Endulzantes naturales y orgánicos que debes de tener



México está lleno de sabores y texturas gracias a su gastronomía, muchos prefieren los alimentos salados, pero sin duda el favorito del mexicano es el azúcar, de acuerdo con el estudio realizado por laOficina de Información Científica y Tecnológica para el Congreso de la Unión (INCyTU), el 85 por ciento de la población en México sobrepasa el consumo de azúcar recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sin embargo, el uso en exceso de edulcorantes puede ser nocivo para la salud, por lo que es muy importante que utilizar alternativas más naturales sin tener que privarnos de este delicioso sabor.

Walmart Express te recomienda endulzantes que puedes utilizar en tu día a día.

  1. Miel de abeja: al considerarse también un alimento, aporta compuestos benéficos como enzimas, aminoácidos, minerales y vitaminas. Entre sus principales propiedades está que es antioxidante, reduce los indicadores de inflamación y es antibacteriana. Al tener un alto contenido de fructuosa y azúcares libres, se recomienda tomar de 2 a 3 cucharadas al día.
  2. Miel de agave: caracterizada por su potente poder endulzante, se recomienda consumirla con moderación, pues posee 70% de fructuosa y el resto de glucosa, esto la hace tener 25% más calorías que el azúcar convencional. No obstante, tiene un bajo índice glucémico.
  3. Palma de coco: elaborado a partir de la savia de esta planta, este sustituto de azúcar de sabor acaramelado es rico en vitaminas y minerales, por lo que su índice glucémico es muy bajo y puede ser beneficioso para mantener los niveles de azúcar en sangre.
  4. Estevia: planta originaria de Paraguay, se utiliza desde hace más de mil años. Sus hojas son más dulces que el azúcar, pero no aporta calorías. Es de los endulzantes más recomendados por contener propiedades antidiabéticas, como bajar los niveles de glucosa y reducir la presión arterial.
  5. Fruta del monje: es una fruta redonda pequeña que crece en Asia y se ha utilizado durante siglos en la medicina oriental y auxiliar digestivo frío. Se le conoce por lo general como Monk Fruit y se elabora a partir de la piel de la fruta, machacándola y recogiendo el jugo. Este extracto es alrededor de 150-200 veces más dulce que el azúcar normal y contiene cero calorías por porción, puede usarse tanto para cocinar y para hornear, ya que esta no pierde sus propiedades al calentarse.

Comentarios

Las más vistas

Oppo Reno 13 F 5G: demo de imágenes, video, batería y conclusiones

Vive el Día del Taco en Samsung TV Plus con sabores imperdibles

RAM Boost ahora permite triplicar la cantidad de RAM en tu smartphone Motorola

Samsung anuncia HDR10+ en programas y películas de Netflix

Xiaomi presenta la Serie Xiaomi 15, llevando la fotografía de alta calidad a los mercados mundiales