InDrive: organismo gubernamental de Yucatán aconseja no usar este servicio de transporte


El gobierno del Estado de Yucatán, por medio del Instituto de  Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial del Estado de Yucatán (IMDUT) ha emitido un comunicado en donde indica que la plataforma de movilidad InDrive es ilegal.

Como  se sabe, InDrive lleva varios años operando en Yucatán y aunque parecía que todo estaba bien, resulta que no: InDrive opera de manera fuera de la ley.

Como se puede ver en el comunicado, esta plataforma de movilidad no está registrada en el IMDUT, sinónimo de no cumplir con los estándares de seguridad para pasajeros y conductores.

También dan a conocer algunas recomendaciones tanto para esa app como para otras:

Asegurar que los datos del viaje, vehículo, conductor y pasajero coincidan exactamente con los que aparecen en la aplicación.

• Activar las preferencias de seguridad que ofrecen las plataformas para llevar a cabo viajes más seguros, así como identificar los mecanismos de auxilio dentro de la aplicación frente a una situación de emergencia.

• Rechazar propuestas de pasajeros o conductores para realizar viajes por fuera de las plataformas. Este tipo de viajes offline no pueden ser rastreados ni monitoreados en caso de eventualidades que supongan un riesgo para la seguridad de los usuarios. • Reportar cualquier incidente de seguridad o anomalias en viajes a través de plataformas a las autoridades correspondientes.

 

Comentarios

Las más vistas

Oppo Reno 13 F 5G: demo de imágenes, video, batería y conclusiones

Vive el Día del Taco en Samsung TV Plus con sabores imperdibles

HONOR Magic7 Pro y HONOR Magic V3 ya disponibles en México

Hyundai Electronics lanza su nueva línea de televisores en México de la mano de Roku

Actualización en Barras de sonido Samsung las deja inservibles: cómo desactivar la actualización