Samsung Galaxy A56: imagen, video, batería y conclusiones



Sin duda la parte central del equipo es la cámara y la batería, además de las pantallas y precio. Estos son los temas principales que se detallan en la segunda parte de la experiencia de uso, factores determinantes en la compra del Galaxy A 56, después de conocer los aspectos de configuración y otros contenidos que se mencionaron en la primera parte.

Cámara

Como hemos mencionado, este smartphone pertenece a la gama media. Tiene un número de funciones relativamente similares a otros modelos de smartphones de Samsung y de otras marcas, aunque no coinciden del todo en algunas características. Su interfaz es bastante sencilla aunque después de la actualización a OneUI7 aún me sigo adaptando a la forma en que se acceden a las opciones, ya que estaba acostumbrada a la anterior interfaz.

Antes de iniciar con los demos, vamos a enfocarnos a los componentes de la interfaz y configuración, los cuales son necesarios personalizar para tener la mejor experiencia.

Interfaz de la cámara

La interfaz del Galaxy A56 5G  está compuesta  por cinco pestañas y las secciones fijas como lo son el acceso a la cámara frontal (del lado derecho), el visor y el acceso a la galería (lado izquierdo).

En la parte superior derecha está el acceso al menú de configuración general que veremos en forma posterior.

Las opciones del menú para fotografía son por orden de aparición de izquierda a derecha, aunque la opción que entra predeterminada es imagen.

Diversión. 

Acceso a los filtros de Snapchat. No es necesario tener esta app para acceder a sus filtros, si bien no estoy segura si esta función aparece en México. Usa zoom de 0.5 hasta 10x. Se puede emplear con la cámara trasera y frontal y sin duda, es una función que mi sobrina ama ( de repente veo que ya se tomó fotos porque sin necesidad de desbloquear tiene acceso directo a la cámara). Tiene acceso a los ajustes, temporizador (2/5/10s), detecta fotos grupales y relación de aspecto (9:16, 1:1 y completo).

Retrato. 


En el modo retrato se incluye en la cámara trasera los ajustes siguiente: flash, desenfoque con nivel de 1 a 7, zoom de 1x a 2x. ajustes, temporizador (sin temporizador,  2s, 5s o 10s),  relación de aspecto (1:1, 3:4, 9:16, y completo), exposición (-2a +2), suavidad de la piel, con barra deslizadora del 1 al 8 (raro que Samsung no incluya todas las opciones en este aprtado); En la cámara frontal se repiten las mismas opciones, pero se añade flash (sin flash, automático o activo) y suavidad de la piel (barra de 1 a 8), el zoom se reemplaza con la opción de selfie  individual o grupal.

Imagen.

En la cámara trasera están los ajustes, el flash, el temporizador, la relación de aspecto, seleccionar entre 12MP/50MP, foto en movimiento (sol en 12MP con buenas condiciones de luz), nivel de exposición.  En la opción de efectos se divide en 10 filtros con intensidad del 1 al 10 a los que se les puede cambiar la intensidad, temperatura, contraste y saturación. Se pueden descargar otros desde la Galaxy Store. Para el rostro cuenta con efectos para suavidad, tono, mandíbula y ojos, que van en intensidad del 1 al 8 menos en tono que va de -4 a 4 (raro que estén aquí estos ajustes pero no en retrato). En la interfaz se agrega el zoom de 0.5x hasta 10x. En la cámara frontal se repiten las opciones y en vez de zoom se puede seleccionar entre selfie individual y grupal. Se repiten los 10 filtros, los mismos efectos de rostro, pero se agrega el tono de color en opción natural cálido y se elimina poder seleccionar los MP.  

Video.


En la cámara trasera incluye acceso a los ajustes, al flash,  se activa el modo super estable, la relación de aspecto (1:1, 9:16, completo), modo HD30/FHD30/FHD60 y UHD30 (solo en formato 16:9 o 9:16), exposición, 10 filtros y enfoque automático. Incluye zoom a .5x hasta 10x. En la cámara frontal desaparece el flash y el modo super estable, pero el formato FHD se puede seleccionar entre  UHD30,  FHD30 y HD30. Los mismos filtros pero añade filtro de suavidad para el rostro y el enfoque automático.

Menú más.

 

  • Pro. Incluye acceso a los ajustes, el tipo de flash, el temporizador, tipo de relación de aspecto, (1:1, 3:4, 9:16, completa), cambios en tinte, saturación,  sombra, destacados y contraste, medición matricial (para paisajes amplios e iluminados), medición ponderada al centro (primer plano y sujetos centrados)y medición puntual (personas a contraluz y escena de contraste alto). Tiene acceso al ultra angular  y angular mas las opciones de  ISO, velocidad, EV, foco y  blanco y negro. No hay acceso a la cámara frontal. 
  • Video Pro. Prácticamente son los mismos ajustes de la cámara profesional, pero aplicados a videopor eso no hay temporizador, en su lugar  está el cambio en la calidad a UHD30/FHD 60/30/HD30. Tampoco aparece la opción de las mediciones matriciales, ponderadas o puntuales. Aquí en los ajustes  además del ISO, está velocidad, EV, enfoque, blanco y negro.  También tiene acceso a cámara gran angular con un  zoom de1x  hasta 10x. No aplica en cámara frontal.
  • Noche.  Acceso a ajustes, temporizador, relación de aspecto, exposición y zoom a 0.5 hasta 10x.  Se puede acceder a la cámara frontal. En la cámara frontal se puede añadir en vez del zoom si la selfie es individual o grupal. Solo es para fotos.
  • Comida. Este es de mis favoritos, tiene acceso a ajustes, relación de aspecto, exposición, efecto de desenfoque, temperatura (fría o cálida),pero no tiene flash. Añade zoom hasta 10x. solo Samsung conserva esta función de manera independiente y me encanta. otros fabricantes no la incluyen y menos en gama media y  de hacerlo, la añaden junto con otros filtros. 
  • Panorámica. Para grabar imágenes panorámicas con la cámara trasera. Solo se puede usar en orientación  horizontal . Tiene zoom a zoom 0.5  y 1x. Acceso a ajustes. Es la única marca donde he visto que incluyan zoom y hasta a la exposición en este apartado.
  • Macro. Se debe sujetar la cámara a 1/2 pulgadas de distancia.  Acceso a ajustes, flash, relación de aspecto, exposición y filtros. Opción muy completa que ni mi Galaxy Z Flip trae. Solo es para fotos. Una sorpresa agradable. Bien ubicada dado que no todas las personas lo usan.
  • Cámara lenta. En la cámara trasera posee flash, ajustes y exposición. No indica la velocidad en que graba. Se puede usar con cámara frontal pero esta no tiene acceso a flash. 
  • Hiperlapso. En la cámara trasera tiene acceso a los ajustes, flash,  calidad FHD o UHD, exposición, grabación infinita, o grabar por 10/30, 60, 120, 180 o 300 minutos. También presenta opciones de velocidad automática, 5x para videos de personas, 10x para el tráfico en movimiento, 15x para la noche o nubes en el cielo, 45x para automóviles de noche, 30x gente caminando y 60x para amanecer y atardecer, 300 x para las estrellas. En la cámara frontal no tiene flash.
  • Grabación doble. Acceso a ajustes, exposición,  grabar videos en archivos separados o juntos, vista dividida en  en formato horizontal  o cuadrado. usando ambas cámaras.  Permite tomar foto pero no tiene flash.
  •  Toma única. Esta es una de las funciones características y únicas de las cámaras de los smartphones de Samsung, permite hacer varias combinaciones de tomas, entre foto y video con varios efectos. Tiene acceso a ajustes, exposición, y a seleccionar por tipo de captura si es un video destacado, un video bumerán, una imagen filtrada, collages y capturas recortadas. Se puede usar también en la cámara  frontal.
Para ser un equipo de gama media tiene algunas funciones que no todas las marcas incluyen en este segmento, que a veces ni en la gama alta están. Al igual que tiene un zoom 10x, el cual queda pequeño si se compara con la serie Galaxy S, en donde dependiendo del modelo, pueden llegan hasta 100x, por lo que se esperaría que fuera mayor, ya que en este segmento si bien no se espera n un 50x, hay marcas que ofrecen 20x. Aquí en vez de ofrecer una cámara rápida agrega la función hiperlapso.

Ajustes generales

Para quienes gustan ajustar y sacar más provecho de su cámara, es una sección que debes conocer.  
Son pocas opciones,  fáciles de entender y configurar. Es necesario revisarlas antes de empezar a tomar imágenes.
 
Funciones inteligentes
  • Optimizador de escenas. De forma automática optimiza los ajustes para que se vean mejor el color y contraste para que las escenas oscuras se vean mejor iluminadas, la comida más apetitosa y los paisajes mas vistosos.
  • Sugerencia de captura: guía de pantalla.
  • Escanear  documentos y texto. Se puede hacer de forma automática si se activa.
  • Escanear códigos QR.
  • Sugerencias de captura.
  • Filtros personalizados. Permite crear filtros personalizados, pulsando el botón de la izquierda de la lista de filtros de la cámara y elegir la imagen a extraer. También puede crear y usar filtros personalizados en el editor de imágenes y de video.

Imágenes

  • Deslizar botón obturador para hacer disparo continuo o crear gif. Esto se hace deslizando hacia abajo y se mantiene presionado en modo imagen.
  • Marca de agua. Se puede poner  fecha y hora,  nombre del modelo y personalizar. Se puede escoger entre tres fuentes y la alineación del texto.
  • Imágenes de alta eficiencia. Se activa copias en formato HEF.

Selfies

  • Guardar selfies según vista previa.
  • Deslizar para cambiar de cámara. Se puede igualar a la cámara frontal  o en formato 1:1.
Videos
  • FPS automático.
  • Estabilización de video.
  • Opciones avanzadas de video. Se activa videos en formato HEVC  y grabación en audio a 360 solo en auriculares BT con esta función y reproducción de audio.
General
  • HDR automático.
  • Guía de composición. Cuadrícula y nivel, líneas o solo nivel.
  • Etiqueta de ubicación  en imágenes y video.
  • Método de disparo. Con teclas volumen para: 1.capturar imagen o video, 2.para acercar y alejar o 3. controlar el volumen. Aquí se activa el comando de voz con las palabras "sonrisa, papata, capturar, disparar" en imagen o "grabar video"; botón  de obturador flotante y mostrar palma para selfies  o video selfies (lo hace excelente).
  • Ajustes para mantener. Modo de cámara en el más reciente en vez de imagen, ángulo de selfie, resolución de imágenes altas (se mantiene en 50 MP), filtros (fija los filtros usados), super estable (se mantiene), zoom de retrato (mantiene el zoom usado) y exposición  (lo mantiene).
  • Respuesta de vibración.
  • Mostrar filtros Snapchat en diversión.
Privacidad
  • Permisos. Revisa los contenidos a la cámara, micrófono, dispositivos cercanos, notificaciones, fotos y videos y de ubicación.
  • Restablecer ajustes de la cámara a los de fábrica.
  • Acerca de cámara. Versión de la app de la cámara.
  • Contáctenos. Para preguntas frecuentes, chat de texto, administración remota, enviar comentarios  y comunidad. Incluye diagnóstico del teléfono, noticias y consejos
En los videos ya tomados de manera directa se puede poner en favoritos, editar, IA, compartir, eliminar,  En el modo editar pregunta si se desea editar como video dual donde se combinan las dos cámaras o como video  único. En esta opción se puede recortar, ajustar, añadir filtros, cambiar brillo/contraste/ exposición/destacados/sombras/saturación/matriz/temperatura/nitidez/definición, dibujar, poner adhesivos y texto. mas añadir banda de audio. Se puede hacer copia si no se quiere eliminar el original, cambiar el formato y texto (FHD/HD y códec H.264/HEVC.
En imagen las opciones iniciales que aparecen son las mismas del modo video pero en el menú editar presenta las siguientes opciones: recortar, filtros, brillo, balance de luz/brillo/contraste/ exposición/destacados/sombras/saturación/matriz/temperatura/nitidez/definición; también se puede dibujar, añadir adhesivos y texto. La principal diferencia es que aquí se puede usar el botón de funciones inteligentes para ver sugerencias de edición, borrar objetos, mejor cara, filtros personalizados, recorte automático. Se pueden consultar detalles de las fotos (fecha, almacenamiento, dispositivo, peso,  medida y capacidad), copiar al portapapeles, definir como fondo de pantalla, mover a carpeta segura e imprimir. 

Promesas del área de la cámara.
Samsung hace pocas promesas en el apartado fotográfico:
  • Increíbles videos con la cámara selfie con HDR. Depende de las condiciones de luz
  • Increíbles fotos vibrantes y nítida con la cámara frontal de 12 MP. También depende de las condiciones.
  • Convierte las fotos en obras maestras, con Objet Eraser, elimina distracciones no deseadas en el fondo. El resultado es variable, en ocasiones lo hace excelente y en otras deja algún rastro sombreado. Depende de las condiciones en que se tome la imagen.
  • Crea tu propio filtro. Lo cumple.
  • Crea videos de calidad sin esfuerzo. Lo cumple con ayuda de su app Studio.
  • Crea una foto de todos sonriendo. Si todos sonrien si, pero suficiente con cambiar con otra imagen en donde salgan con los ojos abiertos.
  • Fotos con gran detalle usando la cámara trasera gran angular de 50 MP. Así es aunque dependiendo de lo que se busque en la imagen, no siempre es necesario usarlo.
  • Las cámaras capturan más luz con el modo Nightography de la cámara trasera tanto en el apartado de foto como de video, de alta resolución y poco ruido. Lo cumple pero depende de las condiciones de la toma.

Hay que aclarar que Samsung menciona que los resultados pueden variar según las condiciones de la toma, presencia de sujetos, desenfoque o movimiento.

Funciones inteligentes

En la imagen superior el resultado es espectacular pero en de abajo se ve un poco raro al no quedar completo el mueble pero se eliminó a la persona.

Ambas fotos fueron tomadas de manera espontánea.

  • Borrador de objetos. Como ya se mencionó depende de las condiciones pero a mi me encantó en el 99% los resultados. 
  • Mejor cara. Depende de lo que se busque como mejor rostro, a veces será una sonrisa, o no tener los ojos cerrados o una expresión rara. El resultado dependerá de tener activado el modo movimiento y que la persona captada realice un gesto que funcione. Es de ayuda indicar que sonría, pero es mas útil en personas mayores con párpado caído que parece que no ven hacia la cámara. 

A la izquierda es la foto seleccionada y a la derecha la versión estática de la versión con movimiento.
A la izquierda se logran ver varios rostros para seleccionar y a la derecha el seleccionado, al cual además se le añadieron las sugerencias de funciones "remasterizar" y "desenfocar el fondo".

Antes de pasar a los demos quiero enfatizar que aunque en la descripción Samsung indica que la toma de imágenes solo en esa función se activa por medio de voz con las palabras determinadas  y en el  video también, en realidad en todas las funciones se puede usar "grabar video/capturar". 

Demos de imágenes 

Selfies con desenfoque

Día

Es evidente que de día funciona muy bien y uno queda libre de ajustarlo a su gusto. 

De noche 
Dependiendo de las condiciones de iluminación, puede ser necesario o no emplear una luz adicional, ya que en este modo no se cuenta con linterna en la cámara trasera, solo en la frontal, donde se activa la retroiluminación en la pantalla ya que el flash no es físico. El efecto también sale bien. 

Aquí se probó con la cámara trasera, sin  ayuda de iluminación adicional y sin modo belleza. También hace su trabajo si bien no se ve con tanta claridad por las condiciones de luz.  Recordemos que en modo retrato se puede activar la captura nocturna" para ayudar a absorber mas luz.


Selfies con filtro

Día

En estas demos, se incluye el filtro personalizado, que se llama "filtro1" en las opciones. De fábrica viene con 10 filtros.

Noche

De noche también depende de la iluminación el resultado. El filtro solo aparece en la opción "imagen" para las dos cámaras. Por lo general los filtros también se incluyen en el modo retrato, pero no es el caso en Samsung.


Modo rostro.

Día
Si se desea sacar el máximo partido al modo "rostro" mejor conocido como belleza, es necesario usar la opción "imagen" porque solo allá se ofrecen las cuatro opciones que posee (suavidad, tono, mandíbula y ojos) tanto para la cámara trasera como frontal. Se puede usar en "retrato"  pero solo se puede configurar para ambas cámaras la opción "suavidad" que es la mas usada, para un rostro "sin poros". 

A la izquierda se ve sin el filtro rostro. A la derecha arriba en 8 que es el nivel mas alto y abajo en 4, el intermedio.

 Noche

De noche in linterna. A la izquierda en nivel 8 (se puede ver que hasta mi mancha desaparece). A la derecha arriba sin el efecto, hasta me veo mas morena y abajo en intermedio no se ve tan intensa mi mancha.
  

Probando con la cámara trasera. A la izquierda en nivel intermedio el tono se ve un poco raro. A la derecha en la parte superior  en lo mas alto ayuda a disimular las líneas de expresión. Abajo sin el filtro. Aquí es donde siento que falta un filtro que sea en realidad de diversos colores de piel, ya que conmigo no hay problema porque son "clara de piel" pero en una piel mas apiñonada se ve un poco raro el color que le da.

Retrato grupal
Dia con y sin belleza

Se puede ver como cambia la textura de la piel con el filtro de rostro y se suavizan las líneas de expresión.  El tono de piel en una piel morena se nota mas clara, cuando lo que debe hacer, es que se vea mas pareja para no desentonar con el resto del cuerpo, tal como se nota la diferencia entre el cuello y el resto de la piel.

Noche 


Aquí se puede apreciar también el efecto sin el filtro, con el filtro intermedio y en alto. En pieles jóvenes no vale la pena usarlo porque prácticamente no les hace nada, en  cambio en piel madura se ven mas los cambios y en pieles jóvenes si bien la puede perfeccionar, conviene no abusar para que se vea natural.

Cuarto oscuro

 

En estas fotos se puede percibir resultados bastantes similares, en donde se usó la luz retroiluminada, si bien en el modo retrato se usó modo rostro en nivel dos y desenfoque  (izquierda) y a la derecha en modo imagen sin modo rostro. El problema es que hasta que se toma la imagen aparece la retroiluminación lastimando la vista, mientras que en otras marcas apenas se activa se enciende, lo que da tiempo a los ojos a acostumbrarse a la potencia de la luz. No se puede tomar sin esta luz porque no saldrían la imágenes, que es lo que pasó con el modo noche, motivo por el cual no se incluyó la imagen.

Prácticamente hay muy pocas diferencias entre ambas fotos, ambas se ven bastantes claras, aunque sin el filtro, en modo imagen, se ven ligeramente mas marcadas las líneas de expresión aunque con pocas sombras en  el rostro,  a diferencia  de otras marcas donde se ven mas y más acentuadas, si bien en la parte del entrecejo es en donde se mantiene con mas constancia su presencia. Así que muy bien por Samsung sobre todo al tratarse en gama media pero estos resultados pueden variar dependiendo de la ubicación y luz que se perciba.
 
Macro 
Dia
Amé esta toma pero fue difícil de lograr debido al viento. No tomé foto de referencia pero es una flor pequeña. de manera predeterminada sale el efecto desenfoque, no se le añadió. 

Noche con flash

Me encantó esta foto también, afortunadamente aquí ya no había  viento, solo restos de la lluvia que pareciera ser rocío, pero no lo es. Aquí se usó flash debido a que en esa zona estaba oscura. 

Zoom

Día

 

De día, con buena iluminación y en distancias relativamente cercanas, el zoom a 10x funciona muy bien, pero sigo pensando que sin importar la marca, 10X es ya muy poco cuando otras marcas llegan al 20X al mismo - o menor - precio.

Noche

Aquí se estaba a una distancia mayor por lo que se usó hasta flash y al estar mas oscuro, se pierde un poco la claridad de la imagen. También se puede apreciar que mientras mas cerca, al tener la funda puesta, el flash como que se refleja en la silicona y hace que la luz se vea mas amarillenta y como que deja zonas blanquecinas.
  
Zoom UHD

Día

Algo que me pareció curioso es que cuando se hace zoom a 50 MP, este va de 1x a 5x, por lo que aunque las fotos se vean de mejor calidad, quedan limitadas en la distancia reduciéndose prácticamente al 50%. Aquí se tomaron de 1x hasta 5X.  

Zoom UHD noche
Aquí se ven cada zoom sin flash porque no lo necesitaba la toma.

 
Filtros
Filtros en modo imagen. Hay 10 efectos y todos se pueden ajustar la intensidad, yo los dejé como aparecen de forma predeterminada.

Dia


Los filtros lucen con el mar sobre todo los que resaltan el color del cielo y del atardecer.
 
Noche

Aquí se usó flash y se puede ver cómo al estar en la funda, la luz rebota y le deja un efecto blancuzco.

Filtros sin flash sin funda


Debido a que no estaba conforme con el resultado anterior  aquí se repitió la toma de los filtros sin flash ni funda como foto control.

 
 Comida
 
Este sin duda es uno de mis modos preferidos de Samsung
Día
Con y sin desenfoque aunque no se nota mucho en esta captura, aunque lo prefiero sin desenfoque.


Sin efecto. No se aprecia mucho pero si hay diferencia.
En esta toma se aprecia mas como a la izquierda se hizo en modo "normal" y a la derecha con desenfoque, en donde se resaltan los pimientos y el resto de los ingredientes se ven ligeramente desenfocados.

Noche

No había mucha luz pero realmente ayuda a resaltar la comida.

Las ensaladas se ven más apetecibles.

El arroz y la pasta invitan a probarlos con ese color.

De noche aunque no había mucha luz la comida se ve vibrante. 


Yo que no soy de comer postre hasta se me antojaron.


A la comida también se le puede cambiar la temperatura, para dejarla más cálida(izquierda) o bajarle el tono a frío (derecha).

Realmente me alegro que Samsung aún ofrezca de manera individual esta función sobre todo a los food lovers como yo aunque no estaría mal que la añada también en video como otras marcas.
 
Modo escaneo de documento.
 

Este modo se puede activar directamente en los ajustes de la cámara y presenta un ícono con la letra "t" y tres opciones: escanear, copiar todo o añadir en notas. Al escanear se puede girar o recapturar para guardar. También lleva directo a los enlaces con códigos QR. Permite incluso extraer el texto seleccionado si se desea y lo hace de forma rápida y automática. Prácticamente solo enfocas y haces clic.



Panorámicas
Las panorámicas con la luz y ubicación ideal toman unas imágenes hermosas, y lo mejor es que pueden hacerse en angular y gran angular.

Día




Debido a que en el modo panorámica no cuenta con ninguna función extra (en ninguna marca) es muy sensible a las condiciones de luz. Aquí se puede ver que las capturas las hace en 180 y240 grado  según se tome en modo panorámico o retrato, pero con la ventaja de poder escoger entre el lente angular y gran angular, lo cual no he visto que otro smartphone lo ofrezca. 

noche




Es evidente que de noche se ve que dependiendo de la intensidad, distancia y tipo de luz, las  zonas iluminadas van a verse diferentes. Aquí la imagen superior se ve mejor ya se que tomó con mas lentitud. Hubiera ayudado que estuviera mejor iluminada esa zona. 
 
modo Noche


Modo noche con  zoom 0.5x.

modo noche con zoom 1x. 
Con modo noche con  zoom  2x


Sin modo noche. La luz se ve mas blanca que amarilla.

Me gusta que Samsung permita tener zoom en el modo noche y ajustes de exposición en caso de ser necesario, pero no se usó en este caso.

Modo noche con luces infrarrojas. En este lado había mas luz y por eso salió bien considerando la escasa luz.
Debido a lo oscuro aquí se usó flash y se puede notar el problema de la funda que hace que la luz se distribuya mal y crea un efecto como de humo en toda la foto.

En exteriores. A la izquierda con flash (sin funda se ve bien cómo se distribuye la luz) y a la derecha con modo noche. 
Sin modo noche.


Modo exposición 
Día

Cuándo se está en una mala posición de luz aunque uses el modo de exposición para aclarar o oscurecer la foto no va a salir bien.  Incluso aunque le puse la opción "remasterizar con ayuda de IA" no me gustó el resultado y por eso no la incluí.  Como menciono, aquí el problema es la ubicación, no los sensores ni el teléfono.

Aquí se cambió la posición y con eso se nota la diferencia.

Noche
En el modo comida también se puede cambiar la exposición: la predeterminada a la izquierda, la demasiada clara arriba a la derecha y muy oscura abajo.


En interiores con luz artificial con mucha luz del lado izquierdo, la predeterminada arriba y la oscura abajo.

LEDS 

En imágenes tomadas con LEDs el color sale bien pero depende de las condiciones de luz y la distancia. Realmente me gustó que tanto en foto como en video se ven los tonos tal cual son. 

Estas fotos fueron tomadas en modo normal con modo noche y se pueden ver cómo se aprecia el cambio de color en las luces LED sin usar flash y usando zoom. 

Fotos en movimiento

Día

En el documento parece como una foto fija, pero en realidad está tomada con la opción en movimiento.


Debido a que se puede exportar como búmeran y como cámara lenta, aquí se aprecia en este clip.


Noche

De noche sucede lo mismo. Aparenta ser una foto fija con los brazos extendidos.


En realidad aquí se puede ver el movimiento en búmeran y cámara lenta además del clip normal añadido como referencia.


Diversión
Cámara frontal


No estoy segura si esta opción se incluye en México, pero se me hace divertida con los filtros que posee y que también graba clips de video.

Cámara trasera

foto y video



Toma única 

Día 




Se ven como una sola imagen en el teléfono,  pero al desplegarse se puede ver que está en formato original, recortado y filtrado, aunque el resultado depende de la opción seleccionada. Aquí se unieron las tres fotos.


Además graba también de manera simultánea dos clips, uno en velocidad original y el otro en cámara rápida. Las opciones pueden variar a cámara lenta o búmeran según se seleccione.


Noche


Aquí también se unieron todas las fotos que se captaron en simultáneo.



Y aquí se ven sus clips. En una  presenta cámara rápida y original y en el otro además incluye un bumerán.  

Todo depende del efecto que se desee capturar. ¿logran ver lo bien que se captaron los LEDs? Aquí ya no se usó la funda y se nota la diferencia.

¿funda defectuosa?
No me quise quedar con las ganas de saber si la funda afectaba las fotos y si. Aquí está la prueba. Se tomaron fotos con flash, usando 6 filtros, en una parte con la funda y la otra sin la funda. Para usarlos filtros las imágenes deben tomarse a 12 MP.

Sin filtro 

Brisa

Pulso
Cristal
Temblor
Frio

No se consideraron el resto de filtros porque se enfocan a tener mucha luz o mostrar imágenes oscuras. Con esto queda claro que aunque el equipo funcione bien, un accesorio que tenga fallo en el diseño puede afectar la experiencia del usuario. 



Desconozco si este problema se repita con el mismo modelo de funda, o si sea por el material, por ambos o simplemente vino defectuosa o es un comportamiento normal, porque si ven la imagen, en apariencia el espacio abierto no tapa al flash, lo cual me deja con la duda de porqué solo cuando se usa el flash con la funda se afecta la imagen  o tal vez solo yo tuve mala suerte.

Demos de video.

Antes de mostrarlos videos hay que recalcar que ninguno de los siguientes fueron retocados. El principal punto para mejorar en mi opinión es que en la cámara frontal carece de retroiluminación, estabilizador y zoom.

Selfie con filtro

Día

En este demo incluyo hasta mi filtro personalizado. Puede parecer que no se usan los filtros pero definitivamente ayudan a crear efectos o destacar  escenas. 

Noche


Dependiendo de las condiciones de luz, algunos filtros pueden que no resalten tanto debido a que están enfocados a opciones de día. 

Selfie con modo rostro.

 Día

Samsung no da en el modo "rostro" muchas opciones. De hecho en video solo en la cámara frontal ofrece la opción "suavidad" para afinar la textura del rostro, pero ninguna en la trasera. 

Noche
De noche los cambios son más sutiles a pesar de aumentarse la intensidad.

Hiperlapso
Este modo presenta diferentes opciones según el efecto que se desee obtener. Para día se cuenta con las opciones de 5x para personas, 10x tráfico, 15x nubes, 30 x gente caminando, 60x amanecer y para la noche ofrece opciones de15x para cosas con movimiento y 45x para automóviles 300x para estrellas. 


Día


Este hermoso atardecer me tomó 31 minutos para solo 1:37 minutos de duración. Se empleó velocidad de 60x y fue grabado en  calidad UHD. Pudo salir mejor pero olvidé llevar mi tripié.

Noche 


En este clip el hiperlapso fue de 15x modo noche pero también se añade el clip de cámara lenta, donde no se puede cambiar la velocidad ni incluye flash ni zoom; en  Hiperlapso tampoco pero se puede grabar en calidad UHD. En ambos se puede cambiar la exposición.  En este caso no fue necesario la ayuda de flash pero pudiera ser necesario un tripié.
 
 Cámara lenta

Dia 





Este clip del ocaso tarda en reproducción 12:14 minutos pero en realidad la toma se hizo en 2:51 minutos en calidad HD.

Este efecto no incluye audio, y en la edición se puede cambiar el inicio y final. Solo en la cámara trasera incluye flash pero no estabilizador ni zoom en ambas cámaras. Tampoco se puede  seleccionar la calidad de grabación en ninguna.  
El clic de noche se incluyó en la sección hiperlapso. Este tuvo una duración de 2:45 minutos de grabación pero al reproducir en el archivo original crece hasta 6.53 minutos por lo que para el demo se recortó para no hacerlo tan extenso.  

Filtro en cámaras

Día


Los filtros hasta en video lucen mas de día por las opciones que ofrece. Aquí se incluyó el filtro personal. 

Noche


En esta grabación no se usó la funda, motivo por el cual se ve bien las tomas y no salen blancuzcas.

Modo toma única.

En realidad en esta modalidad se combinan foto y video en varias opciones:

  • Video destacado: video/imagen fija/ imagen con filtro  y cámara rápida
  • Bumerán: video/imagen fija/ imagen con filtro, imagen recortada  y cámara rápida.
  • Imagen filtrada: video/imagen fija y cámara rápida.
  • Collage: video/imagen recortada/ imagen con filtro  y cámara rápida.
  • Capturas recortadas: imagen fija/ imagen con filtro  y cámara rápida.

Día opción bumerán 

En este clip no se influyeron las imágenes. 

Bumerán de noche

En ambos casos solo se dejó la parte de video y la foto se puso en la  sección de imagen.

Es muy importante determinar el tipo de toma que se desea, ya que no siempre hay la posibilidad de repetirla y tampoco se puede hacer uso de estabilizador, zoom o flash por lo que debes tomar precauciones en tomas nocturnas en caso de que sea necesario pero mas importa que no vas a poder grabar en alta definición ya que solo se puede hacer  en  calidad SD. 

Uso de Flash


El flash/linterna está bien para distancias cortas y espacios cerrados, pero en espacios abiertos y lejanos, pierde potencia.  Al menos en mi experiencia, no recomendaría ponerle  la funda (al menos  del material que usé)  cuando se necesite usar el flash y llevar por si acaso, una luz externa adicional y un tripíe/Gimbal en caso de ser necesario.

Zoom
Día



 
En luz natural en exteriores con buenas condiciones la experiencia es buena. Dependiendo del ángulo en que se grave  el resultado puede variar.  Claro que al hacer uso de éste y la distancia, se verá con diferentes grados de pixelado, sobre todo de noche. 
 

Zoom en calidad UHD 

Aquí no importa la calidad de grabación, en todos va de 1x a 10x, a diferencia de la cámara, que cuando se toman fotos a 50 MP solo va a un máximo de 5x. ...pero solo acepta grabar a 4K usando la relación de aspecto  9:16. Así  tenlo en cuenta porque no puedes grabar en 1:1 o completo.

Noche

En la experiencia con zoom digital en video, como es de esperar, a medida que se acerca un objeto lejano va perdiendo claridad y definición, sobre todo en grabaciones hechas en pocas condiciones de luz natural o artificial, sobre todo de noche




Si bien es cierto que cumple con que el sensor detecta mas luz aún si está es poca, esto se nota por igual en foto y video sin usar flash; no va a captarse bien la imagen  a la distancia de noche si el lugar tiene muy poca iluminación. En esos casos es mejor usar la función "noche" para las fotos y apoyarse en luces externas para video.


Grabación doble

Este es un modo que permite hacer combinaciones en dos formas de visualización, además de grabar en dos modos:  con lente angular y gran angular o seleccionar uno de estos más la cámara frontal. Lo malo es que no hay acceso al flash ni  a zoom (raro, dado que gran parte de las marcas que incluye esta opción lo traen).
Hay que tener cuidado con las opciones de configuración, ya que me pasó que deseaba las tomas juntas y las grabé por separado.

Día


Tomas separadas. Se puede ver el audio es el mismo pero que las grabaciones son con diferentes cámaras. 

 

Así es como debía verse.



Como es de esperar, esta función permite hacer capturas de pantalla. Del lado izquierdo se ve la configuración de recuadro donde se pueden alternar la vista y en el derecho en formato panorámico donde la parte superior puede volverse la inferior, siempre activando la cámara trasera y la frontal.


Noche 



Y de noche olvidé revisar el ajuste y bueno, sirve como demo para la reseña, pero a ustedes no se les olvide. Se puede percibir que  le falta un poco de luz, dado que la iluminación es muy tenue en la ubicación, por lo que una lamparita externa hubiera sido ideal. 
 
 

Aquí ya se grabó como debe ser. Aquí aunque estaba más oscuro, al grabar cerca de un área iluminada se ve mejor.


Video con luces LED
En video se ven mejor las luces LED que en la cámara, sobre todo de noche, son mas precisas  y ni siquiera se usó linterna. En este clip se estaba bastante cerca del escenario si bien en el show hubo partes con humo, la iluminación era escasa y aún así, como se verá en los clips similares, se ve incluso mejor que en este clip los colores capturados (ver el video y fotos correspondientes a "Toma única", que si, ayudó la ubicación e iluminación). 
 

  
Samsung carece de la función noche para video pero este clip demuestra que no lo necesita, porque los sensores aprovechan la luz  presente y ofrecen un resultado mejor del que uno ve, por lo que a veces no es necesario usar el flash. De hecho y como es de esperar, a grandes distancias el flash no es de gran ayuda.

Estabilización 

Día
En esta demo no se nota mucho la diferencia  entre usar o no el estabilizador, aunque hay que reconocer que en otras marcas, bastan pequeños movimientos para que salga toda "movida" la grabación. Los colores captados "sin filtro" son hermosos.

Noche

En este caso la captura fue de noche en interiores, sin linterna y a pesar del desplazamiento caminando, tampoco sr nota mucho movimiento.

Video en UHD

Día


con zoom sin estabilizador 



sin zoom ni estabilizador 


Noche

Sin flash ni zoom ni estabilizador.



Con y sin flash sin funda ni estabilizador. El flash es potente en espacios pequeños y cercanos de noche en lugares abiertos.



Con flash  y con zoom sin funda ni estabilizador. Se notó que cuando se graba desde 1x en adelante, el flash  se mantiene, pero si se comienza grabando desde 0.5x  no se activa el flash. Tampoco lo hace  con la cámara.


 Batería 
 
La interfaz de la batería (ubicada en ajustes), considerando los años que llevo sin reseñar smartphones de la marca, me muestra cambios si bien son sutiles si los comparo con la versión que tengo con OneUI7 desde el Galaxy Z Flip4.
Hay que recordar que dependiendo del uso y aplicaciones y configuración, los resultados pueden variar en la duración de la batería, ya que eso es precisamente lo primero que se ve, un cálculo del porcentaje, indicando que una carga completa debe durar un 1 día y 8 horas.



Allá se activa el modo de energía y los límites de uso de segundo plano en caso de tener aplicaciones suspendidas.
Es importante seleccionar entre los tres tipos de protección de la batería. Este apartado consta de tres opciones:  Básica (la batería se carga al 100% La carga se detiene hasta que baja al 95% y luego comienza de nuevo), adaptable (detiene la carga al 80%, mientras duermes y cambia a la opción básica antes de que te despiertes), máxima (se deja de cargar al 80%) . Después muestra el nivel de carga, las apps que han usado la batería y el porcentaje.
En ajustes de carga se habilita o no la carga rápida  y mostrar información de carga (nivel de batería y tiempo estimado para completar la carga cuando no se usa AOD); se puede atenuar la pantalla automáticamente al llegar al 5%, ver porcentaje de batería, revisar la información de la batería (estado, nivel y capacidad). Y no olvides entrar a la sección de consejos para saber cuidar tu pila. Esta misma sección se repite en "Cuidado del dispositivo".



El equipo vino con el 70% de batería y aunque no llevé registro del tiempo usado, realmente me duró bastante considerando que es de 5000 mAh.
En el caso de. México, hay que adquirir el cargador, el cual puede ser de 25W o de 45W, ya que trae el cable con doble salida USB-C. Samsung también los vende en combo con el cable. En este caso yo cuento con el cargador original de 25W que adquirí para el Galaxy Z Flip 4, motivo por el cual no adquirí el de 45W aunque lo ideal es adquirir ese para un mejor rendimiento y protección a la batería, ambos con PD 3.0.






Ya totalmente agotada, se puso a cargar a las 10:37 y a las 01:27 estaba al 100%. Samsung promete que la batería dura 29 horas de reproducción de video, sin necesidad de carga, pero no indica el tiempo de carga de la batería aunque menciona que una carga completa debe durar 1 día y 8 horas, es decir 32 horas de uso. En este caso se desconectó la carga rápida para tener una medida mas acorde a la realidad, aunque de fábrica viene activada. En este caso tardó 2 horas 50 minutos por lo que definitivamente hay que activar la carga rápida.
En otra prueba con la carga rápida y las mismas condiciones de 0% a 100%, empezando a las 18:06 hasta las 19:29, tardó 1 hora y 23 minutos estando a 29 grados con sensación de 33 grados centígrados.


 
 
Se repitió esta prueba pero ahora con el teléfono encendido con la carga rápida si bien no es aconsejable su uso de esta forma y menos usando el equipo. A las 19:20 inició su carga y a las 21:16 llegó al 100%.  Según los cálculos del smartphone, en una hora 17 minutos debe cargarse, es decir, a las 20:37, lo cual no se cumplió, ya que lo hizo en 1 hora 56 minutos, una diferencia de 39 minutos.  El equipo apenas se sintió con algo de calor al cargarlo. A las 20:15 estaba al 55%. con una temperatura de  29 grados con sensación de 32.  No se hizo prueba sin carga rápida para no calentar de más al equipo considerando que está casi al límite de temperatura de uso.
 
La duración del tiempo de carga puede variar en función de las condiciones de uso y otros factores. 
La carga rápida, se puede desactivar para ahorrar energía. 

Este modelo no es compatible con carga inalámbrica ni inversa.
Samsung aclara que los datos acerca de la velocidad de carga proceden de su laboratorio, por lo que los resultados reales pueden variar debido a diferentes entornos de prueba o métodos de cálculo. Recordemos que la marca aconseja su carga a temperaturas que van de cero a 35 grados.
 
En cuanto a la duración de la batería, el primer día de uso solo fue destinado a revisar los ajustes. Se encendió a las 16:12 con el 100%. Se apagó a las 22:05 (5 horas 53 minutos en modo equilibrado), con el 74% por lo que la batería descendió al 26%. El segundo día se encendió a las 17:34 con el 74%.  y se apagó a las 19:39. (2 horas 5 minutos de uso) con el 65%,  bajó la batería un 9%; el tercer día se encendió a las 9:38 am con el 65%. Se usó para navegar por las funciones de la cámara. Se apagó a las 18:52 con el 30%. Es decir se usó por 9 horas 14 minutos, descendiendo la batería un 35%. Al día siguiente se encendió con esa capacidad desde las 7:45 am. A las 17:56 se descargó el smartphone, por lo que tardó 10 horas con 11 minutos en agotarse la batería. De esta forma usándose en redes, fotos, y con algunas pausas duró bastante. En total sumó 27 horas 23 minutos. De esta forma no cumplió con la promesa de hasta 32 horas de uso, pero hay que tener en cuenta que las apps de redes sociales consumen mas energía que si no se usarán.
 

Modo ahorro de batería.



Al 15%  recordó que se debe activar el modo de ahorro de energía. Al 10% y 5% lo recordó de nuevo.  
Se activó el modo de ahorro a las 9:54 al llegar al 15%, prometiendo durar 1 h con 49 minutos, sin activar y  2 h 18 m activada es decir a las 12:12. La batería se agotó a los 15:02 subiendo contenido en redes sociales, tomando fotos escuchando Spotify, un lapso superior a lo prometido pero depende mucho del uso que se le dé (hubo lapsos en segundo plano en este caso). Por lo general no dura este tiempo usando dichas apps o de streaming. En este caso duró 4 horas 8 minutos, un tiempo adicional de 2 horas  50 minutos. 
Para esta prueba se mantuvo la pantalla AOD, la tasa de refresco al estándar, el brillo al 40%, y no se limitaron aplicaciones, con protección básica de batería.
Al momento de ponerlo a cargar estaba en un promedio de 31 grados con sensación térmica de 40 grados. Samsung indica que la temperatura ideal de uso para la batería es entre 0 y 35 grados.


 

En caso de que el teléfono cargue lentamente o no cargue Samsung recomienda dejar descansar el equipo, ya que usarlo al navegar, ver videos o jugar hace que se alente la carga, si hay apps en segundo plano igual, sobre todo si usan redes se afecta. No olvides revisar si tiene activa la carga rápida, ya que como se vió, realmente hay diferencia cuando no se usa.

Es recomendable cargar a temperatura ambiente, sobre todo si el equipo está demasiado caliente o demasiado helado. Obviamente se recomienda usar accesorios originales y no olvides que cargar desde la PC hará que la carga sea lenta. Y jamás cargues en la cama o almohada para evitar sobrecalentamientos y posibles incendios.

Hay que revisar que no tenga el puerto USB objetos extraños o en el cable, ya que en ese caso, la carga se apagará por protección. En ese caso se recomienda retirarlo usando un cepillo suave. En caso de humedad aparecerá un aviso con un ícono en forma de gota de agua y la carga se detiene hasta que desaparezca esta.

No olvides revisar que el cable esté bien conectado y la clavija en buen estado.

El smartphone no encenderá si no llega mínimo al 1%. No olvides que es normal que se caliente el equipo y el cable mientras se carga, y que el uso de las apps también lo hace. Si crees que esa es la causa, cierra las apps y espera a que enfríe.

No es normal que el cable USB se caliente, esto puede indicar daño, por lo que se sugiere usar uno nuevo. Se aconseja cargar sin carcasas para evitar calentamientos.


Para cuidar la vida de la batería se necesita tener en cuenta que la batería se agota en lugares con señales débiles o superpuestas, con mayor brillo en luz solar intensa u otra fuente de luz.

La pantalla Galaxy AMOLED tiene una alta relación de contraste que aumenta el consumo de la batería, los intervalos más largos antes del tiempo de espera de la pantalla, las aplicaciones de alto rendimiento, la transmisión de contenido de alta resolución y los servicios de localización u otros servicios permitidos también aumentarán el consumo de la batería. Así que revisa que apps son las que mas lo consumen y suspéndelas temporalmente si no las usas con frecuencia. También puedes activar el modo "ahorro de energía". Si no lo deseas hacer, puedes bajar el brillo, desactivar o modificar el uso de la pantalla siempre encendida y eliminar las apps que no uses.

Actualmente un cargador de 25W cuesta $449 MXN  en la página oficial. 

Comparando con otros equipos
Entre los equipos de la marca Samsung solo tiene caso comparar  al Galaxy A 56 5G con el Galaxy A55 5G, si bien en la página de Samsung está descontinuado, aún se vende en Telcel. 

En Telcel se puede conseguir al Galaxy A55 ya sea  con 128 GB  en $7300 MXN cuando hay oferta y ahora en su precio regular de $9000 MXN o 256 GB en $7800 MXN en oferta y actualmente es el regular de $10 000 MXN.  El A56 5G con 256 GB  cuesta  $8500 MXN de $11,000 MXN, un super precio que es igual al que ofrece Samsung en su tienda en línea. Recuerden que al momento de publicar la reseña puede que haya cambiado, ya que ahorita son las promociones por el regreso a clases.

Las principales diferencias entre ambos modelos son: 
  • El precio por ahora es inferior en el Galaxy A56.*
  • El Galaxy A55 solo está disponible en Telcel.*
  • El Galaxy A55 tiene mejor cámara frontal, de 32 MP vs 12 MP del A55.
  • El procesador es mas potente en el Galaxy A56 (Exynos 1580)pero por muy poco (2.9 GHz a 2.6 GHZ y puede bajar hasta 1.9 GHz y el Galaxy A55 solo tiene 2.75 GHZ/2 GHZ, Exynos 1480).*
  • El Galaxy A55 tiene soporte externo para tarjetas SD de hasta 1TB. El A56 no trae.
  • El Galaxy A56 tiene doble SIM o SIM+eSIM y el A55 ofrece la combinación de dos SIM o SIM+microSD además de aceptar eSIM. 
  • El Galaxy A56 (162.2-x77.5x7.4 mm y 198 gramos) es mas grande y alto pero menos grueso y menos pesado que el A55 (161.1x77.4x8.2 mm y 213 gramos).
  • La pantalla es mas grande en el Galaxy A56 (6.7" vs 6.6"). *
  • El A55 posee un sensor  adicional (hall).
  • El Galaxy A55 ofrece "mas" espacio de almacenamiento (235.5 vs 235.3 GB).
  • El A56 tiene una mayor tasa de reproducción de video (60fpsvs 30 fps) y 29 horas en video (no dice del A55) en formato UHD.*
  • Vienen con diferentes colores.
  • El Galaxy A56 viene con Android 15 y el A55 con Android 14.*
  • El Galaxy A56 ofrece funciones inteligentes y el A55 no.*
  • El A56 posee 6 años de actualizaciones.*
* A favor del Galaxy A56. Algunos aspectos no se señalaron como superiores por ser subjetivos al gusto del usuario.
Ambos comparten la misma resolución y tipo de pantalla, misma cámara trasera  (50+12+5Mp), mismas funciones fotográficas, misma  batería, misma resolución de video, misma RAM y ROM,  comparten la misma red, servicios de localización y de conectividad, Bluetooth, mismos formatos de audio. Comparten función Circle to Search de Google.

En cuanto a otras marcas, para este comparativo el criterio es que tenga al 256 GB en ROM, Android 15, sean 5G encontrándose opciones de las propuestas de las marcas oppo, realme, vivo y Motorola. Cabe aclarar que otras características no se consideraron. Esos equipos son:

  • OPPO Reno 13 F ($9000 MXN de $10 000 MXN.) Red 5G. Pantalla AMOLED de 6.6" FHD+, 12 GB en RAM y 256 GB de almacenamiento, cámara frontal de 32 y trasera de 50 MP, ultra gran angular de 8 MP y macro de 2 MP, procesador Qualcomm Snapdragon 6 Gen 1, Android 15, ColorOS15, tasa a 120 Hz, hasta 1200 nits, IP69, 5800 mAh a 45W, medidas de 162.x75x7.76 mm y peso de 192 gramos. Bluetooth 5.1,  WiFi 5,1 SIM, NFC, sensor de proximidad, acelerómetro, giroscopio y óptico de huella digital. Beidu, GPS, Glonass, Galileo y QZSS. Funciones IA como Livephoto, Editor  AI, Gemini, movimiento AI, nitides AI, Reimagen AI, potenciador AI, función acuática. AI HyperBoost, multienfriamiento, Resumen AI, Escritura AI, traductor AI; livephoto,
  • Realme 14 Pro  ($9000 MXN de $10 000 MXN). 5G. Pantalla AMOLED FHD+ de 6.7", 8 GB+ 256 (234 GB), cámara frontal de 16 MP y trasera de 50+50+2 MP, procesador Dimensity 7300, Android 15 con realme UI 6.0, medidas de 162.75 x 74.92 x 7.79 mm, 179.5 gramos, IP69, Batería de 6000 mAh con 45W, tasa a 120HZ, 1400 nits, BT 5.4, WiFi 5,0, Beidu, GPS, Glonas y Galileo, 2 nano sim y sensores de proximidad, sensor de luz, sensor de temperatura del color, sensor geomagnético, sensor de aceleración, sensor de giroscopio, Huella digital óptica bajo la pantalla, modo acuático, cámaras con AI; claridad AI, modo Snap AI; AI Erase 2.0.
  • Vivo V50 lite. ($10 000 MXN). 5G. pantalla AMOLED FHD+  a 120 HZ,de 6.7", 8+256 GB, cámara frontal de 32 MP y traseras de 50+2 MP, procesador Snapdragon 685, Android 15 con FunTouch OS15. Medida 163.77 x 76.28 x 7.79 mm. peso de 196 gramos. Batería de 6500 mAh de 90W, certificado militar con IP65, 1800 nits, BT 5.0, WiFi 5.0, Beidu, GPS, Glonas, QZSS y Galileo. Borrador de fotos con IA.
  • Motorola Edge 60 Fusion ($7500 MXN de $9000 MXN). Pantalla pOLED de 6.6"120 HZ, 5G, 8+256 GB, Android 15, Cámara frontal de 32 MP y trasera de 50+13+2 MP, procesador Mediatek Dimensity 7300, IP69, BT 5.4, batería de 5200 mAh con carga a 68 W,  GPS, 178 gramos, medidas de  161.2 x 73.08 x 7.95 mm, nano SIM+eSIM. Gemini, Smart Connect. 
Existen mas modelos que no se incluyeron por no traer Android 15, a pesar de tener la misma capacitad y por lo tanto, un precio inferior. 

Características similares y diferencias.

 
Si se compara al Galaxy A56 con el OPPO Reno 13F, vemos un precio similar si Samsung lo mantiene en oferta; una pantalla ligeramente inferior en OPPO, del mismo tipo, con mas memoria RAM (también en la virtual), una cámara frontal superior pero en la trasera aunque comparten la principal de 50 MP, Samsung la supera en la gran angular y en macro. El procesador de Samsung es mejor en velocidad y en versión de Bluetooth. Poseen la misma taza de frecuencia, mismo nivel de brillo, pero OPPO tiene mejor resistencia a los elementos, más si deseas hacer capturas dentro de piscinas; la batería también es mayor en OPPO aunque ambos  aceptan carga a 45W (y en ambos la carga no se siente rápida). El  OPPO es apenas unos 6 gramos mas ligero, pero no usa eSIM y solo acepta un nanoSIM. Samsung tiene un equipo mas compacto pero más grueso que OPPO, con mas sensores pero similares en ubicación. Aunque ambos ofrecen funciones de IA en muy pocas coinciden y tiene enfoques diferentes, ya que Samsung es como un asesor que guía con sugerencias y da opciones y OPPO ofrece mas alternativas para el entretenimiento y productividad además de una mejor interfaz de juego, donde ofrece mas opciones de personalización, si bien ambos no se hicieron para climas superiores a 35 grados.


Si se compara al Galaxy A56 5G con el Realme 14 Pro, el precio es similar cuando está en promoción en Samsung. Poseen la misma pantalla en medida y tecnología, la misma cantidad de memorias. Realme supera por poco la cámara frontal y en la trasera: la principal es la misma pero Samsung posee  posee un sensor mejor y mayor. Los procesadores son bastante similares en velocidad. En tamaño Samsung es ligeramente mas compacto que el realme pero en peso es más ligero que el A56 y con mejor resistencia a elementos, ya que aquí también es IP69 y cuenta con función que le permite tomar fotos dentro de agua dulce. La batería es sumamente superior en el realme aunque la carga es la misma, la tasa de refresco es la misma, tiene mayores nits  y un BT más actual en realme. Aunque acepta dos nano SIM, no acepta eSIM y en localización tiene un sensor menos que Samsung. En funciones de IA, es bastante parecido a OPPO y también en la interfaz de juegos.  
 
Al comparar al Galaxy A56 con el vivo V50 lite, siempre tiene un precio inferior cuando no está en oferta el Galaxy A. Posee el mismo tipo de pantalla, medida, tasa, resolución, capacidad de almacenamiento, pero con mejor cámara frontal. En la trasera Samsung ofrece mejor macro. El procesador también es superior en la marca coreana. ES mas compacto el de Samsung pero apenas mas pesado que el de vivo por solo dos gramos. En batería vivo supera a Samsung al igual que en la carga, y en nivel de brillo, pero no en el certificado frente a elementos. Su Bluetooth es inferior y están a la par en localización aunque en  funciones con IA Samsung ofrece más, aunque vivo lo supera en controles de juego y en soportar temperaturas de hasta 50 grados.

Finalmente tenemos al motorola edge 60 Fusion frente al Galaxy A56. Este es el equipo con precio más accesible de los tres mostrados. La pantalla es ligeramente mas pequeña, tiene la misma taza, el mismo almacenamiento. La cámara frontal es superior. En la trasera la principal es la misma, el gran angular es mayor al de Samsung, pero menor en el macro. El procesador es similar similar en velocidad.  Motorola ofrece mejor protección ante los elementos y una versión adelanta a la de Samsung en Bluetooth, batería y carga. Es mas ligero y compacto aunque ligeramente mas grueso. Motorola no despliegue muchos datos de localización. Por experiencia, su interfaz es mas completa que la de Samsung y en características IA siento que son propuestas diferentes si bien comparten las mismas que se usan en Android, pero se diferencian en propósito en otros elementos del sistema aunque Motorola  ofrece la opción de compartir en monitor o PC los contenidos y Samsung en esta versión no. También es compatible con eSIM.

Es difícil decir cual es el mejor de los tres ya que para mi todos tienen puntos fuertes y débiles que juntando las mejores características harían al equipo ideal. Por ejemplo, realme tiene como puntos a su favor  la cámaras, la resistencia a elementos, la batería, el BT,  pero no le llega al nivel de actualización que ofrece Samsung, ni la facilidad de contacto y canales que Samsung tiene en todo el país.
Respecto al oppo ofrece mas memoria de almacenamiento virtual RAM, cámara frontal, resistencia a los elementos, batería, pero le falta eSIM y no acepta dos SIMs aunque su interfaz de juegos es muy completa. Su IA se enfoca tanto a entretenimiento como a productividad, pero en ese aspecto, es mejor alternativa a Samsung que se enfoca mas a búsquedas y mejoras fotográficas.
En el caso del vivo lo supera en muy poco, solo en la cámara frontal, batería, carga y brillo, interfaz de juego y temperaturas pero no estoy segura de que en IA tengas mas funciones, al menos en papel se leen muy básicas y las actualizaciones tardan en llegar.
En cuanto a  Motorola ofrece un precio muy competitivo en oferta, con una cámara frontal superior al igual que el gran angular, un procesador similar y mejor protección a los elementos y conectividad, incluyendo un software para escritorio, mas batería y velocidad de carga,  una buena interfaz de juegos, compatibilidad con eSIM aunque siento que le falta pulir el área de IA que sirve más para el funcionamiento de la interfaz y no como apoyo a la cámara o al entretenimiento, pero resiste altas temperaturas y tiene colores mas llamativos en sus dispositivos.

Viendo los puntos por mejorar a esta serie sería deseable en el Galaxy A57 mayor resistencia a los elementos (IP69 se puede en este segmento) y temperatura (hasta 40/50 grados centígrados), una batería mas potente con mayor velocidad de carga (se encontró una de 65000 mAh a 90 W), mejor cámara ultra gran angular (hay de 50 MP) y cámara frontal (en tres modelos se ofrece de 32 MP), sensores mas actualizados, mejorar la interfaz de juegos. De la IA prácticamente todas comparten las mismas funciones por usar Android y se diferencian en su interfaz en el uso adicional que le den, aunque en el A56 se ofrecen algunas de las enfocadas a fotografía y a sugerencias de uso, pero no todas las que se verían en un dispositivo de la serie S.    
Respecto al precio, se puede ver que se puede conseguir equipos similares por una diferencia entre $1000 a $3500 MXN menos, dependiendo si el precio del producto está en oferta, aunque sabemos que Samsung  suele bajarlos mas cuando están a punto de lanzar el siguiente modelo.
Otro aspecto en donde coinciden todas las marcas excepto en Samsung, es que incluyen el cargador y una funda pero en la coreana ya no hay cambios en ofrecer estos accesorios de paquete. Se desconoce si con el tiempo las marcas mencionadas lo eliminen, pero es mas difícil encontrar fundas para sus modelos aunque sean de terceros. Samsung tiene como punto fuerte la gran conectividad de redes para usar el equipo donde sea que se viaje, si bien no todo dependerá del hardware que ofrece si el usuario no hace por tener un SIM compatible para sacarle el mejor provecho. Solo Samsung y  Motorola ofrecen mas de dos opciones  de color y en casi todos está presente el lila/morado o negro.
En resumen, si la competencia puede ofrecer por menos precio algunas de las características ausentes, Samsung también puede hacerlo y le reportaría más márgenes de ingresos considerando que en esos modelos no hay que hacer compras adicionales, excepto que sean por gusto del usuario.

Conclusiones

Después de probar el Galaxy A56 5G puedo entender el porqué esta gama y modelo es de los más vendidos por Samsung, de hecho el segmento de la gama media es lo que más vende en cantidad en  los smartphones. México es uno de los principales mercados para la marca coreana donde se puede decir que es el líder en ventas y como es de esperar, Samsung le ha otorgado al Galaxy A56, la innovación de la IA y es ese su principal aspecto que destaca como característica principal más que el incremento en el tamaño de la pantalla o los colores.  

Diseño
En diseño  es un poco pesado  y grueso. Tiene un acabado bonito; en la parte trasera es evidente que al tener una cubierta hecha de cristal de Corning, es altamente reflectivo, lo cual no es de mi gusto personal, ya que reconozco que para el usuario regular puede que  no le moleste, para hacer reseñas y fotos es mejor un acabado mate, pero eso se soluciona con una funda, aunque en este caso, la funda adquirida sería para  protegerlo de la suciedad mas que nada, ya que cuenta con bastante resistencia a los elementos si bien no es para ser usado dentro de una piscina, pero gotas de lluvia, salpicaduras  algo de polvo, lo aguantará sin problemas, siempre que no se te resbale.  
El terminado metálico de los bordes sin duda lo hacen ver como un dispositivo costoso y elegante. En cuanto a color, si bien los tonos pastel son bonitos, siento que le falta un poco mas de intensidad  en los tonos verde y rosado, ya que de hecho el gris pareciera ser blanco o crema.  Si bien  Samsung indica que ahora ofrece colores frescos, realmente no se ven vibrantes en persona, aunque se sientan mas juveniles en el tono verde y rosa, mas bien dan un aire de ternura.
El punto negativo es que la estructura metálica, en exteriores, en ciudades que son demasiado calientes en verano y todo el año "calientes", el equipo se va a calentar aún si no se usa y el enfriamiento que trae de fábrica solo sirve para algunas funciones, por lo que sería bueno que Samsung a) Aumente la resistencia de los elementos a las temperaturas (considerando que el cambio climático solo va a ser peor con el paso de los años) y b) configura algún ventilador para que la cámara de enfriamiento cuando detecte temperaturas mayores 35 grados se active sin importar que aplicación se use (aunque desde ahora yo voto por automatización de enfriamiento para la cámara, video y streaming y redes sociales)... lo ideal sería una combinación de ambas.
Aunque no está directamente ligado al funcionamiento de la cámara, de plano, afectó la experiencia de usuario el orificio de la funda usada para este smartphone. Aunque está bien colocada, al usar flash, la luz no se refleja bien en el orificio de la funda, lo que hace que las fotos se vean fantasmales, por lo que desconociendo si es solo mi modelo o el lote de mi modelo, he optado por no usarla de noche. No tengo mas fundas para  probar pero de plano no fue buena experiencia al captar la imagen. Con suerte solo haya sido el modelo adquirido.

Interfaz
A diferencia de la mayoría de las marcas, no es necesario cambiar la configuración del menú de apagado, debido a que se puede hacer directamente de la pantalla en los accesos rápidos y allá mismo modificar todas las preferencias de los mismos y hasta del panel de configuraciones, claro que a quien le moleste apagar de manera física usando dos botones o acceder a Bixby/Gemini, tiene la alternativa de cambiar las funciones. De tamaño y ubicación están bien sobre todo en la parte de juegos donde funciona como  control, como Just Dance.
Uno de los puntos fuertes que tiene Samsung  es el hecho de ofrecer actualizaciones regulares tanto en el sistema operativo como en parches de seguridad y en el caso del  este smartphone  se volaron la barda, al ofrecer seis años tanto en parches de seguridad como en el sistema operativo, algo poco visto en la gama media.
Me gustaría que la página de Samsung México incluya el acceso para descargar la guía rápida en español y no solo el manual de uso, aunque requiere algunos pasos para bajar la adecuada al modelo en la sección de soporte.

IA
En cuanto a la IA, a pesar de que no estoy familiarizada con las opciones que ofrece en la gama alta, pude ver en el Galaxy A56 que Samsung ofrece funciones que podrían dividirse en dos opciones 1. fotográficas  (borrar elementos, seleccionar el mejor rostro, funciones de edición a fotos/videos, filtros personalizados, recorte automático), 2. Apoyo de funciones contextuales (menús adicionales de funciones en apps, sugerencias, leer páginas web). En este modelo no trae  dedicadas a la productividad, pero integra  algunas de Gemini para búsquedas si bien en esas se realizan con apps de Google y las otras con OneUI o sus apps.  Están bien, algunas son muy útiles aunque otras no serán de uso frecuente.

Pantalla
Respecto a la pantalla principal  para mi, en mi tipo de zona geográfica en donde vivo, en donde el sol es muy fuerte, el principal problema es el brillo, no su velocidad, de manera automática se ajusta rápidamente, pero en la playa, a veces ni subiéndolo en lo mas fuerte se logra ver bien, por lo que se tenía que ver de ladito y cubriéndolo. Afortunadamente no se llena de huellas de forma tan visible en la pantalla. Mas me preocupaba que se calentara y que por eso pueda dar algún fallo, lo cual no pasó.
Otro aspecto que me gustaba como estaba antes, es la pantalla siempre encendida. Siento que era innecesario separar la Now Bar pero se entiende que no todos los usuarios desean activarla.
Algunas veces y mas en juegos, al activar "Gaming Hub",  la pantalla no suele responder de manera inmediata, pero fuera de eso no tuve problemas.
 
Cámaras
Respecto a las cámaras considero que Samsung ofrece buenos sensores, si bien me gustaría que la cámara frontal fuera mayor a los 12 MP, porque prácticamente, la mayoría de los fabricantes ofrecen de 32 MP a 50 MP en la gama media por menos precio. Me gusta que acepta fotos grupales porque no todas las marcas lo incluyen, aunque si me gustaría tener estabilizador a 50 MP, una iluminación retroiluminada que se encienda antes de tomar la fotos para no quedar deslumbrados.
Respecto a las cámaras traseras, me encanta que tenga macro, porque pocas marcas lo mantienen y menos en la gama media. Me gusta el sensor principal de 50 MP aunque queda limitado en estabilizador cuando se quiere grabar en UHD, el ultra gran angular también funciona muy bien siendo ideal usándolo en FHD para tener acceso a todas las funciones de la cámara, si bien la parte que me hace decir "Samsung, tu puedes dar mas que eso" es el zoom. Ya es necesario dar a esta gama al menos un zoom de 20X, cuando hay otras marcas que llegan hasta el 30X. Samsung tiene experiencia ofreciendo excelente zoom digital por lo que fácilmente puede competir con otras marcas en ese aspecto. Es cierto que el resultado no se ve evidentemente pixelado, si acaso "medio desenfocado", pero de noche, su flash se pierde y no siempre podrá conseguir los mejores resultados, incluso usando el modo noche. Hablando de este, lo integraría directamente en el modo "foto" o como parte de las opciones del flash/linterna, pero es preferencia personal.  Sin embargo aplaudo que incorpore la cámara frontal aunque le falte flash. 
De hecho, el modo noche me gustó más que usar flash y lo recomiendo siempre que las condiciones de luz lo ameriten, ya que incluso en lugares con poca luz los sensores la captan y hasta pareciera que hay luz encendida, excepto en espacios totalmente oscuros, como es de esperar. El flash trasero al final lo usaba sin la funda, ya que me produjo rebote.
Me gustó más su uso para video, donde es lo suficientemente potente dependiendo de las condiciones (en espacios abiertos oscuros siempre será necesario usar un equipo externo como apoyo).
La interfaz de la cámara es fácil de configurar y no está atiborrada de opciones que confundan al usuario, ya que se ha simplificado mucho mas las opciones.
En la cámara lenta me gustaría poder seleccionar la velocidad,  y que tuviera de forma mas accesible el  modo de cámara rápida en vez de estar dentro de "toma única", la cual es una función que me encanta, pero no me gusta que solo grabe 10 segundo; amé el modo  hiperlapso, el cual para mi gusto, es de las mejores funciones que posee y más porque trae la descripción de su uso, un detalle  simple, pero que hace la diferencia respecto a otras marcas, que no ayudan al usuario para que las use de esta forma.  
Amo el modo comida, siempre me chulean las fotos cuando uso esa opción. 
Respecto al modo panorámico a mi gusto, es también de los mejores aunque  depende de las condiciones de luz para tener buenos resultados, al carecer de algún tipo de ajuste, excepto del gran angular, que es la única marca a la que se lo he visto.
Samsung ofrece una cantidad adecuada de opciones de filtros, lo cual está bien, ya que a veces otras marcas agregan demasiados y hasta permite personalizarlos. A veces los filtros funcionan mejor para  escenas naturales que en otras y de preferencia sin personas
Mi sugerencia se va a la parte del los filtros asignados al "rostro". Allá siento que le falta mejorar respecto a la competencia para agregar más opciones personalizadas, ya que solo incluyen cuatro: suavidad, tono, barbilla y ojos,  y no hay tamaño de la nariz y boca, color de tono, maquillajes predeterminados.  Si bien no estoy de acuerdo en el uso de filtros exagerados, en donde una persona se ve diferente en foto y parece ser otra "en vivo". También esperaría un modo para la luna, una característica que en otras series Samsung posee, pero aquí no está presente  a pesar de que en hiperlapso tiene función para grabar las estrellas aunque hay que reconocer que el zoom no ayuda con las fotos para el cielo.
Me gustó mucho que las luces LED se captaron bastante bien (no excelente pero igual depende de varios factores ajenos a la cámara).
Respecto a la grabación doble esta hay que tener cuidado porque de noche requiere un flash, no tiene estabilizador ni zoom y si te descuidas, los clips se graban por separado. 
La mayoría de las  funciones fotográficas solo se pueden grabar a 12MP.


Juegos
Respecto a la temperatura en juegos, he de decir que fue  prácticamente nulo el aumento y percepción, aunque a veces se sintió un poco tibio debido a la sensación térmica superior a los 40 grados locales y sorprendentemente, siguió funcionando sin usar el aire aunque Samsung no recomienda que se usa a mas de 35 grados ( la temperatura era de 32). 
Respecto a las herramientas de juego, siento que ha mejorado Samsung, pero aún siguen un poco escondidas y limitadas, tanto en desarrollo como en diseño. La interfaz táctil a veces no era muy precisa, sin embargo, no tengo quejas en cuanto al procesador, el cual  hace un excelente trabajo (en realidad en todo el funcionamiento del equipo), por lo que para mi solo será  necesario usar  RAM virtual en títulos pesados, que requieran al menos 12 GB (o aplicaciones como Design Space que consumen mucha RAM entre otras de diseño) , dejándola mejor para el espacio de contenidos.
La experiencia es Asphalt ha sido de las mejores y en parte esto se debe, además del procesador, a la interfaz Gaming Hub junto con Game Boost, la cual ha mejorado y ofrece más opciones. No es perfecta, ya que aún me deben el volumen, agregar una tasa de refresco a 90 Hz, incluir la temperatura, porcentaje de batería.
En cuanto a la experiencia es Just Dance Now,  superó mis expectativas aunque allá usaría la funda por si sale volando el equipo o para evitar que se golpee.

Audio

El audio incorporado es bastante bueno, gracias a que posee dos bocinas, sonido estéreo y Dolby, si bien la experiencia será diferente según el accesorio que se emplee. Realmente no se extraña la ausencia del jack de 3.5 mm. No me puedo quejar de la calidad de audio y de que se pueda usar diferentes configuraciones sin necesidad de usar auriculares, dependiendo del tipo de audio que se seleccione. De hecho y tal vez se deba por el formato, se escucha mas potente que en mi Z Flip 4 y por supuesto, incluye opciones para ayudar a las personas que tiene algún problema de escucha.

En la grabadora de pantalla es necesario usar un micrófono externo al grabar usando las bocinas integradas o usar auriculares si no se desea que se filtre la música u otros sonidos como de  los juegos en la grabación, ya que no se ofrece en las opciones grabar solo el audio del Micrófono, cuando otras marcas lo incluyen y es raro que Samsung a pesar de los años aún no lo incorpore.
 
Capacidad de almacenamiento  y memoria RAM

Si bien  es subjetivo el uso que le cada la persona, esto va a determinar si es adecuada o no, la cantidad de almacenamiento, ya que no se puede incorporar una tarjeta externa, sobre todo si se usa para crear contenido, donde los 256 GB para mi quedan justos y me obliga a respaldar en la nube.
En cuanto a la memoria RAM,  el hecho de que venga con 8 GB en RAM me parece adecuado, y me alegra que que se pueda desactivar la memoria RAM Plus, ya que en mi último dispositivo Galaxy S no se podía en ese entonces. Se agradece que crezca hasta 16 GB, aunque todo dependerá de las necesidades del usuario o de las aplicaciones que emplee.


Batería
Es bueno que Samsung ofrezca 5000 mAh para un gama media, sobre todo porque antes no en todos sus modelos ni gamas lo ofrecía y sobre todo, porque finalmente la carga rápida sube hasta 45W, sin dejar de ser incompatible con 25W, aunque no es lo ideal mas que nada, por lo tardado que resulta.  Lo ideal es aumentarla, ya que aunque es cierto que hay marcas que tienen como base 45W, otras ofrecen  entre 68W  y hasta 90 W y esto no va a descender, solo aumentar con el paso del tiempo.

Algunos usuarios extrañarán que no tenga carga inversa ni inalámbrica, pero eso se queda en la gama alta.

La batería puede quedar un poco corta dependiendo de las actividades que realices, pudiéndola cargar hasta dos veces al día, sobre todo en redes sociales, aunque es de gran utilidad el modo ahorro de energía
 y de hecho, le aplaudo que tenga mas controles para la administración de energía a pesar de que no ofrece un modo de "super ahorro de batería", pero a cambio permite bloquear apps en segundo plano. 

A pesar de las limitaciones en temperatura (considerando que otras marcas aguantan hasta 50 grados), el equipo no me marcó que estuviese lo suficientemente caliente para funcionar, no se sintó tampoco muy caliente como para no poderlo usar, pero llegará el momento, que por el cambio climático, Samsung a fuerza tenga que tomar alguna acción en diseño o en funciones, para que el equipo por la temperatura externa, haga algo para bajarla para poderlo usar de manera regular (y eso sería en todas las marcas). 

 
Conectividad 
En este aspecto, Samsung ofrece varias opciones, sobre todo inalámbricas, mas ahora que se ha convertido desde hace algún tiempo, Quick Share, el estándar para compartir archivos, aunque se extraña que la gama media aún no posea Samsung Dex y ni lo va a tener. 
Es fácil hacer respaldos ya sea usando su servicio Cloud, o otros; recuperar el acceso a la cuenta y ver que los datos de las Samsung apps aparezcan en tu nuevo equipo con solo usar tu Samsung ID sin necesidad de emplear Smart Switch, pero sigo esperando que algún día se pueda acceder en México al servicio de Samsung TV Plus.
Hablando de las apps, es un gran acierto incorporar Max VPN y claro poder acceder a todas las apps del ecosistema que no vengan añadidas en el equipo, aunque no debería ser obligatorio tener Samsung ID para poder descargar las Samsung Apps en la Galaxy Store. También se me hizo "curioso" ver que algunas funciones con IA implican la descarga de su ecosistema para funcionar, lo cual tiene lógica, mientras otras en cualquier equipo con Android lo pueden hacer.  

Redes
Una de las grandes ventajas que posee Samsung está no solo en ser compatible con eSIM, sino también en ser compatible con varias redes, sobre todo 5G, lo que hace que no haya problemas al viajar, mas en países en donde ya no se usa redes 2G o no se usa un SIM físico. Esto lo resalto porque pocas marcas desde la gama media añaden eSIM (o compatibilidad con dos SIms aunque tenga el doble espacio), e incluso algunas aún siendo 5G, no tiene la opción de eSIM. 

Accesorios
También hay que considerar que si eres un usuario nuevo con la marca, hay gastos extras, que se pueden ahorrar con la preventa, como podría ser  la batería y una funda, ya que adquirirlos de manera individual no siempre es fácil y mas si no tienes una tienda Samsung cerca o algún distribuidor para no comprometer la garantía al no comprar accesorios originales o que no se puedan revisar sus características eléctricas  si bien da envidia ver la gran cantidad de diseños  que hay en otros países y que no llegan a México. En mi caso tengo al menos dos Samsung Store mas distribuidores, por lo que el acceso no es complicado, aunque se suelen agotar los accesorios y no se reemplazan con mucha rapidez.

Precio
Respecto al precio, está ahora más accesible que cuando salió en preventa. En su lanzamiento en abril de 2025, la versión con 256 GB costó $10,999 MXN. Ahora se vende en $8499 MXN. Se sabe que cuando esté por salir el A57 bajará aún más su precio, si es que se mantiene disponible (recordemos que Samsung suele ofrecer descuentos dos o tres semanas antes del nuevo lanzamiento pero igual elimina su disponibilidad). Aún así se puede ver que en precio regular, hay dispositivos bastante similares que cuestan menos, pero con oferta solo uno cuesta $1500 MXN menos que el de Samsung.
 
Este equipo es ideal para todos los usuarios que desean un smartphone que les permite iniciar en IA y desean que sus fotos salgan sin reflejos, elementos "colados", crear sus filtros y añadir algo de efectos de belleza y filtros además de cuidar su seguridad al navegar y editar de manera fácil sin tener que recurrir a apps que ahora se quedan con tus datos, porque si bien a la app "Studio"  aún le faltan algunas opciones extras, a veces es todo lo que se necesita para editar un video (de hecho una vez que le captas cómo se usan, es probable que te olvides de Capcut). Por supuesto, para disfrutar de contenido en streaming también es bueno. 
Es un muy buen equipo para iniciar con los productos de Samsung y si ya eres usuario de la gama "A"  y tienes dos o tres años sin actualizar, es el momento de dar el salto, si bien no es el ideal para tomar videos de alta calidad sin estabilizador de noche sentado en la fila mas lejana si vas a un concierto hecho en "la esfera", porque el zoom de noche, queda limitado...pero para reproducir contenidos multimedia te va a gustar, mas en juegos, porque tiene la potencia necesaria con el procesador y la RAM.
Su material  no es el ideal  para que salgas a turistear en  Las Vegas a mas de 40 grados de día, porque se va a calentar mucho aún si no lo usas, aunque no pasará nada si se cae en la fuente del Bellagio o del paseo por el lago del Venetian.
La capacidad de almacenamiento es buena pero ya depende de las necesidades de cada persona, a mi ya me queda chico uno de 256 GB. Es para todas las edades (los niños tienen controles en apps de Samsung y Google y los adultos ayuda con la interfaz OneUI y opciones de Google en ajustes), si bien no es para todos los bolsillos porque hay que reconocer que aunque uno de sus atractivos sean los años de actualizaciones que ofrece, hay modelos que por la mitad de su precio tienen parte de sus características y accesorios que no incluye Samsung (en el tema de interfaz de juego, superan a la coreana respecto a Gaming Hub, pero eso es mi opinión, ya que existen usuarios que no les interesa características gamer en los smartphones, si bien este no es un smartphone enfocado a juegos). 
Por supuesto, tiene ventajas de compatibilidad sobre todo en SmartThings para quienes usamos el ecosistema de Samsung y de comunicación.
Como el primer smartphone de la serie "A" que pruebo, me ha gustado mucho, y me hace pensar conforme pasa el tiempo, que como he dicho antes (por las características heredadas ), el Galaxy S de ahora, será el Galaxy A del futuro. Samsung sigue puliendo su interfaz OneUI  y es un modelo que superó mis expectativas si bien para mis necesidades de almacenamiento y fotografía yo necesito mas un Galaxy "S" 😉.
Puedo  ver a futuro a Samsung añadiendo más almacenamiento, más zoom, mas carga rápida, mas protección contra elementos, mejor resistencia a  altas temperaturas y mas funciones de IA además de mejorar su cámara frontal (con suerte, mejores opciones para "rostro").

Disclaimer: Esta es una reseña honesta, que no está patrocinada. Se recibió el equipo en calidad de PR, por lo que las opiniones emitidas son bajo la responsabilidad del autor, sin relación con la marca Samsung.

Comentarios

Las más vistas

Ingredientes virales del skincare: ¿promesa científica o publicidad disfrazada de contenido en redes sociales?

Lunch saludable el nuevo reto del regreso a clases

Xiaomi lanzó la actualización Game Turbo de agosto para usuarios globales

México, líder indiscutible del gaming en Latinoamérica con 76 millones de jugadores activos

Estas son las nuevas aspiradoras que LG presentará en IFA