pantalla portada ( se selecciona la información para la pantalla siempre encendida como hora, fecha, notificaciones, se puede personalizar con bitmojis, texto o tu omoji. Se puede seleccionar 16 relojes, digitales, hay 20 fondos de pantallas, 5 mascotas interactivas, o 5 gifs o imágenes de tus albumens), Widgets (se puede seleccionar cámara, clima, recordatorios, temporizador, pocket player, grabadora, y audifonos inalámbricos de OPPO y One plus), Responder y finalizar llamadas (se selecciona que se despligue para contestar y se pliegue para colgar si no se usan equipos inalámbricos, se puede contestar automáticamente al conectarse un auricular, retardar respuestas, presionar el botón de encendido para finalizar llamadas y vibrar cuando el recpetor conteste o cuelgue), Respuesta rápida (listado de respuestas predeterminadas 8 de las cuales puedes agregar más o borrar las que no uses). Se puede escoger solo un idioma.
- Fondos de pantalla y estilo. Muestra fondos de pantalla (se puede escoger de la carpeta album, fondos de pantalla inspirados - se crean a partir de una foto- y carrusel de fondos el cual descarga contenido de internet, mas 19 animados, 40 estáticos y 52 en línea), la pantalla siempre encendida (se habilita, se puede seleccionar mostrar información de música y en los ajustes adicionales, se puede seleccionar si aparece en modo ahorro de energia, siempre encendido o programado, el tipo de información y notificaciones-, tambien se puede perssonalizar, o escoger por el sistema con 3 diseños de madre tierra, 1 de información, 15 relojes digitales, 10 analógicos), tipo de letra (se cambia a 3 tipos, 5 tamaños de letra paando de pequeño, omisión, grande y y muy grande ) e íconos ( icóno de ART+, nombres de las apps y tipo de icono, tamaño de letra, 3 estilos para íconos y uno peonalizado), el estilo de pantalla portada (mismo que la sección ya descrita) por si se desea personalizar. En la interfaz de usuario: colores (varios diseños para colores detacados o de fondo), ajustes rápidos (cambiar el diseño de los ajustes rápidos, ) e iluminación de borde (sin color, en color azul, rojo o amarillo).
- Pantalla de inicio y de bloqueo. En pantalla de inicio. Se escoge el modo cajón o estándar, su disposición (3x5,3x6, 4x5,4x6, 5x5, 5x5 y 5x6, gesto para bajar iconos, bloqueo de pantalla de inicio, relleno de íconos, tocar dos veces para bloquear, deslizar hacia abajo. En la pantalla de bloqueo: levantar para activar, tocar dos veces para (des)activar la pantalla, funciones rápidas (asistente de Google, Google Pay, Controles del dispositivo, ninguna y revista de pantalla de bloqueo), revista de pantalla de bloqueo, estilo de reloj vertical u horizontal para el tema, prevención de toque accidental en bolsillo. En Tareas recientes se puede mostrar el ram por app, apps bloqueadas y desbloqueadas.
- Pantalla y brillo. Modo claro y
oscuro, programar el cambio al amanecer o anocheecer, brillo automático, modo de color de
pantalla (vivido, natural o modo pro en donde incluye opciones como cinematica y brillante, temperatura de pantalla), cuidado de la vista (programar, cambiar temperatura y escoger entre color y blanco y negro), pantalla tono natural (ajusta automáticamente la temperatura con la iluminación ambiental), tipo de letra (ya visto en sección tamaño de pantalla y estilo), tamaño de visualización del contenido en grande, estándar o pequeño, motor 01 Ultra vision (mejora la nitidez de imagen en contenido de baja calidad pero gasta bateria, de color de video y de video hdr brillante consume mas energia y caliente el teléfono), girar automáticamente, apagado de pantalla (15s, 30s,
1m, 2m, 5m, 10m, 30m), reposo adaptativo, frecuencia de actualización de pantalla
(alta a 120 Hz y estándar a 60 Hz) y
pantalla completa (mostrar o ocultar la cámara y apps).
- Sonido y vibración.
Comienza con la opción de subtítulo instantáneo, silenciar, vibrar al timbrar, vibrar en silencio, la intensidad de la vibración en notificaciones y timbres, Opción de no molestar (programable, excepciones, llamadas repetidas,
silenciar medios), volumen
de medios,tono, notificaciones, alarmas, tonos para llamada
(vibración con 6 tonos personalizado o seleccionar entre 38 tonos de sistema y 26 de alerta.
Sonidos de notificación divididos en tonos dinámicos (4 calmante o 4 melodía), personalizado, 26 tono de alerta, Dolby Atmos (activarlo, perfil de entorno (interiores, sobre la marcha, desplazar al trabajo, vuelo) o de escenario (ya sea inteligente, cine, juego o música,), tecnología háptica y tonos (O-Haptica, se habilita así como su intensidad, y si se desea en tonos del teclado, en pantalla de bloqueo, de captura, eliminación y toque) y Mas (función del botón volumen para que se use como multimedia o de llamadas, dispositivo predeterminado para seleccionar el del equipo o un micrófono externo y monitoreo intraural).
- Notificaciones y barra de estado. Se selecciona la ubicación de las notificaciones (pantalla, tira o distintivos), la barra de estado (ícono de notificaciones/número o no mostrar), estilo de batería (vertical, horizontal, repetición o no mostrar), porcentaje de la batería (dentro o fuera o no mostrar). Y los íconos de la barra de estado. En" más ajustes" se selecciona si se desea mostrar el consumo de datos, posponer notificaciones, reducir retroalimentación de notificaciones, burbujas, notificaciones mejoradas e historial de las mismas y notificaciones de aplicaciones..
- Aplicaciones. Administración de apps ( por cada app se revisa permisos, notificaciones abrir, forzar detención, inhabilitar, almacenamiento, consumo de datos, aparecer sobre otras apps, abrir por omisión, quitar permisos y liberar espacios), Clonador de aplicaciones (Whatsapp, Instagran y Facebook como predeterminadas pero se pueden agregar otras y en ajustes avanzados tiene un solucionador de problemas). Apps
predeterminadas (se puede cambiar el asistente, añadir una app ID de llamada y spam, de inicio, navegador, de sms y del teléfono), apps desactivadas (custcoreapp), recuperar apps desinstaladas, inicio automático (Facebook, Instagram, Whatsapp y Meet y lista de apps por sugeridas por desactivar), acceso de aplicación especial
(modificar ajustes del sistema, acceso a notificaciones, a utilización,
archivos, WiFi, SMS Premium, y administrador de medios, aparecer sobre otras apps).
- Contraseña y Seguridad. Aquí se configura las contraseñas de la pantalla de bloqueo, de cara, huellas y de privacidad. Se administra las mismas y se entra a la seguridad del sistema (Google Play Protec, actualizaciones de seguridad, localizar el dispositivo, actualizaciones del sistema de Google play, bloqueo de tarjeta sim, protección de pagos, solicitar contraseña para apagar, smart lock, Fuentes de instalación, apps de administración, credenciales, agentes de confianza y fijar pantalla).
- Privacidad.
Tablero de permisos para cámara y micrófono. En protección de privacidad uso de apps o permiso, en tablero de privacidad: bloqueo
de aplicaciones, ocultar aplicaciones y caja fuerte privada y clonador del sistema, En ajustes de privacidad: mostrar contraseñas, alerta de
lectura de aplicaciones en portapepeles, contenido de la aplicación. En ajustes avanzados: Android system Intelligence, health connect, autocompletar de Google, Controles de actividad, anuncios y uso y diagnóstico.
- Ubicación. Habilita, escaneo de WiFi y Bluetooth, apps que solicitan ubicación reciente.
- Seguridad y emergencia: acceder rápidamente a la página de llamadas de emergencia, SOS de emergencia, contacto para emergencia, información médica, compartir emergencia, alerta de terremoto, servicio de localización de emergencia, alerta de emergencia inalámbricas, historial de alertas de emergencia.
- Batería.
Porcentaje restante de batería, consumo de batería, uso por app, modo de ahorro de energía (se activa, desactivar con la carga al 90%, activar el ahorro en un nivel especificado viene con el 15% en automático, optimizaciones predeterminadas- como reducir brillo, cambiar el apagado automático en 5s, desactivar segundo plano y bajar la frecuencia de actualización de la tasa-, modo de super ahorro de batería), salud de la batería (capacidad máxima y carga nocturna optimizada hasta el 80%,) y más ajustes (modo de alto rendimiento, optimizar el uso de la batería de forma automática e apps de segundo plano esto se escoge por app para evitar que alguna la desgaste de más, optimización de modo de espera durante el sueño y dministración de batería de aplicaciones).
- Características especiales. Pantalla dividida, ventanas flexibles, barra lateral inteligente, espacio para niños, regreso rápido.
- Bienestar digital y controles parentales. Consulta de la distribución del tiempo de uso por apps y fecha. Se puede establecer formas de desconexión (panel, hora de dormir o modo sin distracciones) o de reducir interrupciones (administrar notificaciones, no interrumpir, atención ícono en la lista de apps) así como controles parentales en los niños.
- Ajustes adicionales.
Navegación del sistema por gestos o botones, idiomas y
región, teclado y método de entradas (teclado actual y teclados seguro para contraseñas, administrador de teclados es el dictado por voz de Google o GBoard; ubicación del teclado,
asistencia de entrada -herramienta de relleno de Google- relleno automático, diccionario
personal, velocidad del puntero), fecha y hora (formato
de 24 horas, hora automática, fecha, hora, zona horaria automática, reloj doble), accesibilidad (varias opciones para las pestañas general, visión, audición e interacción), Esfera de apoyo ( menú volver, omar captura, tareas recientes, bloquear pantalla, pantalla de inicio), Gestos para la pantalla apagada y movimientos, modo de una sola mano, botón de encendido (para activar asistente o apagar el equipo), opciones para hacer captura de pantalla, opciones para grabar pantalla (sistema y micrófono, definición en imagen alta a 1080p 16 mbps, media a 720 8 mbps y bajo, a 480 p y 4 mbps o personalizado), frecuncia de cuadros ya sea automático, a 30,24/15 fps), retocar el aspecto en videollamadas (de debil la fuerte), programar encendido y apagado, Conexión OGT, servicios del sistema, hacer copia de seguridad y reiniciar (respaldar y migrar localmente, respaldar datos en Google, cuenta de respaldo, restaurar automáticamente apps y restablecer el teléfono: en ajustes de red, todos los ajustes, borrar mensajes s,s y mms o borrar todos los datos).
- Acerca del dispositivo. Información del equipo como nombre y modelo, versión de Android y de sistema operativo ColorOS RAM, procesador, versión, NPU fotográfica, almacenamiento, cámaras, estado, regulatorio, bateria, pantalla. Programa de experiencia de mejora, manual del usuario, información legal.
- Usuarios y Cuentas. Agregar cuentas de Google, otras cuentas y si se desea sincronizar automáticamente.
- Google (servicios y preferencias).
Antes de estos aparece una barra de búsqueda y unas opciones de acceso directo para anuncios como la actualización de software, información contextual, o_haptics, mejorar la nitidez de imagen, omoji, ventanas flexibles, modo de una sola mano, todas aparecen dentro de otros apartados como se ve en la descripción.
Otras apreciaciones
Almacenamiento. De las 256 gigas del equipo, están disponibles para uso libre 237 GB del equipo. De esas se usado inicialmente 29.8 repartidas en: 17.3 GB el sistema, otros 7.10 GB, audio 0 MB, apps 5.39 GB, e imagen 5.4 MB (capturas al estar haciendo la configuración). APK 0, documentos 0. Esto contando con los demos de la primera parte en imagen y video. De forma automática el equipo instaló 6 apps.
Luego de descargar la actualización del sistema, se usaron 25.8 GB de las 256 disponibles.
Seguidamente se procedió a actualizar las 38 apps pendients (6 las actualizó automáticamente Google). Terminando se ve que se han ocupado 10 GB de los 237, es decir, quedan disponibles 227 GB.
Luego descargué TikTok (88 MB), Spotify (26 MB), Kwai (35MB), Instagram (48 MB) y los juegos Asphatl 9 (2.6 GB) y Just Dance Now ( 65 MB). Con estas apps se emplearon 4 GB de la memoria, subiendo el uso a 14 de las 237 GB disponibles.
En total se han usado hasta este momento 32.3 GB, de los 256 GB por lo que quedan disponibles 223.7 GB. Esto sin haber hecho ninguna captura de videos o imágenes para la reseña. Cabe aclarar que el usuario final puede eliminar varios de los contenidos adicionales de juegos y apps que no use, sobre todo porque no se puede agregar memoria externa. Actualización: al final ocupé un total de 53.6 GB: 651 MB en Imagen, 8.82GBen video, 17.70gb en apps,, Sistema 17.3 y otros 9.17 GB.
Memoria. El equipo viene con 8GB de RAM, aunque si se desea se puede añadir 4GB, 6GB y hasta 8 GB extras, quedando de potencialmente de 12 GB, 14 GB y un máximo de 16 GB. Dependerá de la persona si desea aumentarlo, pero al hacer esto es necesario reiniciar cada vez. No considero que sea necesario aumentarlo para que el equipo corra de forma fluida. El quipo se usó a 8 GB una vez que se bajó la actualización del sistema operativo.
Me apareció un aviso de actualizaciones de sistema. Este vino con Color OS 13 bajo Android 13. la actualización es de 1.08 GB CPH2437_11_a.25. Incluye el parche de abril con mejoras de seguridad, estabilidad y rendimiento en el sistema e incluye las funciones que OPPO había anunciado de responder desde la pantalla portada usando voz a texto, widget de WhstsApp y Spotify, mejoras en navegación de la pantalla portada.
Recordemos que algunas marcas cada mes actualizan sus dispositivos de gama alta. Suponiendo que ese sea el caso con el Find N2 Flip, en teoría la actualización que debía tener es la de marzo, ya que indica que la reciente es de 5 de febrero de 2023, pero dado que varios factores inciden en que cuando hay más que un parche la espera sea un poco más, pues tendría lógica que en abril haya llegado.
Es necesario activar tu cuenta de Google One ya que el espacio para la sección de respaldo de fotos en la nube es limitado y requiere crear una cuenta en OPPO, no solo para esta sino para acceder a servicios propios. En caso de querer usarla, el inconveniente que le veo es que no está en pesos ni en dólares.
Si quieres que las apps estén al día, es necesario actualizar todas las apps que trae predeterminadas el equipo, ya que 38 apps me aparecieron en los ajustes. La cantidad dependerá de las apps que uses en tu cuenta y de las que el equipo marque que hacen falta por actualizar más las que descargues.
Solo que alguna app o juego en específico lo necesite, no siento necesario extender la memoria ni siquiera a 12 GB en RAM. El equipo corre super bien.
El procesador de Mediatek hace un excelente trabajo, en rendimiento, potencia, fluidez y duración de la batería, sobre todo en juegos pesados (aunque dependerá de las características de cada juego).
No importa las condiciones de luz, la pantalla se ve bien en cualquier momento del día y esto aplica también para la pantalla portada
La configuración de los ajustes considero que está bien distribuida, solo es cuestión de acosunbrarse para localizar con rapidez los apartados,aunque hay algunos que a veces donde se ubican tienen a olvidarse en dónde están.
En la parte dos veremos con más detalle los temas de la batería, cámara y video así como las conclusiones.
Comentarios
Publicar un comentario