Ir al contenido principal

Motorola Edge 60 Pro: configuración, juegos y multimedia



Continuamos, después del unboxing, con la primera parte de la experiencia de uso, con el motorola edge 60 Pro de Motorola. Este smartphone pertenece a la gama media-alta de la marca, la cual está integrada por otros tres modelos de la misma, si bien aún permanecen disponible de la serie lanzada el año pasado el edge 50, el resto aparecen como agotados, por lo que probablemente estén ya descontinuados, al menos en la página de Motorola México). 

De la serie Actual se puede ver al motorola edge 60 y edge 60 fusión,  no aparecen listados el motorola edge 60 neo ni tampoco el edge 60 ultra.

El motorola edge 60 Pro es un dispositivo para personas que gustan consultar sus redes sociales, crear y compartir contenido, jugar con intensidad, tomar imágenes en cualquier lugar, con buena resolución de pantalla, ideal para productividad, comunicación y entretenimiento, que buscan potencia y almacenamiento.

Al igual que en las reseñas pasadas, el enfoque de este análisis es el de un usuario regular, más que el de un experto en smartphones, si bien se va a comprobar qué tanto las promesas de la marca hechas en el producto se cumplen, aunque el lado subjetivo no desaparece por las opiniones de preferencias personales en ciertos aspectos, que pueden variar dependiendo de las necesidades y gustos del usuario, lo que se debe tomar en cuenta al momento de analizar si importa o no a cada persona. Y de nuevo, no se comete sesgo al no consultar opiniones ni reseñas de otras personas que hayan previamente analizado el equipo.

Características técnicas


El motorola edge 60 Pro viene con las siguientes características técnicas:
  • Pantalla pOLED de 6.67 pulgadas con resolución Super HD2712x1220 a 120 HZ.
  • 12 GB en RAM ( ampliables hasta 12 GB adicionales).
  • 512 GB en ROM (493 GB disponibles para el usuario).
  • HDR10+.
  • Brillo de 4500 nits.
  • Tasa hasta 120 Hz.
  • Corning Gorilla Glass 7i.
  • Procesador MediaTek Dimensity 8350 extreme.
  • Android 15 bajo Hello UX.
  • Cámara frontal de 50 MP (f/2.0) 
  • Cámara trasera de 50 MP (f/1.8 con OIS y PDAFT) + 50MP (ultra gran angular   f/2.2 y macro ) + 10MP (telefoto f/2.0, 3x OIS.
  • Compatible con redes 5G/4G//3G/2G.
  • NFC.
  • Sonido Dolby Atmos.
  • Doble altavoz
  • Batería de 6000 mAh con Turbo Power 90W y 15W de carga inalámbrica.
  • Acelerómetro.
  • Proximidad.
  • Brújula.
  • Giroscopio.
  • Lector de huella en pantalla.
  • Peso 186 gramos.
  • Medidas de 160.69 x 73.06 x 8.24 mm.
  • Colores gris, uva y cobalto.
  • USB C.
  • Bluetooth 5.4.
  • WiFi 6E/6/ de doble banda.
  • Servicio de ubicación GPS.
  • Nano SIM/eSIM.
  • IP69 y MIL810H.
Funciones inteligentes
  • Signature style aprende tus preferencias y automáticamente ajuste cada foto para simular tu estilo
  • Group shot combina los mejores fotogramas y aseguran que todos se vean impecables sin parpadeos, solo sonrisas.
  • Magic Editor (con Google): mueve objetos, ajusta iluminación, transforma escenas con Reimagine.
  • Autoframe perfecciona la composición para un encuadre equilibrado.
  • Magic Eraser (con Google), elimina distracciones  y camouflage integra objetos no deseados de forma natural en la imagen.
  • Photo unblur (con Google). mejora fotos borrosas, antiguas o nuevas, para que un gran retrato no se arruine por un pequeño movimiento.
  • Moto AI comparte fotos y videos en la pantalla grande.
  • Accede rápidamente a funciones de moto ia con una pulsación prolongada con AI Key.  Presiona dos veces para abrir pay attention o qué me perdí.
  • Conversa en tiempo real con Gemini.
  • Busca al instante con circle to search en imagen, video, texto sin salir de la app.
Promesas
  • Más luz, más detalle, más brillo. Captura fotos deslumbrantes en cualquier sitio con el sensor Sony LYTIA 700C. 
  • El motor Photo Enhancement y nuevas mejoras hacen que cada momento se vea mejor que nunca.
  • Encuadra cada retrato como un profesional. Ajusta el desenfoque, elige entre cuatro distancias focales y deja que Dynamic Bokeh cree una profundidad natural.
  • Nuevas funciones de video ofrecen iluminación perfecta, tonos vibrantes y audio nítido.
  • Graba videos estables en movimiento. La estabilización adaptable usa IA para determinar la velocidad al caminar, correr o andar en bici y optimiza la estabilización.
  • Captura la acción con tomas rápidas sin sacudimientos con action shot.
  • convierte trazos de luz y movimiento en tomas de larga exposición.
  • Ultra HDR da vida a cada foto con colores mas vibrantes, contraste mas profundo y un rango dinámico mejorado.
  • La certificación pantone validated y skintone validated garantizan que cada foto se vea real, brillante y realista.
  • Captura mas, con los lentes avanzados y un sensor multispectral 3 en 1 con colores vibrantes e iluminación perfecta en cada toma.
  • Smart connect mantiene tus dispositivos sincronizados.
  • Moto secure te protege en la red y privacidad.
  • Soporta caídas, condiciones extremas , agua y polvo con el mas alto nivel de protección IP68/69
  • Corning Gorilla Glass 7i con el doble de protección en caídas y rasguños comparado con el modelo anterior.
  • Con estándar militar soporta temperaturas extremas, alta humedad y condiciones exigentes.
  • La carga rápida Turbopower de 90W te mantiene con batería durante  2 días en solo minutos.
Respecto a la red 5G, la marca menciona con claridad que emplea conectividad de red 5G sub-6 GHz que proporciona velocidades de descarga de 125 a 360 Mbps al usuario promedio. Se requieren un plan de servicio 5G y cobertura de red 5G, que están disponibles exclusivamente en zonas determinadas. El dispositivo no es compatible con todas las redes 5G. La cobertura/compatibilidad podría ampliarse a áreas adicionales en el futuro. 

La página de Motorola menciona que la resistencia al agua, a las salpicaduras y al polvo,  probándose según los estándares IP68 en condiciones de laboratorio controladas. Resiste la inmersión en hasta 1.5 metros de agua dulce durante un máximo de 30 minutos. La resistencia disminuirá como resultado del desgaste normal. No está diseñado para funcionar mientras está sumergido bajo el agua. No se debe  exponer a presión de agua ni a líquidos que no sean agua dulce. No intente cargar el teléfono estando mojado. El equipo no debe ser considerado a prueba de agua. Es necesario que tenga puesta siempre la funda que trae (que no cubre el puerto USB-C). Sería bueno que Motorola nos vendiera en su tienda estos accesorios es decir los que son resistentes a estos elementos en vez de buscarlos de forma externa o que mencionara las marcas en que se pueden confiar para la protección de estos equipos, que si bien no tienen el precio más caro del mercado, siempre es bueno cuidar nuestra inversión.

En cuanto a la temperatura, ya sabemos que debe usarse y cargarse solo cuando esté en el rango de los -20 a 45 grados centígrados.
También indica respecto a la batería que el soporte de carga inalámbrica de 50 W, se vende por separado.  La batería debe estar bastante descargada; la velocidad de recarga disminuye a medida que progresa la carga. Todas las referencias acerca de la duración de la batería son aproximadas y se basan en un perfil de uso mixto (que incluye tanto el uso como el tiempo de espera) por parte de un usuario promedio en condiciones de red óptimas. El desempeño real de la batería puede variar y depende de muchos factores, como la intensidad de la señal, los ajustes de la red y del dispositivo, la temperatura, el estado de la batería y los patrones de uso.
Respecto a la carga inalámbrica, los usuarios promedio pueden obtener hasta 12 horas de batería en 19 minutos de carga. La batería debe estar bastante descargada; la velocidad de recarga disminuye a medida que progresa la carga.
La Potencia para todo el día en 6 minutos. Los usuarios promedio pueden obtener hasta 12 horas de batería en 6 minutos de carga. La batería debe estar bastante descargada; la optimización de la carga se debe activar; la velocidad de recarga disminuye a medida que progresa la carga.

Interfaz y configuración
 
Una vez hecho el unboxing se procedió a encender el dispositivo, pero antes  me fui directo a un aspecto que siempre reviso: el slot para el SIM.
 


Este bandeja de entrada es igual a la del motorola edge 50 Pro en su diseño y materiales, donde claramente tiene "bloqueado" el lado trasero para el uso del SIM, indicando que el lado frontal es donde va la única SIM permitida, pero no te preocupes, ya que es compatible con eSIM. 


Ahora si, es momento de encender por vez primera el smartphone a las 17:02 y se puede ver  la  interfaz  Hello Moto. 
 



Después de esto  aparecen rápidamente el logo de Motorola y luego se queda de nuevo en otra parte de la interfaz, donde reaparece Hello Moto como fondo, para seleccionar el idioma español de Estados Unidos (predeterminado). En este caso se seleccionó el español de México (aparece como sugerencia  el español de Estados Unidos y de España, por lo que debes revisar en la lista seleccionando "español" revisar luego en "todas las regiones" y seleccionar "México"). También aparece una lista con todos los idiomas soportados. 


  
Después aparece las opciones acostumbradas: el botón de llamada de emergencia, y el de configuración de visión. En este se cambia el tamaño y texto de la pantalla (ocho opciones por elegir para el tamaño de la fuente- predeterminado en el 2- y  cinco para la pantalla (predeterminado en el 2), texto en negrita y texto en alto contraste), la ampliación, seleccionar para pronunciar y el Talkback. 



El siguiente paso es apretar el botón "comenzar". Si deseas trasladar la información de otro smartphone, este es el momento, ya que sale la pantalla "Configurar con otro dispositivo". Esto copiará los parámetros como configuración, cuentas de otro teléfono o tableta, teniendo cerca los dispositivos y desbloqueados, ya sean Android o un iPhone/iPad. 
Si no lo utilizas, puedes conectarte a una red WiFi . Después de esto ya se prepara el teléfono y manda al apartado de privacidad y seguridad. 
Motorola indica que recopila y emplea la información de uso para mejorar los productos y servicios, 
ofrecer asistencia personalizada, optimizar el consumo de la batería y recibir las más recientes actualizaciones de seguridad y como medida de protección, la descarga e instalación automática de  actualizaciones de seguridad como las de errores por medio de WiFi, excepto que sean críticas y no esté disponible se harán por datos. 
Motorola indica que no comparte los datos recabados (fotos, correos contactos, datos de aplicaciones, multimedia y descargas) pero los manda a sus servidores en Estados Unidos, estando encriptados.
Continua preparando el teléfono y comprobando la información. Si se desea se puede desactivar la mejora de productos, la asistencia mejorada, la optimización del uso de la batería.


Ahora ya se puede meter tu cuenta de Google; se activa la verificación de dos pasos (si la tienes configurada) y pregunta quien usará el dispositivo (tu o un hijo); pregunta si se desea actualizar la cuenta con el número de teléfono.
Se aceptan todas las condiciones de uso de los servicios de Google y de Google Play así como las políticas de privacidad. Se actualiza la cuenta de nuevo;  pide meter  un SIM o un eSIM .


Ahora pide añadir un PIN para poder añadir mas opciones de seguridad para el bloqueo de la pantalla como lo son  un patrón,  contraseña, huella o desbloqueo facial. 



Con esto se puede configurar la huella digital dentro del sensor de la pantalla, para hacer compras, desbloquear el teléfono o iniciar sesión en aplicaciones. Este proceso es un poco tardado debido a que toma con detalle cada parte de las huellas. No olvides que el uso de protectores de pantalla puede afectar la lectura del sensor de huellas, por lo que se recomienda añadir de nuevo la huella cada vez que lo cambies. 


Ahora pide si se desean copiar apps y datos, contactos aquí se saltó este paso. 

En seguida manda a los servicios de Google. Esto es para activar la ubicación,  al usar apps y servicios, permitir la búsqueda de redes y dispositivos en cualquier momento y usar datos biométricos para verificar compras en Google Play (huellas o rostro), instalar apps y actualizaciones automáticas de Google, el proveedor o fabricantes por WiFi/datos, enviar datos de uso y diagnóstico. 
También pregunta si se desea crear copia de fotos y videos y de otros datos del dispositivo como contactos, historial, historial de llamadas, configuración, apps, sms y sims.

Al terminar esta parte pregunta si deseas continuar con la configuración o salir. Si  aceptas pregunta si se desea que tus contactos cercanos te encuentren y compartan contenido. En este momento no tenía a nadie cerca así que le dije que no.



Ahora se configura a Gemini. Al ser la app estrella y parte de los servicios de IA, es importante hacerlo. No es necesario cambiar el botón de  IA.

Pide configurar el asistente de Google, Google Pay y 9 apps adicionales que se descargan por WiFi, como lo son:
  • De Motorola: Adobe Scan, Perplexity,  Microsoft Copilot y Linkedin.
  • De Google: Google One, Google Home, Google Fit,  Billetera de Google y localizador de Google.


Prepara el teléfono. Al salir de este apartado manda a configurar los ajustes de la experiencia con Motorola, para recibir informaciones, actualizaciones, eventos, productos, accesos exclusivos y ofertas mas notificaciones de la marca.


Ahora pide activar la pantalla de bloqueo activa. Usa datos cuando no hay WiFi. En este caso no se hizo porque activa fondos e historias.



A continuación se selecciona  el estilo de navegación ya sea gestos o por botones y también el orden de los botones. 


El tema también se puede cambiar por el claro, oscuro o de transición.  Finalmente ya se ha terminado la configuración. 




Sin embargo me mandó a la pantalla  para Explorar las funciones del smartphone, te la puedes saltar si quieres. Aquí lleva a  consejos de Moto, personalizar fondos, temas, fuentes y colores, entrar a la App Moto  y crear una cuenta  de  Motorola. Si se deja inactiva la pantalla principal,  aparece el menú de la pantalla siempre encendida, con información de la hora, fecha, acceso a notificaciones, acceso directo a los ajustes, Hello You, moto manager, porcentaje de batería (41%), tarjeta SIM, y el lector de huella.



Al final Motorola además me instaló un total de 9 apps y juegos  adicionales (Facebook, Tiledom, Tile Explorer, Vita marhjo, Water Sort, Escaner de QR, Tile Park, happy Color, Match Fact y Candy Crush).
Aquí todavía no había activado el porcentaje de la batería para verde en la barra de estado, la cual se ubica en su apartado. La hora y fechas desplegadas son correctas.



Debido a que no se configuró el desbloqueo facial eso se realizó seguidamente. Hay que tener en cuenta que ese método es menos seguro respecto a un patrón, pin o contraseña, debido a la coincidencia de rostros lo que permitiría el desbloqueo por un tercero y se debe estar mirando a la pantalla para que funcione y sin lentes. 
Finalmente es hora de cambiar el tiempo de espera de pantalla, porque no me gusta que se bloquee al minuto al hacer la reseña.


 
Apps propias de motorola

Moto.


Esta es la clásica app de Motorola, la cual presenta en la interfaz un diseño mas juvenil  aunque conserva los mismos apartados aunque ha añadido algunas funciones. Ahora presenta un menú fijo que se puede acceder de dos formas: entrando con el menú de hamburguesa ubicado del lado superior izquierda o deslizando hacia arriba, el orden es el mismo: personalizar, gestos, consejos, Moto Secure,  pantalla y Play. La diferencia es que en el menú agrega primero la pantalla principal y al final de las opciones agrega la opción de ayuda, comentarios y acerca de.

En la opción personalizar (fuentes, colores,  temas, íconos, pantalla de bloqueo, caras de reloj y atajo, diseño, luz de los bordes, sonidos, animación de huella), gestos (inicio rápido, barra lateral, linterna rápida, captura con 3 dedos, levantar para desbloquear/silenciar, deslizar para dividir pantalla, girar para el modo no interrumpir, la cámara instantánea), Consejos (primera vez en moto novedades de Android 15, introducción, recursos básicos y cámara, moto AI), Moto Secure (acceso directo para proteger la vida digital con funciones de seguridad, proteger la red y activar un pin desordenado, carpeta segura, bloqueos, phishing, seguridad y privacidad),  pantalla (ajustes de pantalla de bloqueo, luz de borde y pantalla atenta) y Play (activar juegos, Dolby Atmos y controles multimedia). 

Basándome en el modelo previo y en este, se modifica solo un poco el orden y en contenido solo solo le añadieron la parte de IA. Es un acceso rápido a ajustes para quienes no desean entrar a la sección completa del mismo.

Family Space




Aquí se crean espacios para cada miembro de la familia de acuerdo con sus necesidades y gustos con las aplicaciones que deseen usar y todas de manera supervisada en tiempo y apps en el caso de los niños además de impedir que cambien ajustes o diseño del equipo. Para crear un espacio se da un nombre, se selecciona las apps permitidas, se selecciona una cuadrícula y fondo y decidir si le agregar una contraseña y un temporizador (15min, 30 min, 1h/2h/ personalizado y sin tiempo). Se puede acceder desde la carpeta Moto. Esta app pide primero crear una cuenta  con datos de correo, contraseña, ser mayor de edad o usar la de Google. Esto no es necesario para crear un espacio, el cual se puede cambiar el nombre, editar o borrar. Se le pueden dar permisos del administrador de dispositivos, no interrumpir y modificar las notificaciones y establecer ajustes adicionales dependiendo de si es un menor o adulto mayor. 
Motorola pide compartir los datos de uso e informe de fallos para mejorar Family Link (no se puede activar si se usa esta). De esta manera se lleva un rastreo de las apps usadas para administrarlas y cuya data va a sus servidores y solo entre los miembros que usen la app  sin compartirse con terceros. Se puede rastrear a tus hijos en el mapa, compartir la administración del dispositivo y meter gratis hasta 4 miembros de la familia, pero todos deben usar dispositivos Motorola y tenr su cuenta y claro, estar añadidos en  Family Space.

Moto Secure




Esta app es como un acceso directo a las opciones que se incluyen en los ajustes de Motorola, en la sección "privacidad y seguridad" mas protección, que por lo general no son muy visibles, como lo son carpeta segura (oculta apps y contenido multimedia y archivos, un ícono especial y contraseña y requiere cuentas de Google), acceso a las funciones de seguridad y privacidad, busca actualizaciones de seguridad, en seguridad de red protección contra estafadores; en privacidad de las apps: permisos: comprobar y controlar el acceso se las apps;  en bloqueo de pantalla activa el bloquear red y seguridad, pin desordenado, bloqueo automático (el smartphone se bloquea cuando se aleja de una ubicación o dispositivo confiable) forma de desbloquear al dispositivo y opciones por cada una.; en seguridad y emergencia: alertas de seguridad y emergencia y encontrar mi teléfono. De esta forma siempre estás protegido al añadir autenticación adicional.
Esta es la quinta versión, la cual añade mas opciones de seguridad como el bloqueo de aplicación con un pin y  recuperación de carpeta segura.

Hello You.




Esta app no ha cambiado. Después de dar la bienvenida y explicar en la portada su propósito, pide seleccionar tus intereses para que muestre noticias acordes a los mismos. Se debe seleccionar tres entre negocios, política, entretenimiento, tecnología, bienestar y deporte. Aquí se debería permitir escoger los que se deseen. Para una mejor experiencia se puede iniciar sesión con tu cuenta de Google (esto es opcional).


La primera pestaña se llama inicio  y comprende: Mi dispositivo (información de almacenamiento), accesorios (lleva a la página de Motorola para ver los accesorios compatibles como auriculares y audífonos, tags, fundas, relojes inteligentes y cargadores que antes no estaban incluidos), Moto ofertas (equipos en promoción en su página), Moto Stores (si tienes alguna cercana), batería (la misma sección de los ajustes), ayuda (enlaces para conocer las funciones del equipo).
Diagnóstico (acceso a ayuda y soporte donde previamente se hace una prueba de funcionamiento del hardware) y soporte (chat por IA que te apoya en tus problemas).

En "Noticias" aparecen sugerencias de acuerdo a tu gusto al igual que en "juegos". Finalmente está la pestaña "cuenta" se debe iniciar sesión con tu cuenta para acceder a las secciones: Mis intereses (tus gustos), mensajes (notificaciones de Motorola), guardado (contenido que guardes), ajustes (mensajes de Motorola/hello You, comentarios (para enviar tus problemas o sugerencias con adjuntos) y acerca de. Finalmente se añadió la pestaña "Aplicaciones". Un listado de apps por descargar.

Moto Unplugged


Esta es una opción muy similar que hay en otras marcas para balancear el tiempo de uso del teléfono y la vida real para seleccionar un espacio sin interrupciones y limitar las aplicaciones.  Se selecciona las apps permitidas, su diseño, silenciarlas, un fondo de pantalla, las interrupciones permitidas en alertas y notificaciones y solicitar una contraseña para cerrar sesión si se desea.

Es necesario seleccionar el tiempo en que no se desea interrupciones en 15, 30, 60, 120 minutos, personalizado o sin límite de tiempo y se activa un cronómetro y se da comenzar. Se puede tocar el ícono de salir si se desea terminar antes, sino de manera automática te lleva a la pantalla principal. Pide permisos para acceder a las apps y detener su funcionamiento  en las notificaciones y No interrumpir. 

Juegos. 
Al entrar a la sección Motorola, indica que está asociado con proveedores de juegos externo para ofrecer mini juegos,  que pueden tener anuncios, por lo que debes consultar sus condiciones. En este apartado se puede entrar a la pestaña explorar  donde se consultan los juegos  en diversas categorías  y en la pestaña "mis juegos" se ven los juegos descargados y nuevos. Allá aparecen también todos lo que se descargan con la actualización. Se puede editar la lista para que no se vean los que no deseas pero no se eliminan.
Recuerda entrar al menú de 4 barras en la parte superior derecha, ya que allá se activa Gametime que viene  habilitad de fábrica. Se puede configurar el acceso al ícono  de herramientas, el color, mostrar etiquetas, ocultar herramientas en captura, ajustar la grabación depantalla, configurar que no te interrumpan en os juegos,  y el desempeño.

Clima


En realidad no es una app propia de Motorola, ya que trabaja con 1Wweather y requiere permiso de ubicación y aceptar sus términos de uso.  Se ayuda de anuncios,  presenta en la pestaña "hoy" el resumen del pronóstico por hora, detalles de lluvia, temperatura alta y baja, viento, humedad, visibilidad, punto de rocío, presión, pronóstico diario, calidad de aire, alergias, radar, rastreador de huracanes, sol y luna; en la pestaña "pronóstico" un pronóstico por hora y en la pestaña "radar"  se puede configurar las capas que se desean ver, como alertas y avisos de ciclones, la capa base, capa meteorológica como intensidad de nubes, temperatura de la superficie, punto de rocío, humedad, velocidad del viento e índice UV.

Grabadora


Promete notas de audio nítidas y claras en la casa o mientras te desplazas. Permite la transcripción,  y resumir la grabación en formato wav y se transcribe al hablar de manera automática. Se indica que puede que no sea precisa los resultados, excepto en inglés y que eso depende del modelo. Se puede seleccionar en idioma  automático o en inglés. 

Notas


Escribe, graba, o toma fotos o todo, también la IA con la función prestar atención transcribe, resume y guarda grabaciones de audio y se pueden crear colecciones para agrupar contenidos.  Es necesario tener cuenta en Google y en motorola para sincronizar los contenidos en Google Drive y aceptar el descargo de responsabilidad para transcribir y resumir, ya que usa Vertex AI de Google, en donde los audios de graban se hacen las transcripciones en el equipo pero se almacenan en la nube de Google. 



Identifica interlocutores. Se pueden crear notas de voz y transcripciones  de voz. cuando se graba y se toca una tarjeta de audio se puede acceder al resumen y transcripción, la cual le falta mejorar porque no es muy exacta en entender lo que se le dice. En la pestaña inicio se ven las colecciones y las notas: en la pestaña notas se ven las hechas y en colecciones se ven todas las colecciones. Cuenta con opciones para editar texto, crear tablas, añadir imágenes, reconocer y extraer texto, grabar  notas de voz y  resumir texto.


Moto AI


La aplicación de asistente de inteligencia artificial se puede acceder de tres formas: desde el acceso directo como ventana flotante, como parte del listado de apps y finalmente tiene un botón de acceso directo físico en la parte lateral. Para poder usarla es necesario tener una cuenta de Motorola y de Google.
Estas son las opciones para los botones virtuales o físico.


Debes tener en cuenta que la opción mas completa es desde la  lista de apps si deseas usar la parte de imagen y creatividad, y en el botón flotante y físico sale un resumen de las mismas.

a

Antes de empezar a usarla es necesario otorgar permisos y aceptar la descarga de responsabilidad para poder obtener resultados personalizados, aceptar las políticas de privacidad y términos y condiciones.
Los permisos que se requieren de contacto y de notificaciones además de accesibilidad y de darle control total en pantalla, (leyendo el contenido y mostrarlo sobre otras apps) así como ver y realizar acciones (seguimiento de interacciones con una app o sensor). Recuerda revisar que los resultados pueden ser imprecisos o tener sesgos y si hay alta demanda de uso, se pueden limitar algunas funciones. 
Esta opción es entrando desde la pantalla.


 Entre las funciones que trae están:
Para Creatividad:


  • Image Studio. Para crear imágenes, calcomanías, avatares, bosquejo a imagen y fondo de pantalla. 




Para crear una imagen solo se realiza una descripción de lo que se desea y si se desea se escoge la relación de aspecto; cuadrado, retrato y paisaje y si se desea se aplica un estil de los 10 disponibles  ciencia ficción (estilo neón metálico vanguardista),  fantástico (colores intensos, texturas detalladas e iluminación teatral), animado (diseño brillante y vivaz con estilo simple y personajes alegres y expresivos), abstracto (formas audaces y poco convencionales con colores vivaces), impresionista (pinceladas suaves, luz difusa y paleta pastel), minimalista (líneas claras y simples con formas geométricas o abstractas),  arte pop (colores reales y saturados con alto contraste, alegres y dinámicas),  realista (imágenes reales con detalles complejos texturas precisas y proporciones reales), surrealista (imágenes que combinan elementos inesperados de forma onírica y mística),  vintage (colores apagados sepia y bordes suaves nostálgicos, tipo antiguo.
La descripción que pedí es justo lo que deseaba. Hice una similar en otro servicio y el resultado no fue lo que esperaba. El resultado se puede guardar, compartir o copiar y proporciona dos opciones por seleccionar o rehacer. 


Crear una calcomanía el proceso es similar. Se describe lo que se desea. Se pueden explorar ideas. Esta función está padrísima para hacer stickets en Cricut.


Crear un avatar. Se seleccionas una foto y te crea dos opciones para copiar, compartir o guardar. Puedes rehacer o crear nueva foto.  Bastante bien la verdad.

Bosquejo a imagen. 
Tal como su nombre lo indica, con una idea o unos trazos de dibujo, la IA interpreta qué es lo que deseas dibujar en este caso pensé que no lo identificaría porque mi fresa parece mas una piña, pero no siempre lo va a identificar si dibujas mal.
Se le puede dar uno de custro estilos  entre acuarela (derecha abajo) realista(izquierda debajo),  pulir bosquejo (derecha arriba) y tinta (izquierda arriba). Se pude borrar, compartir, guardar deshacer y copiar.


Crear estilo de fondo de pantalla. Con tu ropa o cualquier foto, puedes crear fondos que combinen con tu outfit o teléfono. Solo seleccionas la foto o la tomas y esperas que te muestre dos patrones y seleccionas el que te guste para guardarlo, copiar o compartir o rehacer. 


Aquí se ven los patrones que realizó.

Playlist studio.



  • Playlist studio. Crea una lista de reproducción que se adapte a tu estado  de ánimo. No lee Spotify pero sugiere amazon music. Se debe enlazar la cuenta y escribir el tipo de música para que aparezcan las sugerencias. Puede que no coincidan todas con tu género o artistas favoritos.

Para productividad:



  • Presta atención. moto AI grabe, transcriba y resuma reuniones y conversaciones. Lo hace super bien.
  • Guarda esto. Convierte imágenes y texto en recuerdos para ofrecer una experiencia más personalizada. Requiere permiso de personalización. 


  • Preguntar o buscar. Es un acceso rápido a las funciones pero que incluye un cuadro de dialogo para hacer preguntas.


  • Qué me perdí.  Crea un resumen de las notificaciones de las apps de comunicación usadas y seleccionadas.
Copilot Vision

Antes de iniciar con Copilot Vision es necesario dar acceso a la cámara y micrófono para ver tu contenido desde la pantalla, cámara o el explorador, escuchar las preguntas y responder en voz alta y usar los datos biométricos como referencias para procesar los datos de mano y cara.



En este ejemplo se puede ver cuando escucha y cuando habla. La interacción se escucha espontánea, respondió los datos que le pedí de precio, contenido, fabricación, sabores, donde comprar y hasta me deseó que lo disfrute. Toda la interacción queda transcrita para leerse.



También puedes seleccionar al usar COPILOT la IA que te interese dependiendo del tema o urgencia.

Perplexity


Aunque no se incluye dentro de moto AI es una app de Google, que también tiene funciones inteligentes. Ofrece desde la entrada tres opciones de acceso: gratis donde  con cargas de archivos y generación de imágenes limitadas, acceso limitado a Perplexity Research, y a modelos de IA avanzado mas acceso al modo de voz: si se cambia al modo pro se ofrecen 10 veces mas citas en las respuestas, acceso a Perplexity Labs, acceso ilimitado a Perplexity Research, cargas ilimitadas de archivos y fotos, suscripción para modelos de IA mas recientes y acceso exclusivo a Pro Perks, $39 mensual y anual de $3999 MXN; también hay la versión Max con  donde además de los beneficios de Pro, da acceso ilimitado a Perplexity Labs, uso de modelos de IA avanzados y acceso anticipado a nuevos lanzamientos y soporte a un precio mensual de $4594 MXN. Puedes revisar las búsquedas  en la biblioteca. Funciona muy bien aunque me gusta mas con Copilot Vision.

Smart Connect



Esta app sirve para conectar tus dispositivos para trabajar, reproducir y compartir contenido y administrar el contenido de tu smartphone y app. Ayuda a sincronizar con el ecosistema de Motorola y Lenovo, por lo que es necesario tener alguna tableta, teléfono o computadora de estas marcas.  Se requiere descargar la app "Smart Connect" en Windows 11 para que pueda vincularse.


Transmite el contenido de tu edge 60 Pro de juegos, hace videollamadas, usa el escritorio móvil a tu televisor o pantalla. Permite consultar todas las pantallas en un solo lugar, aunque las funciones dependen del tipo de la misma. 



 

En este caso el proceso fue sencillo ya que poseo una computadora de Lenovo, por lo que con solo entrar al Código QR me abrió la interfaz. Previamente actualicé la app y de hecho esta app siempre corre activamente en segundo plano. A diferencia del moto edge 50 pro, ahora le han incluido que es compatible con los accesorios de Motorola.


Los permisos que se deben otorgar son de términos y condiciones y declaración de privacidad.  También hay que dar permisos a Smart Connect y Smart Connect Engine para localizar dispositivos cercanos, ubicación y acceso a los archivos.  De esta forma  puedes sincronizar con una PC Windows, personalizar tu moto watch fit, duplicar la pantalla de la computadora, transmitir a smart tv con Miracast,  personalizar los moto buds, rastrear accesorios con el moto tag y sincronizar con el visor  de RV.

Modo dispositivo



Permite abrir aplicaciones en otros dispositivos, hacer llamadas, responder mensajes entre otras, además de controlar  tus dispositivos Android desde la computadora con un teclado y mouse o usar la tableta como un segundo monitor.










  • Streaming de aplicaciones puedes seleccionar cualquier app para verla en tu PC. Se mantiene presiona y se selecciona "abrir en la PC". En la prueba se seleccionó Dolby Atmos y se abrió de manera instantánea en una ventana.
Incluye tutorial de uso con la descripción de los botones.

Así se ve en el escritorio la pantalal del moto  edge 60 Pro.


  • Escritorio móvil permite ver la pantalla del teléfono en tu PC e intercambiar archivos. Con los botones ubicados en la esquina inferior izquierda se accede a apps, búsqueda, pantalla y apps recientes. Del lado derecho se accede a bloquear, captura de pantalla, permisos, batería, fecha.  Se puede seleccionar la orientación de la pantalla y su resolución. Incluye un tutorial donde indica que se usen los botones de la barra de tareas para acceder a las apps, búsqueda, pantalla principal y apps recientes. Los ajustes rápidos se tocan con el botón de la esquina inferior derecha para ver notificaciones. Los ajustes de escritorio tiene du botón para cambiar la pantalla, el tiempo de espera, el enrutamiento de audio es para seleccionar donde deseas reproducir el audio, si en tu dispositivo o en tu PC.
  • Teléfono en PC. Presenta la opción de duplicar el teléfono, viéndose en tu PC y en el equipo o si se selecciona Teléfono virtual, una pantalla adicional en el dispositivo. 
Desde el escritorio se ve la pantalla del edge 60 Pro en la segunda modalidad.
  • Cámara web. El teléfono funciona como tal. Permite activar el zoom (ahora si con las dos cámaras) y hasta encender una luz en caso de necesitarlo  (solo con la trasera). Smart Connect ya no cuenta con detección de movimiento, hacer seguimiento del objeto, desenfocar el fondo, ni aplicar una máscara de video. El software inteligente puede reconocer hasta 3 rostros o personas en el mismo cuadro.
  • Archivos. Abre de manera automática los archivos en la pc para moverlos entre dispositivos, con solo arrastrar y soltar, cambiar el nombre de archivo o eliminarlos. 
  • Punto de acceso. Conecta la PC a datos móviles e inicia sesión en Smart Connect.
  • Portapapeles inteligente. Se debe dar permiso para que se vean en la pc los  textos, fotos y capturas copiados recientemente aparecen en el portapapeles inteligente para acceder desde Smart Connect. También se pueden borrar.
  • Control Conecct. Permite cambiar la configuración y orden de la PC. También vincula  el teclado y ratón. 
  • Centro para compartir. Es un cuadro de diálogo que se abre para buscar y sincroniza contenido multimedia, archivos, texto entre los dispositivos conectados con Smart Connect.

Entre los ajustes que incluye esta sección están:

  • General. Esta Pc: Nombre del dispositivo, Tema en PC; archivos: ubicación de los archivos, acceder a los archivos de PC en dispositivos conectados a la PC, Conectividad:  iniciar al arrancar, visibilidad de red pública, búsqueda de Bluetooth, WiFi Direct, visible al bloquear. Cambios en algunas opciones que desaparecieron y otras que se añadieron.
  • Dispositivos. Lista de equipos conectados.
  • Cuenta. De Motorola o Lenovo para sincronizar los dispositivos.
  • IA y búsqueda. Esta sección es nueva. Muestra archivos recientes e incluye resultados de la PC.
  • Funciones. Teclas de Windows. portapapeles inteligente. Centro para compartir abriendo una bandeja de uso compartido, la cual sincroniza abre archivos en la PC y dispositivos vinculados. y sincronización del uso compartido entre contenidos.
  • Acerca de. Actualizaciones, ayuda para mejorar los productos de motorola, privacidad, licencia de usuario y de código abierto.
  • Ayuda. Tutorial.

Modo pantalla

Para poder ver contenidos multimedia en tu smartphone, primero y ya en estos momentos, deberás tener la app Smart Connect y un Smart tv compatible con Bluetooth y Miracast en smartphones Android.



Una vez conectado al Bluetooth, no olvides darle en agregar dispositivo para que se despliegue el que deseas conectar. En este caso se trata de un smart tv de manera inalámbrica.
La conexión con cable de Smart Connect se puede realizar con TV o monitores que tengan un puerto HDMI o USB-C para entrada de video. Se requiere un cable USB-C para video o un adaptador USB-C a HDMI. Los accesorios Bluetooth se venden por separado.


Como se ve en la imagen, aquí se visualiza que previamente añadí a mi equipo de cómputo. 
Es necesario leer por completo la guía de uso para poderte desenvolver como un experto entre todas las funciones y gestos que posee.
 
En el tutorial que trae encuentras un listado detallado de los conceptos, gestos, mouse inalámbrico para que los uses como un experto.
  • Conceptos básicos: selector de actividad (toca el ícono de smart connect para ir a la pantalla de selección de actividad), botón de pantalla principal (regresa a la página principal de la actividad actual), menú de la barra lateral (abre el menú de juegos, TV o videollamadas). Seleccionar (toca el panel táctil para seleccionar contenido) y deslizar (desliza a la izquierda, derecha, arriba o abajo para cambiar la dirección).
  • Gestos básicos: seleccionar (toca el panel táctil para seleccionar contenido), deslizar (desliza a la izquierda, derecha, arriba o abajo), desplazarse (arrastra dos dedos hacia arriba y abajo) y zoom (pellizca para acercar o alejar). 
  • Gestos avanzados: clic derecho (toca el panel táctil con dos dedos para acceder a mas funciones), arrastrar (mantén presionado y arrastra para mover objetos), bandeja de aplicaciones (desliza hacia arriba con 3 dedos para cambiar  entre pantalla principal y bandeja de aplicaciones), aplicaciones recientes (desliza hacia la derecha con tres dedos para abrir el menú de la barra lateral en juegos/tv/videollamadas), notificaciones (desliza hacia la izquierda con tres dedos) y captura de pantalla (mantén presionados los tres dedos).
  • Mouse inalámbrico: gestos en el aire (mueve el teléfono para mover el cursor. Coloca el dedo en el panel al mover el teléfono para que no se mueva el mouse de un lado a otro) y desplazarse (desliza hacia arriba, abajo, izquierda o derecha)
  

En los ajustes puedes cambiar la resolución de la pantalla, la relación de aspecto, modo compatibilidad y la función con la que desees que empiece.

El teléfono se puede usar como control remoto para navegar y acceder al menú. Debe estar en la misma red WiFi que tu Smart tv. En mi caso detectó dos televisores. Personalmente me gusta mucho usar la función de mouse inalámbrico de todas las que ofrece, porque solo mueves la mano y el puntero se refleja en la pantalla. 

En la captura se puede ver en la parte superior el botón de la bocina el control para decidir la salida de audio, el de joystick y el mouse inalámbrico o desconectarte de la función Smart Connect; en la parte inferior se ve el botón para regresar, el de la pantalla principal, el selector de actividad y l de menú de barra lateral. 

Cuando se cambia al joystick solo cambia el botón para deslizarse. De resto son las mismas opciones.



Smart Connect es compatible con controles remoto Bluetooth, el cual se venden por separado. Se requiere un control de juegos compatible con Android 11 o versiones posteriores. El juego debe ser compatible con la entrada del control Bluetooth.

 En la imagen se ve la interfaz de las funciones que posee como lo son escritorio móvil, TV, 
chat de video,  juegos y duplicar pantalla, que son apps/servicios/juegos que tienes en tu smartphone y que podrás llevar a la pantalla grande.

Juegos

Prácticamente si tienes un joystick inalámbrico compatible, tu teléfono y la app, ya estás listo para jugar, siempre que el titulo del juego lo permita. En este caso me detectó los juegos que tengo en la app de juegos y puedes configurar los ajustes y juegos que deseas ver. A veces tarda un poco en aparecer los contenidos dependiendo de tu internet, procesador de smart tv y si es un modelo reciente.

Chat de video
Al igual que en juegos, se detectan las apps compatibles y desde allá lo puedes ver aunque sin un teclado cómodo físico no sería tan viable de usar para escribir, por lo que es mejor usarlo solo para videos.

TV
Aquí también tardó un poco en aparecer el contenido pero es ya tema de mi tTV que no es muy reciente pero al final se puede ver Netflix. Claro que esto lo usaría solo si no tuviera la opción mi Smart tv.


Escritorio móvil


Funciona de la misma forma que como lo hace en la computadora y de hecho para mi es más cómodo desde allá.

Duplicar pantalla
Aquí se ve en la TV la pantalla duplicada del smartphone.
Sin duda, Motorola sigue ofreciendo y siendo la mejor opción en plataformas para sacar el máximo provecho a tu smartphone y más cuando tienes todo allá y no posees cerca un equipo de  cómputo y necesitas  trabajar con los contenidos y la pantalla grande es una mejor alternativa. 

Pantalla




Lo primero que se ve al entrar a la pantalla inicial del Motorola Edge 60 Pro es la pestaña principal, compuesta por la fecha, hora, clima, indicador de señal de WiFi y de batería, el Widget de la barra de búsqueda de Google, carpeta de servicios de Google,  carpeta Moto (app Moto, Moto Secure. Family Space, Juegos, Moto Unplugged,  Smart Connect y Notas..la app Hello You la siguen manejando de manera independiente),  fotos, Meet, Moto AI y Play Store. Abajo las apps fijas de costumbre: teléfono, mensajes, Chrome y cámara. 


En la pestaña 2. aparecía de manera inicial  el acceso a los "ajustes" pero al final descargó las nueve apps sugeridas en la configuración como Perplexity, Copilot, Facebook, varios juegos, un lector de código QR y barras, TikTok y Linkedin. Las apps adicionales  de tu cuenta aquí aparecerán. 




En este modelo no es necesario desactivar el gesto del asistente de Google para apagar el equipo, ya que al deslizar el panel de acceso rápido está el botón virtual, pero si lo deseas todo lo que tienes que hacer 
es entrar a los ajustes, opción gestos. Entra a "tecla física" seleccionando "tecla de encendido". Lo interesante es que Motorola le otorgó mas funciones: mantener presionado para activar el menú de encendido o si lo deseas, al asistente digital, Moto AI (nuevo) o sin acción; la otra opción es presionar dos veces y si lo haces puedes seleccionar activar la cámara o si acción. También se puede seleccionar el tiempo de presión entre  un mínimo de 0.25 s y un máximo de 0.75s. la opción "normal" de apagado es presionar el botón de encendido y el botón de subir volumen al mismo tiempo.



En gestos cinéticos se encuentra la opción de personalizar el inicio rápido, que es doble toque para activar una acción personalizada. En este caso puedo dar fe que se ha mejorado la sensibilidad. Uno decide si se da un toque moderado, fuerte o suave, pero como con funda es mas difícil que detecte el toque, lo dejé en moderado y que ahora al usarlo, se puede ejecutar la grabadora de pantalla o la grabadora, abrir Smart Connect, Moto AI, Reproducir/pausar música, captura de pantalla, página principal, cambiar a la última app p abrir una app seleccionada de manera personal. 





El Centro de control y panel de acceso directo está compuesto de cuatro pestañas. Antes de entrar a la primera se ve la hora, fecha, porcentaje de batería, barra deslizadora para el brillo automático y hasta abajo está  la de apagar el equipo y entrar a la configuración. Arriba de esas aparece el lápiz para modificar las opciones que aparecen en la parte superior. Las primeras opciones son: WiFi, Bluetooth, rotación automática de pantalla,  controles de dispositivo, datos móviles, no interrumpir, Smart Connect y billetera. En la segunda parte están Moto Unplugged, Quick Share, modo avión,  captura de pantalla,  modo de timbre, linterna, zona WiFi y alarma; en la tercera pestaña creador de GIF, luz nocturnas, grabación  de pantalla, acceso a la cámara, ahorro de batería,  transmitir, acceso al micrófono y NFC; en la cuarta  escáner de códigos QR, Dolby Atmos, Family Space, Seguridad y privacidad, compartir comentarios, y actualización del sistema. 
Si se abre la parte de editar (el lápiz) aparecen más opciones como ubicación, inversión de colores, ahorro de datos, tema oscuro, atenuación extra, modo de una mano,  corrección de colores, tamaño de fuente, dispositivos, almacenamiento/Files de Google, modo sin distracciones/bienestar digital, modo hora de dormir/bienestar digital, subtitulado instantáneo/Android system, calculadora, buscador de canciones /Google, control remoto/GoogleTV y selfie cámara.
Aquí se ven algunos cambios de nominación y de orden respecto al modelo previo. 

El tamaño de la pantalla es de 6.67 pulgadas, de tipo pOLED, con resolución Super HD+, con una tasa de refrescamiento máxima de 120 Hz (con opciones de 60 Hz, 120 Hz y una inteligente y balanceada). Antes era mas claro cuando ponían directamente la tasa en vez de la descripción como ultrafluida para la de 120 Hz y priorización de eficiencia que equivale a 60 Hz y la automática ahora se llama  "inteligente y balanceado".  Aquí se está usando el procesador  MediaTek Dimensity 8350 extreme. Lo único que no me gusta es que no se haya agregado la opción a 90Hz aunque en los juegos esté incluido como parte de Gametime.

Una opción que facilita los ajustes es "personalización", aunque es como un acceso rápido a las opciones que aparecen en la pantalla y que si se desea, se puede cerrar ya que no siempre aparece, a veces es reemplazada por otras opciones. 
Se hicieron cambios de denominación y ubicación para las opciones de la pantalla e incluso se añadieron algunos más para la pantalla principal y de bloqueo.
De esta forma en  pantalla queda el apartado de brillo y su nivel así como si se desea que sea adaptable (automático); en aspecto se encuentra si se desea activar y programar el tema oscuro, colores naturales, radiantes o vividos además de la temperatura, tamaño y texto de la pantalla (ya mencionado al hacer la configuración), frecuencia de actualización (se eliminaron los144Hz),  pantalla completa (listado de apps por escoger, se verá en streaming), rotación automática de pantalla, contraste de color (seleccionar el contaste por si se desea  destacar el texto, botones e íconos, viene predeterminado en estándar pero se puede cambiar a medio o alto y poner el texto en alto contraste) y luz de los bordes por si deseas una alerta visual de notificaciones, alarmas, llamadas. Se puede seleccionar si se desea cuando el equipo esté boca abajo. Esta función no la recuerdo en el equipo previo.
En cuanto a la protección ocular Motorola la siguen manteniendo básica Consiste en activar la luz nocturna y su intensidad, la cual le da un tono ámbar a la pantalla para ver o leer mejor en lugares con luz tenue y ayuda a conciliar el sueño. Se puede programar en una hora predeterminada o activar al atardecer al amanecer o no activar.  La otra opción es el modo antiparpadeo de la pantalla en ambientes oscuros.


En pantalla de bloqueo  está el tiempo de espera (15, 30s, 1m, 2m, 5m, 10m o 30 m), el protector de pantalla en donde se puede seleccionar  mientras se carga  o al cargar y estar conectado. Se puede seleccionar hasta cuatro estilos: colores, controles multimedia de Google, fotos (se selecciona la cuenta, el álbum, y si se desean usar solo wifi, pantalla cubierta de fotos y efecto zoom animado) o reloj, el cual puede ser analógico o digital. y el modo nocturno.
Finalmente en la última parte están los ajustes generales en donde se configura grabar la pantalla (se verá en juegos), captura con tres dedos, deslizar para dividir la pantalla y Smart Connect  (ya se vió en la sección de las apps de Motorola). 

En pantalla principal y de bloqueo ahora se ha dividido en tres secciones:



  • Ajustes de la pantalla principal. Se personalizan si se desean puntos como notificaciones en las apps, estilo de bandeja de aplicaciones  o mostrar todas las apps en la pantalla (y si se desean sugerencias en la lista de apps o la principal  y agregar los íconos de las apps), contenido seleccionado, su tamaño de ícono (pequeña, normal, grande, enorme y mas grande), etiqueta (1/2 filas), si se desea bloquear el diseño de la pantalla, acceso mediante deslizamiento (si se desea desactivar el feed de Google es aquí).
  • Centro de controles. Se puede seleccionar entre el estilo clásico o moderno que divide del lado izquierdo las notificaciones y del derecho a los ajustes rápidos y acceder al centro de control en la pantalla de bloqueo.
  • Pantalla de bloqueo. La personaliza (se cambian las opciones de los tres diseños de la cara del reloj con sus elementos como los estilos y colores, estilos de notificaciones (chip/burbuja),  y atajos (nada, cámara, linterna, no interrumpir, silenciar, videocámara, control, escáner, billetera), los widgets (temperaturas sensación térmica humedad calidad del aíre,  uva min/max, batería, auriculares, no interrumpir y amanecer y atardecer); en pantalla de bloqueo activa se activa el cambio de wallpapers y stories y el tipo de contenido negocios/entretenimiento/estilo de vida/moda/recetas/hogar/mascotas/viajes/noticias/tecnología/deportes/ciencia, ver el contenido en la pantalla de bloqueo y  usar el carrusel con datos móviles; en notificaciones se activa la pantalla para mostrar notificaciones, se configura su privacidad (contenido, confidencial al desbloquear o no mostrar), respuesta segura pide autenticar para enviar respuestas; en el modo de suspensión, se habilita la pantalla interactiva (tocar para mostrar, levantar/mover para mostrar) e interactuar con notificación y música y en opciones de pantalla: vista previa multimedia, la cara de reloj, billetera, controles del dispositivo, texto y en Gestos y respuesta táctil se enciende o apaga la pantalla con dos toques.
Personalizar: esta parte me gustaría que estuviera fija en la parte de la pantalla.  Aquí se hacen los cambios relativos al  fondo de pantalla, temas, fuentes, colores, formas de íconos, pantalla de bloqueo, caras de reloj y atajos (ya descrito),  tamaño y texto de  la pantalla (ya descrito), diseño, animación de la huella, sonidos (ya descrito en la parte de audio), modo oscuro (ya descrito) y luz de los bordes (ya descrito)



En la carpeta Fondo de pantalla, Motorola  presenta las opciones para la pantalla de bloqueo y principal (en ambas puedes añadir efectos: de 4 de animación, 15 visuales, desenfoque y brillo), además de “mis fotos” (las que has tomado), Image Studio creado con IA (ya descrito en las apps de Motorola), dinámico (27 estándar y 1 personalizable, todas descargables) e imágenes seleccionadas (las que selecciones para pantalla principal y de bloqueo). Para activar es necesario tocar en la opción “cambiar fondo de pantalla” y aparecen cuatro fondos para el dispositivo, 54 paisajes urbanos, 48 vida, 49 texturas, 75 paisajes, 57 arte, 59 tierra, 26 colores lisos, 23 formas geométricas, 34 paisajes marinos y 3 fondos de pantalla animados (pudiendo seleccionar de Fitbit, GIG Wallpaper, Zedge, kwai y TeikTok). 

Temas son los mismos cinco diseños de los modelos reseñados previamente: predeterminado, Moto, marino, miel y Merlot; permite añadir uno personalizado.
En fuentes hay dos estilos adicionales añadidos que son Neo y Grotesk, el resto son: estándar, Android, slab y square.
En colores se puede  seleccionar entre 9 básicos y agrega 4 iconos temáticos en versión beta.  También se puede seleccionar 5 formas de íconos.

Diseño es seleccionar la cuadrícula de la pantalla principal ya sea 5x7, 5x6, 5x5, 4x6, 4x7, 4x5, 4x4 y 3x4.
Tres estilos de animación para el lector de huella, 5 tonos para las luces para alarmas/llamadas/ notificaciones de apps, mostrar brillo en pantalla boca abajo, no mostrar y programar. Seleccionar modo oscuro o cambiar a claro o transición y seleccionar sonidos para tonos, notificaciones y alarmas, los cuales se vieron en el apartado  sonido.

En cuanto al brillo adaptable este funciona muy bien en espacios iluminados  de día. En exteriores con mucha luz y días nublados sube automáticamente el brillo a toda su capacidad para ver el  contenido del visor en la cámara y pantalla y en ambos se ve todo claro; En interiores de noche se ve bien incluso en modo nocturno y luz artificial (pero depende de los gustos y necesidades de cada persona)
En cuanto a la velocidad del brillo adaptable, de pasar de un lugar iluminado a uno oscuro de noche  lo hace despacio pero de un espacio oscuro a uno ilimitado lo hace rápido. Lo bueno es que el brillo se queda a la mitad, por lo que no necesita subir al máximo. De día al pasar de un  un lugar iluminado a uno oscuro  lo hace  un poco despacio a diferencia de pasar de un espacio oscuro a uno iluminado donde lo hace super rápido. 

El equipo se siente ligero a pesar de pesar 186 gramos, por lo que no cansa al sostenerse al jugar. En una mano pequeña va a quedar un poco grande, aunque se acomoda muy bien; en una mediana quedará  bien pero tal vez un poco justo en una grande. Al ser un equipo largo, ayuda que la ubicación de los botones queden a una altura en donde no estorban para jugar  pero  manejarlos con dedos gorditos es un poco complicado porque están muy chicos de tamaño.


 
Respecto a la interfaz para apagar el equipo, aparecen los botones: emergencia, bloquear, apagar y reiniciar, pero cuando se hace el restablecimiento del equipo, desapareciendo la opción "bloquear". 


Streaming

 


En este caso se probó usando Netflix y YouTube. En videos usando YouTube, dependiendo de la calidad del video y si estás usando datos o WiFi, será es necesario cambiar la configuración predeterminada en la resolución, en este caso apareció con  720p  al estar en modo automático  pero se puede bajar hasta 144p y crecer hasta 1080p.
Obviamente en YouTube se puede hacer crecer de manera manual la pantalla y lo mismo sucede con Netflix pero si se desea en el motorola edge 60 Pro, se puede configurar las apps en modo pantalla completa, ya que algunas no vienen de esta forma... de entrada Netflix y YouTube se pueden hacer crecer de manera manual pero  no todas las apps son compatibles. Si deseas probar suerte puedes entrar a la sección "pantalla en los ajustes" y de allá  a la sección "Aspect" donde se encuentra pantalla completa, donde puedes revidar las apps en el siguiente orden: recientes, por nombre, habilitadas e inhabilitadas.


 
 
Si hay apps que te gustan ver siempre en este formato habilítalas y de esta forma al reiniciar dicha app se va a mantener en este formato. 
 

Conectividad 





Aquí el cable para el cargador es tanto de carga como de datos, en ambos lados tiene la salida USB-C. Al conectarlo a tu PC o otro smartphone aparece la opción de mostrar una ventana emergente para seleccionar el modo deseado. Se puede seleccionar si el USB es controlado por el dispositivo conectado o por el  Edge 60 Pro. 
Entre las opciones que ofrece están: transferencia de archivos, conexión mediante USB, MIDI, PTP, sin transferencia de datos, pero con una diferencia que no traen otros equipos: la conexión por cable para la función "Smart Connect" . No hay necesidad de comprar un cable si tu equipo es compatible, pero deberás descargar la app  en caso de no tener un equipo Lenovo. En el día a día yo uso Smart Connect de manera inalámbrica para hacer todo lo que necesito con solo escanear el código QR.  
Obviamente puede enviar o recibir los datos. En videos los puede convertir en AVC.


Cuando se conecta directamente a la PC aparece esta ventana emergente.
Las opciones a las que se refiere son: importar fotos y videos con la app fotos o con OneDrive; sincronizar archivos multimedia digitales con el dispositivo usando el  reproductor de Windows, abrir el dispositivo para ver los archivos usando el explorador de archivos  o no realizar ninguna acción.

Por supuesto no olvides que también puedes usar opciones inalámbricas como Quick Share, NFC, Bluetooth y WiFi para enviar o recibir archivos.



También con el cable USB-C que  trae puedes conectar dos smartphones para pasar datos o conectarlos a internet en caso de no desear o poder hacerlo de manera inalámbrica. 
Tal como se ve en la imagen cuando el edge 60 Pro  es el que controla se activan todas las funciones y cuando está controlado (imagen de abajo), solo se encienden las opciones del otro dispositivo. Lo mismo ocurre con la carga, se decide cual es el que manda y cual es el que recibe.

Si los 512 GB no te son suficientes o deseas tener un respaldo adicional, entonces usa la opción de Google One, Google Drive o similares para hacer respaldos en la nube, ya que  no es compatible con una tarjeta de memoria externa.
Si se desea liberar los archivos respaldados se puede activar el administrador de almacenamiento, que se encuentra en la opción Google Files.

Audio


Esta parte es bastante similar a las versiones anteriores, de "Sonido y vibración",  solo que se han reubicado y modificado algunas opciones al inicio como lo es el "subtitulado instantáneo" que antes no aparecía en ese lugar, para después pasar a las opciones de "No interrumpir" (configurar si es una app, contacto alarma o programa, lapso y visualización), seguido de girar para no interrumpir, levantar para silenciar, activa el volumen multimedia en el teléfono o en un dispositivo externo; se selecciona el volumen de las llamadas, tono, notificaciones y alarmas. Si se desea se fija el volumen multitarea, es decir, asignarle un volumen por app con ajuste individual.


Se selecciona el tono y sonido predeterminado para tarjetas SIM (ninguno, 7 opciones incluyendo el tono moto mas uno personalizado) y eSIM (lo mismo que el anterior), se selecciona el sonido predeterminado para las notificaciones (ninguno mas 8 opciones y uno personalizado) y alarma (13 mas ninguno y uno personalizado), (des)activa los tonos de teclado, botones y de captura de pantalla,   vibración y sonido de carga (varias opciones de cómo deseas que se comporte la vibración junto con el timbre, notificaciones y alarmas), mostrar el ícono en modo vibración, CrystalTalk AI (en llamadas para que se escuchen en modo estándar, ambiente con enfoque de voz, mejorando la nitidez en llamadas VOPi), contenido  multimedia fija el reproductor y ofrece recomendaciones y en controles multimedia las teclas cambian la pista. Parece sencillo pero requiere de práctica.






La app Dolby Atmos es parte de la sección de sonido y vibración. Ahora primero aparece la opción de audio espacial que la convierte en mas envolvente y ya después las clásicas opciones de audio estéreo: audio inteligente, música, cine juegos, podcast y el modo "personalizado". Para todas las opciones (excepto audio inteligente), se puede seleccionar entre agudos brillantes, realce de bajos, realce vocal o plano, además del virtualizador envolvente y el nivelador de volumen.
Cabe aclarar que cuando se selecciona alguno de estos ajustes la opción "Audio Espacial" se desactiva, por lo que se recomienda dejar activo el audio envolvente o probar si les gusta solo con dicho efecto.



 
Para las pruebas se usaron un a bocina externa de JBL, un auricular inalámbrico de realme, un auricular alambico con adaptador USB-C de Sony (no viene con jack de 3.5 mm) y la bocinas que trae el equipo. 


 
Spotify. Para esta app se configuren modo música sin sonido  espacial. Con los altavoces incorporados para que se escuche potente debe dejarse al 80% para que se escuche bien, de preferencia en modo horizontal, ya que si se pone en una base, tapa la bocina inferior y si se escucha con audio espacial puede quedarse en 70%. Con auriculares inalámbricos es necesario subir el volumen hasta un 70% para escucharlo con mejor potencia y con audio espacial puede bajar al 60%; Al cambiar a la  bocina externa Aquí el volumen hay que  subirlo al 70%. Como no es estéreo prácticamente no se nota la diferencia si se cambia a audio espacial; Si se cambia a las bocinas alámbricas para mi gusto es necesario subirlo al 80% para que se escuche bien y  al 70% con audio espacial. Para mi emplear el audio espacial hace  que suene mejor y más potente que en cualquiera de las opciones incluidas. 
 


En mi prueba con YouTube, se empleó el modo Podcast.  Le tuve que subir el volumen a un 90% con las bocinas que trae y en 85 con audio espacial.. Con auriculares inalámbricos basta con tenerlos al 65% y con audio espacial al 60%. Con bocinas externas con dejarlo al 80% se escucha bien siempre que no haya ruido ni mas gente. Con auriculares alámbricos se puede dejar al 90%. También aquí el audio envolvente da mas potencia y claridad al audio. 

En Netflix con modo "Cine" usado auriculares inalámbricos se debe escuchar al menos al 70% del volumen y con audio espacial al 60%. Con bocina externa al 60%y con audio espacial al 50%; Con las bocinas incorporadas con el 75% se escucha bien y en audio espacial con el 65%. Con auriculares alámbricos  se puede quedar en un 90% y con audio espacial al 80% del volumen. 
 
En Just Dance se usó el modo juegos  en el 70% con los altavoces incorporados y en audio espacial al %. Con las bocinas externas por las características del modelo que poseo es necesario que esté al menos en el 70% del volumen y con audio espacial al 65%; Con auriculares inalámbricos es necesario dejarlo al menos al 70% y con audio espacial al 65%. Con auriculares alámbricos se dejó en 90% y con audio espacial al 85%. 

Una persona con problemas auditivos va a tener que recurrir al apartado de accesibilidad para ajustes adicionales en la sección "audio", donde cuenta con audiodescripción, notificaciones con flash, añadir dispositivos  auditivos  y hacer ajustes de audio.

Con auriculares dependerá mucho de las características de éste para tener el volumen y calidad de sonido adecuado. Es deseable usar bocinas externas para habitaciones grandes con más de dos personas.
Aún así depende de las condiciones y sitio donde se use que pueda sentirme menos potente. También es recomendable revisar antes de comprar si tu accesorio es compatible con Dolby Atmos para sacarle el máximo provecho.

 

Juegos


Antes de comenzar con la interfaz de juegos, vamos a ahondar en dos de las funciones que se incluyen en la interfaz de juegos pero que no son exclusivas a ésta y que sirven también para otras funciones: la captura de imagen y la grabación de pantalla.
  
Los ajustes para la a interfaz de la grabadora de pantalla se encuentran en la sección "pantalla" y allá se entra en donde dice "Grabar pantalla". En este aparece el tamaño del visor (pequeño o grande), resolución (720/1080p), fotogramas (dinámico/60/30), límite de tiempo de grabación (ilimitado/5/10/30/60min), tamaño de archivo (ilimitado/10/100/500/1000 mb) y si se desea grabar los puntos táctiles. Si deseas seleccionar la ubicación desde donde vas a grabar, deberás entrar al acceso directo desde el centro de control, ya que solo allá se añade la pestaña "opciones de grabación" (micrófono, sonido del sistema, ambos o silenciar).



La cámara de video permite desactivarse, escribir a mano libre seleccionando entre 6 colores. Estas dos funciones pueden parecer básicas y obvias, pero que muy pocas marcas incluyen, lo que lo hace ideal para creadores de contenido de juegos. Finalmente, ya se puede grabar con los auriculares sin que se filtre  el audio del sistema, pero sigue siendo recomendable usar un micrófono externo o auriculares para evitar que se grabe el sonido del juego aunque selecciones que solo grabe el audio del micrófono si pretendes grabar con el micrófono incorporado.

Para acceder a la grabadora de pantalla lo puedes hacer desde el centro de control, GameTime, acceder al inicio rápido en donde con solo tocar en la parte trasera hace esta función (si la seleccionas) y como herramientas dentro de la barra lateral.

Con la interfaz de video desactivada
Con l interfaz  de video activada.

Siguiendo con  la interfaz para hacer capturas de pantalla también puedes entrar al centro de control, a Gametime, usar gestos (mantener tres dedos presionando la pantalla), usar los botones físicos (volumen hacía abajo y encendido de manera simultánea) y acceder al inicio rápido en donde con solo tocar en la parte trasera hace esta función (si la seleccionas) y como herramientas dentro de la barra lateral.
Cuando se realiza una captura de pantalla aparece un menú, el cual permite compartir, eliminar, editar (seleccionar el tamaño de recorte, señalar una forma automática,  añadir un texto escrito  con el teclado o lo que se desee añadir a mano libre, hacer una búsqueda con Google o un cuadro para pixelar el contenido.

Interfaz de juegos de Motorola. Estando acostumbrada a la interfaz de Gametime, aunque se ha modificado para bien aún le faltan una cosita más para ser perfecta: el cambiador de voz.

El modo Gametime dependiendo de la gama de smartphone incluye algunas opciones adicionales. En este caso, al ser de la gama media-alta, trae todas pero los modos han cambiado de denominación: la estándar ahora se llama modo balanceado, mejor desempeño ahora se llama turbo y el que no cambió es ahorro de energía.  Desapareció el modo "Detector de oscuridad" y "Luces acústicas", así como  mejoras de voz en modo horizontal pero se mantiene la detección de esquinas (inhabilitar, área pequeña o grande) que por lo general no está en los equipos de la gama media y como ya se mencionó, el poder cambiar de color a la interfaz mas añadir  controles adicionales del FPS.

Lo primero que hay que hacer es habilitar Gametime y para esto es necesario entrar en la carpeta "moto" en la app "juegos".  Ir al menú de tres rayas horizontales y entrar a los ajustes. Lo primero que se ve en la opción para habilitar "Gametime", pero no te preocupes, porque ya viene de fábrica y solo si no la quieres ver aparecer la deshabilitarás. Si no usas juegos no te va afectar. Es importante esta sección porque allá  están las opciones de configuración:
Acceso al kit de herramientas, ya sea tocando el ícono o deslizando hacia la derecha desde el borde en el tercio superior o inferior si está en formato horizontal y en el vertical desde el tercio superior, intermedio o inferior y si se desea, la sugerencia virtual. Si no lo piensas usar lo puedes ocultar.  También puedes mostrar las etiquetas de texto bajo el ícono para que sepas de qué trata cada función y ocultarlas en capturas.  Se añadió la opción del color del kit de herramientas para que lo puedas personalizar según tu tema.
Allá mismo se puede entrar a los ajustes de grabación de pantalla que ya vimos. 
Para juegos sin interrupciones se puede  activar el resumen de funciones después de iniciar, mostrar siempre o no mostrar. Se puede escoger abrir apps en formato libre, bloquear notificaciones y llamadas, permitir llamadas repetidas, agregar excepción  de contactos, bloquear las acciones moto como captura de 3 dedos, linterna, cámara instantánea, inicio rápido, deslizar para dividir pantalla, desactivar los gestos de sistema, y en desempeño: inhabilitar el brillo, mejorar el audio, ajustes de FPS que es nuevo (solo FPS o desempeño total): en "mas" aparece el seleccionador de juegos (recibir recomendaciones, mostrar el kit de herramientas en juegos y minijuegos y en mis juegos), ver capturas de juegos desinstalados, usar datos móviles y notificaciones de Gametime.

Una vez activado Gametime al entrar por vez  primera, se verá la siguiente imagen, lo cual es el resumen del que se habla en los ajustes.
Seguidamente se otorga permiso para recibir personalizaciones de recomendaciones de juegos. 



Ahora es cuando aparece la interfaz de Gametime.



Lo primero que se ve es la pestaña del Kit de herramientas. Está conformada por los tres modos de desempeño (balanceado,  ahorro de batería y Turbo, los valores de CPU, RAM, FPS y núcleo cambiarán dependiendo de la combinación que selecciones y características de tu título).



Debajo de los modos de desempeño se han agregado los gráficos que muestran el uso del CPU  (quitaron la GPU), el  uso de la RAM. Debajo se añadieron los FPS y la temperatura del núcleo ahora se reubica acá (antes estaba junto a la RAM), mas los botones para ajustar el volumen y el brillo,...debajo de estos se encuentran las opciones para bloquear llamadas y notificaciones, modo de bloqueo, sensibilidad al tacto, latencia de WiFi y de nuevo los FPS que no se incluían antes. Debes seleccionar desempeño total para ver la información de FPS/CPU/ RAM).



Del lado derecho en el lateral está el acceso para la app "mis juegos" (La app está conformada por dos pestañas, la primera es "explorar" para localizar juegos y la segunda "mis juegos", en donde  aparece un listado de los juegos que tienes descargados más  los que trae  el equipo. Lleva también a las opciones de los ajustes que ya se describieron). Se puede acceder desde la app "Moto" en la sección "Play", que de todas formas lleva a los mismos ajustes descrito);  debajo está compartir, donde seleccionas una captura y luego la app donde la deseas compartir. Le sigue la función de captura de imagen y grabación de pantalla, que ambas se inician con solo tocarlas, luego el editor para los contenidos donde puedes eliminar las secciones que no te interesen) y los ajustes de  Gametime.



Ahora se ha añadido un nuevo botón para el color del kit de herramientas que solo permite personalizar el color del tema o el predeterminado. 

En los ajustes de Gametime  puede parecer que son las mismas opciones de la app en el kit de herramientas, pero tiene diferencias, mas opciones: la primera opción que aparece es Gametime, luego el kit de herramienta (acceso al kit con tocar/deslizar, color del kit de herramientas, mostrar etiquetas, ocultar las herramientas en capturas); en juegos sin interrupciones: mostrar resumen de funciones, formato libre, excepción de contactos, llamadas repetidas, bloquear acciones moto, pero aquí aparece la detección de esquinas (inhabilitar, área pequeña y grande); en desempeño: la frecuencia de actualización de la pantalla con opciones como del sistema, 60, 90, 120 (se eliminó 144 Hz). Aquí se añade los 90 Hz que no aparecen en la sección de los ajustes de pantalla, inhabilitar el brillo y los ajustes de FPS (solo FPS/desempeño total).



La segunda pestaña es la de aplicaciones donde se pueden añadir las apps a las que deseas tener acceso.


Debajo de estas opciones aparecen la opción de seleccionador de juegos descargables, que son las sugerencias de juegos, las cuales pueden aparecer de manera vertical o horizontal dependiendo del juego.
En juegos  verticales se pone al fondo (Just Dance) y en juegos panorámicos se coloca a la derecha (Aspahlt).

 
Asphalt 9: Legends
 

 
No cabe duda de que se nota que el procesador Mediatek del Motorola Edge 60 Pro es superior al modelo previo.
En este ocasión se probó en casi todas sus modalidades pero se dió preferencia a las frecuencias más altas en las modalidades gráficas del juego y de Gametime. En la primera parte se probó con 12 GB en RAM y en la segunda a 18 GB, la tercera a 24GB y la última en modo automático y  las tasas ahorro de energía, Balanceado y Turbo.

 Con 12 GB en RAM en frecuencia  actualización inteligente y modo Gametime balanceado. Inicio de batería al 15%, empezando a las  15:08 y finalizó con el 10% a las 15:26. 



  • En modo rendimiento de Asphalt. No parece estar en modo balanceado. Se ven muy bien los gráficos y el desempeño. Con la funda apenas se siente algo de calor en el dispositivo solo del lado d la cámara. La captura de pantalla es inmediata.
  • Modo predeterminado de Asphalt. La misma experiencia.
  • En modo mejor calidad de Asphalt. Muy buena experiencia. Todo perfecto. 


Con 12 GB en RAM en frecuencia actualización a 60 Hz, modo ahorro de batería con el 8% de 15:45 a 15:58 al 5%.



  • En modo rendimiento de Asphalt. los gráficos se ven claros  tiene buen rendimiento y la captura la hace bien.
  • Modo predeterminado de Asphalt. Todo funciona perfecto.
  • En modo mejor calidad de Asphalt. Se ve igual de bien. Apenas se siente tibio del lado de la cámara y la captura se hace sin problemas. 


Con 18 GB en RAM en frecuencia  de actualización a 90 Hz modo de Gametime balanceado. empezó a las 18:332 con el 99% y finalizó a las 18: 44 con el 97%.



  • En modo rendimiento de Asphalt. Se ve bien, corre bien. se juega bien y las capturas fluyen. No se siente caliente. 
  • Modo predeterminado de Asphalt. Se ve la diferencia en el aumento de los  gráficas. Se tiene un mejor desempeño. Se sintió un poco tibio del lado de la cámara. hay que apretar un poco para que el sensor detecte el toque.
  • En modo mejor calidad de Asphalt. A pesar de que tiene activa la sensibilidad táctil, siempre por partes cuesta un poco de trabajo que responda el control, per fuera de eso se disfruta mucho los gráficos aunque aquí ya empieza a sentirse un poco tibio la mitad del equipo.
 

Con 24 GB en RAM  en frecuencia  actualización automática modo turbo al 95%, empezando a las  18:57 y terminando a las 19:11con el 93%.



  • En modo rendimiento de Asphalt. desde le juego anterior y tarda el equipo en enfriar si bien no se calentó mucho, pero el nivel de exigencia en el procesador y RAM es mayor. La temperatura empezó a 50  grados  y subió a 63. Se siente tibio en toda la estructura del equipo. Los gráficos se ven super  bien y las capturas sin lag pero si falta  un poco de control en el mando. 


  • Modo predeterminado de Asphalt. La temperatura subió a 64 grados. Los gráficos se ven muy bien, con mejor desempeño. Se siente ligeramente tibio en el equipo. toma capturas bien.
  • En modo mejor calidad de Asphalt. Se ven los gráficos muy bien. Sorprendentemente no subió más la temperatura y buen desempeño, pero se siente tibio en todo el cuerpo. 

Con 24 GB en RAM  en frecuencia a 120 Hz modo turbo. A las  19:31 con el 92%, terminando a las  19:47 con el 89%. Temperatura de inicio 46 temperatura y 67 máximo.


  • En modo rendimiento de Asphalt. Los gráficos se ven bien, tiene buen desempeño. se calienta un poco mas. hace bien capturas.
  • Modo predeterminado de Asphalt. temperatura a 67 gradosy a se siente tibio en todo el equipo. Los gráficos se ven un poco opacos pero con un buen desempeño. buenas capturas. responde mejor al toque.

  • En modo mejor calidad de Asphalt los gráficos se vieron bien con buen desempeño. No subió tanto la temperatura, ya que quedó en 50,  aunque si hubo un poco de problema con el control.  Buenas capturas. 


Definitivamente se puede dejar con 12 GB para jugar, en modo balanceado y con 120 Hz, lo que hace pensar que no es necesario subirlo hasta 24 GB ni siquiera a 18 GB. Realmente me sorprendió que solo al jugar con modo turbo a 24 GB y 120 Hz es cuando realmente el equipo  se sintió ligeramente caliente a todo lo largo  aunque haya llegado a 7 grados y no se sienta muy caliente, lo que habla que el enfriador hace bien su trabajo así como el procesador; los gráficos se ven bien incluso en le modo "rendimiento" de Asphalt, algo que prácticamente no se consigue en otros modelos y eso que se jugó con la funda, aunque ya en esta combinación tarda un poco mas en enfriarse el equipo.


Motorola solo menciona brevemente que cuenta con gestión térmica avanzada, por lo que hace asumir que ayuda a controlar la temperatura y al jugar funciona muy bien. 
También es lógico que mientras mas alta la taza de frecuencia, más rápido se incrementa la temperatura. Mi recomendación es jugar a 12 GB, porque en 24 los gráficos a veces no se ven tan claros, dependiendo de la combinación gráfica de Asphalt.
No en todas las combinaciones funciona igual de bien el control del juego, en algunas mejor y en otras regular, por lo que se sugiere activar el incremento de sensibilidad. Lo que me encantó es que prácticamente no tiene delay al hacer capturas de pantalla, que es bastante molesto en otras marcas, porque te atrasa en el juego en las posiciones y cuando entras ya te dejaron atrás. Y finalmente  cuando se le da grabar solo con micrófono ya no se mete el audio del sistema, pero en mi caso lo hice con auriculares y le bajé el volumen por si acaso. 
Gracias a los elementos que incorporó Motorola ahora es más fácil poder hacer seguimiento en la temperatura, tiempo de juego y el nivel de la batería. Por supuesto, los resultados pueden ser diferentes dependiendo del título y configuraciones.
 
Just Dance
 

Debido a que Just Dance no es un juego demandante gráficamente ni en energía, se usó una frecuencia de actualización a 60 Hz, sin el uso de RAM Boost y en modo ahorro de energía.

En Just Dance Now lo que importa es el peso y ergonomía del equipo. El peso del equipo se siente en la mano y aquí afortunadamente, los botones al ser muy pequeños, no incomodan en tamaño ni ubicación. En una mano pequeña como la mía no hay necesitad de usar el modo de bloqueo de la pantalla táctil, pero en una mediana al quedar exacto y posiblemente en una grande, es deseable por precaución activarlo.


Si bien la funda que incluye no es la mas cubriente y protectora, no hay que olvidar que el equipo cuenta con protección Gorilla Glass 7i que lo ayuda a soportar caídas y rasguños, lo cual es importante porque siento que existe la posibilidad de que sin funda, y con manos resbaladizas, pueda salir volando disparado el equipo al jugar (no fue en caso en esta ocasión, pero a veces me ha pasado que sin querer lo golpeo con los objetos cercanos al bailar en el juego)  y certificado militar (aquí no funciona que sea IP69 pero se agradece que lo incluya). 


Al igual que en los otros equipos, me encanta poder emplear Gametime para desactivar notificaciones, llamadas para evitar interrupciones así como el modo de bloqueo para que ninguna tecla del teléfono/pantalla te saque al jugar si la tocas de manera accidental. 
  

 

Configuración

 
La interfaz Hello UX ha tenido cambios en el orden y configuración respecto a modelos previos de la línea, al menos hasta el último modelo reseñado hace dos años, por lo que es importante revisar cada uno de sus apartados.

  • Internet y redes. El modo avión ahora aparece como primera opción. Le sigue la red WiFi activa (muestra las conectadas y cuales son seguras), los datos móviles (información de cada SIM y si tiene ahorro de datos), se reubica las tarjetas SIM  y red móvil además de unirse para administrar las SIMs y los ajustes de red a eSIM. Permite añadir una nueva SIM y señalar cuál es para datos), zona WiFi y conexión  (zona wifi, conexión por Bluetooth o Ethernet), VPN y DNS privado (configurado de forma automática). Se reorganizaron contenidos y se agregó la opción del eSIM.
  • Dispositivos conectados. Sincronizar nuevos dispositivos,ver los dispositivos guardados,  preferencias de conexión (Bluetooth, servicio multidisciplinario (transmisión de llamada y uso compartido de Bluetooth), NFC (activar, ver ícono en barra de estado, usarlo solo desbloqueado,  y pagos sin contacto ninguno o billetera de Google), Transmitir (usando smart connect), impresión (impresora predeterminada), Chromebook, Quick Share (configuración) y Android Auto (añadir a un vehículo). Se reubicaron algunas secciones.
  • Moto AI. Esta es una sección nueva. Ajustes para adaptarse a las necesidades. En panel de inicio: gestos (botón de IA mantener presionado se activa y si se presiona dos veces  abre ¿qué me perdí?/prestar atención/sin acción-, en mantener presionado la tecla de encendido seleccionar: asistente digital/moto ai/menú de encendido/sin acción y el tiempo de mantener presionado de 25-75s, inicio rápido (tocar dos veces en el tercio superior de la parte posterior del teléfono para acciones personalizadas. Se selecciona el tipo de toque -suave/moderado/fuerte- y la acción  como grabadora, abrir smart connect, moto ai, reproducir música, captura, grabadora de pantalla, página principal, la última app, abrir una app y burbuja flotante; en acciones se personaliza  ¿qué me perdí? el cual es un resumen en de las notificaciones y se puede borrar y  seleccionar las apps, en Playlist Studio usa tu app de música par  crear una lista de reproducción y Image Studio  crea contenido con IA e historial se ven todas las acciones hechas; en respuestas: personalización -aprende de las interacciones, actividades y recuerdos, se selecciona la memoria; en preferencias: idioma (español/inglés/portugués, voz (selecciona estilo de voz Quinn o Charlie,  y lectura adaptable (respuestas de texto al mirar la pantalla y respuestas de voz cuando apartes la vista) y TalkBack y mostrar en la pantalla de bloqueo  y en desempeño: modelos locales (administrar modelos y ajustes de descarga).
  • Pantalla. Configuración del nivel de brillo, brillo adaptable, tema oscuro (programarlo si se desea), colores (naturales, radiantes o vívidos, selección de temperatura entre estándar, calidez, frío y a medida), tamaño y texto de pantalla (selección del tamaño de ambos, texto en negrita y en contraste), frecuencia de actualización (inteligente y balanceado, ultrafluido, eficiencia, menos al jugar donde Gametime pasa a 120Hz pero en modo ahorro de batería queda en 60 Hz), pantalla completa (se pueden seleccionar las apps), contraste de los bordes (destaca botones, íconos. Se puede seleccionar entre estándar, medio y alto), luz de los bordes se puede seleccionar entre 5 colores y seleccionar las funciones y su comportamiento, protección ocular (luz nocturna con su intensidad, anti parpadeo), tiempo de espera en la pantalla (15s/30s/1m/2m/5m/10m/30m y pantalla atenta), protector de pantalla (colores, controles fotos y reloj), grabar pantalla (tamaño de avatar, resolución, fotograma, tiempo de grabación, tamaño de archivo y puntos táctiles), captura con tres dedos (se activa), deslizar para dividir pantalla (se activa), Smart Connect (se configura). 
  • Pantalla principal y de bloqueo. Ajustes de la pantalla principal (punto de notificación, estilo (bandeja de apps o abrir), contenido seleccionado, tamaño de icono (pequeño, normal, grande, enorme y más grande), etiqueta de la app (1/2 filas), bloquear diseño de pantalla, acceso mediante deslizamiento, enviar comentarios) Centro de Controles  estilo clásico o moderno, acceso a los centro de control) y pantalla de bloqueo (personalizar la pantalla de bloqueo (elementos como hora, fecha, widgets, apps de inicio), pantalla de bloqueo activa (cambia fondos de pantalla e historias, gestión de contenido, mostrar contenido en la pantalla de bloqueo, usar contenido con datos móviles- activar pantalla de notificaciones por segundos, privacidad, (todas las notificaciones, solo al desbloquear o no mostrar), respuesta segura (pide autenticación para) mostrar), pantalla interactiva (tocar para mostrar, levantar para mostrar, mover para mostrar, interactuar con notificaciones y música), opciones de pantallas para ver la billetera, multimedia, reloj, controles del dispositivo y usar controles del dispositivo,  texto personalizado, mas gestos y respuesta táctil para activar o apagar la pantalla).  Se han añadido mas opciones y se cambió su diseño en algunos apartados.
  • Sonido y vibración. No interrumpir (personalizable con personas, apps, alarmas, programas, duración y visualización), girar para no interrumpir, levantar para silenciar, volumen de multimedia (en audio o accesorio), volumen para llamada, tono, notificación o alarma, multitarea (por app), tonos de llamada,  para tarjeta sim  (7 mas personalizado) y eSIM (7+personalizado),  sonido de 13 de alarmas mas personalizado y 7 de notificaciones, del tono del teclado, de bloqueo de pantalla, teclas y botones, vibraciones y de cargar (primero vibrar luego sonar, vibrar llamadas respondidas, vibrar con timbre; en alarmas  vibrar  nivel de respuesta táctil y de vibración de contenido multimedia), Dolby Atmos (modo estéreo, perfiles personalizados, ajustes inteligentes), Crystal Talk AI (en llamadas se cambia a tres opciones: estándar, sonido ambiente y enfoque en la voz), contenido multimedia (fijar reproductor y mostrar recomendaciones multimedia del asistente), controles multimedia (activa las teclas de volumen para pasar pista), subtitulado instantáneo idiomas, activación, preferencias de tamaño y estilo, ocultar lenguaje obsceno,  etiquetas de sonido y acceso en control de volumen). 
  • Notificaciones. de las aplicaciones (por cada app), historial de notificaciones (se activa), burbujas, (permitir burbujas como conversaciones), conversaciones (prioritarias y modificadas), control, respuesta y lectura de notificaciones (apps con y sin permisos), notificaciones en pantalla de bloqueo (ninguna, todas, con pantalla de bloqueo), notificaciones confidenciales (permitir), omitir pantalla de bloqueo, no interrumpir (lo mismo que la sección del mismo nombre), notificaciones con flash (cuando recibes notificaciones o suena alarma e enciende la pantalla frontal o el flash trasero), alerta de emergencia inalámbrica (permitir alertas, amenazas  extremas, amenazas graves, AMBER, de prueba, historial, vibración y recordatorio), ocultar notificaciones silenciosas en la barra de estado, posponer notificaciones, notificaciones mejoradas, y notificación en ícono de app. 
  • Gestos. Modo navegación (gestos/3 botones y activar buscar con un círculo), barra lateral, modo de una mano, deslizar para dividir pantalla, captura con tres dedos, tecla física (tecla de encendido (función de asistente, moto ai, encendido o nada y su tiempo), botón de Moto AI (activo/inactivo), controles multimedia  usando el volumen para cambiar pista), gestos cinéticos: inicio rápido tocando dos veces la pantalla, linterna activada agitando el dispositivo 2 veces, cámara instantánea girando la muñeca 2 veces, levantar para desbloquear, levantar para silenciar, girar para no interrumpir). 
  • Batería. Se pueden ver la duración aproximada, activar el ahorro de batería (estándar o máximo, incluye programación y recordatorios, nivel de ahorro de batería del 20% al 75%, desactivar al 90% y recordatorio de batería baja), ver el uso de la batería en 24 horas/14 días, nivel de batería y uso por app; administrar as apps en segundo plano seleccionando cuáles se permiten siempre, no permitidas o con uso inteligente; carga optimizada (solo si cargas al dormir); carga rápida se activa, notificaciones de carga lenta, protección por sobrecarga dejándola al 80% y batería adaptable (limita el consumo de la batería en apps con poco uso) y ver el porcentaje de la batería.
  • Almacenamiento. Desglose en GB de los apartados que ocupan espacio por tipo de contenido. Se puede borrar contenido yendo a los archivos de Google.
  • Ubicación. Ver qué apps solicitan este permiso y su administración (permitido solo al usarse, sin permiso, permiso permanente) y la consulta de los servicios de ubicación (alarmas, compartir, precisión, rutas, servicio de emergencia, búsqueda de WiFi  y BT).
  • Accesibilidad. Asistente de Moto ai (se activa, requiere cuenta de moto), Family Space (activar y añadir atajo); en lector de pantalla: TalkBalk; en Pantalla: seleccionar para pronunciar (atajo, ajustes, cambio de voz, configurar texto a voz, leer en 2do. plano, leer texto en imágenes),  tamaño y Texto de pantalla (incluye el tamaño de fuente, pantalla, negritas y texto en alto contraste), color y movimiento (se personalizan, inversión de colores, tema oscuro, quitar animaciones y puntero grande del mouse), atenuación extra y ampliación(acerca la pantalla, tipo de ampliación entre pantalla completa y parcial, amplia la escritura y mantiene activada; en controles de interacción: accesibilidad con interruptores (para controlar la pantalla con dispositivos externos), menú de accesibilidad (activar , atajo y ajustes), controles de tiempo  de respuesta/espera y clic mas los de sistema (navegar, una mano, colgar llamadas con botón de encendido y rotación automática de pantalla), vibración y tecnología táctil (nivel, primero vibrar luego sonar gradualmente, vibrar en llamadas respondidas y sincronizado con timbre mas nivel de vibración en notificaciones, alarmas, multimedia y respuestas); subtítulos y preferencia : escoger idioma, subtítulo instantáneo, preferencias, ocultar lenguaje obsceno , mostrar etiquetas, estilo y tamaño; Audio: audiodescripción de programas y películas compatibles, notificaciones con flash frontal/trasero, dispositivos auditivos donde se añade y se agrega un acceso directo mas ajustes de audio en mono y balance; en General atajos (activa el botón de accesibilidad con tamaño, ubicación y  y atenuar si no se usa y transparencia) y salida de texto a voz (solo con WiFi, aumentar volumen, idioma, informe), idioma, velocidad y tono.
  • Apps. Lista de apps abiertas recientemente y predeterminadas (de asistente, llamadas, inicio, navegador, sms y teléfono y abrir vínculos admitidos en apps instantáneas), apps clonadas (añadir/Whatsapp), asistente (idiomas, voice match, bloquear pantalla, resultados personales,  dispositivos, información personal entre otros), tiempo de uso (por app,), no usadas, multimedia en la nube, bloqueo en apps (por patrón/pin/contraseña) y acceso especial de apps (acceso a los archivos, apps de administración, mostrar sobre otras apps, apps multimedia, ajustes del sistema, control, respuesta y lectura de modificaciones, salida multimedia, pantalla en pantalla, sms premium, datos móviles ilimitados, apps desconocidas, alarmas y recordatorios, datos de uso, ayuda en RV, control WiFi, activar pantalla, notificaciones en pantalla completa y NFC).
  • Contraseñas, llaves de acceso  y cuentas. Administrar contraseñas de servicios de Google contraseñas y si se desea sincronizar automáticamente. Modificaciones en este apartado.
  • Crear copia de seguridad o copiar datos. Crea copia de seguridad de los datos y copiar datos con Android Switch desde otro dispositivo. Nueva sección.
  • Seguridad y privacidad. Análisis de Google Play Protect, aviso de actualizaciones y alertas, seguridad de las apps, desbloqueo del dispositivo (bloqueo de pantalla, huella digital, desbloqueo facial y protección antirrobo), seguridad de la cuenta (verificación de seguridad y revisión de contraseñas), buscadores de dispositivos y de rastreo), sistema y actualizaciones (busca actualizaciones del sistema, las de seguridad, de Google Play y copia de seguridad), controles de privacidad (administrador de permisos por tipo de app, anuncios, Health Connect (sincroniza y almacena datos de salud y actividad física y bienestar en apps y registros de salud), actualizar datos compartidos,  acceso a cámara, micrófono, portapapeles, mostrar contraseñas, acceso a las apps que solicitan ubicación y controles de actividad), panel de privacidad (apps que pidieron permisos), mayor seguridad y privacidad (notificaciones en pantalla de bloqueo, vista previa multimedia, extensiones de software de la cámara, contenido de la app, Android System Intelligence, privacidad de Motorola (datos compartidos), autocompletar de Google, uso y diagnóstico comparte datos de Google, protección de red (alerta de red wifi no segura y zona WiFi débil y bloquear apps en conexión abierta), carpeta segura (configuración),  activar protección contra estafadores en línea, análisis de seguridad, bloqueo automático (al estar en ubicación/equipo/red no confiable), desbloqueo ampliado (al usar dispositivo/red/lugar de confianza),  navegación segura en Android (alerta de sitios no seguros), aplicaciones de administración (Family Space, localizador y PayJoyAccess), encriptación y credenciales (teléfono, de confianza, usuario, borrar e instalar certificado), agentes de confianza (protección antirrobo y desbloqueo ampliado) y fijar aplicaciones. 
  • Personalizar. Fondo de pantalla, temas, fuentes, colores, forma de íconos, pantalla de bloqueo, tamaño y texto de pantalla, diseño, animación de la huella, sonidos, modo oscuro y luz de los bordes. 
  • Seguridad y emergencia. Información médica (nombre, fecha de nacimiento, grupo sanguíneo, altura, peso, alergias, estado de embarazo, medicación, dirección, notas médicas y donante), contactos de emergencia, emergencia SOS, alerta de crisis (desastres y emergencias), servicios de localización de emergencia, alertas de sismos, alertas sobre dispositivos de rastreo desconocidos, alertas de emergencia inalámbricas (amenazas extremas, amenazas graves, Amber, prueba, vibración y recordatorio), silenciar notificaciones al conducir.
  • Bienestar digital y controles parentales. Consulta de la distribución del tiempo de uso por apps y fecha. Se puede establecer un recordatorio de tiempo de uso y temporizador  de una app, o modo sin distracciones (seleccionar para ocultar apps que distraen) así como controles parentales en los niños. Se repite el modo No interrumpir (configurar apps, personas, alarmas, programas) y el modo Atención (cuidado al caminar), mostrar ícono en la lista de apps y administrar notificaciones (muestra las seleccionadas). 
  • Google (servicios y preferencias). Recomendaciones: novedades del parche mas reciente, localizador, autocompletar, servicio multidispositivo, Quick Share, y grupo familiar. y todos los servicios: Chromebook, dispositivos, dispositivos de Matter, opciones de Cast, Quick Share, Redes de Thread y servicios multidispositivos; privacidad y seguridad: anuncios, ´personalizar mediante datos compartidos  uso y diagnóstico; autocompletar y contraseñas: autocompletar con Google, compartir número de teléfono,  códigos de verificación por sms y llaves de acceso y dispositivos; configuración para juegos de Google:  apps conectadas, búsquedas , asistente y  voice, Google Fit, Google Play Instant, Google Wallet y Play juegos; creación de copias de seguridad y restablecimiento: configurar un dispositivo cercan, copia de seguridad, restaurar contactos  y sincronizar contactos de Google; niños y familia: controles parentales y grupo familiar; seguridad del dispositivo y personal: alertas sobre dispositivos de rastreo desconocidos, localizador y protección ante robo; conducción: silenciar las notificaciones mientras conduces; política de dispositivo: configurar perfil de trabajo; otro: precisión de la ubicación. .
  • Actualizaciones del sistema. Muestra la actualización más reciente, busca actualizaciones y con actualizaciones inteligentes se descargan e instalan y la consulta del historial de actualizaciones.
  • Calificación y comentarios. Encuesta de Motorola para conocer la satisfacción del usuario.
  • Ayuda. Enlaces para consulta de temas de ayuda a solución de problemas o dudas más comunes en: configuración, aspectos básicos, personalización, uso de aplicaciones, contactos, llamadas y correo de voz, música, ajustes y arreglar problemas.
  • Sistema. Configuración de idiomas (idioma del sistema, idioma de apps (predeterminado o personal), preferencia regionales (de temperatura y día de la semana), entrada de voz, reconocimiento integrado en el dispositivo, salida de texto a voz); teclado: teclado en pantalla: Gboard, corrector ortográfico con idiomas y predeterminado; diccionario personal y velocidad del puntero), fecha y hora (hora automática, cambio de fecha y hora manual, zona horaria automática, ubicación, seleccionar zona horaria y formato de hora  ya sea la regional o de 24 horas), usuarios:  permitir vario usuarios; copia de seguridad (crea copia de seguridad en cuenta de Google, junto con fotos, videos y otros datos activados), Opciones de restablecimiento (de la red móvil, Bluetooth/Wifi, dispositivo, preferencia de aplicaciones, Borrar eSIMs y de fábrica). desempeño Inicio inteligente de aplicación sirve para que la IA aprenda patrones de uso en las apps más usadas. Se incluye la opción para activar la RAM adicional que en este caso es de 4/6/8/12 GB (es decir crece de  la base de 12 GB inactiva hasta 16 y máximo 24 GB tomadas de la ROM) y limpieza de almacenamiento; cambios de ubicación y opciones.
  • Acerca del teléfono. Acceso directo as la app Hello Moto, Información del equipo como nombre, almacenamiento, RAM, pantalla, cámara, detalles del dispositivo (modelo, información del hardware, versión de Android, Thinkshield, canal de software, número de teléfono por tarjeta y por eSIM, estado del SIM/eSIM, WID eSIM y temporizador de llamada), identificador del dispositivo (dirección IP, MAC, WiFi, Bluetooth, tiempo de actividad y número de compilación), etiquetas reglamentarias y información legal (información legal /de seguridad, regulatoria, RF, avisos  regulatorios, arbitraje y exclusión, garantía, términos y condiciones de Motorola, código abierto, avisos legales de Google y licencias de actualización del sistema Play , de WebView del sistema y créditos de fondo de pantalla). 
Antes de estos aparece una caja de texto para búsquedas, y aparecen sugerencia de de diferente tipo que cambian al entrar, como e modo de navegación y que se pueden eliminar.


Otras apreciaciones

  • Viene con 493 GB libres


 

  • No se pudo ver la versión del sistema original pero apareció la actualización de seguridad correspondiente al mes de abril de 2025, la V2VV35.58-37-1 con peso de 476 MB. 


  • Se volvió a revisar y salió el aviso de que estaba disponible la actualización, correspondiente a junio de 35.69 MB, la v2vv535.58-37-1-2.
  •  Seguidamente apareció de manera manual la actualización v2vv35.58-93-3 con peso de 626 MB, con parches de julio.


  • De manera inicial y considerando las 10 apps predeterminas que descarga, se ocuparon los siguientes espacios: uso de 31 GB, de esas 19 GB corresponden al sistema, 4.6 GB en temporales, 4.4 GB a apps y 29 MB a las imágenes, 0 GB en videos,  2.6 GB en juegos, 0 kb en papelera, 0 en documentos y 0 en audio, 0 en otras, por lo que me quedaron libres 462 GB (disponibles  493 GB de las 512 GB.
  • Me dio a seleccionar las apps que mas uso en otros smartphones Android y de esas descargué 12 TikTok (155 MB), WhatsApp (55 MB), Kwai (6.5MB), Instagram (85 MB), Spotify (31MB), Netflix (27 MB), Threads (83 MB),  Capcut (188 MB), Bluesky (41 MB) y los juegos  Asphalt 9 (3.5 GB) y Just Dance (78 MB). Al final quedó con 474 GB disponibles (incluyendo 4GB extras que luego se eliminaron al desactivar la memoria extendida por lo que se dejó al equipo con las 12 GB en RAM con las que viene de fábrica).



  • Si quieres que las apps estén al día, es necesario actualizar todas las apps que trae predeterminadas el equipo, ya que 39 aparecieron en los ajustes mas 10 que instaló . Al terminar de actualizar la capacidad quedó en 471 GB. 
  • Solo que alguna app o juego en específico lo necesite, no siento necesario activar la memoria virtual que hace crecer  la memoria RAM de 12 GB hasta 24 GB ( 4/6/8/12 GB son las cantidades que puede crecer manualmente si no seleccionas la automática). Esta parte se encuentra dentro de la pestaña "sistema" en la opción "rendimiento". 
  • Motorola aún no incorpora la frecuencia a 90Hz en la configuración de la tasa de refresco en la pantalla, pero la añade en Gametime, lo que podría hacer que no se respete si se modifica allá, teniéndola que dejar en la opción "inteligente y balanceado". Lo único es que su interfaz está un poco pequeña para ver bien si tienes problemas visuales y a veces fue necesario incrementar la sensibilidad táctil para que responda de manera inmediata los controles, pero eso depende de la configuración del juego.
  • Gametime sigue modificándose pero esta vez eliminó la información relativa al GPU si bien no sea indispensable para todos los gamers, y también la de añadir la personalización en el color y simplificó el uso de algunas opciones, y deja ver los datos de los FPS pero aún nos debe el cambio de voz.
  • El procesador Dimensity 8350 Extreme de Mediatek  hace un buen trabajo en rendimiento;  tiene buena fluidez y el enfriador ayuda a que el equipo rápidamente baje de temperatura si bien esta  depende del tipo de juego y sin configuración. No llega a sentirse muy caliente, pero esto puede cambiar dependiendo del título y configuración. Realmente se disfruta al jugar.
  • Para mi Motorola sigue siendo el referente en suites ofimáticas con Smart Connect. haciendo fácil pasar contenidos entre el smartphone y la computadora, si bien en la parte de pantalla aún lleva su curva aprender tanto gesto. Me hubiera gustado que no eliminaran las opciones que traía en la función de videocámara aunque al vez no eran tan usadas y a eso se debe su desaparición.
  • No cabe duda que incorpora buenas herramientas de IA dentro de moto AI, pero aún falta pulir el funcionamiento de la parte del reproductor de listas de canciones y mejorar las funciones de prestar atención  y notas, especialmente en la parte de transcripción en español. Lo mas destacado son las funciones gráficas y los motores IA que usa.


En la parte dos veremos con más detalle los temas de la batería, cámara y video así como las conclusiones.
 


Comentarios

Las más vistas

Samsung TV Plus proyectará la transmisión en Vivo del Grito de Independencia y el desfile + Películas

HERO lanza en México la nueva Hunk 250R

En México, la cefalea y la migraña son las enfermedades neurológicas más frecuentes, afectando mayormente a las mujeres

Indio Agave eleva el espíritu de celebración con un sabor que une dos almas