Primeros pasos antes de usar la prensa de Calor Easy Press 2 de Cricut
Guía de inicio rápido
Desconozco si las versiones actuales vienen en español, pero al menos en este caso la guía está en inglés. Es todo lo que necesitas si nunca has usada una plancha de calor. El instructivo hace referencia más que nada en familiarizarte con el equipo y el tiempo de planchado en concreto para el material que trae de prueba que es una bolsa de manta y el corte con el logo de Cricut. Los pasos son:
1. Establece el tiempo y la temperatura. Conecta y enciende tu prensa. Sube la temperatura a 145 grados centígrados (viene en Fahrenheit pero si mantienes presionado el botón se cambia). Pon el tiempo en 30 segundos. Cuando esté lista escucharás un sonido. Ten en cuenta que al hacer esto verás que empieza la temperatura a subir de poco en poco, No te asustes es normal, no es que haya cambiado, va subiendo progresivamente.
2. Prepárate. Busca una superficie que sea firme y plana. Asegúrate de no usar tablas de planchar endebles y acolchadas. Para proteger la superficie, usa el tapete Easy Press de Cricut o una toalla de baño esponjosa y doblada.
3. Precalienta el material base. Coloca la prensa sobre la bolsa , presiona por 5 segundos para eliminar arrugas y humedad. Nunca saltes este paso. (Solo en acrílico/plástico lo puedes saltar).
4. Posiciona y presiona. Posiciona el logo de Cricut en la bolsa con el lado brillante arriba (película transparente). Coloca la prensa encima, empieza el contador (el botón al lado de los botones de subir y bajar) y aplica presión ligera hasta que suene.
5. Gira y repite. Voltea la bolsa y presiona el reverso del material por 15 segundos. Presiona ambos lados del diseño hace que se obtengan resultados mas duraderos.
6. El gran final. Mientras la película se sienta tibia al toque, prueba una esquina, Si la película no se alza con facilidad, reaplica y recalienta por unos segundos más. Elimina la cubierta protectora y eso es todo.
7. Felicidades lo haz hecho. Recuerda, no todas las telas y tipos de iron-on actúan del a misma forma. Revisa el libro de bienvenida para información básica acerca de la prensa y materiales para convertirte en un experto en poco tiempo.
- Control digital de temperatura de hasta 205 grados
- Botón de inicio
- Contador de tiempo
- Rápido de calentar
- Asa cómoda y fácil de agarrar
- Diseño avanzado de placa de calor para transferencias fluidas
- Base de seguridad
- Apagado automático después de no usarse en 10 minutos.
3. Precalienta el material base. Coloca la prensa encima de la tela, presiona por 5 segundos para eliminar arrugas y humedad. Nunca saltes este paso.
4. Posiciona y presiona. Posiciona tu diseño donde lo desees. Asegúrate de que el lado brillante (plástico transparente), esté arriba. Coloca la prensa en el diseño. Inicia el contador (el botón al lado de los botones de subir y bajar) y aplica presión ligera hasta que suene la alarma de que ya se agotó el tiempo.
5. Gira y repite. Voltea la playera y presiona en la parte trasera de la ropa por 15 segundos. Presiona ambos lados del diseño hace que se obtengan resultados mas duraderos.
6. El gran final. Para saber si debes quitar el protector en frio o caliente, consulta la guía térmica. Si la película no se alza con facilidad, reaplica y recalienta por unos segundos más.
Hazlo durar
- Antes de aplicar el material por planchar. Siempre prelava y seca la tela y al lavar, no uses suavizante de tela.
- Aplicación. Evita colocar la prensa sobre botones, cierres, costuras y toda superficie que resalte. Para mejores resultados usa el tapete de Cricut.
- Después de la aplicación. Espera al menos 24 horas antes de lavar. Lava volteando la prenda. No uses blanqueador o secado en seco. Lava en agua fría y pon a secar en bajo o en una superficie plana. si usas material foil, solo debes lavar a mano en agua fría.
- Puedes consultar mas tips y sugerencias en help.cricut.com/easypress
- Busca una base firme. Firme plano y con peso tendrás buenos resultados. No uses tabla de planchar y usa el tapete de Cricut, pero puedes usar otras alternativas similares.
- Presiona, voltea presiona. siempre precalienta el material de 3 a 5 segundo para eliminar arrugas y humedad. Después de adherir el material, voltea la tela y presiona por 15 segundos.
- Cierres, botones y costuras. Trata de evitarlos en tu material para tener los mejores resultados (mi recomendación: de no poder evitarlos, usa la Easy Press Mini para poder tener resultados en esas áreas).
- Pela del lado correcto. Dependiendo del tipo de material de iron-on, puedes necesitar remover el protector estando caliente o frio . Siempre revisa la guía térmica.
- Ama las capas. haz diseños multicolores y texturizados con técnicas por capas
- Piensa mas allá de la tela. Puedes personalizar tu casa usando madera o papel
- Easy Press de 6x7" (pequeña y perfecta para ropa de bebé, gorras, pañales y proyectos pequeños. Esta no se vende en México y supongo ha sido sustituida por la prensa Easy Press Mini o en el caso de la gorras, la Easy Press Hat, que extrañamente, no se menciona dentro de esta categoría de productos, pero aparece en el apartado de prensas en la página de internet.
- Easy Press de 9x9". Para playeras, almohadas, toallas y otros proyectos de tamaño mediano (la que aduirí).
- Easy Press de 12x10". La grande, para banners, cobijas, ropa grande y otros proyectos de tamaño Jumbo.
- Tapete Easy Press. protege la superficie y ayuda a un planchado parejo en la aplicación junto con la prensa. Su diseño y materiales elimina la humedad y conduce el calor para ayudar con la transferencia, (disponible en tres tamaños).
- Para tener los mejores resultados usa la prensa con la los productos de Cricut. Por eso es que se obtiene los mejores resultados, ya que está probada la calibración en la guía de los ajustes, a diferencia de cuando se usa otras prensas o materiales de otras marcas.
- La diversión empieza cuando creas tus propios diseños usando tu plotter Cricut, junto con el programa Design Space, por supuesto, las máquinas de Cricut, y la prensa están optimizadas para los materiales y así todo salga perfecto (la mayoría de las veces, porque el desconocimiento o el material o tiempo incorrecto pueden afectar).
- Ayuda: help.cricut.com
- Aprende. Ahora manda al canal de YouTube pero parte de ese contenido está dentro de Design Space.
- Blog. noticias, anuncios, tips e inspiración. Es una pena que en México no exista. pero puedes visitar el de España, aunque yo prefiero el de Estados Unidos.
- Otra hoja que se incluye son las instrucciones de seguridad. Deben ser leídas antes de usar el equipo. Lo primero que se ve es que se indica que la superficie estará caliente sobre todo la cubierta de cerámica y la base cuando se usan y que se debe usar cómo se indica sino puede causar quemaduras las superficies calientes y en si mismo, su uso puede causar quemaduras y otras heridas al operar en altas temperaturas, por lo que debe usarse con precaución.
- Implica riesgo de choque eléctrico y no se debe abrir, modificar.
- Se debe apagar antes de desconectarse conectarse de la energía eléctrica y no jalar el cordón para desconectarlo, sino directamente del conector.
- No se debe sumergir en agua o usar en condiciones húmedas.
- Su uso es solo para casa y en sitios internos. Se debe usar con cuidado cuando se esté cerca de combustible o materiales que emitan o sean reactivos al calor. El calor emitido puede llegar a materiales combustibles que están fuera de la vista. No se debe aplicar al mismo lugar mas tiempo del recomendado.
- Colocar la prensa en su base después de usarse y esperar a que enfríe antes de guardarse.
- poner base y prensas en una superficie plana y estable.
- No dejar sin atender cuando esté encendida y desconectar al no usarse.
- No debe ser usada por personas (incluyendo niños), con capacidades físicas, sensoriales o cognitivas reducidas, sin experiencia y conocimiento, hasta que tengan instrucción y supervisión acerca de de su uso por parte de una persona responsable de su seguridad. los niños deben supervisarse para asegurarse de que no juegan con el dispositivo. No usar con el cable dañado.
- No usar si el dispositivo está dañado.
- Se debe cuidar que el cable de energía no se cubra el contador o superficie de la mesa, para que no se tropiece, enrede, desconecte accidentalmente y no debe tocar superficies calientes. enrooa el cordon suelto en el área de la manija al almacenar (esto lo desconocía porque no he visto a ningún creador, embajador o personal de Cricut que indique este paso).
- Cricut recomienda conectar la prensa en salidas a tierra, para evitar choques eléctricos. No usar extensiones al menos que soporten su voltaje (de hecho yo recomiendo que ni siquiera en reguladores lo conecten, solo en una toma exclusiva o una que soporte mas de 130v, porque yo lo hice una vez y me apagó todo).
- El dispositivo se apaga después de 10 minutos de inactividad, después de apretar cualquier botón o después de que la alarma suene. Si el dispositivo debe bajar su temperatura, el auto apagado inicia después de que llegue a esta.
- La prensa debe estar en su base cuando no se use.
- Alejar a niños pequeños del dispositivo y sus partes pueden quedar calientes durante su uso.
- No hay instrucciones de limpieza en este producto por escrito ni en línea, pero hay una publicación externa, sin embargo no es oficial por lo que se puede correr riesgo de perder garantía.
Comentarios
Publicar un comentario