Google es demandado por falsa publicidad de influencers con el Pixel 4


¿Qué es más grave que lanzar una publicidad posando con dispositivos que no usan los embajadores de las marcas de cualquier producto? Jurar que los usas haciendo creer a la audicencia que las declaraciones son verdaderas. Es eso precisamente lo que hizo Google al contratar a influencers, cuando estos en la publicidad para la radio donde juraban que usaban el Pixel 4 cuando no es verdad.

En concreto dicha publicidad se transmitió en iHeartMedia radio DJs network,  en donde los conductores declararon que "amaban tomar imágenes de animales y de lluvia de meteoritos", era la cámara favorita sobre todo en bajas condiciones de luz gracias al modo Nigh Sigh, las fotos parecían similares a las hechas en estudios, facilitaba hacer las cosas gracias al Google Assistant, que le permite hacer varias tareas a la vez, todo usando el  Google Pixel 4. Todo suena bien, excepto que jamás usaron o tuvieron el smartphone. Claramente esto es publicidad engañosa.

La US Federal Trade Commission  llegaron a un acuerdo  con Alphabet y iHeartMedia por hacer falsas declaraciones a favor del smartphone durante 2019 y 2020. Lo triste es que las experiencias fueron falsas, siendo emitiadas en 10 medios en  siete estados, entre esos Los Angeles y San Francisco.

Esta estación, la más grande e importante de Estados Unidos, aceptó el pago para sus conductores por recomendar al Pixel 4, cuando ellos solo leyeron el guión, sin siquiera tocar al smartphone. Esto no fue evidente para los radioescuchas.

La emisora alegó que no recibieron los smartphones por parte de Google y que los necesitaban para hacer creíbles las recomendaciones así como para entender el factor diferenciador con otros equipos.

Google al final mandó cinco equipos pero pocos lo usaron para probarlos como medio para hacer los comerciales. Por esto es que van a tener que pagar una multa civil de $9.4 millones de dólares junto con la estación para los afectados.

Esto sienta un precedente para las empresas y agencias de publicidad además de usuarios para estar pendiente de las declaraciones hechas por cualquier emisor, sobre todo si no hay antecedentes de que sean usuarios del producto que anuncian y más si no indican que es publicidad.  En este caso lo era pero aparentaba no serlo.

 

 


Comentarios

Las más vistas

Cinépolis Channel debuta en Samsung TV Plus, del cine a tu casa con lo mejor de las películas mexicanas

LG STREAMING WEEK 2025 LLEGA ESTE OTOÑO CON UNA AMPLIA SELECCIÓN DE CONTENIDO PARA TODOS LOS GUSTOS

Millennials y Oasis mueven el turismo musical en la CDMX

Lunch saludable el nuevo reto del regreso a clases

Gemini para el hogar: el nuevo asistente que reemplazará a Google Home en dispositivos