Samsung Galaxy A56: configuración, juegos y multimedia


El Galaxy A56 es un smartphone de la gama media de Samsung y es una de las preferidas y mas compradas por parte de los mexicanos, siendo uno de los modelos que reporta la mayoría de los ingresos a Samsung a nivel mundial y ahora con esta versión estrena colores y características inteligentes con lo mas reciente del sistema operativo bajo OneUI y Gemini.

El rango de precios de Samsung en estos modelos, ha ido cambiando conforme pasa el tiempo, bajando ya sea por promociones o por lanzamiento. Empezó con un precio de lanzamiento de $11,000 MXN  con 8 GB en RAM y 256 GB de almacenamiento y actualmente se le puede encontrar en su tienda  en línea o virtual, mas socios comerciales en $8,999 MXN. 

En esta gama se acompaña de los Galaxy A23 5G con 128 GB  $4,999 MXN de $5999 MXN; el Galaxy A36 5G de 128 GB a $6000 MXN de $7500 MXN y el Galaxy A16 de $3000 MXN de $4298.99 MXN.

La imagen no le hace justicia al color rosado (arriba a la izquierda) pero si al gris. Los demás se ven que son negro y verde.

En cuanto al diseño, viene en color gris, aunque también está disponible en rosado, verde y negro. Tiene terminado liso brilloso, el  cual  marca las huellas, sobre todo porque tiene cubierta de cristal. por la protección Gorilla Glass, la cual se repite en la pantalla frontal. 

El Galaxy A56 5G está clasificado con IP67. La clasificación IP67 se basa en condiciones de prueba de inmersión en hasta un metro de agua dulce durante un máximo de 30 minutos. No se aconseja su uso en la playa o la piscina ni en condiciones de polvo o arena. De hecho pide que no se exponga a ambas. La resistencia al agua y al polvo del dispositivo no es permanente y puede disminuir con el tiempo debido al desgaste normal, por lo que hay que tener cuidado con su uso y al carecer de funda (la cual se vende aparte además del cargador), es necesario adquirir una que lo proteja. Igual recomienda la adquisición del seguro Samsung Care.

Samsung aconseja que si el dispositivo se expone a agua sucia u otros líquidos, como agua jabonosa, aceite, perfume, protector solar, limpiador de manos o productos químicos como cosméticos, o líquidos que contengan alcohol, limpie el dispositivo con agua dulce que no fluya, límpielo con un paño limpio y suave, y luego séquelo por completo antes de usarlo para mantener la resistencia al agua.

Evite exponer el dispositivo a polvo, sudor, tinta, aceite y a productos químicos como cosméticos, pulverizadores antibacterianos, limpiadores de manos, detergentes e insecticidas

También menciona que no se exponga el dispositivo a una corriente fuerte de agua. Un aumento repentino de la presión del agua puede superar el nivel garantizado de resistencia al agua. • En lugares como saunas o salas de vapor, la resistencia al agua puede verse afectada por cambios repentinos en la temperatura. • Si el dispositivo se somete a un golpe externo o se daña, su resistencia al agua puede disminuir.

Si el dispositivo es expuesto al agua o contaminantes: • Pase un paño limpio y suave por el dispositivo y, a continuación, séquelo por completo. • Si el micrófono o el altavoz no están completamente secos, es posible que el sonido no sea claro durante una llamada. • La pantalla y otras funciones podrían no funcionar correctamente si utiliza el dispositivo en el agua. • No conecte el cargador ni ningún accesorio hasta que el dispositivo esté completamente seco. El dispositivo puede dañarse si se conecta un accesorio o cargador cuando el enchufe multiuso aún no está seco.

El equipo tiene una temperatura recomendada de uso y almacenamiento entre cero y 35 grados, por lo que fue interesante ver cómo funciona en Mérida, ya que aquí son superiores llegando a sensaciones térmicas en ocasiones hasta  casi 60 grados. El instructivo recomienda que se almacene cuando se llega a temperatura  muy altas o frías, y que no le dé directamente el sol. También indica que si se usa en temperaturas fuera del rango establecido se puede apagar y acortar la vida de la batería. Se recomienda que se busque usar en la temperatura recomendada antes de usarlo.

El Galaxy  A56 es un dispositivo  práctico de llevar por su tamaño y diseño, aunque no tanto por el peso, ya que éste es de 198 gramos, es mas pesado que mi Galaxy Z Flip 4.

Es un equipo sin duda pensado en comunicación y entretenimiento, productividad, juegos más  y también funciona bien en fotos sobre todo con ayuda de las funciones de la IA. En cuanto a la memoria RAM trae lo mínimo básico para correr en juegos exigentes y en mi caso, los 256 GB son los nuevos 128 GB, ya que quedan cortos para grabaciones en alta calidad. La capacidad de almacenamiento dependerá del uso que se le dé, pero para alguien amante de la fotografía será necesario recurrir a un servicio en la nube como respaldo, ya que no trae memoria externa.

Al igual que en las reseñas pasadas, el enfoque de este análisis es el de un usuario regular, más que el de un experto en smartphones, si bien se va a comprobar qué tanto las promesas de la marca hechas en el producto se cumplen, aunque el lado subjetivo no desaparece por las opiniones de preferencias personales en ciertos aspectos, que pueden variar dependiendo de las necesidades y gustos del usuario, lo que se debe tomar en cuenta al momento de analizar si importa o no a cada persona. Y de nuevo, no se comete sesgo al no consultar opiniones ni reseñas de otras personas que hayan previamente analizado el equipo.

Si te interesa o necesitas comprar el adaptador de 25W, este tiene un precio de $449 MXN y de 45W $699 MXN y las fundas a  $299 MXN. Algunas se venden en línea pero es más fácil encontrarlas en la tienda oficial. Al menos en Mérida hay ambos.


Características técnicas


El  Galaxy  A56  5G viene con las siguientes características técnicas:

  • Pantalla principal de 6.7 pulgadas Dynamic AMOLED  resolución FHD+ a 120 Hz.
  • 8 GB en RAM (vino configurado con opciones de RAM Plus  entre 2/4/6/8GB).
  • 256 GB en ROM (235.3 GB disponibles para el usuario). 
  • Procesador Exynos 1580 y GPU Xclipse 540.
  • Android 15 bajo la capa One UI7.
  • Cámara frontal de 12 MP (f/2.4).
  • Cámara trasera principal gran angular de 50 MP (f/1.8) + ultra gran angular 12 (f/2.2) + macro de 5 MP (F/2.4). Grabación hasta 4K en videoy zoom de 10X.
  • Batería de 5000 mAh con carga hasta 45w.
  • Acelerómetro.
  • Proximidad virtual.
  • Sensor geomagnético.
  • Giroscopio.
  • De luz.
  • Lector de huellas.
  • Peso 198gramos.
  • Medidas de 162.2 mm x77.5 mm x 7.4 mm mm.
  • Colores: verde, gris, rosa y negro.
  • USB tipo C.
  • Bluetooth 5.3
  • NFC.
  • WiFi 802.11a/b/g/n/ac/ax 2.4GHz+5GHz, HE80, MIMO, 1024-QAM.
  • Servicio de ubicación GPS/QZSS/Beidou/Galileo/Glonass.
  • NANO SIM+eSIM.
  • Smart Switch
  • Sonido estéreo.
  • Actualización de seguridad hasta marzo de 2032 y seis del sistema operativo.

PROMESAS

  • Funciones inteligentes como circle to search con Google, Objet Eraser (elimina distracciones de fondo), filtros personalizados, videos de alta calidad, motion photo para fotos grupales.
  • Cámara selfie para videos en HDR.
  • Fotos con cámara selfie vibrantes y nítidas en alta resolución.
  • Batería de larga duración para todo el día.
  • 6 actualizaciones para Android y de seguridad mas Knox vault (con diferentes características ).
  • Apariencia fresca con nuevos colores.
  • Consigue fotos y vídeos excelentes con la cámara mejorada de 50 MP. Identifica el cielo, la piel, el rostro, el pelo y la hierba y mejora la calidad de la imagen al instante.
  • Cámaras absorben mucha luz de noche para lograr nightography de alta calidad y poco ruido.
  • Sistema de refrigeración mejorado.
  • Procesador potente para realizar múltiples tareas trasmitir y jugar con fluidez.
  • Experiencia visual increíble con cualquier iluminación en juegos.
  • Batería para jugar 29 horas sin cargar.
  • Protección IP67 contra suciedad y salpicaduras.
  • Protección en pantalla Gorilla Glass Victus + pero no en la cámara y el marco de metal en la pantalla frontal y trasera no los botones laterales, teclas y bandeja SIM.
  • Durabilidad gracias a su marco de metal.
  • OneUI7.
  • Facilidad de compartir archivos con Quick Share.
  • Facilidad para cambiarse a Android desde iOS con Smart Switch  para transferir fotos, videos y contactos.


Consideraciones

  • Samsung menciona que las funciones inteligentes requieren del uso de internet.
  • La disponibilidad de las funciones inteligentes puede variar dependiendo de la región, idioma y modelo y que para que aparezcan algunas sea necesario actualizar Android y la actualización de Google.
  • Solo funcionan en apps y dispositivos compatibles y con música ambiental. No identifica la música desde auriculares o si el volumen está desactivado. 
  • Los resultados pueden ser variables y no precisamente exactos.
  • Las funciones de Awesome Intelligence se ofrecerán de forma gratuita hasta finales de 2025 en los dispositivos Samsung Galaxy compatibles. Pueden aplicarse términos diferentes a las funciones de inteligencia proporcionadas por terceros. El servicio de inteligencia Awesome puede estar limitado para menores en ciertas regiones con restricciones de edad para el uso de IA.
  • Los colores y modelos pueden variar según región o operador.
  • En la función de borrar objetos los resultados pueden verse afectados según las condiciones de iluminación o la toma, incluyendo varios sujetos, el desenfoque o sujetos en el movimiento así como por el tipo de imágenes y objetos. Esto aplica en filtros.
  • Reels destacados. Con duración máxima por clip de 90 minutos y combinados 180 minutos, 60 clips máximos para editar por proyectos.
  • La resolución de 50 MP solo está disponible en la cámara trasera gran angular y los resultados varían según condiciones de la fotografía como desenfoque, movimiento y número de sujetos.
  • Los resultados de los videos con la cámara selfie en calidad HDR así como en foto en función nightografía  pueden variar según las condiciones de la toma, presencia de varias sujetos, el desenfoque o el movimiento de los sujetos.
  • La experiencia en juegos puede variar según la disponibilidad, velocidad y optimización de la red 5G, según región, país, operador y entorno.
  • Las opciones de memoria, almacenamiento y disponibilidad pueden variar por región o operador.
  • La capacidad del memoria y almacenamiento depende del software instalado.
  • La pantalla cuenta con certificado eye care display en reducción de los efectos de la luz azul.
  • Respecto a la batería Samsung indica que valor típico probado en condiciones de laboratorio independientes. El valor típico es el valor promedio estimado considerando la desviación en la capacidad de la batería entre las muestras de batería probadas según la norma IEC 61960. La capacidad nominal (mínima) es de 4,905 mAh. La duración real de la batería puede variar según el entorno de red, los patrones de uso y otros factores. La duración real de la batería varía según el entorno de red, las funciones y aplicaciones utilizadas, la frecuencia de llamadas y mensajes, el número de cargas y muchos otros factores. Estimado en función del perfil de uso promedio compilado por UX Connect Research. Evaluado de forma independiente por UX Connect Research entre el 16/01/2025 y el 27/01/2025 en el Reino Unido con versiones preliminares del SM-A566 5G con la configuración predeterminada y redes LTE y 5G Sub6. NO probado en la red 5G mmWave.
  • La disponibilidad y momento de las actualizaciones del sistema operativo y de seguridad pueden variar según el modelo del dispositivo y mercado. 
  • Las características de Samsung Knox en hardware y software pueden variar dependiendo del modelo. Las de la serie A pueden variar del resto de modelos en smartphones y tabletas lanzadas a partir de 2021. La disponibilidad de Knox Vault puede variar según el modelo.
  • Algunas funciones y Widgets de OneUI7 pueden variar según la región, requerir conexión a la red o tener cuenta de Samsung.
  • Quick share está disponible desde OneUI 2.1, con Android versión 10 o superior. Requiere Wifi y BL, compatible con computadora Windows con Qualcomm lanzadas en 2020 y equipos intel lanzados con Windows 10. La cantidad de dispositivos con los que Quick Share puede compartir simultáneamente puede variar según el hardware del chip Wi-Fi del dispositivo que comparte. La velocidad real puede variar según el dispositivo, el estado de la red y el entorno del usuario. El tipo de transferencia, la cantidad, la capacidad y la fecha de caducidad de los archivos, así como la cantidad de veces que se comparten simultáneamente en Private Share, pueden ser limitados. Las funciones disponibles pueden variar según el dispositivo, la región, el operador o la versión de One UI.
  • Para usar SmartSwitch con cable para enviar archivos de iOS, se requiere que el dispositivo receptor tenga Android 4.3 o posterior y el dispositivo emisor tenga iOS 5 o posterior. Las transferencias se pueden realizar sin cable mediante una conexión inalámbrica o iCloud. Para conexiones inalámbricas, el dispositivo receptor debe tener Android 4.0 o posterior y el dispositivo emisor debe tener iOS 12 o posterior. Las transferencias por iCloud requieren que el dispositivo receptor tenga Android™ 4.0 o posterior y el dispositivo emisor tenga iOS 5 o posterior. Abra Smart Switch Mobile en "Ajustes" en el dispositivo Galaxy receptor o descargue la aplicación Smart Switch Mobile de la Galaxy Store. Para transferencias inalámbricas, descargue Smart Switch para iOS de la App Store en su iPhone o iPad. Los datos, el contenido y las aplicaciones disponibles para la transferencia pueden variar según el método de transmisión. Los contactos, la galería, los videos, los calendarios y los recordatorios se pueden transferir de forma inalámbrica desde iOS. 

 Configuración 


Al encender por vez primera el equipo, aparece el logo del Samsung Segured by Knoxy, y enseguida aparece la leyenda "Powered by Android". Seguidamente aparece el nombre de la marca Samsung Galaxy. Luego aparece la pantalla la palabra "Bienvenido" en Brasileño  pero abajo  aparece la opción para cambiar el idioma a español. Claro que si hablas portugués puedes irte directo a "iniciar". También tiene el acceso directo a "emergencias" y  "Accesibilidad".

 En esta ocasión se seleccionó español de España y la otra alternativa era de español de Estados Unidos (posteriormente puedes quitar el de España y seleccionar el de México). Cabe destacar que muestra el porcentaje de batería (70% ) y las líneas de intensidad de señal.

Se entró a la opción de accesibilidad que primero muestra la opción TalkBack, luego tres opciones para la mejora de visión (predeterminada, contraste alto y ampliar  visualización). En este caso se seleccionó la predeterminada. Si se desea se puede invertir colores, usar un teclado de contraste alto (usa colores negro y amarillo), zoom de pantalla  con 5 opciones, 10 opciones para el tamaño de la fuente y negritas si se desea, ampliación  (cambia entre pantalla parcial y completa, la mantiene al cambiar de apps y al mover el cursor al escribir), entrada de teclado en voz alta, mas mejoras de visión (corrección de color, filtros,  animaciones, tamaño y zoom y otras opciones para usar accesorios externos, menús de asistencia (yo lo uso porque me es fácil tener accesos directos entre otras funciones). Me gusta que Samsung sea de las pocas marcas que tiene desde el inicio el acceso para configurar para las personas que tenemos problemas visuales y que muestre prácticamente todos para configurarlos de una vez.

Al apretar el botón inicio se pide aceptar el acuerdo de licencia del usuario final, envió de datos de diagnóstico (opcional). Esto implica aceptar los cambios de software, filiales, proveedores y licenciantes, incluyendo programas informáticos, soportes físicos, contenidos, datos, documentación y materiales impresos relacionados con el uso del dispositivo. Todos los datos están cifrados y almacenados en el equipo, protegidos por el mecanismo de bloqueo de pantalla elegido y al realizar un restablecimiento de fábrica se eliminan. Se permite la copia de licencia  como respaldo del software una sola vez en un solo equipo, en discos locales  o otro soporte de almacenamiento permanente de un ordenador, siempre que aparezca la parte de los derechos de autor. Samsung se compromete a realizar actualizaciones de software y ofrecerlas cuando estén disponibles aunque en ocasiones será el proveedor de red quien las ofrezca. Estas se realizan de manera automática vía WiFi pero pueden cambiarse en los ajustes, excepto cuando sean para resolver problemas de seguridad o en funcionamiento. Se recomienda revisar las actualizaciones de apps para el uso óptimo del equipo. Algunas apps requieren conexión a internet, por lo que debe tener activado el WiFi para no correr con datos. Samsung no se hace responsable por por los contenidos, publicidad, productos o servicios de esos, quedando bajo responsabilidad del usuario.

Se menciona que  no todos los servicios de Samsung están disponibles por región y algunos ya vienen precargados y otros se acceden desde a Galaxy Store, o desde la tienda de Samsung y a enlaces web. Algunos no están en todos lo idiomas o países y otros requieran tener una cuenta como miembro de Samsung. La cuenta y acceder a esos servicios tienen sus propios términos y condiciones, los cuales se aceptan con su uso.



Si se desea usar con otro dispositivo inicia sesión automáticamente y copia los ajustes, cuentas y otros elementos desde otro smartphone o tableta. Las opciones variarán si se usa un dispositivo Galaxy o Android, un iPhone/iPad o si se desea configurar manualmente.



Seguidamente  pide meter una red WiFi. Terminando, se prepara para establecer una nueva conexión y busca conexión con una red móvil  con opciones como transferir SIM de otro teléfono, escanear código QR, buscar tarifas móviles o configurar luego en ajustes, que fue lo que se seleccionó. 

Luego prepara el teléfono y pide si se desea copiar  apps, fotos, contactos y cuentas de Google. Vuelve a  comprobar la información.  Luego pide agregar tu cuenta de Google.



Ahora es cuando pide establecer un método de desbloqueo, ya sea por contraseña, patrón, pin, reconocimiento facial o huella digital. Pide aceptar o no las condiciones de los servicios de Google, Google Play y la política de privacidad. Ya se puede activar la ubicación, búsqueda, datos de uso y diagnóstico así como instalar apps y actualizaciones (este es paso obligatorio). Luego pregunta si se desea de forma opcional activar la copia de seguridad en la cuenta de fotos u videos y otros datos del dispositivo. Se comprueba la información.

Ahora es cuando pregunta si se desea configurar el asistente Gemini de Google. De fábrica se activa con el botón destinado a encender el equipo  y se configura con la voz para usarlo como manos libres. 



Luego pide usar tu cuenta o crear una cuenta de Samsung. Inicialmente la salté y me salió los motivos por los cuales debo crear una cuenta con Samsung. Esos motivos son:

  • Encontrar tu dispositivo si se pierde.
  • Iniciar sesión en aplicaciones y sitios web con tus datos biométricos (adiós contraseñas) en Samsung Pass.
  • Hacer seguimiento de ejercicios, caminatas y entrenamientos  en Samsung Health.
  • Sincronizar aplicaciones y ajustes en todos los dispositivos (Samsung Cloud).
  • Crear Samsung Account para ti y tus hijos y usar controles parentales para protegerlos de contenidos inapropiados.
  • Copiar y pegar contenido entre teléfono, tableta y ordenador.
  • Hacer y recibir llamadas en la tableta.

Yo ya cuento con una y tenía miedo de que se combinen con los datos de la cuenta que uso en mi equipo con los de la reseña, pero eso no pasó. De todas formas recomiendo crearla sobre todo si usas otros dispositivos de la marca, como relojes.

Datos que se recopilan sin usar Samsung Account.


Si no la creas va a mostrar la información legal de los servicios de Samsung. Esto es importante leerlo si no se crea una cuenta de Samsung. Se aclara que algunos servicios, funciones solo son posibles con la cuenta de Samsung. En ese caso el equipo debe ser usado por mayores de 18 años o por menores entre 13 y  17 junto con un tutor y haber leído los términos de uso. Algunos servicios y funciones requieren el uso de internet  y actualizaciones para añadir mejoras o nuevas funciones o corregir errores. Para crear una Samsung Account se requiere nombre, fecha de nacimiento y teléfono, crear contraseña. Los servicios que incluye son: bloqueador automático, inteligencia de datos personales  y servicio de personalización.



Ahora se puede seleccionar si se desea un modo de visualización entre modo claro o oscuro. Finalmente ya está todo listo para iniciar. 

Pide terminar de configurar para lo cual llevó a pedir de nuevo la copia de datos lo cual se omitió y configurar el reconocimiento facial y huella, lo cual se realizó. 


Hace mucho tiempo que no uso el lector de huellas en pantalla de Samsung, por lo que me sorprendió el proceso de levantar y volver a colocar varias veces  con animaciones y en diferentes ubicaciones, lo cual lo hace diferente a otras opciones aunque también un poco tardado, pero funciona bien.


Finalmente se configuró el desbloqueo facial, donde claramente indica que no es muy efectivo en bajas condiciones de luz y es el método menos seguro respecto al PIN, contraseña y seguridad y de huellas dentro de la pantalla, además de que no es efectivo con alguien parecido. Este proceso lo hizo rapidísimo. Es necesario estar en lugar iluminado, sin lentes, sombrero o máscara. 


No olvides activar el menú apagado en vez del asistente en los ajustes--> funciones avanzadas --> botón función en pulsación larga, donde de fábrica activa el asistente de voz de Google pero lo puedes cambiar por Bixby o el menú apagado. En realidad no es necesario este paso porque a menos que se dañe la pantalla, dentro del panel rápido tienes el botón para hacerlo, o de manera física apretando los botones función y bajar volumen o pidiendo a Bixby que apague el teléfono. 

Se procedió a meter el SIM hasta ahora, para evitar que agarre datos en el proceso de configuración. Se puede ver que la bandeja trae espacio para dos SIMs sin tarjeta externa, pero es compatible con eSIM.

En este apartado se puede editar el nombre/ícono  de la SIM, mover contactos del teléfono. Al insertarla automáticamente las preferencias de llamadas, mensajes y datos pasan a la SIM física.. En "más ajustes de SIM" se puede configurar la seguridad (bloqueo de SIM), bloqueo de ajustes de SIM, activar la tarjeta dual  siempre activa y eliminar las eSIM ( en caso de configurarlas)

Interfaz 

Aquí ya pueden ver las tres pestañas con las que viene de fábrica. En la primera están: widget de Clima, el buscador de Google, la Galaxy Store, la Galería, la Play Store y carpeta de Google. En la parte fija inferior está teléfono, mensajes y la cámara.  Esta es la interfaz original. 

 

 
En la segunda pestaña solo aparece la carpeta de One Drive. Cabe aclarar que la pestaña actualizada, aparecen todas las apps que descargué después. Finalmente la tercera pestaña es la de Google Discover.


Si se desliza hacia abajo aparecen las siguientes apps: apps de Samsung  (mis archivos, Bixby,  guía de usuario, Max VPN, Smart Switch, Samsung Pass). De forma posterior y desde Galaxy Store descargué  Gaming Hub, Smartthings, Samsung Members y Samsung Notes; en la carpeta de Google  se encuentran Google, Chrome, Gmail, Maps, Youtube, Meet, Gemini y fotos), OneDrive, la Play Store, Gemini con su nuevo look, Galaxy Store, Facebook,  Teléfono, mensajes, cámara, galería, contacto y ajustes.  Varias de las apps que traía en el Galaxy Z Flip no se incluyen por lo que debes tener tu cuenta Samsung para poder acceder a la Galaxy Store. Me gustó que viene con la hora y fecha correctas.




Si se desliza hacia abajo en la esquina izquierda aparecen las notificaciones y a la derecha los ajustes rápidos. 


Por supuesto si no te gusta esta opción la puedes cambiar deslizando desde el panel de ajustes rápidos, en el lápiz, y donde dice  "ajustes del panel" lo cambias a la opción "todo junto" o si prefieres ver los ajustes rápidos a la izquierda" activarlos.


Al entrar al panel de acceso rápido, lo primero que se ve son los íconos de las funciones activadas, como red, NFC y el porcentaje de la batería.  Debajo aparece el  botón en forma de lápiz que lleva a los ajustes del panel  para cambiar el orden de los elementos, el botón de apagar y el de los ajustes. 
Abajo está el acceso a WiFi y Bluetooth; le siguen 8 de los acceso directos, debajo el control de brillo y de volumen; enseguida el reproductor multimedia, y accesos a los dispositivos cercanos (para conectarse con otros productos de Samsung, siempre que sean compatibles), SmartThings (requiere bajar la app siempre que tengas equipos inteligentes o conectados por WifF como tv, bocinas, aires), Smart View (para compartir contenido con la pantalla de tu TV o monitor Samsung) y los modos (si los tienes configurados, en mi caso tiene el modo sueño). 

Al desplegar la parte de los accesos directos, aparece un total de14: giro automático,  modo avión, linterna, datos móviles, conexión compartida, ahorro de energía, ubicación, enlace a Windows, grabar  pantalla, Quick Share, protector de la vista, No Molestar, escanear código QR y multicontrol. Algunas opciones se reubicaron, otras cambiaron de nombre, otras desaparecieron (llamada WiFi, sincronizar, Music Share, modo oscuro, ) y otras están ocultas.


Si quieres editar dichas opciones debes entrar a la opción del lapicito para añadir o quitar opciones. Entre las opciones que se pueden agregar están: acceso al micrófono, sincronizar, hacer captura de pantalla, extra atenuado, fuentes de contraste, invertir colores, filtro de color, corrección de color, NFC, compartir música, subtítulos automáticos, búsqueda de canciones, notificaciones de sonido, transcripción automática, Always On Display, WiFi Segura, Kids, protección de la batería, llamadas y mensajes, carpeta segura, buscar, Dolby Atmos , Crear notas y compartir emergencia.




Para apagar aparece esta interfaz de fábrica, la cual está compuesta por el botón apagar, reiniciar, llamada de emergencia, datos médicos (recuerda llenar esos datos) y ajuste de tecla lateral . Esta opción se la activé ya que de fábrica viene configurado para que en el botón de encendido se active Gemini. En su lugar yo lo pasé al menú de apagado. También se puede apagar desde el acceso rápido o pidiendo a Bixby que apague el teléfono.

Apps de Samsung

Muchas de las apps de Samsung que vienen en la gama alta no están incluidas en la gama media, siendo las básicas las que trae. Afortunadamente las puedes descargar en la Galaxy Store (aunque algunas fueron eliminadas para siempre y otras son parte del programa Labs). Es indispensable tener tu cuenta de Samsung para poder descargarlas y enseguida se sincronizan con los datos que tenías, por lo que es una maravilla. Claro que yo no usé Samsung Switch para que no me reemplace los datos, solo quería tener de manera adicional algunas de mis apps favoritas. Y es que no entiendo porqué quitar Smartthings, Members y la calculadora.  Para esta reseña solo se van a mencionar las que trajo el equipo de fábrica, las que se sincronizaron con mi cuenta y las que descargué, tomando en cuenta que pueden haber diferenciar de disponibilidad debido a que este no es un equipo destinado a México o que no sean compatibles con esta gama o modelo.

Apps incluidas en la configuración
  • Mis archivos. Muestra los archivos existentes en el equipo recientemente añadidos. Muestra las categorías de archivos (imágenes, videos, archivos de audio, documentos, descargas, archivos de instalación); Se puede acceder a los carpetas de almacenamiento interno (DCIM, Download, Music, Pictures) y ver la capacidad ocupada. Acceder a OneDrive si tienes cuenta o de Google Drive y a  tu almacenamiento en la red y en utilidades acceso a la papelera (elementos eliminados de mis archivos,  la papelera, galería, apps) y administrar almacenamiento (muestra la distribución del almacenamiento  por video/imágenes/audio/documentos, eliminar copias de seguridad para liberar espacio, de la papelera, apps sin usar, archivos  duplicados y grandes. Es la misma información  que parece en "Cuidado del dispositivo").


  • Bixby. Para acceder a la app de configuración es necesario otorgar permisos al micrófono (para escuchar comandos de voz), calendario (consultas y eventos), cámara (sacar fotos y videos), contactos (hacer llamadas y guardar contactos), ubicación (recomendaciones), teléfonos (hacer y responder llamadas), fotos y videos  (acceder), música y audio (acceder a archivos de audio y música), notificaciones (ofertas y novedades), , dispositivos cercanos (reconoce comandos de voz en dispositivos conectados por Bluetooh), registro de llamadas (leer en alto y administrar el historial de llamadas), sensores corporales (obtener mediciones),  actividad física (contar pasos y hacer seguimiento de otras actividades y ejercicios y opciones de SMS). Se puede configurar la activación de voz por comando "hi Bixby/bixby/desactivado, la sensibilidad, el reproductor multimedia y mejorar la voz. Se puede seleccionar el idioma y estilo de voz, seleccionar el estilo de voz, usar bloqueado, ajustes del botón lateral, ver notificaciones con sonido y vibración, desvincular, Bixby personalizado, detectar actividades, lugares, traslados, preferencias de aplicaciones y ajuates,  y patrones de sueño; también se puede cambiar  y revisar los ajustes de privacidad  y permisos o salir de Bixby. Es necesario usar hora y fecha automática.
  • Guía de usuario.  En este caso está en portugués aunque permite descargarlo en inglés; se puede descargar en español desde la página de Samsung México accediendo al modelo del smartphone o desde soporte. 


  • Max VPNEste servicio de VPN es parte de Samsung pero no me aparece en  la Galaxy Store pero la puedes descargar desde la Play Store. Permite suscribirse mensualmente para su uso en planes Premium/VPN+ o gratis con publicidad-, para cambiar la ubicación, proteger datos, buscar redes WiFi y controlar aplicaciones. Se debe ser mayor de 18 años para usarla. De manera gratuita solo se puede usar uno por cuenta y en de lago, hasta en 10 equipos.


  • Smart Switch. App que permite respaldar, restaurar y enviar datos desde un smartphone Galaxy/Android/iOS a otro Samsung, por medio de cable o inalámbrico. Requiere otorgar permisos de calendario (para transferir los datos), registro de llamadas (transfiere el historial), cámara (escanea códigos QR para conectarse con teléfonos y tabletas Galaxy), contactos (los transfiere),  dispositivos cercanos (los busca por WiFi/Bt), notificaciones (proporciona información acerca de la transferencia), fotos y videos (las transfiere) y SMS (transfiere).

Samsung Pass y Samsung Wallet. App que guarda contraseñas, membresías, tarjetas de pago para pagar, abrir puertas, arrancar automóviles o mostrar tarjeta de embarque, Pide huella dactilar con protección de Knox.


  • Galaxy Store. App propia para descargar/actualizar aplicaciones nativas y juegos; cuenta con acceso a juegos instantáneos, descarga de cupones, ofertas, descuentos en compras de apps/juegos, productos, tienda en línea, cupones, recomendaciones de apps, temas, fuentes, búsqueda de apps,  búsqueda por categoría (viajes/redes sociales/música/personalización/lugar de trabajo/imagen/fuentes/libros). Cuenta con un buscador. En la pestaña menú se pueden consultar: Mis aplicaciones (apps descargadas y sugerencias por descargar), actualizados (apps por actualizar), descargando (apps que se descargan o esperando wifi), lista de deseos (apps incluidas),  eventos/cupones/tarjetas de regalo/ofertas y eventos, recibos, suscripciones, formas de pagos (añade paypal/tarjeta de crédito) y avisos además de los ajustes (cuenta, forma de actualizar las appa, reproducción de videos, configuración de privacidad, permisos y anuncios), notificaciones, y activar contraseña/biométricos.


  • Galería. App para ver las imágenes/videos capturados con la cámara, por fecha en la pestaña "imágenes" o por Álbumes (recientes, favoritos, cámara, capturas de pantalla), historias o menú (videos, favoritos, recientes, borrar, ubicaciones, álbumes como, papelera, ajustes e ir a Studio). En el submenú ajustes se activa la sincronización con OneDrive, las funciones inteligentes, desplazar a pantalla completa, reproducir fotos con movimiento, abrir en reproductor de video, ajustes de editor de imágenes, historias automáticas y sus notificaciones, álbumes seleccionados, combinados y compartidos.  En esta sección se añade la app "Studio" para proyectos de películas, es un editor de video. Dependiendo de la pestaña el menú de tres puntos varía las acciones.


  • SmartThings. Si utilizas smart tv, focos, electrodomésticos y otros con conexión a internet y deseas controlarlos, crear escenas o añadirle servicios. Soluciones de problemas,  vista de mapa 3D,  se da permiso de ubicación, dispositivos cercanos  y notificaciones. 
  • Clima. En realidad esta app pertenece a Weather Channel.requiere  permiso de ubicación. Permite ver la temperatura y ubicación, pronóstico, sensación térmica por hora y a una semana, pronóstico de actividades, calidad de aire, índice  UV, humedad, viento, punto de rocío,  presión, visibilidad, faces lunares, salida del sol y atardecer, radar y mapas e información e interés. La configuración para mapas son los mas completos que he visto. 
  • Contactos. Añade/edita/borra contactos. Se sincroniza con la información de tu smartphone previo.
  • Grabadora de voz. Permite hacer grabaciones y clasificarlas. Se puede seleccionar la calidad de grabación  en baja (64kbps-48kb)/media (128kbps-48Hz)/alta (256kbps-48hz),  grabar en estéreo,  bloquear llamadas al grabar, reproducir continuamente, seleccionar si se reproduce en altavoz/auricular, usar micro BT.
  • Internet de Samsung. Navegador nativo de Samsung con pantalla de inicio con accesos directos, indicador de privacidad y noticias;  acceso a favoritos, ver por pestaña (activa modo secreto o añade pestaña) y en menú se consulta el historial. descargas, guardados, ajustes (sincronizar con Samsung cloud, página de inicio, buscador, diseño y menús, vista de página y desplazamiento, panel de privacidad, datos de navegación, sitios web y descargas, notificaciones, funciones útiles, privacidad y permisos), versión escritorio, complementos, bloqueador de anuncios, privacidad, sitios oscuro, añadir, buscar en página, tamaño de texto y zoom. Solo en este funcionan las opciones inteligentes de Samsung.
  • Samsung Health. App para llevar  registros de datos de salud. Se usa de preferencia con relojes y anillos de la marca, aunque se puede usar solo, para el registro de sueño, ejercicio, estado de ánimo y nutrición, compartir datos de salud y desafíos en conjunto. Se debe dar permiso para su uso y recopilación de datos de actividad física, notificaciones, ubicación, fotos y videos, cámara, teléfono, micrófono, dispositivos cercanos y sensores corporales.


  • Samsung Kids. Una app con personajes en un entorno seguro para su navegación apps aprobadas, tiempo controlado y contenidos entretenidos y educativos. No suple al control parental de Google.
  • Samsung News. Esta app vino en portugués pero la descargué en español en la Galaxy Store. Muestra las  noticias actuales de manera general o para el usuario y se puede programar los temas de interés (noticias/política/negocios/tecnologúía/deportes/entretenimiento/estilo de vida) y 34 fuentes. 
  • Samsung Shop. Esta app vino en portugués pero la descargué en español en la Play Store. En la versión mexicana  en la página de inicio muestra los últimos lanzamientos , un buscador, acceso a un chat; en la pestaña comprar muestra el catálogo de productos; en ofertas muestra las vigentes; en carrito lo que añadas y en cuenta muestra los puntos, cupones, productos favoritos, pedidos, reparaciones, notificaciones, dispositivos registrados , noticias y consejitos, sugerencias, soporte,  configuraciones, cuentas y tiendas. 
  • Global goals. App para ayudar a acabar con pobreza, hambre, salud, educación, igualdad, empoderar niños,  mejorar el clima, reciclar,  por mencionar algunas de las 17 metas globales en donde Samsung participa con ayuda de los usuarios.
  • Consejos. Muestra las novedades de OneUI7, beneficios de Samsung Account y sugerencias para aprovechar al máximo. Es lo mismo que aparece en los ajustes.


  • Buscador de Samsung. Localiza dispositivos perdidos y comparte la ubicación. Pide permiso de contactos, ubicación y notificaciones de ver ubicación, dar permiso de ubicación siempre, dispositivos ubicados y registrados  y ver artículos dando permiso a SmartThings. 


  • Wearable. App para vincular y controlar los ajustes de relojes inteligentes, anillos inteligentes, auriculares y bandas deportivas de la marca. 


  • Smart tutor. App de apoyo para contactar a un tutor en caso de necesitar soporte remoto para diagnosticar y controlar el dispositivo móvil. 
  • Teléfono. Hace/recibe llamadas. Muestra números recientes y contactos. Número de marcado rápido, ajustes (llamada de texto, grabar llamadas, bloquear números desconocidos o manuales, mostrar ID de llamada y antispam, fondo de llamada, información de la persona que llama, alerta y tono de llamadas, responder y finalizar llamadas, mensajes de rechazo, visualización de llamadas al usar aplicaciones, buzón de voz, llamadas enriquecidas, servicios complementarios,  otros ajustes).
Apps descargadas


  • Samsung Notes. App para crear notas que se sincroniza con tu cuenta de Samsung o OneNote ya sea por WiFi/datos. Se pueden compartir, crear carpetas. Se puede seleccionar el estilo, poner contraseña y datos biométricos, importar notas, guardarlas automáticamente, mostrar vínculos, previsualizar sitios web, recortes, ocultar desplazamiento/bloquear botón  de atrás, complementos. Cuenta con editor de texto
  • Gaming Hub. App para ver los juegos que ofrece Samsung, ver los descargados y jugados, añadir juegos como acceso rápidos, ver historial de juegos,  juegos en tendencia, recomendados, juegos instantáneos, categorías (lógica, arcade, deportes, una mano, cronometraje, destreza, fusionar, cartas, subir, restregar, rebanar, apilar, girar, dos manos, Azerion,  Clever Apps,  Coolgames), FRVR, Gameloft, movisoft, GameN, PLAYTouch y Softgames.).  Se puede ver y editar el perfil del jugador (iniciar colección de criaturas y completar misiones, ver notificaciones de juegos, tiempo jugados,  categorías favoritas, ver avisos y eventos (ícono o regalo) y en el menú de tres puntos seleccionar los favoritos, acceder a Game Booster (protección de pantalla táctil 15s/30s/1m/3m/5m/10m/nunca, ahorrar energía, resolución y formato de la captura de pantalla y notificaciones), ver avisos y ajustes (cuenta Samsung ID, modo, mostrar aplicaciones de juegos (solo Gaming Hub o también en la pantalla de inicio), reproducir con datos móviles, notificaciones.  
  • Members. App de Samsung que todo usuario de un dispositivo Samsung debe tener, donde se encuentra en la pestaña "descubrir" ofertas, los beneficios, cupones, noticias, publicaciones de usuarios, noticias y consejos, Galería; en la pestaña "Comunidad" contenidos compartidos por la comunidad; en Asistencia hace diagnóstico de problemas del teléfono y responde preguntas rápidas, además  de ayuda rápida, servicio de reparación   y acceso al manual del usuario y otras formas de contacto.  
  • Calculadora. Con conversos de medidas de superficie, longitud, temperatura, volumen, masa, datos, velocidad, tiempo y propina, normal y científica.
  • Reloj. Alarmas, reloj mundial, cronómetro, temporizador, horario de modo sueño, grupos de alarmas, ajustes (silenciar alarmas con sonido, volumen, fondo de alarma, noticias e alarmas de Bixby, notificación de próxima alarma, mostrar clima,, temperatura, sonido de temporizador, vibración, minitemporizador.
Funciones inteligentes

  • Borrador de objetos. Borra encerrando o señalando con una línea los objetos/personas que no deseas. Puede ofrecer sugerencias adicionales o remasterizar una imagen de manera automática y compara el antes con el después. Permite  guardar una copia.
En la captura se coló una imagen y la borré pero se ve el espacio donde se editó. Esto se quita borrándolo de nuevo ;)  Recordemos que Samsung indica que los resultados varían.

  • Mejor cara. Selecciona la mejor cara con la opción "foto en movimiento"(Motion Photo) ubicada en los accesos directos de la opción "imagen" de la cámara para que todos salgan sonriendo, con los ojos abiertos o eliminar expresiones raras. Primero se activa la foto con movimiento en el  menú. Luego se toma la foto. Entra a "fotos" y toca el menú de IA. aparecerá la opción de "elegir el mejor rostro". Aparecen las opciones disponibles, la seleccionas y le des guardar/ o guardar copia.


  • Sugerencia de edición. Añade opciones variadas dependiendo de la foto, como añadir un efecto de fondo, remasterizar o borrar objetos. Deslice hacia arriba en una imagen/video en la galería o en el ícono de las 4 estrellas.


  • Filtros personalizados. Permite crear tu propio filtro, con los ajustes que posee. En mi caso le añadió una imagen, el nombre "Filtro 1" (se puede renombrar) y los ajustes que le seleccioné.

  • Recorte automático. En videos recorta a los mejores momentos, usando la app Studio, ajusta la duración de los momentos. Si no tienes un editor de video, la puedes usar y añadirlo como un acceso directo.


  • Selección por IA. Selecciona cualquier elemento en la pantalla para recibir sugerencias de acciones rápidas para anclar y editar imágenes, extraer y copiar texto, llamar números de teléfono, localizar direcciones, convertir videos en GIF. 


  • Leer en voz alta. Escuchar artículos y páginas web como si fueran un podcast. Es necesario usar el navegador de Samsung y descargar el paquete de voz en tu idioma si no viene predeterminado.


  • Circle to search. Esta función no se metió al listado por no ser de Samsung, por lo que para usarla se debe usar el navegador de Google. 


Pantalla

Se puede considerar que Samsung no hace promesas en relación a su pantalla, solo dice que permite sumergirse por completo en tu entretenimiento favorito con su gran pantalla FHD+ Super AMOLED de 6.7 pulgadas, con amplificador de visión de 1,200 nits el cual añade claridad para una experiencia visual increíble, con cualquier iluminación. No menciona que corre entre 120 Hz y  60Hz  pero eso lo indica en la sección de los ajustes, así que podría tomarse como una promesa que debe verse en cualquier condición de iluminación y verse bien en juegos pero aclara que ofrece mejor experiencia por tener  200 nits adicionales y crecer 0.1 pulgadas (y un mejor procesador) respecto al Galaxy A55. 

La medida de la pantalla se puede decir que es la esperada en esta gama, está cómoda, aunque me encanta el acabado, porque se ve elegante..  me daba temor su uso en exteriores, considerando que al ser metal, se fuera a calentar con facilidad, sobre todo ahora en verano  donde las temperaturas suelen subir mas allá de los 40 grados (con suerte este año las sensaciones no han rebasado los 50 grados), pero eso no  pasó porque en la playa no subió a mas de 35 grados a pesar de quedarse en el área de piscina eso si, tapado con una toalla o bajo sombra; en cuanto al color, es muy pálido para ser gris (de lejos parece blanco) y de hecho si se acerca con el rosa, casi no se nota la diferencia en el tono entre ambas, por eso es que me gusta más en verde (negro nunca será mi elección).

Relacionado de manera indirecta con el calor, si bien Samsung indica que aguanta un uso de hasta 35 grados, al momento de hacer la reseña, estando en interiores, se estuvo á a 34 grados, aunque la sensación térmica fue de 40 grados. No se tuvo encendido el aire acondicionado y el equipo, al no estar en exteriores no se percibió ningún aumento en la temperatura en modo reposo, pero apenas se usó la cámara empezó a sentirse tibio, pero la temperatura puede ser mayor estando en la calle. 

Yo recomiendo adquirir una funda no porque desconfíe de su resistencia IP67 que lo hace resistente al polvo, suciedad y salpicaduras en agua dulce -no de piscinas ni de mar- por 30 minutos a un metro de profundidad (mas no a prueba de agua),  sino para evitar asirlo por si se llega a calentar el metal del equipo (usa marco de aluminio y cristal Gorilla Glass Victus+, menos en las teclas y bandeja para el SIM). En este caso se adquirió la funda original de Samsung en la tienda física oficial local,  que no solo lo va a proteger, sino que además le dá un toque de color. (y que trae un espacio para una tarjeta).


En cuanto a las condiciones de luz, de día, al probarse el brillo automático, de día  éste funcionó muy bien pasando de manera rápida de un cuarto oscuro a uno iluminado  pero  lento de uno iluminado a uno oscuro.  De noche, el sensor se ajusta un poco despacio cuando pasa de un lugar iluminado a uno oscuro, pero es más rápido cuanto va de uno oscuro a uno iluminado. En cuanto a la visibilidad en exteriores diurnos  con el ajuste automático no se hicieron ajustes de brillo pero la cubierta de cristal refleja el contenido de la pantalla por lo que debe verse de manera oblicua y no horizontal. De noche lo hace muy bien. De hecho me ha sorprendido que el sensor automático ni siquiera sube a la mitad para tener un buen nivel de brillo, se queda como al 25%; en la playa la experiencia fue diferente, allá estando con el sol mas alto ni con el brillo máximo se lograba ver en algunas ocasiones bien el contenido, sobre todo al tomar fotos, por lo que se tenía que tapar un poco la pantalla para seleccionar los ajustes. 

No todas las apps hacen uso extendido de la pantalla pero se puede modificar con la opción "Abertura de la cámara", la cual permite mostrar o ocultar la abertura de la cámara de manera individual por cada app. Se puede escoger entre automático, ocultar o mostrar. No cuenta con la opción de mostrar las apps en pantalla completa, pero se puede ajustar de manera manual en YouTube y Netflix.

Aunque el equipo se le pueda cambiar la resolución al usar apps como YouTube, solo se puede seleccionar dos: 60 Hz (estándar) y 120 HZ (adaptable). Es necesario cambiarlo de manera manual y no solo eso, sino que hace falta una opción intermedia de 90 Hz, al menos para la pantalla principal, ya que en los juegos es posible cambiarlo a la optimización "equilibrado" donde posiblemente quede en dicha opción, aunque dependerá de la naturaleza del juego.

Samsung no menciona que posea certificación contra la luz azul, pero incluye una sección dentro de la sección "pantalla", llamada "protector de la vista", la cual al activarse menciona que reduce la luz azul de la pantalla y el uso de colores más cálidos. Su uso nocturno ayuda a conciliar el sueño. Al activarlo se puede seleccionar entre dos opciones: adaptable (ajusta automáticamente los colores de la pantalla según la hora, con ajustes leves en el día y colores cálidos en la noche) y personalizado el cual permite escoger hora de inicio y fin o seleccionar las opciones "siempre encendida", "del atardecer al amanecer", personalizado (le pones horario de inicio y de fin) y cambiar la temperatura del color. 

En esta sección también se puede cambiar el modo claro/oscuro (y programarlo si se desea), el modo de pantalla  (vívido desactiva el protector de la vista), y en modo natural; se puede cambiar el balance de  blancos (más frio o cálido).

Recordemos que al configurar Samsung preguntó si se deseaba cambiar el tamaño y estilo de la fuente y si deseas modificar esos ajustes, aquí es donde lo puedes hacer: para estilo se selecciona entre 4 opciones: predeterminado, SamsungOne, Negrita gótica, roboto y descargar fuentes (estas  provienen de la Galaxy Store y hay gratis como de pago con precio de $15 a $16.65 MXN. En tamaño de fuente  se puede optar por ocho tamaños según tus necesidades. También se puede cambiar el zoom en pantalla para ver más grandes los objetos con cinco opciones. Ten en cuenta que al modificar esto la interfaz puede sufrir reajustes de los elementos,

Aquí también aparece la opción de poder cambiar el tiempo de espera de la pantalla que va de 15s, 3s, 1m, 2m, 5m y 10m. Es uno de los primeros pasos que debes hacer al configurar el equipo si no te guste que se apague enseguida como a mi. 

Diferencia entre usar  o no Modo fácil.


El modo fácil es una opción que aparece con otros nombres en otras marcas, como "pantalla simple". Esta función será de gran utilidad para los adultos mayores, con un inicio de pantalla sencillo, con texto y elementos de mayor tamaño, aumento de duración en las pulsaciones y un teclado de alto contraste. Eso si, este modo no ejecuta la personalizaciones en modo accesibilidad y pantalla. También permite seleccionar el tiempo de retraso en pulsaciones y mantener pulsado  en opciones de 0.3s, 0.5s, 1s, 1.5s y personalizado. 


No a todas las personas les gusta los páneles Edge. Acá se puede activar si estos "accesos directos" serán aplicaciones personas, tareas, clima y herramientas, reminder o portapapeles. Si deseas más puedes acudir a la Galaxy Store para más opciones. En mi caso yo uso la opción apps y tareas. Se puede  seleccionar las apps que deseas añadir y características como mantener pulsado para arrastrar hacia donde se desea abrir o solo pulsar,  si se desea la selección por IA, mostrar las apps recientes y su nombre; en la opción "controlador" se pueden cambiar la posición o bloquearla, el estilo, la transparencia, tamaño y ancho.

En este apartado se encuentra la muy útil opción "barra de navegación", para seleccionar botones o gestos y el orden de los botones así como activar la búsqueda de Google haciendo un círculo, pulsando el botón de inicio o el control de navegación.

Aparte allá se ubica la protección frente a golpes accidentales en bolsillos y bolsos, incremento de la sensibilidad táctil  si se usan protectores de pantalla ajenos a Samsung o guantes (esto no lo menciona Samsung), mostrar la información de carga (nivel de batería y tiempo estimado para completar la carga si no se usa AOD) y  si se desea, un protector de pantalla. 



Samsung decidió dividir varias de las características de la pantalla, como es el fondo y el estilo, donde se ofrecen las opciones de poder cambiar de fondo de pantalla  (4 diseños destacados, seleccionar de la galería, 6 gráficos, 11 colores, acceder al servicio de fondos de pantalla usando la app Samsung Global Goals o el ajuste de pantalla bloqueo dinámica que automáticamente agrega nuevos fondos, estrenando imágenes cada 2 semanas y se pueden elegir hasta 10 categorías entre paisajes, plantas, vida, perros, gatos, animales, arte, comida, postre y especial, todas descargables)o buscar mas  fondos en la app "Galaxy Themes" con opciones gratuitas y de pago de $7 a $29.02), y la paleta de colores (y hasta en íconos, 16 colores de fondo y 13 básicos), y hasta atenuar el fondo de pantalla en el modo oscuro.


Aquí mismo se pueden hacer ajustes de los elementos que aparecen en la pantalla como los widgets (opciones  de batería, bienestar digital, calendario, clima, cuidado del dispositivo, cámara, galería, grabadora de voz, modos y rutinas, reloj, reminder, Samsung health, Samsung News y Wi-Fi segura, variando según las apps instaladas), cambiar de la hora la fuente y color y el estilo, así como seleccionar dos acciones (ninguna, sonido, linterna, modo avión, datos móviles, ahorro de energía, modo oscuro, no molestar, escanear  código QR, Dolby Atmos, ubicación y transcripción instantánea o seleccionar alguna app).



Por supuesto, para temas puedes ir a Galaxy Themes donde hay además más opciones (la app en donde puedes comprar y descargar gratis también iconos, AOD). 

No podemos olvidar la configuraciones habituales de la pantalla de inicio. De hecho así se llama esa sección "pantalla de inicio". Aquí se puede cambiar el tamaño de las aplicaciones, si se desean ver con su nombre así cono de los widgets, se decide si se desea ver solo la pantalla de inicio y las apps o solo las primeras, el diseño de las cuadrículas  para la pantalla de inicio y aplicaciones en 2 opciones (4x6 y 5x6) y hasta de las carpetas en dos medidas (3x4/4x4). Si se  desea se puede poner la página de Google Descubre o Samsung News (antes llamada Samsun Free para la consulta de noticias generales o personalizadas). Si se desea se puede añadir a la pantalla de inicio las apps que descargues, también puedes bloquear su ubicación, o mostrar un botón de pantalla de aplicaciones  o ocultar las apps en ambas pantallas. Aquí también se puede ocultar las apps que selecciones.



Seleccionar si quieres ver las notificaciones en forma de número o punto y hasta con presionar el ícono. tus notificaciones. Si no te gusta que al deslizar se vean las notificaciones, lo puedes deshabilitar y finalmente se  puede evitar que gire la pantalla en modo horizontal.

Pantalla de bloqueo y always On Display (AOD o pantalla siempre encendida).

Tal como su nombre lo indica, aquí se selecciona cómo se va a bloquear la pantalla si es por PIN,  reconocimiento facial, por huella, por patrón, contraseña, solo deslizar o ninguno. Debido a que en el Galaxy Z  Flip 4 no  usa el lector de huella en pantalla, esta es la primera vez que lo uso y funciona bien aunque el proceso de lectura es un poco tardado pero bastante preciso.


Puedes optar por el desbloqueo ampliado para no hacerlo manual si estás en tu casa, sostienes el equipo o usas un dispositivo de confianza (como un reloj inteligente de Samsung siempre que lo tengas vinculado en ese smartphone). Puede detectar si estás en un transporte si estás en movimiento, como al caminar en un máximo de 4 horas.

En los ajustes de bloqueo seguro se establece el tiempo en que se debe bloquear la pantalla cuando se apaga, permite bloquear con el teclado lateral, se puede hacer que  después de 20 intentos de desbloqueo se restaure a los ajustes y se borren los datos, evita que el WiFi y tu red se desactiven con el teléfono bloqueado y mostrar su ubicación  y muestra la opción  modo de bloqueo, desplegando un botón de encendido para desactivar todos los bloqueos.

Always on Display

La pantalla siempre encendida conocida como Always On Display (AOD) es uno de sus principales elementos que no son tan visibles en los ajustes y que de hecho, como muchos menús que posee Samsung, no tiene indicador de que no solo es activarlo, es tocarlo para ver sus opciones (ejemplo en la imagen superior).  Se debe  seleccionar si se desea que aparezca  al pulsar, siempre, automático, en un horario programado o solo con notificaciones nuevas junto con la hora. Se puede mostrar junto con la información  de Now Bar.


AOD activado.

Now Bar se puede usar o no con la pantalla siempre encendida, seleccionando los aspectos que interesan ver, a manera de notificaciones en tiempo real, de: deportes de Google, Reproductor multimedia, mapas, IU del sistema, Samsung Health, reloj, grabadora de voz, Samsung Notes, compartir en emergencias, SmartThings y Samsung Wallet. Las opciones pueden cambiar dependiendo de los servicios que uses o tengas disponibles. Siento que todas estas opciones podrían incluirse en la sección de AOD.

Esta sección incluye  otras opciones como: pausar para editar, ver el reloj de roaming (útil si se viaja a un lugar con una zona horaria diferente),  añadir información de contacto como un correo o un teléfono en caso de que el equipo se pierda y mostrar transición de bloqueo. 

Este es el teclado de contraste alto que se activa en accesibilidad, mejoras de la visión> colores y nitidez.

En caso de tener problemas visuales, es deseable entrar dentro de los ajustes del sistema a la sección de "accesibilidad" y hacer los cambios respectivos, para activar las mejoras de visión (respecto a modo de pantalla, colores, nitidez, tamaño, zoom y asistencia por voz) y de audición (Adapt Sound por edad, transcripciones, subtítulos, sonido, aparatos, amplificar el audio en auriculares, silenciar, audio en mono, balance, audio externo y altavoces).



En "interacción y habilidad" se encuentra el interruptor universal, menú de asistencia, voice access, interacciones, mouse y teclado físico ajustes táctiles entre otros; activar el talkback, acceso a los ajustes avanzados (para atajos y notificaciones) y apps instaladas que ayuden. Se pueden añadir o eliminar las opciones predeterminadas anque no se puede personalizar.


Audio


Antes de empezar con las pruebas, vamos a conocer la interfaz de audio. Ésta no presenta muchos cambios si se compara con la serie Galaxy Z, sin embargo, es destacable que Samsung mantenga en la gama media el sonido Dolby Atmos, el no siempre se incluye en ésta en varias marcas.

En si tiene todas las configuraciones básicas como vibraciones, cambiar modo vibrar o silencio, los tonos para llamadas, notificaciones, sistema, claro añadiendo también las opciones propias de la marca  como es el clásico tema "Over de Horizon" que actualizaron  o las colaboraciones con Suga de BTS.

Sin duda la parte que mas interesa para hacer las pruebas de audio es el apartado de Calidad y efectos de sonido, en donde se encuentra y activó la función Dolby Atmos. Algo que no hay que olvidar es que no basta con activarlo, hay que entrar al apartado para poder seleccionar entre  las cuatro experiencias auditivas de reproducción que se ofrecen: automático para cualquier audio, video para películas, programas y videos, música y voz (para voces fuertes y claras).

Si se desea se puede  activar un ecualizador que de forma predeterminada está ajustado en modo "equilibrado", pero se puede cambiar a suave, claro, optimizar graves, dinámico (mi favorito) y optimizar agudos y personalizar.




Si quieres evitar que el sonido suba o baje según la app que uses se puede activar la normalización de volumen. En este caso no se hizo para no afectar los ajustes de cada dispositivo probado.

Cuenta con un optimizador UHQ pero este no se activa en este smartphone. Lo que si se activa es el modo Adapt Sound, de acuerdo con la edad de la persona, ya sea para multimedia y llamadas o solo para alguno de los mencionados. Se puede desactivar o escoger en menos de 30 años, de 30 a 60 y más de 60 años o añadir un perfil personalizado. En cualquier edad se puede cambiar el oído en donde se desea escuchar la llamada  y si se desea un sonido claro o suave. Solo funciona con auriculares.

Desde el panel de notificaciones.

Para las pruebas se  escuchó el audio de Spotify en la modalidad "música", Netflix con la modalidad "video"; para juegos en modo automático y para YouTube la opción "voz". Estas opciones se seleccionan dentro del apartado "Calidad y efectos de Sonido", en la pestaña "sonidos y vibración" de los ajustes.  Si se desea reproducir el sonido multimedia de una app en otro  dispositivo de  audio se puede activar esta opción seleccionando la app y dispositivo.

Como accesorios se emplearon unos auriculares realme Buds Air 6 Pro, unos auriculares alámbricos Sony de 3.5 mm con adaptador para USB-C y una bocina externa de JBL, de forma adicional a la bocina que incorpora Samsung, que en el caso del Galaxy A56 5G es  doble y es además compatible con Dolby Atmos  y sonido estéreo. 


El sonido del Samsung A56 5G empleando Spotify con las bocinas incorporadas en un cuarto de tamaño mediano sin sonidos exteriores, se puede dejar al 60%. En situaciones con más ruido, será necesario subirle a 80%. Con los auriculares inalámbricos, se puede dejar al 60%; con los auriculares alámbricos fue necesario subir el volumen hasta el 70%...con la bocina externa, es en donde se oye más potente, se puede deja al 60%.

En Netflix con auriculares inalámbricos se escucha mas claro en un 70% del volumen y con bocinas externas se puede dejar en un 50%. Con las bocinas de fábrica se puede quedar en un 80% y en alámbricos igual.

En  Asphalt 9 la calidad del audio cambia dependiendo del dispositivo. Si lo escuchas con la bocinas incluidas tienes que subir al 70% del volumen pero se escucha muy bien. Si usas auriculares alámbricos se debe subir al 60% y con inalámbricos al 70%  pero se escucha con mayor claridad. Finalmente  con bocinas externas es en donde mejor se escucha, con mas potencia y se puede dejar al 70%. Sorprendentemente aquí todo se escuchaba bien al mismo nivel.

En  YouTube9 la calidad del audio cambia dependiendo del dispositivo. Si lo escuchas con la bocinas incluidas tienes que subir al 80% del volumen pero se escucha muy bien. Si usas auriculares alámbricos se debe subir al 60% y con inalámbricos al 50%.  Finalmente con bocinas externas es en donde mejor se escucha, con mas potencia y se puede dejar al 60%. 

En pantalla bloqueada con AOD activado. Se puede ver una miniatura si se minimiza  pero no se graba la pantalla.

En resumen, estoy sorprendida de que se requiere menos volumen para escuchar el audio en cualquier combinación, superando la experiencia que tuve con el Galaxy Z Flip 4 (no puedo comparar con el modelo actual porque no lo he probado), pero me encanta que en todas las combinaciones se pueda usar los diferentes escenarios si bien en ninguno se activó el optimizador UHQ.

Recordemos que este modo puede ser que funcione mejor o se complemente en los ajustes de accesibilidad que se ofrecen  donde la marca incluye el menú "mejoras para la audición" donde se pueden configurar con mayor detalles subtitulados, silenciar, hacer transcripciones, configurar dispositivos de audio, ajustar el audio mono, amplificar el sonido ambiental, notificaciones de sonidos y balancear las fuentes de sonido e incluso se repite la opción  Adapt Sound. 

Al final la experiencia dependerá en parte de las características de los dispositivos de apoyo para tener un sonido agradable y potente, ya sea por medio de entrada USB-C con un adaptador o por Bluetooth, aunque con las bocinas que trae es más que suficiente. Es deseable que tus auriculares sean compatibles con Dolby Atmos para sacarle el máximo provecho.

 

Juegos





Samsung ha hecho cambios en la sección de juegos si bien la app  "Gaming Hub" en este caso es mas opcional, teniendo en cuenta que no todas las personas descargan juegos o no desean tener una app para descargar o administrar sus juegos. De cualquier forma se puede descargar desde la Galaxy Store.

Esta opción la conocí cuando solía llamarse Game Launcher por lo que puedo ver cambios en la misma y no solo de denominación. Es una app bastante sencilla que permite ver (o trasladar si lo deseas), los juegos dependiendo de si se desea o no, que aparezcan en la pantalla de inicio y aplicaciones. 

 

Lo primero que se ve son varias recomendaciones de juego, sobre todo de tipo instantáneo, de diversas categorías, y abajo hay una pestaña expandible donde se ven los juegos que hayas descargado, la opción activar/desactivar el sonido del juego y en el menú de 4 cuadros añadir mas juegos (abre la lista de todas las apps) por lo que los puede añadir aunque no lo sean) o ordenarlos (alfabéticamente o por reproducción).

Samsung eliminó el Modo prioridad. En ese se ayudaba  a concentrar a los jugadores, bloqueando llamadas, notificaciones (menos alarmas), cerraba apps para darle la prioridad en la conexión de la red y maximizar la potencia del procesador.


En la parte superior  se entra al perfil del jugador para que cambies tu  criatura dentro de la colección de criaturas. Estas se consiguen  dentro de la sección "colección de criaturas" Estas se obtienen según los logros que obtengas en juegos y las misiones establecidas con el uso de Gaming Hub. 

Basta con  seleccionar una misión completada para empezar a incubar un huevo y se rompa en un lapso de 60 minutos, tiempo que le lleva descascarse, claro que esto se puede acelerar si se cuenta con esta opción. Una vez hecho esto se va a la sección criaturas para ver cuál te tocó. Al tocar en la información se ve el número y nombre de la criatura, su fecha de creación y la misión  obtenida y en qué dispositivo se hizo. También se pueden consultar las notificaciones de los juegos, el tiempo de juego por título o por smartphone (si lo tienes instalado en mas de uno con la misma Samsung ID) y categoría favorita.


Enseguida aparece el ícono de regalo para consultar los eventos si los hay y en el menú de tres puntos horizontales, se pueden añadir las apps favoritas. Aquí de manera predetermina incluye a YouTube y la Galaxy Store; seguidamente aparece los ajustes de Game Booster, avisos y ajustes. Antes había una sección adicional donde además de las opciones mencionadas, se incluían algunos complementos que ahora ya no están (eran unos plug ins que ayudaban con el rendimiento del juego, como Perf Z que era el que mas usaba porque me permitía ver toda la información detallada del sistema como memoria RAM, el uso de la memoria, temperatura del equipo, GPU, CPU y velocidad de fotogramas; los otros que no usaba eran asistencia de tiro para juegos de dicho tipo, Game Clock para los que necesitan llevar registro del tiempo que juegan, Gif Creator para crear imágenes; aún se encuentra disponible Game Booster Plus para quienes usan controles externos les permite cambiar la configuración de teclas y botones) y modo prioridad.

Ajustes de Game Booster

Si los ajustes son fijos los puedes personalizar para que cada vez que juegues se mantengan.

Esta sección es vital para quien busca mejorar su desempeño o hacer capturas /grabaciones. Conserva gran parte de sus funciones, algunas reordenadas, como las tres opciones de optimización de juego (rendimiento, estándar y ahorro de energía), indispensable según la memoria RAM y la tasa de refresco que se asigne a cada título. Incluye opciones de personalización para cada juego (seleccionar su optimización, FPS/resolución), seleccionar  la fluidez  (120/60hz), y para los que se les agota la batería, pausar la carga a través de USB PD al jugar, siempre que se usa uno compatible desde 25W y con más del 20% de batería.
Para el panel de juego, se selecciona qué hará el botón de acción rápida (activar la protección táctil/bloquear navegación/ capturar de pantalla/grabar/ninguna), dónde acceder al panel de juego (barra de atajos o barra de navegación),  reordenar el orden de las herramientas (protección táctil, captura de pantalla, grabar, bloquear botones de navegación, bloquear panel edge, bloquear brillo y Bixby) y editar aplicaciones emergentes (las apps que añades en este caso Galería, teléfono y YouTube). 

Permite habilitar la protección táctil de forma automática o en el tiempo  seleccionado (15s, 30s, 1m, 2m, 3m, 5m, 10m o nunca). Se puede activar el modo ahorro de energía al usar la protección táctil.

En cuanto a la captura de pantalla, permite seleccionar la resolución de las capturas en términos de porcentaje, ya sea el 100%, 50% o 25% (aquí lo ideal sería que pongan la resolución). Se puede seleccionar entre formato JPEG o HEIF. Es raro que no incluya ninguna opción para grabar.
Finalmente en notificaciones  se seleccionan si se desean ver.

En mi opinión le faltan añadir varios parámetros que proporcionen información de manera directa al jugador o que le permitan tener un juego personalizado en volumen, cambio de tasa, ver la hora, batería, GPU, CPU y FPS. Estas opciones ya se incluyen en otras marcas en sus gamas media y Samsung lo puede hacer también, incluso como una opción opcional para los jugadores mas intensos.

 
Ajustes de Gaming Hub

La primera opción que se ve es la cuenta del usuario. En la captura se eliminó esa parte. Seguidamente  en "Pantalla y notificaciones" se selecciona entre tema claro o oscuro. Luego se selecciona si se desean ver juegos solo en Gaming Hub  o además en las pantallas de inicio y aplicaciones. Se activa si se desea ver videos con datos y si se desea activar las notificaciones con sonido y vibración,  si se desean ver en la pantalla de bloqueo, como globo o como ventana emergente); en la pestaña "privacidad", se consulta el aviso de privacidad, si se desea recibir promociones y novedades,  se consultan los permisos y se borran los datos personales. Finalmente en "Anuncio", se revisa la configuración  y aviso de la privacidad de estos.

Captura de pantalla

Si bien en juegos los ajustes que se pueden hacer en el apartado de captura de pantalla son pocos, en el smartphone se pueden modificar varios parámetros en la sección "captura y grabaciones de pantalla", se entra a la opción Ajustes, funciones avanzadas.

Para quienes desean tener opciones adicionales de edición se puede habilitar las herramientas adicionales para desplazar la captura a toda la pantalla, recortar o dibujar, añadir etiquetas, compartir la captura o usar la IA para crear recortes y realizar acciones; se puede eliminar después de compartir, ocultar el estado o barras de navegación, guardar las capturas originales, seleccionar el formato (JPG/PNG),  y seleccionar la ubicación.

Además de encontrarse como una opción de panel de juego dentro de Game Booster en la app Gaming Hub, se puede activar físicamente  presionando de manera simultanea el botón de bajar volumen y de encendido; otra opción es configurando el botón lateral (presionando dos veces), como un acceso rápido  (la más fácil solo tocar; La cuarta es deslizando el borde de la mano de izquierda a derecha  (se activa en movimientos y gestos en la opción "funciones avanzadas" de los ajustes; la quinta es habilitando el "menú de  de asistencia" en "interacción y habilidad dentro de los ajustes de accesibilidad y finalmente como tarea en los paneles Edge, en la opción  pantalla.

Respecto a la grabadora de pantalla permite seleccionar entre grabar ninguno, multimedia o multimedia y micrófono, sería bueno que tuviera uno solo que graba el micrófono. La calidad del video se puede seleccionar entre alta (1080p), media (720p) o baja (480p). En caso de videoselfies se puede seleccionar si desea la persona visualizarse en cinco opciones de tamaño entre pequeño y grande. Se puede mostrar toques y pulsaciones de manera opcional y seleccionar la ubicación de almacenamiento. Se recomienda usar un micrófono opcional o usar auricular al grabar para que no se filtre el audio del sistema.


La interfaz es muy básica. Antes de empezar se puede seleccionar entre activar o desactivar los sonidos del multimedia y micrófono, solo multimedia o ninguno y si se desean mostrar los toques y pulsaciones. Cuenta con temporizador de tres segundos que se puede saltar.

Así luce sin expandirse.

Expandida se ve el color de lápiz seleccionado y su grosor.

Se tiene que tocar el color para poder cambiarlo así como su grosor.

Permite grabar, poner pausa y detener la grabación; escribir seleccionado colores y su grosor, activar o desactivar la cámara frontal y deshacer y rehacer alguna acción. 

La interfaz para jugar es sencilla. Indica el tipo de ajuste que posee, en este caso uno personalizado, pero se puede entrar a modificarlo. En la pestaña "herramientas" muestra las seis herramientas que posee: protección táctil, captura de pantalla, grabadora de pantalla, bloquear botones de navegación, bloquear panel edge, bloquear brillo automático y bloquear Bixby.


En la pestaña "emergentes" aparecen las apps que se desean acceder en este caso YouTube, Galería y teléfono. Se pueden añadir o eliminar más. Y se muestra  la optimización que usa así como el RAM.


  Asphalt 9: Unite


 

Para este juego se seleccionó jugar además de las tres modalidades gráficas de Asphalt (rendimiento, predeterminado y mejor calidad), las opciones de 60 Hz  y 120Hz, así como  usar  los tres modos que trae Gaming Hub (rendimiento, estándar,  y modo  ahorro de energía). 

Se puede escoger para jugar en las opciones de RAM entre 2GB, 4GB, 6GB y 8 GB. El mínimo escogido fue de la RAM base, sin RAM adicional, es decir 8GB, y la máxima de 16 GB (+8 GB), y para el modo equilibrado de 12 GB  (+4GB).
 
Las herramientas de juego no incluye a la temperatura, por lo que no se puede llevar registro, pero se estará tocando el panel trasero para sentir si hay cambios.

 
Modo ahorro de energía de Gaming Hub, a 60 hz, 8 GB en RAM. Inició con  batería al 3%  y finalizó en 1%.


  • En modo rendimiento de Asphalt: se ve con buena calidad los pixeles, responde bien, corre bien  quedó tibio en todo el cuerpo y lo mejor es que no hay lag en la captura de pantalla. Wow. 
  • En modo predeterminado se siente igual que en el modo anterior.


  • En modo mejor calidad no sentí que mejoren pero no  de mala forma, sino en el sentido de que en todas se vio bien e incluso la temperatura no subió más, lo cual me ha sorprendido porque en otras marcas jamás me pasó que en todas las combinaciones se viera bien en el modo de ahorro de energía, pero tardó un poco mas en quitarse lo tibio pero en ninguno hizo lag al hacer captura de pantalla.


Modo equilibrado de Gaming Hub, en modo adaptado,  con 12 GB en RAM. Inició con  batería al 96%  y finalizó en 92%. 



  • En modo rendimiento de Asphalt: se ve con buena calidad de los pixeles, responde bien, corre bien no tiene lag; sin empezar a jugar la temperatura del equipo subió sintiéndose mas del lado de la cámara.


  • En modo predeterminado se ve mejor que en el modo anterior pero la temperatura es tibia en todo el equipo.


  • En modo mejor calidad  se ve igual de bien los colores  y los gráficos pero el equipo se calienta un poco más. Sin lag.

Modo rendimiento de  Gaming Hub,  con pantalla adaptable, con 16 GB en RAM. Inició con  batería al 91%  y finalizó en 86%.


 
  • En modo rendimiento de Asphalt: se ve bien los pixeles, responde bien, corre bien y hay un poco de lag en la captura; la temperatura es apenas tibia, inferior a la sentida en el modo equilibrado de de Gaming hub.


  • En modo predeterminado se siente la temperatura mas en el lado de la cámara. Se ve mejor y corre bien. Un poco de lag en captura.


  • En modo mejor calidad  se ven mejor los colores y los gráficos, el lag es poco pero se quedó mas caliente en toda la pantalla considerando la temperatura actual.
Se empezó a jugar con el 96% de batería a 33 grados y sensación de 44grados a las 11:41am y se finalizó a las 12:31 con  86% de batería, 34 grados y sensación de 45 grados.  
Con las actualizaciones y mejoras que ha tenido Samsung en Galaxy Boster, siento que ha mejorado, no tanto en funciones pero si en un mejor acceso al mismo dentro de los juegos
 
La temperatura y parámetros del procesador y gráficos no se puede revisar lo que es importante para los usuarios gamer, solo deja el acceso a la memoria RAM, por lo que debes auxiliarte de otras herramientas para revisar la temperatura.

El procesador Exynos 1580, que viene con el Galaxy A56 5G me ha sorprendido. Trabaja bastante bien en los juegos, si bien en un clima cálido, donde las temperaturas superan el recomendado por el fabricante, se requiere una mejor respuesta de la cámara de enfriamiento, ya que sin estar al sol, en interiores, se calienta no mucho pero si rápido aunque hace un buen trabajo  al enfriarse apenas se deja de usar. Tenía pocas expectativas y las superó. 

Entre los puntos por mejorar la respuesta al activar las herramientas de juego, al tocarlas tarda un poco en aparecer la pantalla de opciones y como mujer,  será necesario apoyar la yema si usas uñas medianamente largas, es mejor usarlas cortas; el lag es de pocos segundos al hacer captura, y mejor que otros equipos de gama media y alta y definitivamente, ofrece una experiencia superior si lo comparo con el Galaxy Z Flip 4 que tengo. 

La interfaz de juegos Game Booster ha mejorado, pero no es suficiente... aún le faltan mas herramientas y funciones, como poner la  temperatura, hora, batería, FPS, volumen. No me gusta que no deje grabar sin el sonido multimedia y en diseño no es tan atractiva como otras marcas además de que no pude evitar bloquear las notificaciones de otras apps, lo cual distrae al jugar.

 
Just Dance 
 

Debido a que en este juego, el smartphone funciona como un control, no es demandante gráficamente ni en energía, se mantuvo en el modo a 60 Hz, en modo ahorro de energía, a 20 FPS, al 50% de resolución de pantalla.

En Just Dance lo que importa es el peso y ergonomía del equipo. El peso del dispositivo es considerable  pero no se siente al jugar y tiene buena ergonomía y grosor para asirlo (ni muy delgado ni muy grueso), considerando que mi mano es pequeña me quedó muy bien de largo y hasta sobró espacio, considerando que el botón de encendido está un poco antes de la mitad del largo del equipo. En una mano masculina mediana puede que quede justo.

No fue necesario activar la protección táctil para evitar que de manera accidental se toque alguna parte de la pantalla.

En cuanto a calentamiento se siente ligeramente tibio pero se enfrió rápido apenas se terminó de jugar. La temperatura fue de  33 grados, con sensación de 39.

 Streaming


Cuando se abre la app de YouTube, se puede ver que la calidad de reproducción predeterminada que en este caso fue de 720p, aunque se puede cambiar de 480p hasta 1080p, obviamente se puede crecer la pantalla a tamaño completo. En Netflix también se puede hacer extender la pantalla. 
Lo que me llama la atención es que siendo una pantalla AMOLED solo tenga en la configuración los modos estándar (60 Hz) y adaptable -el cual funciona muy bien-, ya que al ser automático, puede ir entre 60 a 120 Hz dependiendo del contenido que se visualice, si bien se extraña que no se le incluya el modo "alto" para tener fijo los 120 Hz, aunque esta característica la presenta en la parte de juegos. Como ya se mencionó, quedará de las preferencias del usuario, decidir si desea que se vea o no la abertura de la cámara, es decir que se vea o no a pantalla completa (cuando se elige ocultar la abertura aparece un espacio en negro en la parte superior de la cámara).

Conectividad 

cable usB-A /C para Brasil y Doble USB-C en México.

El cable tanto para el carga como para datos que se incluye en la versión mexicana en el Galaxy A56 5G es con doble salida USB-C. Con este podrás respaldar/copiar/enviar tus archivos o fotos, por si no deseas usar una tarjeta física externa o algún servicio en la nube como Google One/OneDrive. Claro que se puede compartir archivos de manera inalámbrica por medio de Bluetooth, NFC, Quick Share o usando alguna app como el correo. 

Cargador americano/cargador europeo

Cuando se conecta a la PC, aparece una ventana solicitando que se le otorgue el permiso para que acceda a la información que tiene el smartphone.



Aquí se pueden ver las opciones que se pueden hacer en la computadora teniendo al Galaxy A56 5G conectado: importar fotos y videos (carpeta fotos o en OneDrive), abrir la carpeta para ver archivos con el explorador de archivos como si fuera una memoria externa o no hacer nada.


En el smartphone la ventana que abre permite controlar si el smartphone u otro dispositivo tiene el control, y muestran las opciones predeterminadas en transferir archivos/Android Auto, anclaje a red con USB,  MIDI, transferir imágenes, solo cargar el teléfono, transcodificar el video exportado. 


Si se conecta a otro smartphone con el cable USB-C aparecen las mismas opciones pero de manera adicional puede mandarle/recibir energía. Si desactivas uno se activa automáticamente en el otro.


Las primeras opciones que muestra con cable USB-C en  ambos dispositivos son ver la galería, importar fotos de Google, Host MPT y Smart Switch.



Si se conecta empleando la app Smart Swich se detectan los cables sin problemas, si bien también puedes pasar tus datos de manera inalámbrica, ya que ambos equipos lo poseen. El cable sería cuando no usa alguno el puerto USB-C o por algún motivo no puedes conectarlo inalámbricamente. No te preocupes si tu otro smartphone no es Samsung, puedes descargar la app desde la Play Store e incluso en la app Store.

Debes tener en cuenta que se requiere tener a partir de Android 5; iOS5 o con WiFi iOS 12 o superior para Windows Windows OS 10 o superior (descargar Microsoft Media Feature si no está instalado) y MacOS X 10.9 o superior.

 

Tener el programa instalado en una computadora con Windows o Mac permite: 
  1. Realizar una copia de seguridad de los datos de tu dispositivo Samsung Galaxy anterior en tu PC y restaurar los datos en tu nuevo dispositivo Galaxy.
  2. Restaurar los datos de la copia de seguridad de iTunes en tu nuevo dispositivo Galaxy.
  3. Recibir una indicación para que actualices el software de tu dispositivo y ver opciones de actualización.
  4. En PC con Windows, puedes ver el menú de Sincronización de Outlook y sincronizar los datos de Outlook de tu PC con Windows a tu teléfono. En Mac, puedes ver el menú Sincronizar y puedes sincronizar datos de contactos/calendario de tu Mac a tu teléfono.
Smart Switch también se usa para respaldar y actualizar las tabletas y la puedes descargar desde la Microsoft Store.  o en la Mac Store.

 

Si se desea liberar los archivos respaldados se debe entrar a la carpeta "Mis archivos" para eliminar los contenidos deseados, o si se desea, en el Galaxy A56 5G se puede entrar al apartado de almacenamiento en "cuidado del dispositivo" en los ajustes, donde se puede consultar el espacio que hay en la papelera, la galería y otras apps para liberar espacio. También muestra las apps sin usar y archivos grandes.

Ajustes


La configuración que presenta Samsung es diferente respecto a como aparece en los smartphones plegables en orden y algunas funciones, donde algunas cambiaron de lugar, otras de nombre y otras se separaron o eliminaron. El orden y componentes se ha ido modificando con las actualizaciones, por lo que es importante revisar que contienen cada una.

  • Cuentas de Samsung. Pide añadir un correo o teléfono para recuperar la cuenta,  información de perfil (datos personales, de contacto y trabajo mas idioma y país), lugares (dirección y red para recibir recordatorios), pagos y ventajas (métodos de pago con TC y  PayPal y pagos periódicos y Samsung Rewards), Familia (crea grupo familiar para compartir recuerdos, ubicaciones y controles parentales en niños), seguridad y privacidad (contraseña, actividad recientes de la cuenta, verificación en dos pasos, clave de acceso, métodos de recuperación y en privacidad: web de privacidad, servicio de personalización, recibir novedades, ofertas especiales y mejorar publicidad personalizadas y aviso de privacidad), dispositivos todos en donde se ha iniciado sesión; en aplicaciones y funciones: Samsung Cloud, se selecciona todos los servicios y apps se desean sincronizar, hacer copia de seguridad y restaurar datos; compartir en Galaxy (para compartir archivos, álbumes, notas), Samsung Pass (para acceder con datos biométricos en apps y servicios, apps y sitios web, notas, tarjetas y direcciones), buscador de Samsung (localiza dispositivos perdidos, comparte ubicación), Apps y servicios de Samsung (listado de servicios: buscador de Samsung, buscar mi móvil, compartir con grupos, llamadas/mensajes, Samsung Cloud, Samsung Members, Samsung Pass, Samsung Visit In y apps: Bixby, Galaxy Store, internet, PENUP, Samsung Health, Samsung Wallet y SmartThings),  cuentas vinculadas y cerrar sesión
  • Conexiones. Se habilita el WiFi, Bluetooth, NFC y contactless, modo avión, administrador de SIM (sims activas, añadir eSIM, se puede habilitar una eSIM seleccionar una para llamadas y mensajes, datos móviles, cambios de datos y en mas ajustes de sim uso de dual SIM, bloquear ajustes de eSIM y eliminar todas las eSIMm); el uso de datos (muestra la cantidad de datos usados en WiFi y de red),  conexión compartida y módem (conexión compartidos, módem Bluetooth, modem USB y modem ethernet), y mas ajustes de conexión como búsqueda de dispositivos cercanos, imprimir, VPN, DNS privado y Ethernet y actualizar automáticamente las configuraciones del sistema. 
  •  Dispositivos conectados. Por Quick Share (con otros dispositivos sean o no de Samsung), llamadas y mensajes en otros dispositivos, cambiar a Buds automáticamente, continuar en otros dispositivos, enlace a Windows, multicontrol (con PC de Samsung), Smart View (para ver contenido entre TV y smartphones Samsung), acceso a Galaxy Wearable, SmartThings y Android Auto.
  • Modos y rutinas (sueño, cine, conduciendo, ejercicio, relajación, trabajo, juegos, añadir modo, rutinas antes e ir a dormir.
  • Sonido y vibración. Modo de sonido (sonido, vibrar y silencio), vibración y melodía, tonos para melodía (nivel de volumen de la melodía,  4 temas de Samsung y lista con 77 tonos), 81 sonido de notificación con nivel de volumen, sonido del sistema (tema, interacciones táctiles, cargar, teclado Samsung, teclado de marcación y bloqueo y desbloqueo de pantalla), volumen (de melodía, multimedia, notificaciones, sistema,  alarma y asistente de IA, botones de volumen para multimedia), 19  patrones de vibración y 17 para notificaciones; intensidad de vibración  (barra deslizadora para llamadas, notificaciones, sistema y multimedia); vibración del sistema (barra de deslizadora y seleccionar para interacciones táctiles, teclado de marcación, teclado de marcación, teclado Samsung, cargar, gestos de navegación y respuestas de la cámara), calidad y efectos de sonido (Dolby Atmos, ecualizador, normalización del volumen, ajustes de sonido de aplicación, Adapt Sound y optimizador UHQ.
  • Notificaciones. Se activa y selecciona el estilo de notificación como punto, iconos y tarjetas. Se seleccionan las apps de las que se desea recibir las notificaciones,  y ocultar contenido  y mostrar en notificaciones en pantalla de bloqueo. Se selecciona si se desean que sean silenciosas o solo de alerta; en barra de estado se repite el estilo y mostrar porcentaje de la batería; estilo de notificación emergente (resumen y detallados, apps con resumen, estilo de iluminación edge con efectos, color o avanzado duración y transparencia); color por palabra clave y mostrar con pantalla apagada; no molestar (se activa, se pone el tiempo, horario, seleccionar para llamadas y mensajes, notificaciones de aplicaciones, alarmas y sonidos y ocultar notificaciones); en Ajustes avanzados ordenar notificaciones por hora/prioridad, filtrar notificaciones(antiguas/segundo plano o minimizadas), mostrar íconos de notificaciones, historial de notificaciones, conversaciones, notificaciones flotantes (bocadillos, vista emergente o desactivado), sugerir acciones y respuestas para notificaciones, mostrar botón de posponer, repetir alertas de notificaciones, alertas de íconos de apps por número o punto y en íconos, administrar categorías de notificaciones por app,  alertas de emergencia inalámbricas (habilitar, amenazas extremas,, grabes, AMBER, prueba, historial, vibración, recordatorios y por voz).
  • Pantalla. Modo claro y oscuro, ajustes del modo oscuro (programa el modo oscuro para activarse al anochecer), barra de brillo y brillo automático, fluidez de movimientos adaptable entre 1Hz y 120 Hz y estándar a 60 HZ, protector de vista encendido o apagado en modo adaptable (de manera automática ajusta los colores de la pantalla de acuerdo a la hora del día) o personalizado (se elige la temperatura del color  y se selecciona un horario entre siempre encendido/del anochecer al amanecer o personalizado), modo de pantalla  intenso o natural con balance de blancos; tamaño  y estilo de fuente (negritas, 8 tamaños de fuente), 5 opciones de zoom de pantalla, abertura de cámara (muestra o esconde la abertura por cada app), tiempo de espera de pantalla de15s/30s/1m/2m/5m/10m), modo sencillo (agranda texto y elementos de pantalla, aumenta duración del pulsado y teclado con contraste alto), paneles edge, barra de navegación (selecciona entre botones y gestos mas orden de los botones), bloquear pulsación accidental, sensibilidad táctil (aumenta la sensibilidad para usarse con protectores), información de carga (nivel de batería y tiempo estimado para la carga en se apaga AOD), salvapantallas (lo muestra cuando se apaga la pantalla automáticamente cuando se carga el teléfono (ninguno, colores, control, fotos, marco de foto y tablón de fotos).
  • Batería. Tiempo de duración estimado. menciona que carga al 100% debe durar 1dia con 8 horas, botón de ahorro de energía, límites de uso de segundo plano,  (inactivar apps no usadas, aplicaciones sin autoinactivación, apps inactivas y apps siempre inactivas), protección de la batería (ajusta el comportamiento de carga para prolongar la vida de la batería), carga del día o de la semana, uso de batería por app,  ajustes de carga (mostrar información de carga y  habilita carga rápida), atenuar pantalla automáticamente al 5%, mostrar porcentaje de batería, información de batería (estado de la batería, nivel de batería y capacidad de carga).
  • Fondo de pantalla y estilo.  5 destacados  y predeterminados, 6 gráficos, Galería, 11 colores, servicio de fondos de pantalla (se obtiene de forma automática. Se puede seleccionar entre pantalla de bloqueo dinámica, Samsung Global Goals), cambiar fondos de pantalla (abre los mencionados previamente pero lleva a  obtener más fondos de pantalla dentro de la tienda de Galaxy Themes. Hay gratuitos por tiempo limitado, se puede descargar igual temas, íconos, AOD. Paleta de colores y de íconos y atenuar fondo de pantalla cuando el modo oscuro está activado.
  • Temas. App Galaxy Themes donde se pueden descargar y comprar temas adicionales a los que trae el equipo de fábrica. Se pueden revisar por destacados, mejores, de venta constante, elegidos por el editor, sugerencias, populares, temas de video y temáticos. Se puede meter cupones, métodos de pago, ver las compras,  recibir avisos y eventos, ver las cosas, listas de deseo, los vistos recientemente y siguiendo.
  • Pantalla de inicio.  Tamaño de la aplicación, etiqueta de aplicaciones, etiquetas de widgets, diseño de la pantalla de inicio (con o sin apps), cuadrícula de pantalla de inicio (4x6, y 5X6. Se eliminó 4x5 y 5x5), cuadrícula de pantalla de aplicaciones (4x6 y 5x6), cuadrícula de carpetas (3x4 o 4x4),  añadir página de medios a inicio (Google Discover o Noticias de Samsung), mostrar botón de apps en pantalla de inicio, bloquear diseño de pantalla de inicio, añadir apps de inicio, ocultar apps en pantalla de inicio y apps, alertas de ícono de apps (número o punto), deslizar hacia abajo para ver notificaciones, girar a modo horizontal, acerca de la pantalla de inicio y contáctenos.
  • Pantalla de bloqueo y AOD. Tipo de bloqueo: patrón, pin, contraseña, deslizar, ninguno; reconocimiento facial y huellas digitales  y desbloquear con  datos biométricos; prolongar desbloqueo (prolonga el desbloqueo al llevarlo encima. Detecta cuando se sujeta el dispositivo, se está cerca de casa o de otro sitio de confianza y cuando tu reloj o otro dispositivos de confianza está cerca), ajustes de bloqueo seguro (bloquear al apagarse la pantalla, bloquear instantáneamente con botón función, autorestablecer ajustes a los 20 intentos fallidos, bloquear red y seguridad;  y mostrar opción modo de bloqueo). Always On Display (habilita, muestra Now Bar, mostrar siempre, pulsar para mostrar, automático, según lo programado o con notificaciones nuevas), Now bar (deportes, reproductor multimedia, mapas, IU sistema, Samsung Health, Reloj, grabadora de voz, Samsung Notes, compartir una emergencia, SmartThings y Samsung Wallet) y modo actual. mantener pulsado para editar, reloj de itinerancia, información de contacto, transición de desbloqueo, 
  • Seguridad y privacidad. Realiza un análisis rápido acerca del funcionamiento de la seguridad y ofrece recomendaciones al respecto de la pantalla de bloqueo, seguridad de la cuenta Samsung, protección de dispositivo perdido  (buscar el móvil y protección contra robo) seguridad de la aplicación (proteger al dispositivo de software malicioso con Mc Afee y Google Play Protect), actualizaciones (de seguridad y de Google Play); en ajustes de seguridad adicionales aparece el bloqueo de pantalla y biometría (pone los activos y su nivel de seguridad), bloqueó de apagado (evita que lo apaguen en caso de robo), bloqueador automático (apps no autorizadas, comandos por USB, de imágenes, de software no oficial y máxima restricción), estado  de seguridad del dispositivo (Knox Matrix), más ajustes de seguridad (carpeta segura, WiFi segura, Samsung, Blockchain Key Store,  instalar app desconocidas, bloquear conexiones USB en equipo bloqueado, protección de datos mejorada (protege datos de la nube y sincronizados), permitir anclar aplicaciones, contraseñas, claves de acceso y autocompletado  (de Google y Samsung Pass), Hacer las contraseñas visibles, apps administración dispositivo, agentes de confianza, certificados de seguridad, usuario, instalación y borrar, navegación segura de Android, actualización del sistema Galaxy (instala apps y actualizaciones del sistema); en Privacidad aparece los permisos otorgados en las 24 horas; en controles y alertas permisos a micrófono y portapapeles y en más ajustes de privacidad la personalización, de datos y ubicación, y de Google: sistema inteligente de Android, salud conectada (administra apps de salud datos de ejercicios, pasos, nutrición y sueño, compartir datos, gestionar ajustes y privacidad, administrador de permisos (permisos por app), controles de actividad , anuncios, uso y diagnóstico.
  • Ubicación. Se habilita. Se accede a los permisos de aplicación (de ubicación, en uso, sin permiso), y los ajustes de ubicación (alertas de sismos, cronología, compartir ubicación, precisión, servicios de emergencia, sitios de confianza, búsqueda por WiFi y BT).
  • Seguridad y emergencia. Datos médicos, contactos de emergencia, habilitar mensaje de emergencia para pedir ayuda a contactos de emergencia, compartir emergencias (permisos de contactos, SMs, ubicación y notificaciones), silenciar notificaciones al conducir, servicio de localización de emergencia,  alertas de emergencias inalámbricas (amenazas externas, amenazas graves, Amber, historial, vibración, recordatorio), alertas de sismos y alertas de rastreadores desconocidos.
  • Cuentas y copia de seguridad  Administrar cuentas. Se ven las cuentas metidas así como de emergencias. De Samsung Cloud se puede hacer copia de seguridad de los datos y restaurarlos. Google Drive: copia de seguridad. Smart Switch: Datos del dispositivos anterior para transferirlos de un teléfono o tableta, incluyendo fotos, contactos, apps y mensajes. Transferencia externa (respaldo de datos en un dispositivo de almacenamiento usb o desde la copia de seguridad de Smart Switch.
  • Google (servicios y preferencias). Recomendados: copia de seguridad, localizador, servicios multidispositivo, Google Wallet, Grupo familiar y en todos los servicios: aplicaciones conectadas, buscador, asistente y voz, Goole Fit, Google Play Instant, Google Wallet, Play Juegos; en dispositivos conectados y uso compartido: Chromebook, dispositivos,  opciones de Google Cast, Quick Share, Redes Thread, servicios mutidispositivo; en privacidad y seguridad: anuncios, personalizar con datos compartidos, uso y diagnóstico; en autocompletar y constraseñas: de Google, compartir número de teléfono, códigos de verificación por sms, llaves de accesos y dispositivos; copias de seguridad y restauración: configurar dispositivo cercano, copia de seguridad, restaurar contactos, sincronizar contactos; niños y familia: controles parentales y grupo familiar;  seguridad personal y del dispositivo: alertas de rastreadores, localizador, protección antirrobo; conducción:  silenciar las notificaciones mientras conduces, perfil de trabajo y precisión de la ubicación. 
  • Funciones avanzadas. Funciones inteligentes: es un nuevo apartado  que incluye  borrador de objetos, mejor cara, sugerencias de edición, filtros personalizados, recorte automático, selección con IA y leer en voz alta. Bixby: permisos y configuración. Labs (ventanas múltiples para las apps y apps en modo oscuro), botón función (presionar dos veces abre cámara/graba video/hace retrato/hace selfie o abre wallet, linterna, lupa, grabadora de voz (abrir/iniciar), Samsung Notes (abrir/escribir/grabar/pintar), captura de Samsung (imagen o video de pantalla, selección de IA), modos y rutinas y aplicaciones; mantener presionado activa Gemini, Bixby o menú apagado), Multiventana (deslizar para pantalla dividida, deslizar para pantalla emergente, deslizar para pantalla dividida) modo  una manomovimientos y gestos (levantar para activar, doble pulsación enciende o apaga pantalla, alertar al levantar el teléfono, silenciar con gestos, deslizar para capturar), captura de pantalla y grabadora de pantalla (mostrar herramientas tras capturar, eliminar después de compartir, ocultar estado/barras de navegación, guardar capturar originales,  formato jpg o png, ubicación; En la grabadora de pantalla se selecciona entre grabar sonido multimedia, multimedia y micrófono y ninguna; calidad del video  alta, media y baja; 5 tamaños de videoselfie, mostrar toques y pulsaciones, ubicación), efectos de video (ocultar fondos, color de fondo, imagen de fondo e imágenes disponibles más imágenes disponibles), ajustes de Game Booster: optimización de juegos (rendimiento, equilibrado y ahorro de batería), personalización  para juegos individuales  (fps/resolución de pantalla, optimización de juegos) fluidez de movimientos en juegos (60/120 Hz), pausar la carga mediante USB PD al jugar); panel de juegos: botón de acción rápida (protección táctil/bloqueo botón de navegación/captura de pantalla/grabar/ninguno), dónde acceder al panel de juego (barra de navegación/accesos directos), reordenar herramientas (protección táctil/captura de pantalla, grabar/bloquear botones de navegación/contenidoedge/brillo/bixby); editar aplicaciones emergentes  (Youtube/teléfono/galería/app); protección táctil: automática (15s/30s/1m/2m/3m/5m/10m/nunca), ahorro de energía al usar protección táctil, resolución de captura de pantalla  (100/50/25%) y formato (jpj y  HEIF), notificaciones  de Game Booster, sonido y vibración, en bloqueo y ventanas) avatar de Galaxy (sincronizar con Samsung Cloud, datos sincronizados, stickers de avatar, cámara de avatar y diseñador de ropa, crear fotos y tarjetas de perfil y un video de avatar) y Mensajería dual (Whatsapp y Facebook).
  • Salud digital y controles parentales. Consulta de la distribución del tiempo de uso por apps y fecha. Categorías de apps mas usadas; Se puede establecer  objetivos  de uso de pantalla, un temporizador de apps, monitor de conducción, monitor de caminar, control de volumen, controles parentales en los niños. (usa Google Family Link).
  • Mantenimiento del dispositivo.  Tiempo estimado de batería (activa ahorro de energía, limite de uso en segundo plano, protección  de la batería básica/adaptable/máxima), apps que usan más batería, ajustes de carga, atenuar pantalla al 5%, porcentaje de batería  e información de batería y cómo cuidarla; almacenamiento (porcentaje usado total y por archivos, sugerencias de eliminación de archivos y de papelera, apps sin usar, archivos grandes y duplicados;  memoria (muestra la memoria disponible, cómo liberar espacio, apps residentes en la memoria,  apps excluidas, RAM Plus de 2/4/6/8 GB adicionales), protección de aplicaciones (analiza si hay amenazas análisis de virus); en rendimiento: optimización automática (cuando sea necesario), actualización de software (busca software, selecciona descarga solo wifi/datos o nunca y muestra la última actualización), diagnóstico: de teléfono (estado de batería, NFC, SIM, reinicio, software, red, sensores, cámara, ubicación, wifi, bt, botones, vibración, altavoz, micrófono, huella facial, pantalla táctil, carga por cable y  auriculares por cable) de batería y de seguridad de las apps () y modo mantenimiento.
  • Aplicaciones. elegir apps predeterminadas, ajustes de apps de Samsung,  lista de apps.
  • Administración general: idioma (se cambia el idioma predeterminado), idioma de la app (cambiar idioma si la app lo permite), entrada de voz (idiomas sin conexión), fecha y hora (automática, definir fecha y hora), zona horaria automática por red, zona horaria por ubicación, formato de 24hrs), ajustes de teclado de Samsung (idiomas y tipos: administrar idiomas, números y símbolos, método de cambio de idioma, texto predictivo, sustitución automática, sugerir correcciones de texto y de emojis, adhesivos, atajos de texto, más opciones de escritura (mayúsculas automáticas, espaciado automático, pulsar espacio 2 veces para añadir punto, texto predictivo en varios idiomas); barra de herramientas de teclado,  teclado de contraste alto, tema, modo en vertical y horizontal, tamaño y transferencia, diseño de botones y símbolos, de teclas, 3 tamaños de fuente, símbolos personalizados, deslizar, tocar y  respuesta táctil, entrada de voz (de Samsung o de Google, paquetes sin conexión, ocultar palabras ofensivas), guardar capturas en portapapeles, seleccionar contenido de terceros para usar (Google/Giphy y tenor/Bitmoji), restablecer ajustes predeterminados y  contáctenos; Lista y teclados predeterminados  dictado por voz se Google y botón de teclado en barra de navegación;  teclado físico (mostrar en pantalla, atajos y cambiar atajo de idioma, personalizar teclas); mouse y panel táctil (velocidad de puntero y de rueda, mejorar precisión, tamaño y color, botón principal, secundario, de medio y adicionales ), restablecer, servicio de personalización.
  • Accesibilidad. Recomendaciones, mejoras de la visión, Talkback, mejoras para la audición, interacción y habilidad (interruptor universal, menú de asistencia, Voice Acces, interacciones,  ajustes táctiles, mouse y teclado físico), aplicaciones instaladas, ajustes avanzados (botones de panel rápido, botón de accesibilidad, volumen, notificaciones, tiempo de acción).
  • Actualización de software. Descargar e instalar, descarga vía Wi-Fi, última actualización
  • Consejos y Guía del usuario. Novedades de OneUI7, Beneficios de Samsung account,  Ajustes y personalización, aplicaciones y productividad, imágenes y video, seguridad y privacidad, dispositivos conectados, estilo de vida digital, manual del usuario y asistencia remota.
  • Acerca del teléfono. Nombre del producto y modelo, SIM1/2, IMEI, información del estado (de la tarjeta sim/imei/EID/dirección I/Dirección Mac, de BT, serie, tiempo de conexión y especificaciones), legal (licencias, seguridad, privacidad), información reglamentaria, software (versión de OeUI, de Android, actualización de Google Play, banda base, Kernel, compilación, Estado, Knox, software, seguridad de Android) y de batería (estado/nivel y capacidad).

En a parte superior derecha aparece una lupa para hacer búsqueda.

Otras apreciaciones

  • Almacenamiento. De las 256 GB del equipo, según Samsung vienen disponibles 235.3 GB y de esas se  usaron inicialmente 18.9 GB  repartidas en: 15.07 GB el sistema, otros 2.10 GB,  documentos 0 B, audio 21.90 MB,  apps 1.67 GB,   imagen 8.79  MB, videos 0 B, archivo  de instalación y 0B en papelera. De forma automática el equipo instaló 6 apps. La cifra cambia de acuerdo con los archivos que se eliminan.



    El dispositivo vino con One UI 7  bajo Android 15 con parche de junio pero apareció una actualización correspondiente a julio. Se procedió a instalar la actualización de sistema, con peso de 388.25. MB. Samsung promete 6 años de actualizaciones en Android y parches de seguridad para este modelo. Al terminar de actualizar se usó 6-8 GB.

     


    Al sincronizarse por vez primera con mi  cuenta indicó 19 apps por actualizar.  Inicialmente se  usaron 6.5 GB de las  241 GB disponibles del total de 256GB. Cabe aclarar que el usuario final puede eliminar varios de los contenidos adicionales de juegos y apps que no use.


    Las apps  instaladas de manera adicional fueron Kwai (6.5MB), Tiktok (152 MB), Bluesky (40 MB), Instagram (81 MB), Filmora (191MB) Netflix (27 MB), Just Dance (78 MN), x (50 MB), Spotify (30.72 MB), Asphalt  legends unite (3.4 GB), Whatsapp (53.94 MB), threats (59 MB). Con estas apps se emplearon 14 GB de la memoria.

    Al actualizar las 26 apps de la Galaxy Store y siete mas que se descargaron (Gaming Hub, Bbooster+, Notes y pass, Members, SmartThings y calculadora) el uso subió a 31.3 GB.



  • Memoria. El  equipo vino con  12GB de RAM activadas, aunque la base es de 8 GB si se desea se puede añadir 2/4/6/8 GB adicionales. Creciendo hasta un mínimo  de 10 GB y un máximo de 16 GB. Este cambio se efectúa al reiniciar el equipo. Dependerá de la persona si desea aumentarlo. No considero que sea necesario aumentarlo para que el equipo corra de forma fluida.
  • Solo que alguna app o juego en específico lo necesite, no siento necesario extender la memoria a 10 GB en RAM. Aunque  es obvio que el equipo corre super bien dejándolo en las 12 GB predeterminadas, afortunadamente  se tiene la opción de no activar la memoria Ram Plus. Esta se ubica en la opción mantenimiento del dispositivo en los ajustes.

  • El procesador de Samsung hace un buen trabajo, en rendimiento, potencia, fluidez, se defiende en duración de la batería, sobre todo en juegos pesados aunque dependerá de las características de cada juego. En uso intenso será necesario recargarlo tal de manera adicional. 

  • En uso en exteriores mayores a 30 grados, el equipo se calienta rápidamente al usarse en la cámara, sobre todo en video y aunque no se detuvo, si sucedió que al calentarse excesivamente la pantalla le salió de manera momentánea una línea negra, la cual al dejar de usar el equipo y enfriarse, volvió a funcionar de manera regular. Esto sucedió cuando la sensación térmica estaba cercana a los 44 grados.

  • En Mérida, al estar el sol intenso al igual que en otras ciudades cálidas, las condiciones de luz en exteriores harán que no siempre la pantalla se vea bien a pesar de los 1200 nits en exteriores al sol, por lo que es recomendable "hacerle casita" sobre todo al tomar fotos mas que para visualizar contenidos. 

  • Es necesario revisar de forma regular los ajustes debido a que en las actualizaciones del sistema y en este caso hasta en los ajustes rápidos, a veces algunas secciones se modifican en opciones, aumentando, disminuyendo, eliminando o siendo reubicadas o renombradas, lo que puede hacer que al momento de localizar un ajuste no se encuentre donde solía estar.

    Entiendo el punto de eliminar las apps que se añaden de fábrica en la gama alta y que por temas tal vez de ejecución o de espacio no se añadieron, aunque los usuarios que llevamos tiempo usando Wamsung las extrañamos. Consideró que la calculadora y el acceso a Members y Galaxy Store no debería ser con id.

    Samsung ID trabaja de manera fluida y ayuda con las apps que se han usado antes en otros equipos manteniendo actualizadas y sincronizada la información.

    Tenía miedo de usar mi cuenta de Samsung en este equipo porque la uso en mi smartphone principal y no quería que me meta los datos de esa, sobre todo porque ambos tienen la misma capacidad; al no usar Smart Switch, esto no pasó y me dejó acceder a todos los servicios que necesito en este smartphone sin que me descargue las apps que no deseo usar en este equipo pero si en el otro sin necesidad de crear una nueva. De todas formas es recomendable usarlo cusndo se desea reemplazar el equipo. 

    No es compatible con todas las funciones que trae el galaxy A56 con mi Z Flip4 ya que el segundo tiene un hardware y algunas funciones en software que resultan diferentes e inferiores a este modelo que aunque es gama media, es mas moderno y avanzado, como en dispositivo cercanos.



  • Mientras usaba el equipo me salió un aviso de actualización de apps, pero estas vienen del proveedor de Brasil y son precisamente parte de las apps nativas de Samsung, en donde algunas ya por mi cuenta las había instalado. Dos están en portugués (Shop y Itáu). En el caso de la primera, se descargó su versión en español pero en el caso de la segunda no se le puede cambiar el idioma, por lo tanto no me va a servir y de todas formas, no funciona en México, ya que es na app  local para dicho país. Esta es una de las experiencias que pueden surgir cuando se adquieren equipos en tiendas o países externos a donde uno reside.


  • Quedé gratamente sorprendida con la inclusión de la app Max, para ayudar a navegar de manera segura.
  • En el área de juego, aún siento que le falta mejorar en  las herramientas de juego, tanto en lo gráfico como en las opciones. Desconozco si esto se debe a que al segmento al que se dirige no juega mucho, pero en otras marcas, prácticamente en la gama meda ofrecen mas opciones de configuración. 
  • En el apartado de audio me sorprende que tiene mejor intensidad de  volumen que mi Galazy Z Flip 4  y me encanta las opciones que incluye en efectos.
  • Tengo opiniones encontradas respecto al uso de la funda. Por las características del equipo, no es indispensable su uso, ya que ésta no viene con una cubierta que proteja al puerto USBB-C, siendo esa parte y la del volumen donde el equipo no cuenta con protección adicional, especificada claramente por Samsung y que al no tener una tapa, es probable que por allá le pueda entrar "algo" de líquido aunque soporte  salpicaduras (en ese caso no pasa nada). En mi experiencia, la parte que no me convence del todo, es la parte de la cámara. Mi problema no fue en los sensores sino en el flash. De noche cuando se usa  tiende a reflejar en el resto de la funda, lo que hace que cuando se use cree un efecto "fantasmal, o borroso", por no encontrar una mejor palabra que describa el resultado en la imagen, para lo cual opté por mejor quitarla cuando necesitaba hacer uso de la linterna/flash.  También sentí que le falta un mayor ajuste en el equipo. El color me gustó y el diseño también, pero no habían más opciones oficiales de color y diseño en el momento de la adquisición (recordemos que la marca no lo incluye).  De hecho en una experiencia anterior, comprar una funda de terceros hacía que no tuviera buenas fotos en la parte del sensor y se solucionó comprando la original, aquí no se si "culpar" al diseño, al material o a ambos. Tendría que adquirir una funda externa para saber cuál es la causa que lo produce.
  • Samsung debería añadir en la página web las fundas para su compra en línea y dar opciones a los usuarios para que no tengan que recurrir a fundas y en general accesorios  de terceros.  
En la parte dos veremos con más detalle los temas de la batería, cámara y video así como las conclusiones.

Comentarios

Las más vistas

Ingredientes virales del skincare: ¿promesa científica o publicidad disfrazada de contenido en redes sociales?

Lunch saludable el nuevo reto del regreso a clases

Xiaomi lanzó la actualización Game Turbo de agosto para usuarios globales

México, líder indiscutible del gaming en Latinoamérica con 76 millones de jugadores activos

Estas son las nuevas aspiradoras que LG presentará en IFA