Apple lanzó la versión iOS 18.3 con mejoras en Apple Intelligence y compatibilidad con StarLink





Apple lanzó el 28 de enero la actualización iOS 18.3 y iPadOS 18.3. La nueva versión del software incorpora compatibilidad con Visual Intelligence para añadir eventos a la aplicación Calendario directamente al escanear desde carteles o folletos e identificar más plantas y animales.

La actualización también elimina los resúmenes de notificaciones de Apple Intelligence para las aplicaciones de noticias y entretenimiento, ya que a veces compartía contenido que no era verdadero. Esta acción es una medida temporal.

Todos los resúmenes realizados por Apple Intelligence ahora aparecen en cursiva para distinguirlos mejor de otras notificaciones. Los usuarios pueden administrar fácilmente estas notificaciones desde la pantalla de bloqueo. Al deslizar el dedo sobre una notificación y seleccionar “Opciones”, pueden ajustar la configuración o desactivar los resúmenes para aplicaciones específicas

Para el iPad se soluciona un problema con la calculadora donde el teclado desaparecía al iniciar una solicitud desde Siri y agrega una función: la de repetir la última operación matemática cuando se toca dos veces el signo igual, al igual que otro error por el cual la reproducción de audio continúa hasta que la canción termina incluso después de cerrar Apple Music.

Con esta versión, Apple Intelligence se habilitará automáticamente para los nuevos usuarios y para aquellos que actualicen a iOS 18.3 (donde aplique). Por lo tanto, ahora las funciones de IA se pueden desactivar en lugar de activarse como antes.



La actualización incluye una característica no anunciada que por ahora solo aplica en Estados Unidos, pero que tiene potencial de ser internacional. Es compatible con el servicio satelital directo al  iPhone, claro que en este caso es usado en conjunto con una cuenta de T-Mobile. Esta función permite a los usuarios del iPhone 14 y posteriores enviar mensajes de texto y servicios de emergencia en áreas sin cobertura celular (a futuro, comunicarse por chat y hasta navegar). También mejora la conectividad satelital del iPhone al expandirse más allá del servicio SOS de emergencia existente de Apple, que depende de Globalstar. Con la integración directa a celular de Starlink, los usuarios pueden enviar mensajes a los contactos directamente.

La mensajería satelital de Starlink funciona automáticamente sin necesidad de que los usuarios alineen sus teléfonos con un satélite manualmente. Cuando se conecta, el dispositivo muestra un indicador de estado “T-Mobile SpaceX”, que confirma el enlace satelital.


Como se puede ver en esta captura, la compatibilidad de la versión 18.3 en iPhone empieza con los modelos iPhone XS y posteriores, iPad Pro de 13", iPad Pro de 3a. generación de 12.9" en adelante, iPad pro 1a. Generación de 11" y posteriores, iPad Air de 3a. generación y posteriores, iPad de 7a. generación y posteriores, iPad mini de 5a generación y posteriores. 

También se liberó iPadOS 17.7.4 para el iPadPro de 12.9" de segunda generación, iPad Pro de 10.5" y iPad de sexta generación.

Y aunque no está relacionado directamente Netflix ahora ya deja descargar temporadas completas de sus series, en vez de hacerlo por capítulos, una función que antes solo se podía en equipos con Android, aunque en México aún no llega esta actualización.

Comentarios

Las más vistas

OPPO A5 Pro 5G: configuración, multimedia y juegos

Samsung Electronics se alía con Electronic Arts y Xbox para incorporar EA SPORTS FC™ 25 a Samsung Gaming Hub

Envuélvete con el mejor sonido de los Technics EAH-AZ40M2

Samsung lanza el Smart Monitor M9 con pantalla QD-OLED con tecnología de AI

¿Cuánto consumen en datos los gamers móviles mexicanos?