OPPO desplaza en ventas a Apple en México: CounterPoint

OPPO Find N2 Flip

Siempre es interesante ver cómo se desempeña el mercado mexicano en el segmento de smartphones. La empresa de análisis CounterPoint dió a conocer un reporte en donde se habla en concreto de cuáles son las marcas líderes en ventas y si bien la economía ha afectado el número de ventas, siempre hay un listado de las marcas que más venden. No siempre hay sorpresas pero esta vez hay una y muy grande.

Cuando se habla de qué marcas venden más, todo mundo piensan en Samsung y Apple... esto es cierto para la primera pero Apple si bien sigue en el Top 5 y en el Top 3.... esta vez no ocupa ni el primer ni el segundo lugar.... se ha quedado en el tercer lugar.

Samsung sigue siendo el líder desde hace más de 10 años. La única vez  que peligró su sitio fue cuando Huawei estaba en el top 3. El segundo lugar y esto no es sorpresa, Motorola lo ocupa y por primera vez y siendo una agradable sorpresa, el tercer puesto es para OPPO.

 

Marcas líderes de Smartphone y su cuota de mercado en Mexico, Q4 2022 vs Q4 2021


A pesar de estas posiciones, el segmento de smartphones vio reducir sus ventas un 21% respecto al año pasado en el cuarto trimestre de 2022, según reporta CounterPoint Research Market Monitor.

México es considerado como el segundo mercando mas grande de smartphones en América Latina gracias a los bajos costos de impuestos  y sin barreras de entrada, por lo cual muchos fabricantes aprovechan para que sea el punto de lanza de sus productos. Su principal desventaja es prácticamente el monopolio que queda en manos de Telcel.

Este resultado para nada es sorpresa. Sabemos que pocas marcas venden primero por su cuenta sin comercializar en Telcel, o solo ciertos modelos llegan con el operador. Otros venden tanto en Telcel como en sus tiendas de forma simultanea, la gran mayoría lanza sus productos solo con Telcel o de manera exclusiva los primeros meses con este operador y después con otros.

En el caso de OPPO, por ahora en el Find N2 Flip vemos que es exclusivo con Telcel, pero otros modelos se vende en AT&T, Movistar, tiendas departamentales y en línea.

Motorola y Samsung venden tanto en sus propias tiendas en línea, físicas, además de operadores telefónicos, tiendas departamentales y de comercio electrónico.

En el análisis además se menciona que la alta inflación, los cambios políticos han hecho que los consumidores retrasen la compra de smartphones; si a eso se le suma que varios canales de venta aún les quedan existencias del último trimestre de 2022, es obvio que las ventas no iban a subir. De hecho no se espera que lo hagan en el primer semestre de este año y si crece, la máxima expectativa es del 1% al 2%.

El reconocimiento de marca ha ayudado mucho a las que están arriba. Apple es muy popular, pero cara, Samsung es igual de popular y tiene precios y equipos para todos los segmentos. Motorola tiene una amplia variedad de opciones sobre todo en la gama media y siempre tiene descuentos. Por su parte OPPO ha hecho un gran trabajo posicionándose y dándose a conocer con los potenciales usuarios gracias a sus patrocinios, su publicidad con diferentes colaboraciones que lo han puesto en la mira de los  consumidores y claro, buenos equipos,  a buenos precios lo cual es fundamental y vaya que está dando la sorpresa al presentar equipos que pelean con el líder del segmento.

En el reporte se menciona que las marcas fuertes son las que mas venden y las mas pequeñas batallan para vender y que se han visto impactadas al bajar su cuota de mercado y por lo consiguiente, ventas.

En el reporte menciona a una quinta marca: ZTE, la cual la hace la tercera de origen chino (las otras dos son OPPO y Motorola), Apple es la única de Estados Unidos y Samsung es coreana. 

La diferencia entre OPPO y Apple es muy poca, tan solo el 0.6% pero suficiente para desplazar a Apple por ahora. Mas sobresaliente es ver que OPPO ha crecido en ventas mas que Apple en un año.

En el caso de ZTE es de destacar que si bien ha reducido su cuota de un año al otro en un 4%, le ha sido suficiente para aparecer como la quinta marca mas vendida. Sin duda se debe a que gran parte de la población necesita equipos modestos a precios accesibles. Al menos esa es mi impresión, dado que no he probado ningún smartphone de ZTE y solo puedo ver las características de los dispositivos que presentan, aunque poseen gamas media y alta con buenas especificaciones aunque no son tan populares como otras marcas ni todos llegan a México.

Interfaz de OPPO Find N2 Flip

En el resumen del reporte se habla que la mayoría de los fabricantes vendieron menos equipos pero aumentaron en cuota. En el caso de Samsung se debe a su gran portafolio y volumen en ventas de equipo de gama de entrada. Para Motorola solo menciona el reporte que a veces aparece en el top y otras no, dependiendo de su volumen de ventas. Para OPPO, indican que en su relanzamiento en menos de tres años, ha sido la única marca en tener un crecimiento anual, pero indican que su éxito se debe a que depende de Telcel y que está yendo muy lento en estar disponible con otros operadores móviles. Consideran que Apple ha logrado mantener sus ventas anuales gracias a la venta del iPhone 11. Para ZTE indican una caída significativa debido a la competencia entre las marcas líderes. Y aunque no está en la lista, destacan que Xiaomi no aparece en la misma debido a que le queda un gran inventario desde el segundo trimestre de 2022.


Comentarios

Las más vistas

OPPO A5 Pro 5G: configuración, multimedia y juegos

Llega nueva serie de televisores OLED inalámbricos de LG

Samsung Electronics se alía con Electronic Arts y Xbox para incorporar EA SPORTS FC™ 25 a Samsung Gaming Hub

Razer y 100 Thieves se unen nuevamente para impulsar la innovación en los esports y el estilo de vida gamer

Envuélvete con el mejor sonido de los Technics EAH-AZ40M2