Motorola Edge 50 Pro: demos de imagen, video, batería y conclusiones
Sin duda la parte central del equipo es la cámara y la batería, además de la pantalla y precio. Estos son los temas principales que se detallan en la segunda parte de la experiencia de uso con el motorola edge 50 Pro factores determinantes en la compra de un equipo, después de conocer los aspectos de configuración y otros contenidos que se mencionaron en la primera parte.
Cámara
Antes de iniciar con los demos, vamos a enfocarnos a los componentes de la interfaz y ajustes.
Modo retrato
Escáner
- Color Directo. Posee temporizador, relación de aspecto y acceso a ajustes para ambas cámaras, solo que sin zoom en la cámara frontal. Se puede usar zoom macro, 0.5x hasta 10x. Escoge un color para que resalte en la foto y el resto quede en blanco y negro. Aquí a veces no capta bien el color que se desea escoger y el color no queda como uno se imagina, aunque los resultados varían de condiciones como luz, cantidad de colores y número de objetos.
- Night Vision. Ofrece en la cámara trasera las opciones de temporizador y relación de aspecto más acceso a ajustes. Ahora añade zoom desde 0.5x cuando antes era de 1X hasta 10X. Este modo es de gran ayuda en tomas con poca luz.
- Panorámica. Solo permite acceder a los ajustes. Mejoró el efecto de desenfoque que incorpora en los bordes superior e inferior en la interfaz de visualización. Graba a 360 grados y lo hace mejor con un gymbal. Se puede mover en cualquier dirección lo que lo hace verstáil. Solo ten en cuenta que el resultado depende mucho de la luz,
- Ultra-Res. Hace capturas a 50 MP. Incluye flash automático, activado o desactivado pero no Night Vision, temporizador, y a n o incluye relación de aspecto ni zoom y acceso a configuración. Solo es para cámara trasera.
- Captura doble. Permite cambiar la visualización en tres modos: ver una imagen desde 0.5 hasta 10x, lo cual es fantástico, más una selfie en tamaño pequeño o invertir el orden mas ver el contenido de la cámara trasera y acceso a la configuración. Solo le falta acceso al flash.
- Cabina de fotos. Toma 4 fotos en tres segundos para que poses,. Posee tipo de flash, relación de aspecto, configuración, filtros y modo belleza.
- Modo diorama. Nuevo para mi en esta serie. Tiene temporizador, zoom de 0.5x hasta 3x. Solo desenfoca la parte superior e inferior de la imagen.
- Exposición prolongada. nuevo para mi en esta serie. Cuenta con el modo rastro del tráfico para captar las luces brillantes de los autos, , agua y nubes, , dibujos con luces, y rastro estelar. Incluye temporizador y ajuste a configuración. Se puede seleccionar . solo es para cámara trasera.
- Cámara rápida. En ambos se puede modificar la linterna y relación de aspecto. Añade resolución FHD o 4K.Incluye estabilizador, El macro y zoom digital de hasta 20X (por fin) solo en la trasera. En los dos lados se puede cambiar la velocidad a 4X, 8X (ese use), 16X y 32X de forma muy divertida.
- Color directo video. Funciona de la misma forma que en la cámara. Con acceso a linterna, micrófono y ajustes, macro y zoom hasta 10x lo cual se agradece, ya que dejó de ser de ser de 6x.
- Captura doble video. Funciona de forma similar a la cámara. El zoom va entre .5 hasta 10X en la cámara trasera, lo cual es fabuloso aunque no tiene acceso al flash.
Para quienes gustan ajustar y sacar más provecho de su cámara, es una sección que debes conocer. Puede parecer que son muchas pero son fáciles de entender y configurar.
Fotos
- Resolución de la doto de la cámara delantera (alta y estándar, cambian según la resolución seleccionada).
- Optimización de la foto, Mejora las fotos con la optimización automática y la detección de escenas IA.
- Macro automática. Cambia automáticamente a la cámara macro cuando capturas objetos macro.
- Marca de agua. Permite meter decha, hora, firma.
- Google Lens.
interfaz para video
- audio zoom. Amplifica el audio en el área de zoom del visor. Requiere un mínimo de 2x.
- Videos eficientes. Guarda como H.265/HEV
- Selfie espejada.
- Métodos de captura. Con la palma, sonrisa, tocando cualquier parte. Motorola es de las pocas marcas que ofrece tanto sonrisa como gesto, aunque solo en la cámara, le falta video.
- Sonido del obturador.
- Asistente de captura. cuadrícula y nivelador.
- Cámara instantánea. Girar el teléfono dos veces para abrir la cámara posterior.
- Conservar el último modo.
- Guardar ubicación.
- Comentarios de la cámara.
- Tutorial.
- Restablecer.
- Acerca de.
- Calidad superior sin necesidad de conocimientos técnicos. Optimiza la calidad de tus tomas gracias al Motor de mejora fotográfica. La inteligencia artificial te permite mejorar el rango dinámico, potenciando el contraste entre las partes más brillantes y las más oscuras de una foto. Cierto, solo si se tiene habilitada esta opción en los ajustes de la cámara.
- Estabiliza tus tomas. Graba videos estables mientras estás en movimiento. La Estabilización adaptativa usa la inteligencia artificial para determinar la velocidad del movimiento cuando caminas, corres o incluso andas en bicicleta, y optimiza dinámicamente el nivel de estabilización para obtener mejores resultados. Cierto, solo si se tiene habilitada esta opción en el menú de la cámara.
- Nitidez y brillo en cualquier condición de luz. La cámara principal con 50 MP cuenta con tecnología avanzada que te permite capturar con claridad momentos cotidianos. pendiente.
- Amplía tu horizonte. Un sensor avanzado que ofrece dos perspectivas espectaculares. El lente ultra gran angular de 120° captura lo que ven tus ojos con un área de visión más amplia en comparación con lentes convencionales. pendiente
- Ahora puedes tener una cabina en el bolsillo. Con solo abrir la palma de la mano, podrás capturar cuatro fotos tuyas haciendo diferentes poses en cuatro imágenes temporizadas. Luego, podrás ver las cuatro imágenes juntas en Google Fotos. Con Cabina de fotos, tienes el control de tus fotos. Cierto.
Del lado izquierdo con el modo belleza al 100% y del derecho al 50%. Recuerden que los filtros están exagerados en el primer caso.
Filtros dia
Los clásicos filtros de Motorola.
Noche
Objetos lejanos zoom diurno y nocturno
Zoom diurno
Zoom nocturno
Modo comida
Captura doble en fotos
Una de mis funciones favoritas de Motorola.
Por lo general, es difícil lograr buenas tomas de noche con luces LED y las "normales". Los colores lucen bastante bien, casi exactos. Gracias a los sensores de Pantone.
Demos de video
En la experiencia con zoom digital en video, como es de esperar, ha mejorado gracias a los sensores que emplea, y aunque llega hasta 10x, a veces se queda en 6X por lo que si se desea que grabe hasta 10x es necesario empezar a grabar desde dicha distancia.
LED
Los videos con luces LED se ven bien aún sin usar el flash; dependiendo del ángulo puede salir mejor o no la captura de este aunque no va a salir exactamente en el color en que se ve.
Modo nigh vision
Cámara rápida
Macro
Es una belleza grabar el macro con el motorola edge 50 pro, y es de los pocos equipos que lo permiten de manera directa.
Hasta noche se ven muy bien las grabaciones, pero les va a pedir activar nigh vision.

El motorola edge 50 Pro vino con la batería de 4500 mAh aproximadamente al 20%, por ese motivo no se considera para el análisis ya que con solo hacer la configuración del equipo y algunas capturas para la nota se descargó. Para tomar el tiempo exacto se encendió a las 10:02AM. Se cargó al 100% a las 10:30, durando 28 minutos, temiendo el equipo apagado. Motorola no presenta promesas del tiempo de carga teniendo encendido o apagado el equipo. A los 13 minutos estaba al 65%. Es probable que unos minutos menos haya llegado al 100% lo cierto es que el cargador queda muy caliente, por lo que se pide estar pendiente y desconectarlo apenas se llene o mejor, antes de que llegue al 100%.
El primer día de uso se encendió a las 16:32 AM y se apagó a las 20:25, bajando un 85% por lo que duró 3 horas con 53 minutos de uso. El segundo día se encendió a las 15:15 y se apagó a las 20:51, durando 5 horas 36 minutos y bajando del 85% al 69% y el tercer día de 17:46 con el 69%. a las 20:20 se apagó con el 55%, un uso de 2 horas 34 minutos. El cuarto día se encendió a las 11:00 AM con el 55% y se apagó a las 21:08, con el 0%. Esto da una duración de 10 horas y 8 minutos, un total de 22 horas y 10 minutos.
Con el equipo encendido y la pantalla AOD activa, se conectó a las 17:25 y a las 18:09 ya estaba al 100%. Es decir, tardó 45 minutos. Aquí no se activó la carga rápida.
En otro día se activó la carga rápida manteniendo la pantalla AOD activa y obviamente el equipo encendido. La prueba se realizó el 28 de junio a las 8:46 AM y a las 9am estaba al 67% y llegó al 100% a las 9:17, por lo que en 31 minutos le tomó estando a 31 grados con sensación de 37 grados. Eso si, el cargador se calienta bastante tanto de manera regular como con carga rápida.
Con el equipo apagado se conectó con el 0% a las 9:52 y a las 10:16 ya estaba al 100%. Es decir, tardó 24 minutos. Aquí se activó la carga rápida. Comparando ambas pruebas la diferencia entre ambos fue de 7 minutos, por lo que si te urge cargar para todo el día el equipo, hazlo apagado.
Al final siento que es mejor no usar la carga rápida para que dure más la vida útil de la batería y de todas formas, no es mucha la diferencia y tampoco lo es si se compara con el cargador de Xiaomi de 120W, que posee el mismo lapso. Cabe aclarar que este resultado fue sin activar la carga optimizada, que es ideal que se use de esta forma.
Duración todo el día con 6 minutos de carga
Al ser la carga de 125W, promete promete que en 6 minutos ofrece batería para todo el día, Si bien en la sección legales Motorola aclara que se refiere a hasta 12 horas siempre que la misma esté bastante descargada, se tenga la optimización de carga activada y que se recuerde que la velocidad de recarga disminuye a medida que progresa la carga.
Respecto al cargador, Motorola indica las mismas condiciones de uso asignada a la batería. Solo hay que recordar que a pesar de todas las características es deseable no dejar que llegue al cero o al 100% y es mejor cargarlo en un rango inferior al 90% para que el ciclo de vida no se acorte.
Precio
Para este comparativo el criterio principal será el precio, al menos 12 GB en RAM, 512 GB en ROM, Android 13 y que sean 5G y estén en existencia al momento de publicar este review (resultado puede variar por promociones en precios y disponibilidad), encontrándose varias opciones, pero la mayoría con un precio muy superior a la de Motorola y solo una que cuesta menos y es esa la que se va a considerar: el Xiaomi Redmi Note 13 Pro 5G.
- Xiaomi Redmi Note 13 Pro 5G. $9,999 MXN (precio oferta, regular $11,999 MXN, cercano al regular de Motorola, pero que en promociones se puede conseguir en menos). Android 14, 512 GB, 12 GB en RAM. Pantalla de 6.67 pulgadas AMOLED a 120 Hz, 1800 nits, Corning Gorilla Glass Victus, certificado de luz azul baja, Cámara frontal de 16 MP y traseras de 200+8+2 MP, procesador Snapdragon 75 Gen 2, 5100 mAh, peso de 187 gramos, 161.15x74.24x7.98 mm, carga de 67Wm sensor de huella en pantalla, NFC, 5G, GPS, Dolby Atmos, jack de 3.5 mm, altavoces duales, IP54 y sensor infrarrojo.
- El Redmi Note 13 Pro posee un precio inferior respecto a Motorola, aún en su precio regular, pero allá la diferencia es de tan solo $500 MXN. Ambos poseen la misma cantidad de memoria RAM y ROM, ambos con Android 14. La pantalla de ambos miden lo mismo, pero la tasa de Motorola es mayor, y aunque ambas tiene protección contra la luz azul, la de Xiaomi posee más tecnologías. Motorola no indica los nits que posee. Respecto a la cámara, en la cámaras frontal supera a Xiaomi, pero en la principal Xiaomi la supera, pero no en el ultra angular y macro donde Motorola ofrece mayores pixeles. En batería trae menos que el Redmi Note 13 Pro, pero un cargador super potente, con carga inversa que no posee Xiaomi. Ninguno acepta tarjeta externa. Ambos cuentan con Gorilas Glass, pero es 5 en Motorola y Victus en Xiaomi. IP68 del Edge 50 Pro es mejor que el IP54, pero carece de Jack de 3.5. El peso es prácticamente el mismo, la diferencia es un gramo menos en Motorola, pero en medidas es mas delgado el edge pero mas ancho. Ambos poseen doble bocina con sonido Dolby Atmos, solo que Xiaomi le añade dos tipos mas de audio, aunque ambos con calidad Hi-Fi. Ambos 5G con NFC y Bluetooth, pero en versión mas reciente en Motorola y los dos con lentor de huella dentro de la pantalla.
Realmente Motorola al renovarse, se acercó mucho a Xiaomi en funciones, looks y características. Se puede decir que dependerá de cada usuario si le interesa tener la entrada de 3.5 mm y e infrarrojo que no posee el equipos de Motorola, y si bien la batería es inferior, el cargador con su potencia es una maravilla en la velocidad y ni qué decir de la carga inalámbrica que no solo la acepta sino que también la manda. Otro aspecto que lo hace resaltar frente a Xiaomi, es la suite Smart Connect, que la hace ideal para trabajar y comunicarse. Se puede decir que comparten un punto en común en cuanto al calentamiento en uso en exteriores, sobre todo de día, pero en Motorola nunca quedó sin funcionar y otro aspecto es que si bien el sensor principal de Xiaomi es de 200 MP, este solo se emplea cuando el usuario lo necesita, no es predeterminado por lo que las fotos en su mayoría no se toman en dicha resolución y en algo en donde no le gama a Motorola, es en el zoom y en el macro. Personalmente prefiero un equipo con funciones personalizadas de belleza que ofrece el Edge pero no el Redmi. Se puede decir de un empate en cuanto a protección ocular y en interfaz de juegos, si bien la de Motorola con sus cambios me gustó un poco más que la de Xiaomi. Por supuesto, siempre será mejor un equipo que resista polvo y agua en su nivel máximo mas si no se usa la funda. En audio son bastante similares pero me gusta que Motorola aún permite seleccionar la configuración por tipo de contenido que no tiene Xiaomi, aunque el audio espacial siento que los supera. Hay un empate en cuanto a que en los dos aceptan eSIM y una SIM física. Estéticamente, me gusta mas el diseño de Motorola y que se ve sin ningún problema frente al sol la pantalla, aunque personalmente el diseño de la funda si bien me gusta, siento que deja un tanto desprotegido los laterales, al no abrazar al equipo, pero es una funda que se siente gruesa y que no demerita la parte trasera del diseño. En cuanto a interfaz, sin duda cautiva la pantalla de inicio en su animación y no hay otra marca que ofrezca por ahora una experiencia similar. Sinceramente preferiría esperar las ofertas de Motorola para adquirir este equipo, constantemente tienen promociones si bien este precio es inferior al lanzamiento, en donde se ofreció en $12999 MXN.
Comentarios
Publicar un comentario