No se conecta mi Apple Pencil ¿qué hago?
Sin duda existen muchos videos y artículos hablando acerca de las bondades de comprar un Apple Pencil, la pluma digital de Apple para dibujar, escribir, marcar y hacer más actividades, con solo entrar a Youtube te aparecen, pero no es muy común encontrar soluciones a problemas como en este caso donde ni siquiera aparecen videos hecho por los "influences/gurus de la tecnología".
La primera recomendación que encontré en videos y página de soporte fue hacer un reset de fábrica y yo
creo que es la más drástica. No estaba dispuesta a hacerlo y sobre todo
porque ese no es el origen del problema. Cuando es un bug, Apple no tarda en sacar un parche. Hay registros desde 2019 de usuarios con Apple Pencil que no les funcionaba.
Mi Apple Pencil que no uso muy seguido, por lo general se me descarga y como no lo cargo seguido, pues pierde su enlace. Entonces otra de las soluciones que recomiendan es enlazar de nuevo, olvidando la conexión actual. Lo hice y no. No escribía de nuevo.
No pensé que el poco uso sea suficiente para que la punta se aplane y sea necesario cambiarla, pero la que tenía se veía un poco separada. Así que hice la prueba y tampoco fue eso. Lo probé y siempre quedaba un espacio que hacía que no se viera la punta cerca del conector. Usé la punta de reemplazo que trae en la compra pero tampoco fue eso.
Mi Apple Pencil que no uso muy seguido, por lo general se me descarga y como no lo cargo seguido, pues pierde su enlace. Entonces otra de las soluciones que recomiendan es enlazar de nuevo, olvidando la conexión actual. Lo hice y no. No escribía de nuevo.
No pensé que el poco uso sea suficiente para que la punta se aplane y sea necesario cambiarla, pero la que tenía se veía un poco separada. Así que hice la prueba y tampoco fue eso. Lo probé y siempre quedaba un espacio que hacía que no se viera la punta cerca del conector. Usé la punta de reemplazo que trae en la compra pero tampoco fue eso.
Así que finalmente entré a los foros de Apple y encontré la solución y se trataba de la configuración. Recordemos que en mi caso aparecía conectado y detectado por el Bluetooth pero no escribía.
El cambio de la punta más el ajuste fue la solución. Todo lo que hice fue entrar con el Bluetooth activo y la nueva punta, a los ajustes, opción “accesibilidad”>"tocar" y habilitar "Assistive Touch". A otras personas les funciona desactivarlo, en mi caso, a la pantalla le faltaba sensibilidad. Mi iPad es el modelo Air de tercera generación con Apple Pencil de primera (desde el año pasado Apple dejó de vender este modelo cuando sacó a la cuarta generación, el cual emplea el lápiz de segunda generación). Este truco también funciona con el Apple Pencil de segunda generación y el iPad Pro.
Ya estaba a punto de ir a soporte cuando se me ocurrió que a alguien mas le pudo pasar. Encontré que algunos de esos usuarios compraron su accesorio o dispositivo en otro país o ya no tenían garantía, pasando por la misma situación. En mi ciudad no hay un Apple Store, solo distribuidores autorizados. Incluso entre las recomendaciones se indica limpiar la punta y no presionar demasiado para que funcione bien, pero aquí no estaba sucia ni se le apretaba mucho, así que si tu hijo la va a usar hay que indicarle que escriba suavemente.

De todas formas si no te funciona este consejo y aún tienes garantía,
recurre a ésta y compra puntas adicionales o lápices compatibles que
sean más económicos que los de Apple. A algunas personas simplemente les
cambiaron el lápiz por otro nuevo (yendo al soporte físico de un Apple Store y con garantía vigente).
En la tienda oficial, un Apple Pencil de segunda generación cuesta $3299 MXN y el de primera generación $2399MXN. Un paquete con cuatro puntas $474 MXN. El lápiz crayon de Logitech $1,499 MXN y es más compatible con los modelos de las tabletas de Apple que el propio Apple Pencil.
Con información de foros de Apple
Comentarios
Publicar un comentario