Hot Sale: ¿por qué hacer crafting es más accesible que nunca?

 



El Hot Sale se ha consolidado como uno de los eventos de mayor dinamismo para el comercio electrónico en México. Según la AMVO, al menos 5 de cada 10 mexicanos aprovecharon el año pasado esta campaña de descuentos para adquirir productos o servicios, principalmente por los precios atractivos y la posibilidad de comprar sin salir de casa.

Pero más allá de ser una ventana para adquirir ropa, electrónicos o gadgets, esta temporalidad representa también una oportunidad poco explorada: invertir en herramientas creativas que, más que un gusto pasajero, pueden convertirse en el inicio de un proyecto rentable a largo plazo.


“El crafting es el mejor ejemplo de ello. En lugar de comprar algo de beneficio inmediato, como unos audífonos o una fragancia, adquirir una máquina de corte puede convertirse en una inversión real. Hoy en día, muchas personas buscan opciones para generar ingresos adicionales desde casa, y el crafting se presenta como un camino viable, escalable y sumamente creativo”, explica Yanelly Reyes, Directora de comunidades de Cricut en México
.


Un ejemplo son las herramientas tecnológicas que ofrece Cricut; estas soluciones, desde máquinas de corte, prensas de calor y un software de diseño intuitivo y profesional, permiten transformar ideas en productos originales e innovadores que pueden venderse en redes sociales o marketplaces para alcanzar la autonomía económica.

Con el objetivo de hacer del crafting una actividad aún más accesible, Cricut ofrecerá durante este Hot Sale promociones especiales que van desde el 10% y hasta el 45% de descuento en sus productos. Esto abre aún más las puertas del mundo del crafting para quienes ya están listos para comenzar a crear piezas únicas, originales y altamente vendibles.

Desde stickers personalizados hasta productos decorativos, las máquinas de corte permiten desarrollar artículos innovadores que destacan frente a la oferta tradicional. En este contexto, invertir en una Cricut no es solo aprovechar una oferta: es dar el primer paso hacia un negocio propio.
 

  • La oportunidad de aprender las mejores técnicas este Hot Sale


Además de las promociones exclusivas, la marca ofrecerá a los entusiastas del crafting una experiencia sin precedentes: el Cricut Fest The Experience. Este evento, que se llevará a cabo el 30 y 31 de mayo en la Ciudad de México, está diseñado para quienes no solo quieren aprender a usar su máquina, sino también llevar su pasión al siguiente nivel.

Se trata de un retiro creativo que reunirá a los influencers más importantes del mundo del crafting y el emprendimiento creativo en Latinoamérica, como Antonio Molina (Be You Academy), Sammy de Chuladas Creativas, Fanni Mayo y Jenny Restrepo (Decoparty Box). En el evento, los asistentes podrán participar en talleres de introspección creativa, desarrollo de productos vendibles, costeo, branding y uso de herramientas digitales como inteligencia artificial y realidad aumentada para maximizar el valor de sus creaciones.

El evento también ofrecerá espacios de networking y experiencias sensoriales para conectar con otros emprendedores del mundo del crafting. Todo está enfocado en transformar la creatividad en una fuente sólida de ingresos, y brindar herramientas prácticas que se pueden aplicar desde el primer día.

Comentarios

Las más vistas

Cinépolis Channel debuta en Samsung TV Plus, del cine a tu casa con lo mejor de las películas mexicanas

LG STREAMING WEEK 2025 LLEGA ESTE OTOÑO CON UNA AMPLIA SELECCIÓN DE CONTENIDO PARA TODOS LOS GUSTOS

Millennials y Oasis mueven el turismo musical en la CDMX

Lunch saludable el nuevo reto del regreso a clases

Gemini para el hogar: el nuevo asistente que reemplazará a Google Home en dispositivos