Tinder amplía la función de Verificación Facial a México estableciendo un nuevo estándar de seguridad en las citas



Match Group y su aplicación principal, Tinder, anunciaron hoy el lanzamiento en Latinoamérica de Tinder Face CheckT M.  Face Check es una función de verificación facial pionera que ayuda a confirmar que los usuarios son reales y coinciden con sus fotos de perfil. Ahora es obligatorio para todos los usuarios nuevos en México y el resto de América Latina.


Con Tinder Face Check, Tinder se convierte en la primera gran aplicación de citas en integrar la verificación facial obligatoria directamente en la experiencia de registro, lo que supone un paso importante hacia la construcción de una plataforma más segura y confiable para que las personas se conecten.


Cómo funciona: Los nuevos miembros completan la verificación facial grabando un breve video-selfie dentro de la aplicación. El sistema ayuda a confirmar:

  • Que la persona es real y está físicamente presente

  • Que su rostro coincide con el que se muestra en sus fotos de perfil.


Si el rostro escaneado coincide con una foto de perfil, los miembros reciben la insignia de Foto Verificada de Tinder, que indica a los demás que han sido autenticados. Face Check también detecta cuando se usa el mismo rostro en varias cuentas, lo que añade una capa adicional de protección contra la suplantación de identidad y los perfiles falsos.


Tinder Face Check ya se ha lanzado en Colombia, Canadá, Australia, India, algunas partes de EE. UU. y varios países del sudeste asiático, y se planea su expansión global en los mercados donde las regulaciones locales lo permitan. Junto con otras iniciativas de seguridad recientes, los primeros resultados han mostrado mejoras significativas en la seguridad y la confianza de los usuarios, tales como:


  • Más del 60% de disminución en la exposición a posibles actores maliciosos¹

  • Disminución de más del 40% en los informes de actores maliciosos

  • Mejoras significativas en las percepciones de autenticidad y confianza reportadas por los usuarios.


Estos resultados ponen en relieve cómo la inversión de Tinder en innovación de seguridad de última generación está transformando lo que los usuarios pueden esperar de las aplicaciones de citas, utilizando tecnología, diseño y responsabilidad para hacer que cada conexión sea más auténtica y cada experiencia más segura.


“Estamos reforzando e impulsando nuestras inversiones en Trust and Safety”, declaró Spencer Rascoff, CEO de Match Group y director de Tinder. “Hemos probado exhaustivamente Face Check y confiamos en sus impactos positivos en el ecosistema de Tinder. La seguridad es fundamental en la experiencia Tinder, integrada en la forma en que las personas se unen, encuentran coincidencias y se conectan. Face Check refleja nuestro creciente compromiso con la innovación responsable que genera confianza y apoya una comunidad sana y en crecimiento. Es solo el comienzo de un esfuerzo más amplio para convertir a Tinder en la mejor forma, y más segura,  de conocer gente nueva”.


“Face Check es quizás la función de Trust and Safety con mayor impacto que he visto en mis 15 años de carrera”, afirmó Yoel Roth, Director de Trust and Safety de Match Group. “Ayuda a abordar uno de los problemas más complejos en línea: saber si alguien es real, de una manera fluida y eficaz para los usuarios legítimos, a la vez que añade obstáculos significativos que resultan difíciles de sortear para quienes actúan de mala fe. Establece un nuevo estándar de confianza y seguridad en el sector de las citas online”.


Tinder diseñó Face Check con la privacidad como pilar fundamental. Los video-selfies se utilizan únicamente para completar el proceso de verificación y se eliminan poco después de su revisión. Un mapa facial y un vector facial encriptados e irreversibles se almacenan exclusivamente para ayudar a verificar fotos nuevas, detectar fraudes y prevenir cuentas duplicadas. Estas medidas de seguridad reflejan el compromiso de Tinder con el desarrollo de tecnología que protege a los usuarios y respeta su privacidad.


Match Group planea comenzar a introducir la verificación facial en aplicaciones adicionales de su cartera en 2026.


Comentarios

Las más vistas

Samsung Galaxy S25 Ultra: configuración, juegos y multimedia

La salud bucal puede influir en la prevención del cáncer, advierte un nuevo estudio

POCO lanza la Serie POCO F8, entrando en la Era Premium con Audaces Avances Flagship

Inteligencia artificial para talleres: una solución real a errores que ya no pueden ignorarse

Dispositivos con Snapdragon serán compatibles con Quick Share para enviar archivos a AirDrop