La salud bucal puede influir en la prevención del cáncer, advierte un nuevo estudio
Un estudio publicado en septiembre de 2025 en JAMA Oncology aportó una nueva perspectiva sobre el cuidado bucal. Las investigaciones han demostrado que las bacterias y hongos presentes en la cavidad bucal pueden llegar al páncreas y asociarse con el desarrollo del cáncer de páncreas, una enfermedad considerada una de las más agresivas y difíciles de diagnosticar tempranamente.
La importancia del cuidado preventivo
Según la cirujana dentista Sandra Sapienza, mantener al día la salud bucal no es sólo una cuestión de estética, sino de salud general: "Prevenir las enfermedades periodontales reduce la presencia de microorganismos nocivos y procesos inflamatorios que pueden afectar a todo el cuerpo. Acudir regularmente al dentista puede verse como un cuidado esencial para el bienestar e incluso la prevención del cáncer", explica.
Nuevas prácticas de higiene
Entre los enfoques modernos se encuentra la Terapia Guiada de Biopelículas (GBT), un protocolo que organiza la eliminación de biopelículas de una manera menos invasiva y más cómoda para el paciente. Al reducir las bacterias y los hongos relacionados con las enfermedades bucales, el método puede aportar beneficios que van más allá de la cavidad bucal.
La salud empieza por la boca.
Para los expertos, el mensaje es claro: cuidar tu boca también significa cuidar tu cuerpo. La atención a la higiene bucal, combinada con visitas periódicas al dentista, puede representar un paso importante en la prevención de enfermedades graves, incluidos algunos tipos de cáncer.

Comentarios
Publicar un comentario