¿Cómo ayudar a los hijos a disfrutar el regreso a clases?



El inicio de un nuevo año escolar, o el primer día de escuela de un pequeño, puede ser un torbellino de emociones, tanto para los niños como para los padres. La ansiedad, emoción e incertidumbre se mezclan, teniendo un regreso a las aulas retador. 

El regreso a clases puede ser una transición suave y llena de confianza si lo abordamos con la preparación adecuada. María Tenorio, cofundadora de Wizzer y experta en crianza, comparte con nosotros una estrategia de diez días que ayuda a los niños a anticipar y familiarizarse con el cambio, transformando el estrés en una emocionante aventura.

"La mayoría de las veces, el estrés del regreso a clases se debe a la falta de familiaridad. Al hacer que lo nuevo se sienta más conocido desde antes, podemos ayudar a que los niños se sientan más seguros y en control. Desde la experiencia que hemos tenido en Wizzer nos percatamos que hay ciertas acciones que ayudan tanto a niños y padres a tener un día exitosos" comentó Tenorio.

En palabras de Maria, afirmó que es muy útil comenzar con una cuenta regresiva con una simple pregunta: “Me pregunto cómo será volver al colegio…” No esperes una respuesta elaborada. El objetivo no es que tu hijo conteste, sino que la pregunta siembre en su mente la idea de lo que viene, activando su propia curiosidad.

“Mirar juntos fotos del colegio, del salón de clases o de amigos ayuda. Si tu hijo va a una nueva escuela, visiten el lugar por fuera, den un paseo y tomen una foto. Las cosas se sienten más cómodas cuando son familiares," afirma María. 

De acuerdo con Wizzer, hacer una lista de lo que seguirá igual y lo que será diferente, saber el nombre del maestro o maestra que le tocará, invitarlo a imaginar cómo será su salón de clases y practicar una rutina de despedida en la entrada y de salida de la escuela, le dará confianza y hará más llevadero y normal este día tan lleno de incertidumbre. 

“Tener actividades en conjunto ayuda, por ejemplo armar la mochila juntos, etiquetar sus útiles, preparar su uniforme y más, permítele generar confianza y expectativa. Si en algún momento tiene sentimiento de abandono, es válido que quiera llevar un peluche o un carrito, dile que es un pedacito de casa que lo acompañará a dejarlo y lo recogerá al final del día, incentivando su emoción y confianza”. 

Por último, el gran día llegó, antes de despedirte, susúrrale a tu hijo que has puesto una nota especial, un dibujo o una sorpresa en su mochila  para que lo encuentre a la hora del recreo. Este pequeño gesto mantiene la conexión y le recuerda que, aunque no estés físicamente presente, estás pensando en él. Mantener la conexión aunque no estés físicamente es clave para que los niños se sientan seguros" resalta María Tenorio.

Con estos consejos estás preparando a tu hijo para un nuevo año escolar, también le enseñan valiosas lecciones sobre cómo afrontar el cambio con confianza y seguridad. El regreso a clases no tiene por qué ser una batalla, puede ser una oportunidad para crecer juntos. 


Comentarios

Las más vistas

Cinépolis Channel debuta en Samsung TV Plus, del cine a tu casa con lo mejor de las películas mexicanas

LG STREAMING WEEK 2025 LLEGA ESTE OTOÑO CON UNA AMPLIA SELECCIÓN DE CONTENIDO PARA TODOS LOS GUSTOS

Millennials y Oasis mueven el turismo musical en la CDMX

Lunch saludable el nuevo reto del regreso a clases

Gemini para el hogar: el nuevo asistente que reemplazará a Google Home en dispositivos